La organización no gubernamental recordó la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, que señalaba el aumento de la comisión de homicidios y muertes violentas, al parecer por hechos relacionados con dinámicas de economías ilegales, aunque otras versiones aseguran que se trata de dispositivos de control por parte de actores armados ilegales, presuntamente a través de señalamientos contra líderes o autoridades étnicas.
Publicidad
Según el comunicado, los grupos armados ilegales que actúan en la zona son los llamados Comandos de frontera, el frente Carolina Ramírez, así como otras bandas que actúan por tercerización con influencia de grupos brasileros.

Líderes sociales, bajo amenaza
Publicidad
Los dos últimos meses de este trimestre, específicamente 54 días, coincidieron con el comienzo del mandato del presidente Gustavo Petro, que asumió el pasado 7 de agosto. En este tiempo ocurrieron 25 de los 46 homicidios confirmados por el Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia.