Crece el impacto del ciberataque masivo a
Alfonso Cuitiva, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas de Colombia, Asocoldro, habló con Blu Radio sobre cuál ha sido el tamaño del impacto.
"Muy fuerte. Con las que tenían vínculos con la empresa afectada, han sido muy fuertes (...) Por decirlo de alguna manera, es devolver a las personas a la era del hielo, porque algunos de nuestros asociados han tenido que comenzar a otra vez a facturar a mano, a atender llamadas de manera manual. Es decir, cuando hay procesos informáticos, un cliente llama y uno ya sabe quién lo está llamando. Cuando esto no sucede, pues tiene uno que entrar a causarle molestias al cliente de nuevo, porque tiene que comenzar a preguntarle otra vez todos sus datos, nombre, dirección, teléfono. Y esto afecta el servicio, por supuesto", dijo.
Pero las afectaciones no solo son en la atención a los usuarios, sino también las que tienen que ver con temas de tipo contable o tributario.
Publicidad
Hoy las empresas afectadas tienen dos opciones, dice
El ciberataque ha tenido un impacto en al menos 60 establecimientos farmacéuticos, cada uno puede atender diariamente, dependiendo de cada establecimiento, al menos 12.000 personas.
"Estamos hablando de unas 60.000 afectaciones en términos de operaciones por día", dijo Cuitiva.
Publicidad
Asocoldro hizo un llamado al Gobierno para que proteja a las pequeñas empresas de los daños que se han provocado y que implemente estrategias para reducir el impacto del ciberataque.
Puede ver: