
Más de 2.000 colombianos han sido deportados de EE.UU. en vuelos de la FAC
En estas operaciones han participado la Cancillería, la Fuerza Aeroespacial, Migración Colombia, el ICBF, la Alcaldía de Bogotá, el DPS, la Cruz Roja y otras entidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro lideró en la Casa de Nariño una reunión sobre migración con la canciller Laura Sarabia y los ministros de Igualdad, Carlos Rosero; de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez; y de Hacienda, Diego Guevara. Durante este encuentro se habló de la ruta de atención a migrantes que llegan en vuelos de deportados desde Estados Unidos.
La canciller Laura Sarabia entregó al mandatario un balance, según el cual, ya van 12 vuelos y más de 2.000 connacionales que han retornado al país con la FAC.
En estas operaciones han participado la Cancillería, la Fuerza Aeroespacial, Migración Colombia, el ICBF, la Alcaldía de Bogotá, el DPS, la Cruz Roja y otras entidades que han apoyado específicamente la recepción de los vuelos.
"En los vuelos, cerca del 20 % de los pasajeros requieren algún tipo de acompañamiento institucional. Este se ha dado gracias a la articulación de la Cancillería (Colombia Nos Une) con entidades locales y nacionales como el ICBF, el DPS, MinIgualdad, así como la Alcaldía de Bogotá y organismos como la Cruz Roja, que han colaborado con la provisión de albergues, traslados a lugares de origen, atención médica y psicosocial, entre otros", señaló la Cancillería.
Publicidad
Durante la reunión también se abordó el flujo migratorio que cruza por el Darién y las medidas de atención en la frontera con Panamá.
Publicidad