
Dos familias de Manizales buscan a parientes que viajaron a unirse al Ejército de Ucrania
De uno de los manizaleños desaparecido en Ucrania se supo hasta el pasado mes de diciembre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una familia manizaleña está en búsqueda de un ser querido que, desde hace ocho meses, viajó desde Río de Janeiro en Brasil hacia Kiev en Ucrania y está desaparecido desde enero pasado.
Le puede interesar:
Alejandra López Osorio, hermana de Jhon Jairo Cifuentes Osorio, relató que el hombre convivió con ella durante un año en la ciudad brasileña y que, motivado por varios amigos, con el fin de obtener buenas ganancias económicas, viajó en abril del año pasado a Ucrania para integrar uno de los ejércitos que sostienen enfrentamientos con tropas de Rusia.
La mujer también relató que su hermano constantemente se comunicaba con la mamá en Manizales o con ella, que permanece en Brasil, pero que desde comienzos de enero pasado no tienen certeza de su paradero.
Publicidad
“A él le gustaba mucho la milicia, siempre quiso ser soldado profesional en Colombia, pero no le dieron la oportunidad. También se fue motivado porque las amistades le decían que se ganaba bien. Estuvo dos meses en proceso de formación y alcanzó a estar en varios batallones, ya que en algunos no le pagaban tan bien”, relató la familiar.
Lo último que supieron de Jhon Jairo fue que el 29 de diciembre del año pasado firmó contrato con la Brigada 66 y estuvo en la tropa presidencial 23.
“Él nos había dicho que no iba a volver a entrar, que no quería trabajar más en eso, pero nos dicen los compañeros que a ellos les ofrecieron $20 millones para que entraran a un frente que estaba en disputas muy fuertes. Nos mandaron pantallazos de las conversaciones y hemos hablado con familiares de otros muchachos que mataron en diciembre y nos dicen que es cierto que les ofrecieron ese dinero”, dijo Alejandra.
Aunque la familia de Jhon Jairo guarda esperanzas de que él esté desaparecido y con vida, Alejandra aseguró que hay versiones muy fuertes de que su hermano está muerto, pues, incluso, compañeros de él en la zona de guerra aseguran haber visto su cadáver y haberlo reconocido porque tenía el cabello tinturado.
Publicidad
“Él se despidió de nosotros el 3 de enero en la mañana y nos empezamos a preocupar porque no se volvió a contactar. Llamamos a un compañero que nos daba información de él y nos dijo que Jhon Jairo estaba en una zona muy difícil. Ya el 9 de enero nos informaron que a ellos los habían matado y empezamos a recibir mensajes por medio del Facebook para decirnos que a él y a otros compañeros los habían matado”, narró la hermana del desaparecido.
Tanto en Manizales como en Río de Janeiro los familiares de Cifuentes Osorio hacen gestiones con el gobierno de Ucrania y con varias entidades en Colombia para saber qué ocurrió con su ser querido. Además, piden que la Cancillería colombiana haga gestiones para encontrarlo, incluso, Alejandra tiene pensado viajar a ese país en conflicto, con acompañamiento de la Cruz Roja, para buscar a su hermano y así poderle relatar con certeza a su familia que fue lo que ocurrió con el hombre que un día viajó con la ilusión de un mejor futuro económico a lucir los trajes del Ejército de Ucrania .
Pero en Manizales no es el único caso, pues desde finales de enero los familiares de Luis Felipe Gutiérrez Valencia están acudiendo a donaciones económicas y entidades del Estado para poder repatriar el cuerpo de su ser querido. Solo saben que al hombre lo asesinaron mientras integraba uno de los frentes del Ejército Ucraniano.
Esta familia, incluso, hizo una misa en la vereda el Tablazo de Manizales para orar por el alma de Luis Felipe y ahora tratan de reunir el dinero suficiente para viajar a ese país a traer su cuerpo y poder darle cristiana sepultura en su ciudad natal.
Publicidad