El Ministerio de Salud ya tiene las primeras ciudades identificadas donde se podría iniciar un plan piloto para que entre en funcionamiento la historia clínica electrónica en el país.
Durante el desarrollo del programa presidencial el “Gobierno Escucha”, que se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga, el
“Tenemos seis zonas en donde vamos a comenzar a trabajar y hay una inversión de 60.000 millones de pesos y está Bogotá y está Cundinamarca, está en Antioquía, Valle y Santander; con los pioneros que vamos a hacer la historia clínica, tiene que haber una historia clínica porque cuando pasa uno de una clínica a la otra le hacen los mismos exámenes que le hicieron en la otra. No saben que fue lo que paso, no tienen un historial. Aquí tenemos que rápidamente trabajar para que todos los colombianos que estén en cualquier parte y llegaron a Nariño, a Pasto, tuvieron un accidente inmediatamente se pueda entrar a una historia y sepamos qué es lo que tiene ese paciente”, manifestó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Aunque no se conoce la fecha en la que inicia estos pilotos, el ministro fue claro en señalar que el objetivo es tener una hoja de ruta para brindar la atención adecuada.
Publicidad
En la misma intervención el jefe de cartera de salud anunció recursos para tres hospitales de Santander por más de $90.778 millones, esta inversión beneficiará a las comunidades de la provincia de García Rovira con $60 mil millones, la población de Suaita con $13.839 millones y los habitantes de San Andrés con $16.939 millones.
Adicionalmente dispuso recursos para la adecuación de centros de salud para otros 10 municipios por $2.500 millones y también la entrega de dotaciones para cinco hospitales más por 4.031 millones.
“Los necesitamos no solamente acá pidiendo y solicitando, sino haciendo un control y una veeduría de estos dineros que son recursos de todos”, recalcó el ministro Jaramillo
Publicidad
El ministro también entregó detalles sobre varios proyectos viabilizados en dotación y biotecnología por $18.000 millones para cerca de 30 hospitales y centros de salud del departamento.
Le puede interesar: