Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Sindicatos del Ministerio de Trabajo entran en huelga: “La ministra no nos escucha”

Diana Peña, presidenta del sindicato Sedian, explicó en Mañanas Blu con Néstor Morales, que la huelga se debe a la falta de respuesta por parte de la ministra Gloria Ramírez y el viceministro Luis Ernesto Palma a las demandas de los trabajadores.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Foto: captura de video de Twitter @GloriaRamirezRi

Los trabajadores del Ministerio del Trabajo votaron a favor de la huelga en un 77%, paralizando las actividades de la entidad a partir de una fecha aún no definida. La decisión se tomó tras meses de descontento debido al incumplimiento de acuerdos por parte del ministerio, incluyendo una bonificación anual del 50% del salario mensual.

Diana Peña, presidenta del sindicato Sedian, explicó en Mañanas Blu con Néstor Morales, que la huelga se debe a la falta de respuesta por parte de la ministra Gloria Ramírez y el viceministro Luis Ernesto Palma a las demandas de los trabajadores.

"En estos momentos el conflicto laboral se ha generado al interior de la entidad por incumplimiento de las obligaciones de nuestro empleador, digamos que expresamente por el incumplimiento a los acuerdos suscritos con las organizaciones sindicales", afirmó Peña.

La dirigente sindical señaló que se han realizado varias reuniones con la ministra y el viceministro, pero que no se ha logrado llegar a ningún acuerdo concreto. "Hemos asistido a todas las reuniones convocadas por la administración, tanto las de seguimiento al cumplimiento, pero en esas mesas no hemos encontrado las evidencias de los cumplimientos a los puntos acordados", dijo Peña.

Publicidad

La huelga tendrá un impacto significativo en las operaciones del Ministerio del Trabajo, ya que afectará la atención al público, la tramitación de expedientes y la realización de inspecciones.

Se espera que la huelga dure hasta que se cumplan las demandas de los trabajadores, que incluyen el pago de la bonificación anual, mejoras en las condiciones laborales y el respeto a los acuerdos sindicales.

Publicidad

Esta situación es irónica para la ministra Ramírez, quien proviene del mundo sindical y ha defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de su carrera.

La huelga pone en evidencia la tensión existente entre el gobierno y los sindicatos, a pesar de que el presidente Petro ha prometido un diálogo social más abierto y efectivo.

  • Publicidad