Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así se vivió el lanzamiento de la versión 64 del Festival del Bambuco San Juan y San Pedro

Inició el Festival del Bambuco en el departamento del Huila. Una inauguración que contó con la participación de figuras gubernamentales, la orquesta sinfónica y varias interpretaciones de bailarines.

Lanzamiento del Festival del Bambuco San Juan y San Pedro.jpg
Festival del Bambuco San Juan y San Pedro //
Foto: Alcaldía de Neiva

En el mítico teatro Colón de Bogotá, se llevó a cabo el lanzamiento de la versión 64 del Festival del Bambuco San Juan y San Pedro, que se llevará a cabo en el departamento del Huila del 13 al 30 de junio. En el evento de lanzamiento se dejó ver algo de la muestra musical y cultural que hará presencia en las calles de Neiva y sus alrededores en las que se espera una masiva participación de locales y turistas, haciendo un cálculo aproximado de más de dos millones de visitantes para la celebración departamental.

Blu Radio acompañó a la comunidad huilense que se concentró en el teatro Colón y conversó con el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, quien adelantó algunas actividades que se harán en el marco de la celebración.

"Va a ser la mejor de todas, va a haber una abundante programación cultural, por supuesto el concurso del San Pedro alrededor del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Y como es tradición, los bailes y carrozas acompañarán más de un millón de turistas y locales, que se pegarán a la rodadita", manifestó el gobernador.

Lanzamiento del Festival del Bambuco San Juan y San Pedro (1).jpg
Lanzamiento del Festival del Bambuco San Juan y San Pedro //
Foto: Alcaldía de Neiva

Así mismo, uno de los organizadores del evento confirmaron que más allá de las carrozas, desfiles, bailes y música, el evento será lugar de una feria artesanal para productos departamentales. Desde Corposanpedro, organizador cultural, aseguran tener todo listo para el festival.

“Van a encontrar ustedes mucha cultura, folclor, belleza, pero también van a encontrar desfiles, van a encontrar cabalgatas, vamos a hacer reinados, vamos a hacer esa feria artesanal nacional, local e internacional para todos ustedes", expresó Adriana Rojas, directora de Cosposanpedro.

Por su parte, la capital del Huila, Neiva, será el lugar donde la gran parte de la celebración tiene la programación. Ante esto, el alcalde afirmó en Blu Radio que la ciudad está lista en capacidad hotelera y en temas de seguridad.

Publicidad

“Estamos más que preparados para brindarles seguridad, para brindarles ese calor humano que caracteriza al Opita y que puedan disfrutar de nuestra tradición, de nuestra esencia", dijo el alcalde Germán Casagua