En una noche llena de pasión y emoción, el América de Cali se enfrentó al Atlético Nacional en un partido vibrante correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay 2023-II de Colombia. El estadio Pascual Guerrero.Desde el pitido inicial, ambos equipos mostraron su determinación por conseguir la victoria. El América de Cali atacó con decisión, buscando abrir el marcador. Quintero y Perea intentaron con remates peligrosos, manteniendo a la defensa de Atlético Nacional alerta. Por su parte, los 'verdolagas' también buscaron el gol, con fuertes remates de Pabón y Ángulo que exigieron al arquero Soto.El primer tanto llegó a los 23 minutos, cuando Barrios remató con maestría tras un sorprendente pase de Quintero, marcando el 1-0 a favor del América de Cali. El estadio estalló en júbilo con esta anotación que reflejaba el esfuerzo del equipo local.El segundo gol no tardó en llegar. Barrios nuevamente se hizo presente a los 46 minutos con un espectacular tanto, ampliando la ventaja para América de Cali. Aunque Nacional intentó reaccionar, América controló el juego y mantuvo su dominio en el campo.La emoción se desbordó cuando Ibarbo marcó un potente cabezazo a los 86 minutos, estableciendo el 3-1 en el marcador y asegurando la victoria para América de Cali. A pesar del gol de Nacional a los 77 minutos, América de Cali se mantuvo firme y aseguró la merecida victoria en este emocionante encuentro.El estadio vibró con la euforia de los aficionados que celebraron la destacada actuación de su equipo. América de Cali demostró su superioridad y logró tres puntos importantes en la Liga BetPlay 2023-II. Vea también
América de Cali y Atlético Nacional protagonizarán este sábado, 23 de septiembre (8:20 p. m.), una edición más del clásico de Colombia, en esta ocasión en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Un encuentro válido por la fecha 14 de la Liga, al que asistirán 38.000 espectadores.El dueño de casa llegará a este partido en buena racha, pues arrastra ocho jornadas sin perder y con 23 puntos se ubica en el tercer puesto del tablero de posiciones; de la mano del bogotano Lucas González, que le levantó el nivel de juego a los 'diablos rojos'.Al frente, el cuadro rojo tendrá al líder del campeonato, que sin convencer en su expresión futbolística ya suma 24 puntos y cada vez más se acerca al objetivo de la clasificación a los cuadrangulares. El vigente subcampeón, tras perder el torneo del primer semestre, va por su revancha.El más reciente antecedente entre ambos clubes se dio por los octavos de final de la Copa Colombia, en una llave en la que el 'verde' ganó los dos encuentros. El primero de ellos, en suelo vallecaucanovallecaucano (1-3), el 26 de julio, en un juego que puso contra las cuerdas al local.No obstante, América salió de su mala racha y no pierde desde el 23 de agosto, hace exactamente un mes, cuando cayó (4-3) ante Junior de visitante. Desde entonces ganó en cinco partidos y solo empató tres; que lo llevaron a la parte alta del tablero de posiciones.En cuanto a novedades, el equipo caleño tendrá al volante Edwin Cardona, que se recuperó de un esguince en los ligamentos del tobillo derecho; al igual que a Juan Camilo Portilla, quien vuelve tras una molestia, junto a Luis Paz y Adrián Ramos, que venían de fecha de descanso.Por su parte, el elenco antioqueño ya no tiene ningún jugador en departamento médico, pues le dieron alta al lateral Andrés Salazar, al defensa Sergio Mosquera, el volante Robert Mejía y el delantero Tomás Ángel; pero de ellos solo fue tenido en cuenta a Mejía.El árbitro central del cotejo será el capitalino Andrés Rojas, que estará asistido por Dionisio Ruiz de Córdoba y Fabián Orozco de Arauca, mientras que como cuarto juez oficiará la local Mayra Sánchez.Le puede interesar:
Se han jugado 12 fechas de la Liga BetPlay en el segundo semestre de 2023 y, según las estadísticas de Dimayor, Deportivo Pasto, Millonarios y Alianza Petrolera son los equipos que menos tiempo pierden dentro de la cancha. Todo lo contrario sucede con Once Caldas, Deportes Tolima y Deportivo Pereira.De acuerdo con la publicación de Dimayor en su cuenta de X, Deportivo Pasto es el equipo con más tiempo efectivo de juego, con 55:30 minutos jugados de los 90 que dura un partido. Le sigue Millonarios con 55:17, Alianza Petrolera con 54:16, Jaguares de Córdoba con 54:09 y Atlético Bucaramanga con 53:50.Llama la atención que en los primeros cinco lugares solo hay un equipo de los llamados grandes: Millonarios. Deportivo Cali está en el séptimo lugar con 53:04 minutos de juego. Nacional es octavo; Santa Fe, décimo; Junior es 16; y América de Cali 17.Por otro lado, también se conoció el pronóstico de Matics, tras finalizada la fecha 12, sobre los equipos que clasificarán a los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay:Águilas - 100 % (aprox)Junior - 96.8 %América - 96.3 %Medellín - 91.7 %Nacional - 91 %Santa Fe - 83.3 %Alianza - 60.1 %Millonarios - 33.1%Estas probabilidades se calculan considerando múltiples factores que influyen en el rendimiento de cada equipo. Todos estos aspectos son evaluados meticulosamente y ponderados para ofrecer una estimación de las posibilidades de cada equipo para lograr un puesto entre los primeros ocho, según explica Matics.
Regresa el fútbol al estadio Atanasio Girardot por parte del equipo verdolaga luego de su empate el domingo, 17 de septiembre, ante el Junior de Barranquilla (1-1). Ahora, los dirigidos por William Amaral reciben al cuadro cardenal en casa por el marco de la fecha 13 de la Liga BetPlay, Nacional vs. Santa Fe promete ser un partido lleno de emociones en donde ambos clubes tienen la obligación de ganar. Ambos equipos se encuentran entre los ocho primeros de la Liga BetPlay; sin embargo, en ambos sectores hay desconfianza por el proceso de los entrenadores que, según hinchas, no han demostrado un juego óptimo durante los últimos compromisos. Nacional vs. Santa Fe podría ser la oportunidad para revalidar el camino tanto para William Amaral como Hubert Bodhert.Algunos datos de Nacional vs. Santa FeEncuentro entre viejos conocidosEl duelo Nacional vs. Santa Fe tiene sabor doble para Neyder Moreno quien jugó con el equipo cardenal hasta el último semestre, pero no demostró un juego óptimo para quedarse en la capital del país. Sin embargo, con el cuadro verdolaga ha tenido mayor oportunidad en el onceavo titular por lo que está será una "revancha" para el volante. Paternidad verdolaga en torneos cortosDesde el inicio de los torneos cortos, Nacional vs Santa Fe se ha dado en un total de 46 oportunidades, con un saldo a favor del verdolaga de 18 victorias y tan solo 13 para los cardenales.Santa Fe no gana en Medellín hace 7 añosLa última victoria de Independiente Santa Fe en Medellín fue en 2016, desde entonces la paternidad es verdolaga en casa que ha logrado controlar el ataque cardenal. Asimismo, en los últimos encuentros entre ambos equipos, las estadísticas han favorecido a los antioqueños.Nacional está invicto en casaEn esta Liga BetPlay 2023-II, Atlético Nacional no ha perdido en el estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, no ha podido ganarle a los grandes clubes del FPC. El último partido verde en Medellín terminó con victoria 5 a 0 ante La Equidad.Posibles alineaciones Nacional vs. Santa FeNacional: Kevin Mier; Felipe Román, Felipe Aguirre, Cristian Zapata, Andrés Salazar, Jhon Duque, Nelson Deossa, Maximiliano Cantera, Óscar Perea, Jefferson Duque y Neyder MorenoSanta Fe: Antony Silva; Fabián Viáfara, José Aja, Julián Millán, Dairon Mosquera; Jhojan Torres, Iván Rojas, Christian Marrugo, Jersson González, Ever Valencia, Yeison Moreno.Le puede interesar
En Colombia se jugará esta nueva edición de la Copa Libertadores Femenina. En este 2023 serán cuatro grupos con la misma cantidad de equipos que disputarán la fase de grupos desde el 5 hasta el 12 de octubre.Colombia contará con la representación de Atlético Nacional (Grupo A), Independiente Santa Fe (Grupo B) y América de Cali (Grupo D).Grupos de la Copa Libertadores FemeninaGrupo A: Palmeiras (Brasil), Barcelona (Ecuador), Caracas (Venezuela), Atlético Nacional (Colombia)Grupo B: Independiente Santa Fe (Colombia), Olimpia (Paraguay), Universitario (Perú), Universidad de Chile (Chile)Grupo C: Corinthians (Brasil), Colo Colo (Chile), Always Ready (Bolivia), Libertad (Paraguay)Grupo D: Boca Juniors (Argentina), América de Cali (Colombia), Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil)Calendario Copa Libertadores FemeninaEste martes, 19 de septiembre, la Conmebol confirmó el calendario de la fase de grupos de la Copa Libertadores femenina. Ya se conoce fecha, hora y estadio donde se jugarán los diferentes partidos.Grupo A5 de octubre:Palmeiras vs. Barcelona: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliCaracas vs. Atlético Nacional: 5:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de Cali8 de octubre:Palmeiras vs. Caracas: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliBarcelona vs. Atlético Nacional: 5:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de Cali11 de octubre:Atlético Nacional vs. Palmerias: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáBarcelona vs. Caracas: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliGrupo B5 de octubre:Universitario vs. Universidad de Chile: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáSanta Fe vs. Olimpia: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá8 de octubre:Olimpia vs. Universidad de Chile: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáSanta Fe vs. Universitario: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá11 de octubre:Universidad de Chile vs. Santa Fe: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáOlimpia vs. Universitario: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáGrupo C6 de octubre:Always Ready vs. Libertad Limpeño: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáCorinthians vs. Colo Colo: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá9 de octubre:Colo Colo vs. Libertad Limpeño: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáCorinthians vs. Always Ready: 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá12 de octubre:Colo Colo vs. Always Ready: 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáLibertad Limpeño vs. Corinthians: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliGrupo D6 de octubre:Nacional vs. Internacional: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliBoca Juniors vs. América: 5:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de Cali9 de octubre:Boca Juniors vs. Nacional: 3:00 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliAmérica vs. Internacional: 5:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de Cali12 de octubre:Internacional vs. Boca Juniors 5:30 de la tarde en el estadio de Techo de BogotáAmérica vs. Nacional: 5:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de CaliVea también
Pese al irregular presente en la liga colombiana, que lo tiene por fuera de los ocho mejores del campeonato, Millonarios aún vive las mieles del histórico título del torneo del primer semestre, en el que venció al Atlético Nacional por la vía de los penales y bordó su estrella 16.El equipo albiazul le dio una de las más grandes alegrías a sus hinchas, quienes a través de diferentes maneras han tratado de llevar este momento a la posteridad. Una de las formas más preferidas por los aficionados es la de los tatuajes, con los protagonistas de esta gesta.En las redes sociales se han visto todo tipo de diseños de este especial momento, en el que el conjunto de Alberto Gamero hizo respetar la casa y frente a su gente dio la vuelta olímpica ante su eterno rival, aquel 24 de junio de 2023 en el estadio El Campín.Sin embargo, hay quienes a los que el resultado no les salió como se imaginaba y han sido objeto de burlas y memes en las redes sociales. De eso puede dar fe un hincha, conocido como Nicolás, al que le llovieron críticas y burlas por su nuevo tatuaje.A tráves de X, el usuario compartió dos imágenes de la imagen que quiso estampar en su cuerpo para la posteridad. Pero el producto final causó todo tipo de reacciones, que incluso dejaron mal parados a dos de los héroes del título: Daniel Cataño y David Macalister Silva.En el tatuaje, se ve a ambos futbolistas, claves en el esquema de Gamero, con sus respectivos números, mientras de fondo aparece el trofeo que conquistaron con la divisa embajadora: con el que rompieron una racha de seis años sin ganar títulos.Y es que según las postales, las caras de los jugadores quedaron lejos de parecerse a los dos protagonistas de este trofeo, por las formas que quedaron plasmadas con la tinta. En su defensa, el hincha alegó que, producto de la inflamación, aún no se puede ver el resultado óptimo."Por fin, seis horas después y falta retocarlo el otro mes. Las caras se ven mal porque está inflamado el brazo", comentó el fanático, a quien parecía no importarle las críticas, pues pese al gran impacto que causó esta publicación, la mantuvo vigente por varias horas hasta que la eliminó de su cuenta personal."El tatuador tiene apoyo lo que falta es talento", "¿Por que dejó que el tatuador le hiciera eso con la mano que no es dominante?", "se te borró el tweet pero no el tatuaje" y "Uy parcero lo robaron jajaja, si tanto quiere a su equipo por lo menos pague un buen tatuador", fueron algunos de los comentarios que dejó este post, el cual, como se mencionó, desapareció.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Este domingo, 17 de septiembre, se llevó a cabo una nueva jornada del fútbol profesional colombiano en donde el plato fuerte de la fecha fue el duelo entre Junior y Atlético Nacional en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El compromiso finalizó en empate (1-1) y dejó buenas sensaciones en el equipo verdolaga. El más feliz por el resultado fue el técnico del equipo verdolaga, William Amaral, pues en las últimas fechas el timonel de Atlético Nacional ha estado en el ojo del huracán luego de perder con Millonarios e Independiente Medellín, además que, según un sector de la hinchada, el brasileño no ha "demostrado" un nivel adecuado con el equipo, sobre todo con resultado como ante Racing Club de Avellaneda en la Copa Libertadores."Fue un buen partido, Junior comenzó presionando y nosotros con unas dificultades en los primeros minutos, pero son cosas de un partido grande, normal. Nadie presiona todo el tiempo, nadie domina, un partido bien jugado entre dos equipos grandes, nosotros merecíamos salir de la primera parte ganando, reaccionamos muy bien después del gol, muy polémico, como preveía yo antes del partido. El resultado es corto por lo que el equipo hizo en los 90 minutos. Merecimos salir de acá con la victoria", manifestó el técnico de Atlético Nacional, William Amaral.Asimismo, Amaral aseguró que el equipo trabaja y entran con el objetivo de ganar todos los partidos y que es algo que se puede ver en cada duelo que disputan. No obstante, "las cosas no salen siempre como uno quiere" y esto deja resultados que a veces merecen un poco más."El equipo tuvo momentos muy buenos, hay aspectos del juego que son los principios fundamentales, esos son innegociables, sea el partido que sea tiene que estar presente nuestro juego, luego la parte estratégica, para sacar provecho de las debilidades del rival", añadió.Le puede interesar
El estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá fue testigo de un partido que prometía emoción y espectáculo, pero que en realidad dejó un sabor agridulce para los aficionados de Independiente Santa Fe.Santa Fe se mostró espeso en su creatividad, luchando por encontrar su ritmo, y sufrió la dura penalización de un golazo, que acabó dando la victoria 0-1 a Alianza Petrolera.El encuentro estuvo marcado por la falta de cambios en las alineaciones para el complemento. Ambos equipos mantuvieron sus estrategias iniciales: Santa Fe buscando mantenerse firme y buscando oportunidades de contragolpe, mientras que Alianza Petrolera buscaba el dominio del juego y precisión en sus movimientos.La ocasión más clara para Santa Fe llegó a través de Valencia, quien recibió un pase por la izquierda y ejecutó una impresionante media volea que fue detenida magistralmente por el arquero Mosquera de Alianza Petrolera. Este fue un momento crucial que podría haber cambiado el rumbo del partido para los locales.Aunque hubo intentos de reacción por parte de Santa Fe, especialmente con un rápido contraataque liderado por Torres, que lamentablemente no pudo materializar en gol, fue Alianza Petrolera quien aprovechó una oportunidad crucial. A los 81 minutos, un error en la salida del balón por parte de Scarpeta dejó el balón en los pies de Torres, quien disparó un potente riflazo cruzado que venció al portero Silva de Santa Fe y sentenció el marcador.En la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor 2023 - 2, Santa Fe se encuentra parcialmente en la quinta posición con 19 puntos, ahora con solo un punto de ventaja sobre Alianza Petrolera.Además, Junior y Atlético Nacional se enfrentaron en el Estadio Metropolitano de Fútbol Roberto Meléndez. El encuentro, que se llevó a cabo este domingo, 17 de septiembre.El marcador final reflejó un empate a un gol, en un partido en el que Carlos Bacca abrió el marcador para el Junior con un penal magistralmente ejecutado en el minuto 13. Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar y Álvaro Angulo, del Atlético Nacional, igualó rápidamente el marcador en el minuto 17 con un golazo que dejó sin opciones al portero rival.A pesar de la posesión dominante del balón por parte del Junior, el partido concluyó en empate, demostrando la capacidad de reacción y garra de ambos equipos en cada momento del encuentro. El empate estuvo marcado por la destacada actuación de Homer Martínez y Kevin Mier, quienes mostraron su calidad en el terreno de juego.El partido no estuvo exento de emociones y lances fuertes, lo que resultó en varias amonestaciones y dos expulsiones que agregaron aún más intensidad al encuentro.En la próxima jornada, el Junior se prepara para visitar a Boyacá Chicó, en un enfrentamiento que promete grandes emociones. Por su parte, Atlético Nacional jugará en casa contra Santa Fe, en otro duelo que promete ser igualmente reñido y lleno de acción.Vea también
La Policía Metropolitana de Barranquilla tiene previsto un despliegue operativo que se pondrá en marcha con más de 900 agentes de la institución para acompañar el partido entre el Junior de Barranquilla vs. Atlético Nacional, con el objetivo de garantizar el desarrollo oportuno del encuentro deportivo, previsto para las 6:10 p.m. de este domingo.De acuerdo con las autoridades, los operativos incluirán controles y actividades de prevención en el interior y los alrededores del estadio Metropolitano, en los que, además, se dispondrá de una estratégica drónica que permitirá custodiar la seguridad del mismo a través del aire, mientras en tierra se realizarán controles a la movilidad, sobre todo, en las vías de acceso al escenario deportivo. Al respecto Nelson Patrón, jefe de la Oficina para La Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla. "Hemos revisado las diferentes necesidades en materia de seguridad y de orden público, a través de un trabajo articulado con el departamento y la fuerza pública, con el propósito de que el fin de semana transcurra con normalidad y en sana convivencia, además de garantizar el oportuno desarrollo del partido entre el Junior de Barranquilla vs. Atlético Nacional", explicó. Durante este fin de semana fueron cerca de 1.400 uniformados de la Policía los que estuvieron encargados de desplegar acciones en el marco de la celebración del día del "Amor y Amistad" tanto en Barranquilla como en los 22 municipios del Atlántico, con planes focalizados entre el comercio, puntos turísticos, zonas de entidades financieras, sitios álgidos de 'rumba' y playas. Le puede interesar:
El Junior de Barranquilla, que llega a la jornada 12 de la Liga BetPlay después de lograr cuatro victorias en sus últimos cinco partidos, busca confirmarse como uno de los equipos más en forma el domingo ante Atlético Nacional, que va segundo y quiere seguir la estela del líder Águilas Doradas.Los números de Junior desde la llegada del nuevo entrenador, Arturo Reyes, son muy positivos: cuatro victorias y una derrota, que han llevado al equipo de Barranquilla a situarse entre los ocho primeros clasificados, concretamente en la sexta posición con 16 unidades."Los jugadores tienen mucha confianza y están mostrando toda la capacidad que tienen, queremos mantenernos en el lugar en donde estamos y buscar los primeros lugares", señaló el preparador de Junior tras vencer este jueves por 1-5 a Alianza Petrolera.Su rival, Atlético Nacional, tiene como objetivo volver a puntuar fuera de su estadio tras sufrir dos derrotas consecutivas como visitante por la mínima."Ante Junior será un gran partido porque hay dos grandes equipos e importantes de Colombia, ojalá sea un gran espectáculo", explicó el brasileño William Amaral, entrenador del equipo de Medellín, en la previa del encuentro que se disputará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Este partido puede ser un punto de inflexión en el equipo Verdolaga porque en esta temporada se le está criticando ya que no está venciendo a los rivales más fuertes y que su apuesta sobre el césped es demasiado defensiva.No obstante, se encuentra segundo en la tabla y buscará una victoria para meter presión a Águilas Doradas, que le aventaja en dos puntos y que también jugará el domingo su partido ante el Atlético Huila, equipo que permanece en la octava posición y que es una de las revelaciones de este torneo.El líder de la liga colombiana, a pesar de contar con un partido menos que el resto de sus perseguidores, es el único equipo invicto del campeonato.Otro de los partidos destacados de la jornada es el que enfrentará a Independiente Medellín y a Millonarios.El conjunto antioqueño, tercero en la tabla y que viene de cuatro empates en cinco partidos que no le ha permitido llegar al liderato, quiere volver el lunes a vivir una gran noche como la que se vivió ante Nacional, al que venció 1-0 la pasada semana con un gol en los últimos minutos de Diego Moreno.Por su parte, Millonarios, que tiene que empezar a sumar urgentemente para que no se le complique el pase a los cuadrangulares semifinales, se encuentra en décima posición y podrá acusar el desgaste físico de su partido ante el Bucaramanga, que se juega este viernes en Bogotá.Le puede interesar
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también
Tuvo que ser precisamente el colombiano Duván Zapata, pretendido por el luso José Mourinho este verano, el que neutralizara el tanto inicial del belga Romelu Lukaku y amargara al Roma (1-1) en un igualado partido que volvió a sembrar dudas en el combinado 'giallorosso'.Un 7-0 el pasado fin de semana y una trabajada victoria ante el Sheriff Tiraspol en Liga Europa cambiaron el ánimo en el seno del combinado romano, que no había empezado con buen pie la temporada y que necesitaba de una victoria ante el Torino para confirmar las buenas sensaciones. No lo consiguió un Roma que, aunque fue ligeramente superior a su rival, volvió a evidenciar la dependencia que tiene de ciertos jugadores.Si bien algunos como el italiano Bryan Cristante están dando un nivel muy alto, son siempre el argentino Paulo Dybala y, desde esta temporada, Lukaku los que marcan la verdadera diferencia. El Bolonia aguantó lo que el italiano Buongiorno pudo frenar a Lukaku, 67 minutos peleando con el corpulento ariete que ya dejó varios detalles de calidad antes del gol.Con una carrera que inició desde el centro del campo perseguido y encimado por dos defensores del 'Toro', Lukaku fue capaz de resistir con el balón controlado y acelerar en el momento clave para dejar a ambos atrás y servir un pase a Dybala que sacó 'in-extremis' la zaga granate.El Roma rondaba el gol. Cristante, autor de un gol y tres asistencias en los dos últimos partidos, liberado tras la llegada del argentino Leandro Paredes, se topó con el palo en la segunda mitad en lo que fue la ocasión más clara del partido antes del tanto, que llegó pocos minutos después cuando Lukaku se lo generó.Porque fue uno de esos goles que llevan la firma del belga. Balón dentro del área que el delantero protegió con su cuerpo hasta hacerse un hueco y disparar a bocajarro para abrir el marcador. El tanto, el tercero seguido, pareció encarrilar una victoria importantísima para acercarse a los primeros puestos del Roma, pero apareció entonces Duvan Zapata para aguar la fiesta de los de Mourinho.El delantero colombiano, que llegó desde el Atalanta a Turín y que curiosamente fue pretendido por el técnico luso en verano antes que Lukaku, remató en el área pequeña el centro de Ivan Ilic en el minuto 85 que cerró el partido. No hubo reacción romana ni remontada épica turinesa. Zapata amargó a Lukaku, a Mourinho y al Roma, que se queda décimo tercera con cinco puntos en cinco partidos, un inicio insuficiente de temporada para un equipo que aspira a puestos europeos.Vea también
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Pasto del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Nariño y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Pasto de esta semanaA continuación, el pico y placa en Pasto para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 6 y 7.Martes: placas terminadas en 8 y 9.Miércoles: placas terminadas en 0 y 1.Jueves: placas terminadas en 2 y 3.Viernes: placas terminadas en 4 y 5.Horario del pico y placa en PastoEl pico y placa en Pasto se aplica de lunes a viernes, desde las 7:30 a. m. hasta las 7:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en PastoEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Cartagena del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Bolívar y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Cartagena esta semanaA continuación, el pico y placa en Cartagena para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023.Lunes: placas terminadas en 5 y 6.Martes: placas terminadas en 7 y 8.Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.Jueves: placas terminadas en 1 y 2.Viernes: placas terminadas en 3 y 4.Horario del pico y placa en CartagenaEl pico y placa en Cartagena se aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en CartagenaEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 25 al 29 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar: