El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (
El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa conjunta en la que participaron los líderes de los operadores de telecomunicaciones más importantes de Colombia, incluyendo Claro, Movistar, Wom y Tigo, junto con el gremio de Asomóvil.
En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Samuel Hoyos, presidente de Asomóvi, entregó detalles sobre el anuncio, que lo calificó como positivo y un paso para lograr la
“Es un anuncio muy importante de Lizcano y los principales operadores del país, la idea es destrabar una cantidad de proyectos para poder hacer ese salto del 85% de conectividad al final de cuatrienio”, dijo.
Publicidad
Sobre la inversión, aseguró que la idea del ministro
De esta misma manera resaltó que el apoyo de las industrias privadas permite complementar e intensificar la infraestructura y el jalonamiento de la economía en el país.
De acuerdo con el anuncio, los recursos destinados a este acuerdo provienen de las empresas de telecomunicaciones y no de fondos públicos. Estas compañías asumirán la responsabilidad de adelantar las inversiones y los proyectos necesarios para cumplir con los objetivos de conectividad.
Publicidad
Uno de los aspectos fundamentales de este acuerdo es la modernización de las redes de telecomunicaciones, incluyendo la migración de 8.131 estaciones de 2G y 22.424 de 3G a 4G antes de junio de 2026. Esto permitirá contar con una red móvil completamente actualizada, allanando el camino para que más colombianos accedan a conexiones de Internet de banda ancha.
Le puede interesar: