Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Trámite para regular plataformas digitales no puede perder tiempo: Mauricio Toro

El representante a la Cámara habló con BLU Radio sobre el proyecto que ya hace su trámite en el congreso.

350612_congreso.png
congreso.png

La polémica que hay en el país por la regulación de plataformas digitales como Uber ya comenzó a hacer eco en el Congreso de la República.

En BLU Radio hablamos con el representante a la Cámara Mauricio Toro, del Partido Alianza Verde, quien además es el autor de un proyecto de ley para regular estas plataformas.

Según el congresista, el proyecto garantizará un mejor servicio para los usuarios

y aumentará la oferta en horas pico, donde las tarifas suelen ser inequitativas.

Vea aquí: Uber rechazó postura del Gobierno sobre el plan para regular las apps de transporte

No obstante, otro proyecto de ley presentado por el Centro Democrático, encabezado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, también entró a mover la balanza.

“Comenzamos a trabajar desde que llegamos al Congreso para equilibrar la cancha y reglamentar las plataformas para que los colombianos puedan escoger qué servicio escoger”, dijo Toro.

Publicidad

“Hicimos una gran investigación basados en soluciones de distintos países y se radicó hace tres meses ante la Cámara de Representantes”, añadió.

En relación al otro proyecto de ley, Toro precisó que ya habló con los representantes del Centro Democrático para que logren unir las ideas y respaldar un solo proyecto.

Lea acá también: Vía Congreso, Gobierno buscará reglamentar plataformas de transporte en el país

Publicidad

“Ya nos reunimos y estuvimos explicándoles el contexto de este proyecto. Lo que buscamos es reglamentar el trabajo digital, no solo las plataformas de transporte”, indicó.

“Si nos ponemos darle trámite a uno y luego a otro sería una pérdida de tiempo mientras siguen las demandas”, añadió.

Escuche la entrevista completa aquí:

Publicidad