Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colombia podría enfrentar juicio internacional por no cumplir mantenimiento de los helicópteros

Desde hace algún tiempo, a algunos helicópteros ruso MI-17 no se les ha dado uso, esto debido a que no se les ha realizado el debido mantenimiento que permite su adecuado funcionamiento en operaciones del Ejécito.

Helicópteros MI-17 varados
Helicópteros MI-17 varados
Foto: Noticias Caracol

Los helicópteros MI-17 son utilizados para el acceso a zonas que no son de fácil acceso y el que no se estén utilizando por falta de mantenimiento incurre en un problema para en el apoyo de misiones del Ejército.

En Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, se contó con Julio César Triana, representante a la Cámara Cambio Radical, quien habló sobre la situación actual de los helicópteros MI-17.

La Embajada de Rusia en Colombia respondió un derecho de petición interpuesto, sobre los contratos entre Colombia y Rusia para el mantenimiento de los helicópteros MI-17, que en su mayoría se encuentran en tierra en Tolemaida debido a la falta de mantenimiento.

“El Gobierno ruso tiene toda la voluntad en colaborar con el Gobierno nacional en la búsqueda de poder establecer quién le hace el mantenimiento a las aeronaves”, indicó Julio César Triana.

Publicidad

El Gobierno nacional suspendió unilateralmente el contrato de mantenimiento, lo que ha dejado a 10 de los 20 helicópteros rusos en tierra. Además, dos de los helicópteros que quedan han sufrido accidentes por falta de mantenimiento.

“Los helicópteros son utilizados por el Ejército para llegar a zonas de difícil acceso. En la lucha que mantiene la fuerza pública con las disidencias y demás grupos ilegales, estos se convierten en un factor fundamental en esa lucha”, indicó Triana.

Publicidad

Esta situación viene siendo conocida desde el mes marzo, cuando el equipo de aviación del Ejército alertó sobre el problema. Según Triana, 11 de los 20 helicópteros rusos están en tierra por falta de mantenimiento. Esto plantea interrogantes sobre el estado de los helicópteros que aún están en funcionamiento, ya que podrían también quedar fuera de servicio si no se les realiza el mantenimiento necesario.

“Estos helicópteros, como son de fabricación rusa, pues la empresa o fabricante es la que determina si pueden hacerle mantenimiento a las aeronaves. Para ellos dar plena garantía que, con el mantenimiento hecho por esas empresas pueden funcionar. Por eso esta controversia surge debido a que se había pactado con una empresa de origen ruso”, señaló Julio César Triana.

La falta de mantenimiento de los helicópteros ha llevado a que el Ejército quede sin capacidad de transportar sus hombres, lo que representa un grave problema para la seguridad del país. Además, Colombia podría enfrentar un juicio internacional por no cumplir con el mantenimiento de los helicópteros.

“De estos helicópteros hay veinte, hay diez en tierra porque cumplieron ya las horas para mantenimiento. Hay dos de los diez que quedan que se accidentaron y que queremos aclarar si esos accidentes precisamente obedecen a que no hubo un mantenimiento adecuado. Y los ocho que quedan, los ocho que están sobrevolando. Pues cuando cumplan las horas, si no hay contrato de mantenimiento, también van a terminar en tierra”, expresó Triana.

Publicidad

La falta de mantenimiento de los helicópteros en Colombia es un problema grave que pone en riesgo la capacidad de respuesta del ejército y podría tener consecuencias legales para el país.

Escuche entrevista completa:

Publicidad

Le puede interesar:

  • Publicidad