Este viernes, 11 de julio de 2025 se llevó a cabo el sorteo número 361 de MiLoto, con un acumulado inicial de $530 millones. Los números ganadores fueron: 11 - 16 - 17 - 38 -13.En esta ocasión, no hubo ganadores con 5 aciertos, por lo que el premio mayor se sigue acumulando. Sin embargo, sí hubo premiación en las demás categorías:Con el acumulado mayor sin ganador, el nuevo premio para el próximo sorteo asciende a $560 millones, aumentando así la expectativa entre los apostadores.MiLoto continúa posicionándose como una de las apuestas favoritas de los colombianos, con miles de ganadores en cada jornada. Para ver el sorteo completo, los organizadores invitan a consultar el video oficial disponible en su sitio web.
Falta poco para que se viva una nueva edición de la Feria de las Flores en Medellín, la cual irá desde el 1 hasta el 10 de agosto en la capital de Antioquia con todo un cronograma resaltando la cultural local y, por supuesto, con presencia de celebridades nacionales."La Feria de las Flores de Medellín es uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional, porque en él se salvaguarda el patrimonio inmaterial silletero y las tradiciones antioqueñas. Además, posibilita el encuentro social por su amplia, incluyente y variada programación que desde 1957, año tras año, cautiva a turistas y locales", explicaron desde la Alcaldía de Medellín.Blessd, Juanes, Fuerza Regida y más artistas en MedellínPero también hay espacio para la música y en esta ocasión varios artistas de talla internacional harán parte del cronograma en el Súper Concierto de la Feria de las Flores 2025, el cual se llevará a cabo el 9 de agosto en el estadio Atanasio Girardot con la producción de Diomar García, Stage y Vibras Lab.Juan Luis Guerra, Blessd, Juanes, Fuerza Regida, Victor Manuelle y Nelson Velásquez son los artistas que harán parte de esta edición del concierto con todo el sabor."Encabezando este cartel estelar está Juan Luis Guerra, leyenda de la música latina, cuyas composiciones han trascendido generaciones con su fusión magistral de merengue, bachata y letras cargadas de sensibilidad. Su presencia garantiza una dosis de emoción, baile y elegancia caribeña. También formará parte del line-up el inigualable Juanes, orgullo paisa y uno de los artistas más importantes del rock-pop en español. Con múltiples premios Grammy en su haber y una trayectoria que ha dejado huella en todo el mundo, regresa a su ciudad para reencontrarse con su público en una noche histórica", explicaron desde la organización.
Sin duda Colombia se ha caracterizado por ser cuna de diversos talentos culturales, pero hay uno que es poco parecido en algunos casos: el baile. Existen bailarines en el país con un talento gigantesco que no ha sido aprovechado al 100 % y, consciente de esto, se ha creado el primer concurso de baile bajo el concepto ‘street dance’, “peleas” en una pista con otro experto.Liderado por Red Bull, el ‘Dance Your Style Colombia’ fue un evento gratuito para diverso público que solo tuviera de condición ser experto en baile y eran elegidos por su talento en la misma pista en donde después iban a competir y, hace poco, eligieron en Bogotá a los que participarán de la primera final que se llevará a cabo en Medellín.“Entre ellos, brilló con fuerza ganando la regional, Nicolás Valencia, conocido en la escena como Picolasssss, “la serpiente urbana”, quien deslumbró con su interpretación única del estilo whacking, basado en el uso expresivo de los brazos, las poses y una fuerte carga dramática. Con más de diez años de investigación en este estilo”, indicaron desde la organización.También estará Valentina Ávila, conocida como Valefica, entre otros, que llevarán a lo más alto a la capital en este nuevo evento en Colombia.“La danza urbana salva vidas. Me he dedicado a enseñar con pasión a jóvenes y niños que, por medio del baile, pueden transformar sus emociones y encontrar nuevos caminos en la vida”, dijo Nicolás Valencia.La final se hará en Medellín y al igual que las populares ‘Red Bull Batalla’ será un evento en donde el público podrá participar.
Pasó otra semana cargada de música en Colombia en donde se actualizaron las principales listas de reproducción; sin embargo, el protagonismo se lo llevó la sorpresa que dio Justin Bieber de la nada al estrenar su séptimo álbum de estudio ‘Swag’, que más que una producción fue un desahogo personal a varios problemas.“Este trabajo discográfico consta de 21 pistas con producción de Justin Bieber en colaboración con Carter Lang, Dylan Wiggins, Daniel Caesar, Dijon, mk.gee, Daniel Chetrit, Eddie Benjamin, Knox Fortune y más. Inspirado por su devoción como marido y padre, esta nueva era de la música ha impulsado una perspectiva más profunda y un sonido más reflexivo, lo que ha dado lugar a parte de su música más personal hasta la fecha”, contaron desde el equipo del artista canadiense en esta primicia.Quevedo revela su ‘chat’ para destacar en los estrenosEl artista español no para de crear buenas músicas y, ahora, llega con este sencillo en donde narra una historia de amor en donde todos los días revisa los recuerdos en un chat con su característicos urbano romántico.Un ritmo pegajoso y bailable para darle más sentido a este mensaje como cantante a lo complicado que suele decir adiós en tiempos modernos en donde un celular cuida todos los recuerdos.Lista de estrenos musicales en ColombiaNuevas canciones se sumaron esta semana para darle mayor sentido a la industria, varios perfilados a convertirse en un éxito internacional, por eso, conozca aquí cuáles son:‘Sonríele’ de Daddy Yankee: el puertorriqueño lanza una canción llena de sabor apuntando a su nueva faceta cercana a Dios, pero manteniendo su ritmo clásico con el cual enamoró a millones y se volvió el ‘rey’ del género urbano.‘Ba Ba Bad – Remix’ de Kybba, Sean Paul, Ryan Castro y Busy Signal: una canción creada para convertirse en un éxito con la potencia de la voz de Ryan Castro en donde el dancehall toma protagonismo “pa poner a perrear al que sea”.‘SOXE’ de Felix Klain, Ryan Castro, Omar Montes: otra canción de sabor y ritmo con la mezcla de tres artistas líderes del género urbano con ese toque de picardía para la fiesta, además de esas relaciones divertidas.‘JUMP’ de Blackpink: el grupo más reconocido del kpop mundial llega con este sencillo en donde ponen un ritmo de fiesta para que todo el mundo baile, al estilo de las canciones populares de los 2010s.‘Una como tú’ de Jhay P: el paisa lanza esta nueva canción para darle un himno a las mujeres que lo inspiran. Una entrega más personal, que como artista cantándole a ese tipo de mujer que lo tiene todo: belleza, actitud y fortaleza. Con una combinación de encanto coqueto y sinceridad emocional, el sencillo marca otro paso firme en su evolución artística.‘Pantera’ de Goyo: una de las mayores voces del Pacífico colombiano llega con este álbum compuesto de 14 canciones en donde representa un movimiento sonoro de identidad, resistencia y evolución en donde hay colaboraciones como Greeicy, Afro B, Zaider, Pras, DFZM, J Noa y Luister La Voz.‘Dile a él’ de Nicky Jam y Chencho Corleone: un dúo lleno del clásico reguetón, el mismo con el cual conquistaron a millones una década atrás, usando un estilo sensual y melódico para darle un espíritu fresco a este tema.‘Plata poquita – remix’ de Jhon Alex Castaño, José Arbey Loaiza, Andrés Franco y El Andariego: una mezcla perfecta de sabores entre varios artistas referentes de la popular colombiana, en esta ponen su sentido más agropecuario para recordar que siempre hay “para gastar”.‘La Vecina (No Se Na’) de Glorian Estefan y Fariana: una mezcla de dos sabores únicos usando ritmo de barrio latino, un toque de vallenato hasta convertirse en una movida canción urbana con el ritmo tropical del Caribe de fondo.'BAILEN ESTAS 2' de Lorduy: una poderosa declaración artística que fusiona la esencia nostálgica del reguetón clásico con una vibra fresca y contemporánea. Con los temas “ALLÁ EN CALI” y “PA QUE TIN”, el artista no solo enciende las pistas con ritmos callejeros cargados de sensualidad y energía.‘Curazao’ de Penélope Robin: “Es esa mezcla de decepción con libertad, cuando entiendes que a veces quedarse sola también es una forma de ganar. Mientras escribía, tenía en mente la letra de “Ahora te puedes marchar” de Luis Miguel que fue una gran inspiración. Esta canción no es una queja, es una celebración de lo que sí tengo: a mí”, dijo la artista.‘Yogurt Vol 1’ de Bad Milk: “Representa ese instante donde decidimos creer en algo que sabemos que no es eterno. Jay Wheeler le dio una profundidad emocional al tema que me conmovió desde la primera vez que lo escuché. ‘Yogurto’ es justamente eso: la vida con sus contrastes, agridulce pero siempre nutritiva”, indicaron.‘Solsticio’ de Ela Conem: el álbum de esta colombiana es una mezcla de sabores en donde explora ritmos electrónicos, con toques de afro e incluso un poco de urbano, pero buscando conectar en un universo musical donde la belleza y la emoción sobreviven al caos. ‘Contacto’ de Turf y Fito Páez: el rock argentino vuelve a darle voz a las letras clásicas con una pasión sinigual, esta canción confirma ello al lado del maestro Páez, quien le da ese toque profundo que se hace conocido en toda Latinoamérica.‘Peor que sinverguenza’ de Adriana Bottina: una poderosa ranchera en formato banda que le canta a los corazones rotos, a quienes lo dieron todo por amor y aún así quedaron hechos trizas, pero no vencidos.‘Swingkete Vol. 1 – Maratón’ de Christian Alicea: un homenaje vibrante a la herencia caribeña que marcó su vida, fusionando ritmos como salsa, bachata, merengue, cumbia, bomba, plena, reguetón y afrobeat a lo largo de 15 canciones. Con colaboraciones de artistas como Jowell & Randy, J Álvarez y Frabian Eli.‘Pa mí’ de Exa LaMusic: canción es perfecta para quienes buscan liberarse, bailar y disfrutar del presente. La letra celebra el romance, la aventura y la diversión nocturna, invitando a vivir el momento con plena consciencia.‘Rescátame’ de Triana: “Este sencillo es un acto de amor. Es una invitación a mirar hacia adentro, a reconectarse con lo que somos y lo que sentimos cuando estamos realmente enamorados”, dijo el artista.‘Si te robo’ de Yed: combina la emoción de la música popular con la potencia del género urbano y el toque inconfundible de un mariachi 100 % mexicano de trayectoria internacional, reconocido por colaborar con artistas de talla mundial. Esta mezcla única refuerza su identidad artística y marca un nuevo camino en el panorama sonoro del país.‘A su medida’ de Fede Dorcaz: el argentino sigue explorando nuevos ritmos para crear conexiones más reales con su público, confirmando además el cariño que ha creado con México para ponerle mayor intensidad a su letra.‘Love pa ti ya no hay’ de Fer Ariza: “Esta canción representa evolución, ritmo y flow latino. Junto a Nacho quisimos crear algo diferente, con sabor y fuerza, algo que hable desde la verdad y se sienta en el cuerpo”, dijo el artista.
Estos fueron los temas tratados este viernes, 11 de julio, en Recap:Alex Valencia, de 24 años, despertó un día sin un brazo, un pie y un dedo, tras presentar un paro cardiaco en un centro de detención en EEUU y ser operado en un hospital de ese país. Denunció negligencias que lo llevaron a la crítica situación que ahora vive.Banco de la República pide a la Corte aplazar el inicio del nuevo sistema pensional por lo menos durante tres meses.Alias 'Fito', narcotraficante de Ecuador, acepta oferta para ser extraditado a los Estados Unidos.Comenzó la liga colombiana con un empate sin goles entre América y Llaneros.Nutresa culminó su segundo ciclo de readquisición de acciones por 78.000 millones de pesos.Banco de la República pondrá en circulación una moneda conmemorativa de 20.000 pesos en honor a Santa Marta.La entrevista con el niño de origen colombiano que actúa en la nueva película de Superman.