
Sectores políticos cuestionaron que el aumento del salario mínimo para 2015 sea de 4,6 por ciento, equivalente a 28.350 pesos mensuales.
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, dijo que “lo entristece a uno que este Gobierno haya preferido utilizar los recursos necesarios en una enorme reforma tributaria, en vez de haber tratado de privilegiar a los trabajadores colombianos”.
Por su parte, la representante de la Alianza Verde Angélica Lozano, explicó que “en la práctica para el ciudadano corriente se recibe con mucha tristeza, como una burla”.
Publicidad
El representante de La U Efraín Torres, calificó de “indignante” el aumento y explicó que representa “menos de 1.000 pesos diarios, por lo que hay que buscar un aumento con el que de verdad los colombianos puedan pagar un arriendo”.
Algunos sectores políticos insisten en denunciar que el aumento del salario estaba pactado con los empresarios como contraprestación a haber apoyado la reforma tributaria aprobada hace algunos días.
Publicidad