Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Convertir a Barranquilla en una biodiverciudad, la meta del nuevo alcalde Pumarejo

El nuevo mandatario de los barranquilleros también anunció que creará una empresa de energías renovables.

351888_BLU Radio // Posesión del alcalde Jaime Pumarejo // Foto: BLU Radio
BLU Radio // Posesión del alcalde Jaime Pumarejo // Foto: BLU Radio

En compañía de su esposa y de su madre, y con un atuendo casual que acompañó con tenis, Jaime Pumarejo Heins se posesionó como alcalde de Barranquilla en la plaza donde fue develado recientemente el Monumento de los Marinos, en el Gran Malecón a orillas del río Magdalena.

Ante unas 500 personas que asistieron al acto de posesión, el nuevo mandatario de los barranquilleros se refirió a los proyectos que espera materializar para

impulsar el desarrollo turístico de la capital del Atlántico y convertirla en la primera biodiverciudad de Colombia.

Lea también: En el barrio La Bonga tomó posesión el alcalde electo de Soledad, Rodolfo Ucrós

"Se trata de la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín y del río, la integración del Parque Isla Salamanca y el bosque seco tropical en un área de más de 30 hectáreas cerca a la Circunvalar, donde pretendemos crear el primer parque natural o bosque urbano de Barranquilla", detalló.

La integración del servicio de transporte público y la puesta en marcha del proyecto del ríobus, que permitirá viajar por los municipios de la banda oriental del Atlántico a través del río Magdalena, también hace parte de las metas del alcalde Pumarejo para el próximo cuatrienio, sin dejar de lado la creación del primer puerto de cruceros en Barranquilla para atraer a miles de turistas cada año.

"Hemos firmado el memorando de entendimiento para que una empresa de cruceros estudie la posibilidad de zarpar desde aquí, eso quiere decir que los turistas llegarían a nuestro aeropuerto, dormiría una noche en un hotel de la ciudad y al día siguiente saldrían en su crucero. Sería una oportunidad de traer más de 100.000 turistas nacionales e internacionales a Barranquilla", informó.

Lea también: Así quedaron conformados los gabinetes de Pumarejo y Noguera

Publicidad

La mala prestación del servicio de energía, que tanto preocupa a los barranquilleros y a los costeños en general, era un tema que no podía dejar pasar por alto Jaime Pumarejo. Frente a esto dijo que, si bien confía en que el reemplazo de Electricaribe vendrá en los próximos meses, conformará una Unidad de Planeación y Seguimiento a los Servicios Públicos y creará una empresa de energías renovables.

"Lo que nosotros pretendemos es crear una empresa de energías renovables, que sea de generación eléctrica a través de la luz solar y la energía eólica, de modo que toda la energía que consume la Alcaldía de Barranquilla, sus colegios y hospitales sea autogenerada durante los próximos cuatro años", manifestó.

La tarde de este 1 de enero, Jaime Pumarejo también presentó a cada uno de los miembros del gabinete que lo acompañará los siguientes cuatro años como alcalde de Barranquilla, siete de ellos estuvieron en la administración anterior y fueron ratificados para este gobierno.

Publicidad