Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Debate caliente por terrenos baldíos en el Congreso

El senador Jorge Enrique Robledo; el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez; y el ministro del Interior, Fernando Carrillo, protagonizaron...

tmp_1599671455372.jpg

una fuerte confrontación.

 

El congresista del Polo Democrático Jorge Robledo llevó ante la plenaria del Senado las denuncias sobre la presunta violación de la ley por parte de un grupo de empresas que adquirieron y acumularon terrenos baldíos en el Vichada. El legislador en su extensa intervención explicó cómo se llevó a cabo este proceso.

 

Para Robledo, fue clara la influencia del exembajador de Colombia en Estados Unidos, Carlos Urrutia, en la creación del esquema mediante el cual se generó el engañó. El congresista del Polo dice que mediante las empresas SAS se realizó esta compra de predios.

 

Publicidad

Durante el debate, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, afirmó que si no se acoge la tesis del gobierno sobre límites de baldíos, “toda la propiedad en Colombia está en peligro”. Vélez rompió un certificado de tradición ante la plenaria, como protesta simbólica por la tesis del Polo de que este documento no funciona para confirmar la legalidad de un terreno.

 

El ministro del Interior, Fernando Carrillo, defendió la gestión del Gobierno y afirmó que las críticas de Robledo son estrategias políticas.

Publicidad

 

El ministerio de Agricultura presentará un proyecto de ley para hacer un censo de terrenos baldíos en el país. Así lo anuncio el jefe de la cartera agrícola Francisco Estupiñán, quien reconoció que el Estado perdió la cuenta de estos terrenos.