Actualmente, la Corte Constitucional estudia formalmente 12 demandas que piden tumbar la Ley 2381 de 2024, o Ley de reforma pensional
, que incorporará a partir del primero de julio de este año un nuevo sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común en Colombia.
El presidente de la Corte Constitucional el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, ya tiene lista la ponencia de la muy polémica reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro
, que será presentada en los próximos días ante la Sala Plena de este alto tribunal para comenzar entonces con la discusión de las demandas que en su mayoría alegan vicios de trámite en su aprobación.
“Esta semana se radicará la ponencia para que empiece la sala plena a abordar su estudio. Yo calculo que en más o menos unas tres o cuatro semanas, a más tardar cinco, la sala plena estará adoptando una decisión de mérito y de fondo en relación con ese tema”, aseguró el magistrado Ibáñez
La senadora de la oposición Paloma Valencia recursó al magistrado Vladímir Fernández alegando que debía ser separado del estudio de la reforma pensional en la Corte Constitucional
porque él habría participado en su elaboración como secretario jurídico de presidencia, sin embargo, la Sala Plena dijo que no hay prueba de ello y que la recusación se presentó de forma tardía.