El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desconocido por Estados Unidos, llamó este sábado a la nueva administración de Joe Biden a "pasar la página", declarándose dispuesto a "un nuevo camino" en las relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington, rotas hace dos años."Estamos dispuestos a andar un nuevo camino de relaciones con el gobierno de Joe Biden sobre la base del respeto mutuo, el diálogo, la comunicación y el entendimiento", dijo Maduro.Venezuela "está dispuesta a pasar la página y a construir nuevos caminos de respeto, diálogo y comunicación diplomática con el nuevo gobierno de Estados Unidos", agregó el mandatario en un discurso ante partidarios desde un balcón del palacio presidencial de Miraflores, en el centro de Caracas.El acto coincidió con las conmemoraciones por el 23 de enero de 1958, fecha en la que cayó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez.Justamente un 23 de enero, en 2019, el líder opositor Juan Guaidó se proclamó presidente encargado de Venezuela después de que la mayoría opositora que controlaba la unicameral Asamblea Nacional declarara a Maduro "usurpador", al acusarle de haber sido reelegido con un "fraude" en 2018.La administración de Donald Trump, de inmediato, reconoció a Guaidó como presidente interino y el gobernante socialista respondió anunciando la ruptura de las relaciones entre Caracas y Washington, tensas desde la era del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013)."Hace dos años me tocó reaccionar con fuerza y dignidad y, desde este mismo balcón, procedí como jefe de Estado a romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos de entonces", continuó Maduro. "¡Trump se fue!", celebró.Antony Blinken, nominado por Biden como nuevo secretario de Estado, ha dicho que la Casa Blanca continuará reconociendo a Guaidó a pesar de la nueva mayoría chavista en el Parlamento, después de unas elecciones boicoteadas por la oposición -denunciándolas como fraudulentas- y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.Blinken tachó a Maduro de "brutal dictador".Guaidó defiende la continuidad del viejo Parlamento opositor ante los cuestionamientos a las elecciones legislativas del pasado 6 de enero y, con ello, de su cargo de jefe del congreso, desde el cual reclamó la presidencia interina.Analistas creen que el gobierno de Biden será más moderado y abogará por una mediación internacional para una gradual transición de poder en Venezuela.
El médico Hasan Gokal, trabajador de Salud Pública en el condado de Harris en Houst, Texas, confesó el robó de un frasco de vacunas con nueve dosis, lo que le podría representar una sentencia de cárcel por un año, así como 4.000 dólares en Estados Unidos. De acuerdo con la cadena KHOU 11, el profesional médico trabajaba en un puesto de vacunación cuando decidió hurtar las vacunas para dárselas a familiares y amigos. Días después de quedarse con las dosis, Gokal le contó a un compañero de trabajo lo que había hecho y el colega indignado decidió denunciarlo. Por los hechos, el médico fue despedido de manera fulminante y se le abrió un proceso penal. "Abusó de su posición para poner a sus amigos y familiares en fila frente a personas que habían pasado por el proceso legal para estar allí", dijo el fiscal del condado, Kimm Ogg, recoge la cadena KHOU 11. "Gokal ignoró los protocolos del condado para garantizar que la vacuna no se desperdicie sino que se administre a poblaciones vulnerables y trabajadores de primera línea", comunicaron los encargados de la investigación. El abogado del médico, en su defensa, asegura que las dosis iban a expirar de cualquier forma, pues no había personas que cumplieran los requisitos para recibirlas. "El condado de Harris habría preferido al Dr. Gokal dejó que las vacunas se desperdiciaran y está intentando menospreciar la reputación de este hombre en el proceso para apoyar esta política. Esperamos que llegue nuestro día en la corte para corregir este error", comunicó el abogado. El caso está en manos de la división de Corrupción Pública de la Fiscalía del condado. De ser hallado culpable, el médico pagaría un año de cárcel y tendría que cancelar una multa de 4.000 dólares.
El icónico periodista estadounidense Larry King murió este sábado a los 87 años, informó su empresa Ora Media.La compañía no indicó la causa de su fallecimiento, pero, según varios medios de comunicación, llevaba semanas luchando contra el COVID-19 y había tenido problemas de salud en los últimos años.A través de la cuenta verificada de Facebook se anunció su fallecimiento. En esta declaración no se aclaran las causas de su fallecimiento.El reconocido presentador había sido hospitalizado por COVID-19 a principios del mes de enero.En el 2017 hizo público su diagnóstico de cáncer de pulmón, en ese momento, se le practicó una cirugía para tratar la enfermedad.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, se vacunó contra el COVID-19, como lo había anunciado en diciembre del año pasado.Así lo evidenció en una publicación que realizó en su cuenta personal de Twitter y en la que afirma que se “siente genial”.Además, Gates agradeció a los científicos que han desarrollado esta vacuna en un tiempo récord con el fin de mitigar la propagación y las muertes provocadas por el coronavirus.Recientemente, Gates también expresó su disponibilidad de trabajar conjuntamente con el recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, en temas relacionados con la pandemia y el cambio climático.Cabe recordar que Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus y ya suma 24.806.034 casos confirmados y 413.818 fallecidos, según el último informe de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente estadounidense, Joe Biden, estimó el viernes que la pandemia de COVID-19 dejará "más de 600.000" muertos en Estados Unidos."Estamos en 400.000 muertos, se espera que lleguemos a mucho más de 600.000", dijo el nuevo inquilino de la Casa Blanca a periodistas.Es su estimación más alta hasta el momento de la eventual cifra de muertos por el brote de coronavirus en Estados Unidos."Las familias pasan hambre. Las personas corren el riesgo de ser desalojadas. La pérdida de empleos está aumentando nuevamente", dijo Biden, antes de firmar órdenes ejecutivas para atender la crisis alimentaria que afecta a millones de estadounidenses."Necesitamos actuar", enfatizó el mandatario. Biden habló cuando Estados Unidos superó las 410.000 muertes por coronavirus, con 24,6 millones de infecciones confirmadas desde que comenzó el brote hace al menos un año.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que los pasajeros que lleguen a Estados Unidos deberán pasar por una cuarentena tras su entrada al país, como parte de una serie de decretos para contener la pandemia que incluyen un endurecimiento de las reglas sobre el uso de mascarillas.Biden realizó este anuncio como parte de su estrategia integral para contener la pandemia en el país, la nación del mundo más golpeada en número de muertos por el COVID-19.La exigencia de una prueba ya había sido ordenada por el gobierno anterior, pero el aislamiento era sólo una recomendación.Biden explicó que esta medida se debe a las nuevas cepas del virus detectadas en otros países, en un momento en que en Estados Unidos hay más de 400.000 muertos por la pandemia, una cifra que supera la cantidad de soldados estadounidenses fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.Biden indicó que va a firmar una nueva orden "para extender los requerimientos para el uso de mascarillas en los viajes interestatales, en trenes, aviones y buses".Estas medidas forman parte de una estrategia nacional explicada en un documento de 200 páginas, que incluyen un plan para acelerar el proceso de vacunación, trabajar para que los estudiantes vuelvan a las escuelas y recuperar la confianza de la opinión pública, entre otros objetivos.El mandatario también quiere que el Congreso apruebe un plan de alivio económico por 1,9 billones de dólares.
El Tribunal de Apelaciones de Barlavento autorizó que el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sea puesto en arresto domiciliario en la isla de Cabo Verde, según una sentencia judicial que pudo consultar Efe.Esta decisión se produce semanas después de que este mismo tribunal denegara el pasado día 15 de diciembre el traslado de Saab a prisión domiciliaria, y el 5 de enero diera luz verde a su extradición.Ya el 30 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque regional al que pertenece Cabo Verde, había dictaminado un cambio en el régimen de encarcelamiento del acusado para que pudiese tener acceso a su familia, abogados y doctores dados sus supuestos problemas de salud.Según la defensa de Saab, el estado de salud de su cliente es "débil" por una "condición de cáncer existente", del que no se han ofrecido mayores detalles.Saab, que cumplió 49 años el pasado 21 de diciembre, mantuvo siempre una imagen discreta hasta que en 2017 comenzó a aparecer en la prensa, acusado por la exfiscal venezolana Luisa Ortega de ser uno de los testaferros de Maduro.El empresario colombiano, nacido en Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de tapar los sobrecostes de un programa de ayuda para alimentos del Gobierno de Maduro, conocido como CLAP.Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron, al parecer, con "cientos de millones de dólares".Según Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y su socio Álvaro Enrique Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.
A pesar de la tranquilidad que reinó en Estados Unidos en medio de la ceremonia de investidura de Joe Biden como nuevo presidente, manifestantes de ultraizquierda perpetraron acciones violentas en Portland (Oregon), Seattle (Washington) y Denver (Colorado. En Portland, unos 150 manifestantes vestidos de negro llegaron a la sede local del Partido Demócrata, donde generaron destrozos en ventanas y vandalizaron el edificio con pintas. Mientras algunos de ellos rompían vidrios, otros trataban de proteger a sus compañeros de ser grabados por las cámaras de seguridad, tapándolas con paraguas. En Seattle, las protestas se registraron avanzada la noche. Varias personas fueron arrestadas por acciones vandálicas. “Esta no es una protesta pacífica. Hemos tenido varios sitios que han sido objeto de vandalismo ”, dijo la Policía. En Denver, Colorado, manifestantes proizquierda quemaron una bandera de los Estados Unidos en inmediaciones de la sede de gobierno estatal.
Hollywood y el mundo del espectáculo de Estados Unidos tendieron este miércoles la alfombra roja para dar su bendición al nuevo presidente del país, Joe Biden, con una espectacular gala televisiva que contó con sabor latino y en donde no hubo rastro del ya exmandatario Donald Trump.Bajo el titulo 'Celebrating America' (Celebrar Estados Unidos), la gala, retransmitida por todas las cadenas importantes del país con la notable excepción de Fox, abrazó sin complejos el patriotismo estadounidense de las grandes ocasiones y apeló a la unidad, la concordia y el optimismo tras la era Trump.La cuota latina no pudo faltar en el espectáculo, Luis Fonsi y Ozuna se sumaron a la larga lista de artistas que participaron el show de televisión. Además, Lin-Manuel Miranda, Devi Lovato, Eva Longoria, Katy Perry y Bruce Springsteen estuvieron presentes.Si algo ha enseñado el siglo XXI es que ya no se puede organizar una fiesta sin reguetón, por lo que Luis Fonsi con "Despacito" y Ozuna con "Taki Taki" llevaron a "Celebrating America" los ritmos latinos que en los últimos años han conquistado el planeta.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, redecoró rápidamente el Despacho Oval de la Casa Blanca y colocó en un lugar preponderante las fotos con su familia, con el papa Francisco y el busto del líder sindicalista hispano César Chávez.En su primer día como presidente de Estados Unidos se conocieron las primeras imágenes de Joe Biden en el salón Oval. Entre ellas se observan varios retratos, varios de ellos con su familia, imágenes con su esposa y con cada uno de sus hijos. Sin embargo, una de las fotografías que llamó la atención fue la que tiene con el papa, donde se puede observar al mandarino tomándole la mano a Francisco.El papa conoció a Biden en la inauguración de su pontificado en marzo del 2013 y, durante su viaje a EE.UU. en 2015, cuando Barack Obama era presidente.Así, Biden se convierte en el segundo presidente católico de Estados Unidos, después de John F. Kennedy.El otro detalle que llamó la atención en su nueva oficina fue el busto del sindicalista hispano César Chávez, fundador del sindicato United Farm Workers, se encontraba este miércoles justo detrás del "Resolute Desk", el escritorio presidencial, donde Biden se dispuso a firmar las primeras órdenes ejecutivas de su presidencia.Oriundo de Arizona, Chávez fue uno de los más importantes líderes latinos en defensa de los derechos civiles de los hispanos y de los trabajadores del campo, en su mayoría inmigrantes.Estas esculturas reemplazan las del expresidente Abraham Lincoln y el exprimer ministro británico Winston Churchill que el expresidente Donald Trump había colocado en el Despacho Oval.
La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anunció una recompensa de hasta $100 millones para dar con los responsables de la masacre de cuatro personas, ocurrida en la zona rural de Buga.La mandataria rechazó el hecho y pidió a las autoridades que prioricen las investigaciones para determinar los móviles de la masacre."Ofrecemos recompensa para que nos de información y nos ayude a capturar a estos delincuentes. Enviamos un saludo de solidaridad a las familias, estamos muy dolidos con esta situación", dijo Roldán.De acuerdo con la información recogida por BLU Radio, las víctimas eran jóvenes entre los 17 y 20 años, quienes departían en una finca.La menor de 17 años que murió en el hecho correspondía al nombre de Valentina Arias. "Unos jóvenes que se encontraban departiendo, estaban celebrando. Esto nos tienes muy tristes y acongojado", agregó la Gobernadora del Valle.Cabe recordar que las víctimas mortales fueron identificadas como Sara María Rodríguez, Valentina Arias, Nicolás Suárez y Juan Pablo Marín. Los heridos son: Jacobo Pérez, Ramiro Martínez y Santiago Tascón.
El gol del colombiano Luis Suárez no fue suficiente para que el Granada impidiese la primera victoria de Osasuna en tres meses, que, en función de lo que haga el Elche contra el Barcelona, puede sacarle de la zona de descenso.Una semana después de vencer al Espanyol en la Copa del Rey, Osasuna tenía una nueva oportunidad de volver a la senda del triunfo en Liga tras 13 jornadas sin conocer la victoria ante un Granada que aterrizó en Pamplona con la idea de llevarse los tres puntos.Los navarros saltaron serios al césped con la esperanza de dar la sorpresa. Jony tuvo la primera del encuentro, pero Rui Silva blocó su disparo en dos tiempos sin mayores problemas.Por parte granadina, Kenedy fue el mejor jugador con sus constantes internadas por la banda derecha que sus compañeros no supieron aprovechar para adelantarse en el electrónico. Luis Súarez conectó si éxito un centro del brasileño.El asturiano Jony se las ingenió para sacar un centro desde la izquierda delante de Foulquier. Germán falló en su despeje y Ante Budimir no perdonó la ocasión para adelantar a su equipo para alegría de un Jagoba Arrasate que se desgañitó desde el área técnica.Osasuna consiguió desactivar el juego interior del Granada con el paso de los minutos. Kike Barja puso un centro desde la banda derecha del que Budimir, de nuevo, sacó tajada para rematar de cabeza al interior de las redes.Las buenas sensaciones que dejaron los rojillos en la primera mitad pronto quedaron disipadas. Luis Suárez se encontró con un regalo de la defensa rojilla. Unai García no despejó un balón que quedó muerto antes de que el colombiano pusiera el 2-1 en el marcador a falta de 40 minutos del final.Con el paso de los minutos, el partido se fue convirtiendo en un ida y vuelta que favorecía a los visitantes pese a que no supieron acercarse con claridad al área contraria.Arrasate decidió dar entrada a Torres. El canterano cumplió su encuentro número 300 con la camiseta del que es segundo capitán.Jon Moncayola salió para ayudar a sus compañeros con su poderío físico. A los pocos minutos de trotar sobre el verde, el número 27 descosió el balón desde la frontal para poner la sentencia y sacar a su equipo del descenso momentáneamente a falta de encuentro entre Elche y Barcelona.
“La nave fue interceptada por un avión Super Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana cuando bordeaba la costa del río Orinoco sobre la Inspección de Casuarito (Vichada) luego de haber ingresado de forma irregular a territorio colombiano.De inmediato, la avioneta fue obligada a aterrizar en el aeropuerto Germán Olano en la capital del Vichada”, anunció la Fiscalía.Al parecer, en una inspección, las autoridades evidenciaron en el interior de la avioneta bimotor un compartimento detrás de las sillas que contenía rastros de sustancias ilegales que, tras ser sometidos a análisis científicos, dieron positivo para cocaína, lo cual evidenciaría que la nave, al parecer, había sido utilizada parar transportar narcóticos.Por estos hechos, la Fiscalía les imputó cargos como presuntos responsables de los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes agravado, por ingreso ilegal a territorio nacional. Sin embargo, se declararon inocentes.El ente acusador también compulsó copias a la Unidad de Extinción de Dominio para el trámite administrativo de la aeronave.
El presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas, un club de la cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron este domingo en un accidente aéreo junto con el piloto de la aeronave en la que viajaban a la ciudad de Goiania para disputar un partido, informaron fuentes del equipo.La avioneta particular fletada por el club cayó a tierra por razones aún desconocidas poco después de haber despegado de Porto Nacional, municipio del estado amazónico de Tocantins, hacia las 8.15 hora local (11.15 GMT) de este domingo.En una nota en que lamentó el accidente, el club Palmas informó de que no hubo sobrevivientes entre los seis ocupantes de la aeronave.La avioneta quedó totalmente destruida tras haber chocado en tierra y explotado en una región boscosa conocida como Luzimangues, a pocos metros de la cabecera de la pista del aeroclub Asociación Tocantinense de Aviación (ATA) de Porto Nacional.Según el comunicado divulgado por el club Palmas, además del presidente de la entidad, Lucas Meira, en el accidente también murieron los futbolistas Lucas Praxedes, Guilherme Noé, Ranule y Marcus Molinari.Igualmente murió el piloto del avión, identificado únicamente como comandante Wagner.El avión iba a transportar a los futbolistas a la ciudad de Goiania, capital del estado de Goiás y en donde el Palmas se iba a medir el lunes al Vila Nova, en un partido por la llamada Copa Verde.La dirección del club Vila Nova, que sería el rival del Palmas el lunes, también divulgó un comunicado para lamentar lo ocurrido y afirmó que, además de aceptar el aplazamiento del partido por tiempo indefinido, realizará un homenaje a las víctimas del accidente en su próximo compromiso.Además de disputar el Campeonato Brasileño de cuarta división y la Copa Verde, un torneo regional que enfrenta a clubes del norte, centro y oeste de Brasil, el Palmas disputa actualmente el campeonato regional del estado de Tocantins.Pese a ser un club poco relevante en Brasil, fundado en 1977 en la ciudad de Palmas, la capital de Tocantins, ha conquistado siete veces el campeonato regional de este estado y en 2004 sorprendió al llegar hasta cuartos de final de la Copa do Brasil.Hace poco más de cuatro años, otro accidente aéreo en Colombia provocó la muerte de la mayor parte de la plantilla del club brasileño Chapecoense.El accidente ocurrió el 28 de noviembre de 2016 cuando el avión en el que el equipo viajaba a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana se estrelló a 17 kilómetros del aeropuerto de la ciudad colombiana.En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaba al club en su primera final en un torneo internacional.
La Juventus de Turín (4º) aprovechó los puntos perdidos el sábado por el Milan y el Inter para reducir la desventaja respecto a los dos primeros de la clasificación, al ganar este domingo en casa por 2-0 al Bolonia (13º), en la 19ª jornada de Serie A.Un gol del brasileño y exbarcelonista Arthur (15), ayudado en su disparo lejano por el defensa holandés Jerdy Schouten, que desvió el balón hacia el palo contrario, y un cabezazo a la salida de un córner del estadounidense Weston McKennie (71) relanzan a la Juve, tras su derrota contra el Inter por 2-0 el pasado fin de semana.La Juventus, cuarta, se coloca a siete puntos del líder Milan, que perdió el sábado en casa por 3-0 con Atalanta (5º), y a cinco del Inter, que empató (0-0) en campo del Udinese (14º).Además, el equipo turinés tiene un partido menos (contra Nápoles, en una fecha a determinar).El tercero, la Roma, tiene un punto más que la Juve, tras vencer el sábado por 4-3 a Spezia (15º).Con el impulso de su victoria en Supercopa de Italia el miércoles contra el Nápoles (2-0), los hombres de Andrea Pirlo se impusieron con claridad a los de Sinisa Mihajlovic.Sin poder concretar sus muchos contragolpes antes del descanso, estuvieron de todas maneras casi todo el partido bajo la amenaza del empate, pero pudieron mantener la ventaja de 1-0 gracias a las paradas de su guardameta polaco Wojciech Szczesny, antes del segundo gol de McKennie.- Milan, campeón de inviernoPero el cabezazo del estadounidense confirmó el triunfo de la Juventus, a 19 minutos del final.Aunque al final, Juventus pudo haber anotado un tercer gol, que impidieron las paradas del también guardameta polaco Lukasz Skorupski, a remates de McKennie (74), del francés Adrien Rabiot (86), que entró al final del partido, y de Cristiano Ronaldo (90)."Hemos metido una buena intensidad al partido. Hemos tenido muchas ocasiones para asegurar el triunfo en el primer tiempo, sin llegar a marcar ese segundo gol. Pero en su conjunto hemos hecho un buen partido contra un equipo que atacó bien", señaló Andrea Pirlo, juzgando "importante" el triunfo de la semana en Supercopa para "demostrar que no éramos el equipo que se vio en San Siro" contra el Inter.El AC Milan logró el sábado el título honorífico de campeón de invierno, pese a la derrota en casa por 3-0 contra el Atalanta, en el último partido de la primera vuelta, gracias al empate sin goles del Inter en terreno del Udinese.