El portal estadounidense TMZ volvió a sacar a la luz el caso de la jueza Vivian Polanía. Este jueves publicó en Instagram una de las fotos que tiene la mujer es sus redes sociales en las que se ve con ropa interior y, además, el medio colocó una señal de advertencia en los glúteos de la jueza.“Una jueza famosa por publicar fotos provocativas de sí misma acaba de ser suspendida por presentarse a una audiencia virtual de la corte medio desnuda”, dice la publicación que acompaña la fotografía de Vivian Polanía.Vale recordar que a la jueza la suspendieron por tres meses luego de que se viralizara un video de una audiencia virtual en el que se le prendió la cámara y se observó que estaba acostada, en ropa interior y fumando.La audiencia era sobre la revocatoria de medida de aseguramiento contra uno de los señalados por el atentado contra la brigada del Ejército en Cúcuta.La suspensión a Vivian Polanía la hizo la comisión seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander, que se justifica en su decisión porque cometió una “infracción con sus acciones”."Con una imagen deplorable: con los ojos entredormidos, despeinada, recostada en una cama, vestida con una camiseta color negro y un saco gris y semidesnuda, fumando y con notoria dificultad en la articulación de las palabras que pronuncia", se lee en la orden de suspensión.Ante la decisión de la comisión, la jueza habló en Mañanas Blu y comentó que “no estaba trabada ni empelota”, sino que en ese momento tenía un ataque de ansiedad por lo que decidió acostarse cuando se le prendió la cámara. Asimismo, enfatizó que “en Colombia no es delito fumar” y cuando terminó la audiencia llamó a un médico para tratar su episodio de ansiedad.Esta no es la primera vez que Vivian Polanía está en medio de una polémica, pues en el 2020 protagonizó otro video viral en el que le pedía a un abogado que no la "molestara más" y fue criticada y cuestionada por ello.
Soy alguien que no le pone mucho cuidado a la ropa que usa a diario. Realmente tengo dificultades serias para poder combinar los colores y además me gusta la ropa con tonos que comuniquen vida, como si con ella quisiera presentar la intensidad del Caribe en el que nací. Pero, tal vez por mi formación he estado muy atento a cumplir las condiciones de vestimenta que los lugares y las dinámicas humanas exigen para ciertos espacios. De hecho en la liturgia fui siempre muy estricto en el uso de los ornamentos del caso, porque siempre tienen un mensaje, son una palabra para la comunidad.Creo que una manera de respetar a las demás personas y las funciones y roles que tenemos, es cumplir con los requisitos que se han establecido. Son decisiones tomadas desde las costumbres y tradiciones; y sí, son cambiantes, pero debe ser toda la sociedad la que las cambie.Digo esto pensando en dos casos que por estos días han estado en la palestra pública: el de la jueza Vivian Polanía y el regaño que ayer le hacía el presidente del Senado Roy Barreras a una persona que no cumplía con las normas exigidas en el recinto del Congreso. No me detengo en las situaciones particulares de ambos casos, pero sí creo que valen la pena para que todos reflexionemos y reforcemos que los vestidos son medios de representación de ideas culturales, sociales y religiosas.Entiendo la comodidad, la disrupción, la libertad con la que queremos vivir, pero esta no puede ir en contra de los códigos que hemos aceptado en el momento de asumir alguna función o rol social. No imagino ahora que se juega el mundial que los 22 jugadores salgan vestidos de Frac como una manera de innovar, porque eso implicaría ir en contra de las normas y los códigos que han asumido al hacerse deportistas.No se trata de despreciar a nadie, ni de valorarlo por su manera de vestir, sino más bien de generar unas acciones que permitan consensos en medio de las diferencias. Es un acto de coherencia cumplir con requisitos que hemos aceptado desde el principio.
La jueza Vivian Polanía, quien fue sorprendida en una audiencia virtual en Cúcuta fumando y en ropa interior, decidió romper el silencio en los micrófonos de Blu Radio después de que el Comisión Nacional de Disciplina Judicial la suspendiera de su cargo, debido a la aparente displicencia de la funcionaria judicial.Según Polanía, ella nunca se ha desnudado o ha subido fotos de ese tono a ninguna plataforma, por eso sus redes sociales no han sido cerradas. Además, aclaró que el hecho de que suba fotos en ropa interior no significa que este infringiendo la ley o estar haciendo mal su trabajo."Por ejemplo, si una mujer va a la paya y está en vestido de baño ¿está casi desnuda? Yo soy sensual y muestro menos que en la playa”, recalcó.La jueza Polanía aseguró que, pese a ser juez de la República, tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad, ya que desde que se viralizó por el error que tuvo la audiencia, ha recibido fuertes críticas por las fotos que ha subido en su red social Instagram.“Sí, sensual, en las fotos estoy mostrando menos que si estuviera en la playa. Soy sensual, cada juez es distinto y así yo tenga ese cargo tengo derecho al libre desarrollo de mi personalidad”, aclaró en entrevista con Néstor Morales, director de Mañanas Blu.Además, Polanía manifestó que ha recibido críticas y amenazas de algunos magistrados de Cúcuta por su forma de ser y por las publicaciones que hace. “Sí, a mí me amenazó una magistrada. Me han hecho bullying varios magistrados de Cúcuta y me amenazaron antes del proceso, que si no cambiaba mi forma de ser me iban a abrir una investigación disciplinaria. Yo no es que aparezca empelota en las audiencias, uno nunca sabe cuándo le pueda dar un ataque de ansiedad”, comentó.Vivian Polanía, después de conocer su suspensión, aclaró que recurrirá a la ley para apelar la decisión del Comisión Nacional de Disciplina Judicial, que la suspendió por tres meses.
En entrevista exclusiva con Mañanas Blu, la jueza de Cúcuta Vivian Polanía contó por qué apareció acostada, fumando un cigarrillo y en ropa interior en plena audiencia virtual; su caso se convirtió en polémica luego de que el video se difundiera en redes sociales hasta que, incluso, el Consejo Nacional de Disciplina Judicial la suspendió por tres meses.Aseguró que ha recibido amenazas por parte de algunos magistrados que le dicen que “tiene que cambiar” su forma de ser, pero sostiene que, pese a ser juez, tiene todo "el derecho a la libre personalidad". Esto, en respuesta a las fotos que publica en sus redes sociales.“Sí, a mí me amenazó una magistrada. Me han hecho bullying varios magistrados de Cúcuta y me amenazaron antes del proceso, que si no cambiaba mi forma de ser me iban a abrir una investigación disciplinaria. Yo no es que aparezca empelota en las audiencias, uno nunca sabe cuándo le pueda dar un ataque de ansiedad”, comentó.Justamente, explicó que el día de la audiencia estaba “muy atenta”, pero empezó a tener un ataque de ansiedad y por eso decidió acostarse en su cama, pues, aseguró, no podía sostenerse en pie; en ese sentido, dijo que siempre usa la toga para las diligencias.Polanía, además, señaló que tiene sobrecarga laboral y que tiene las estadísticas para demostrarlo. Producto de ello, según dijo, sufre ataques de ansiedad que le impiden hablar correctamente.Añadió que “tenía un short” y no estaba desnuda, pero admitió que sí estaba fumando un cigarrillo: “Pueden escuchar el audio, no sueno ni trabada ni nada parecido (…) No era capaz de caminar”.Insistió que tan pronto terminó la audiencia, llamó a un médico porque no podía caminar y que, actualmente, está incapacitada.Escuche la entrevista completa de la jueza Vivian Polanía en Mañanas Blu:
La jueza Vivian Polanía, en entrevista con Blu Radio, habló del polémico video que la muestra en ropa interior durante una audiencia, motivo por el cual fue suspendida por la comisión seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander y Arauca.En entrevista con Néstor Morales, Polanía manifestó que su conducta obedeció a un ataque de ansiedad, pero también dijo que en Colombia no es delito fumar.“Me acuesto en la cama porque no me podía levantar. Tenía ansiedad, sí tenía un cigarrillo, pero en Colombia no es delito fumar”, añadió tras explicar que volvió a fumar por los continuos ataques de ansiedad.Polanía manifestó que esta es una enfermedad que padece desde hace un tiempo y que prueba de ello es las continuas citas con psiquiatras que a las que tenido que asistir: “Inmediatamente termino la audiencia, inmediatamente llamé al médico”.La jueza manifestó que es una juez con decoro y agregó que sus fotos en Instagram no son vulgares, que muestra menos de lo que una mujer podría mostrar en traje de baño.“¿Si una mujer va a la playa y está en vestido de baño está casi desnuda? (…) Sensual, si tú ves estoy mostrando menos de que si estuviera en la playa”, explicó.El Consejo Nacional de Disciplina Judicial suspendió por tres meses a la jueza Vivian Polanía, quien fue sorprendida durante una audiencia virtual en su cama, en ropa interior y fumando. El caso generó una gran polémica en el país, debido a la aparente displicencia de la funcionaria judicial.Escuche la entrevista completa con Vivian Polanía:Video jueza Vivian Polanía
La jueza Vivian Polanía concedió su primera entrevista a medios a Mañanas Blu, tras el escándalo que se desató por un video suyo en una audiencia virtual, en la que apareció en su cama, en ropa interior y fumando. Este martes, se conoció la decisión de suspenderla por tres meses por parte de la comisión seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander y Arauca."Es una persecución desde hace muchos años. Creo que ya saben mi historia, por mi forma de vestir. Yo no soy influencer porque no gano dinero por mi cuenta. La verdad no me lo explico", sostuvo la funcionaria judicial. La funcionaria judicial aseguró que es falso que estuviese semidesnuda durante la audiencia e insistió que sufrió un ataque de ansiedad en medio de la audiencia virtual, por lo que debió recostarse en su cama. “Me han hecho bullying varios magistrados de Cúcuta y me amenazaron antes del proceso, que si yo no cambiaba mi forma de ser me iban a abrir una investigación disciplinaria. Yo no es que aparezca empelota en las audiencias, no, uno nunca sabe cuándo le va a dar un ataque de ansiedad. Siempre ando con mi toga. Yo no estaba empelota, tenía la presión bajita, tenía un buzo”, aseguró la funcionaria. Polanía, además, dijo que tiene sobrecarga laboral y que tiene las estadísticas para demostrarlo. Producto de ello, aseguró, sufre ataques de ansiedad que le impiden hablar correctamente. La funcionaria afirmó que cuando apagó la cámara en la polémica audiencia cuyo video se hizo viral, se debió a un quebranto de salud."Tengo una sobrecarga laboral, lo puedo demostrar con estadística, que ningún juez de la República en Colombia la tiene. A mí me tocan las audiencias preliminares con organizaciones delincuenciales. En el mes de marzo, debido a lo que precisamente ven el video no puedo abrir la boca. El cuerpo reacciona diferente, yo tengo todas las historias clínicas", declaró. "Estoy en el Catatumbo, la señal de internet se va muchísimo. Para iniciar el audiencia ya está colapsado, entonces para no recargar la plataforma toca apagar la cámara. Lo hice únicamente en esa audiencia. Pueden mirar las diligencias y siempre ando con mi toga. A mí me dio un ataque de ansiedad. La decisión judicial ya la había tomado, pueden escuchar el audio. No sueno ni trabada ni nada parecido", agregó. El escándaloVivian Polanía, juez Primero Penal Municipal con función de Control de Garantías de Cúcuta, quien hace dos años estuvo en el medio de una controversia por las fotografías que publica en su cuenta de Instagram, volvió a protagonizar otra polémica. Las imágenes de la funcionaria judicial se conocieron, por un error al encender su cámara en medio de la reunión de la diligencia virtual.Según se puede ver en las imágenes, la jueza aparece, de un momento a otro, en la pantalla principal de la audiencia, fumando cigarrillo, acostada y con poca ropa, mientras les agradecía la intervención de un abogado.Polanía, quien además de su trabajo en el ámbito judicial tiene un estilo de vida ‘fitness’, ha sido varias veces criticada y señalada por los tipos de fotos que publica en su Instagram.Según sus detractores, las publicaciones de la jueza no corresponden al decoro que debe caracterizar el ejercicio de su misión y dañan la confiabilidad de sus funciones para impartir justicia. No obstante, hay otros que consideran no tiene relación la vida atlética y liberal que lleva Polanía con el buen desarrollo de sus funciones.
La comisión seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander y Arauca suspendió por tres meses a la jueza Vivian Polanía, quien fue sorprendida durante una audiencia virtual en su cama, en ropa interior y fumando. El caso generó una gran polémica en el país, debido a la aparente displicencia de la funcionaria judicial. En declaraciones concedidas este viernes al director de Mañanas Blu, Néstor Morales, Polanía explicó las situaciones que rodean su caso. El video fue grabado durante una sesión el miércoles de la semana pasada. "La jueza está destrozada, estuvo llorando todo el tiempo. Es una mujer joven, ya había sido objeto de un llamado de atención por sus publicaciones en redes sociales. Ella me dice que ha sido diagnosticada con síndrome de depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa, porque ha sido víctima de amenazas de muerte. Tiene escoltas, no sale de su domicilio y por eso estaba despachando en la audiencia desde su casa", relató Néstor Morales.Según la versión de Polanía, tiene sobrecarga de trabajo y trabaja demasiadas horas al día. Además, contó que estaba fumando, a pesar de haberlo dejado hace varios años y que volvió a hacerlo debido a la ansiedad.Conozca la decisión de la Consejo Nacional de Disciplina Judicial:El escándaloVivian Polanía, juez Primero Penal Municipal con función de Control de Garantías de Cúcuta, quien hace dos años estuvo en el medio de una controversia por las fotografías que publica en su cuenta de Instagram, volvió a protagonizar otra polémica. Las imágenes de la funcionaria judicial se conocieron, por un error al encender su cámara en medio de la reunión de la diligencia virtual.Según se puede ver en las imágenes, la jueza aparece, de un momento a otro, en la pantalla principal de la audiencia, fumando cigarrillo, acostada y con poca ropa, mientras les agradecía la intervención de un abogado.Cabe recordar que Polanía, quien además de su trabajo en el ámbito judicial tiene un estilo de vida ‘fitness’, ha sido varias veces criticada y señalada por los tipos de fotos que publica en su Instagram.Según sus detractores, las publicaciones de la jueza no corresponden al decoro que debe caracterizar el ejercicio de su misión y dañan la confiabilidad de sus funciones para impartir justicia. No obstante, hay otros que consideran no tiene relación la vida atlética y liberal que lleva Polanía con el buen desarrollo de sus funciones.
Después de que estallara la polémica en torno a la jueza Vivian Polanía, quien apareció fumando y con poca ropa en una audiencia virtual el pasado miércoles, 16 de noviembre, muchas personas se han preguntado qué va a pasar con la funcionaria, en especial, si continuará en el cargo o no. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) ya tomó poder en el asunto y este viernes remitió una carta a la Seccional de Cúcuta para verificar el debido proceso, sobretodo, conocer si la jueza incumplió alguna norma de su cargo."De manera atenta, le remito, por competencia, los informes publicados por diferentes medios de comunicación, allegados a esta Presidencia por la Oficina de Prensa de la Corporación, relacionados con la presunta incursión en faltas disciplinarias por parte de la doctora Vivian Polanía- juez penal municipal con funcional de control de garantías de Cúcuta, con ocasión en el que desarroolo una audiencia virtual", declaró la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) en un comunicado.Según reveló Noticias Caracol, si se halla culpable a la jueza podría llegar a ser sancionada por parte de la judicatura y hasta la suspensión del ejercicio de su cargo”, dijo Saúl León, abogado penalista.Cabe recordar que la jueza habló con el director de Mañanas Blu, Néstor Morales, quien aseguró que está sufriendo cuadros de ansiedad y depresión, por lo que esa noche estaba fumando un cigarro para bajar el estrés que le causa el cargo al cual se dedica. “Ella me dice que ha sido diagnosticada con síndrome de depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa, porque ha sido víctima de amenazas de muerte”, relató Morales.Por el momento, el caso de la jueza sigue dando de qué hablar por quienes aún se sorprenden por lo que sucedido. Le puede interesar: 'El Camerino'
Después de que estallara el escándalo por las imágenes que se conocieron de la jueza Vivian Polanía en las que aparece semidesnuda, acostada y fumando, en medio de una audiencia virtual, Blu Radio conoció que la togada ha sido diagnosticada con depresión y ansiedad, y hasta ha recibido amenazas de muerte.El director del programa Mañanas Blu, Nestor Morales, tuvo una conversación con Polanía este viernes, 18 de noviembre, y dio a conocer las explicaciones a las situaciones que rodean su caso, además, de detalles íntimos sobre problemas de salud que ha tenido.“Ella me dice que ha sido diagnosticada con síndrome de depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa, porque ha sido víctima de amenazas de muerte”, relató Morales.Asimismo, el director indicó que la jueza está “destrozada” y que ha estado “llorando todo el tiempo”. Respecto a por qué estaba llevando la audiencia desde su casa, Morales sostuvo que, debido a esas amenazas de muerte que ha denunciado, Polanía tiene escoltas y no sale de su domicilio.Según la versión de Polanía, denuncia que tiene sobrecarga de trabajo y labora demasiadas horas al día. Además, relató que estaba fumando, a pesar de haberlo dejado hace varios años y que volvió a hacerlo debido a la ansiedad.La togada, quien hace dos años estuvo en el medio de una controversia por las fotografías que publica en su cuenta de Instagram, volvió a protagonizar otra polémica recientemente. Las imágenes de la funcionaria judicial se conocieron, por un error al encender su cámara en medio de la reunión de la diligencia virtual.Según se puede ver en las imágenes, la jueza aparece, de un momento a otro, en la pantalla principal de la audiencia, fumando cigarrillo, acostada y con poca ropa, mientras le agradecía la intervención a un abogado.Cabe recordar que Polanía, quien además de su trabajo en el ámbito judicial tiene un estilo de vida ‘fitness’, ha sido varias veces criticada y señalada por los tipos de fotos que publica en su Instagram.¿Qué pasará con Vivian Polanía?La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) compulsó copias este viernes a la Comisión Seccional de Justicia de Norte de Santander para que se investigue a Viviana Polanía por las imágenes conocidas recientemente.En una carta la (CNDJ) remite reportes de prensa relacionados con la presunta incursión en faltas disciplinarias por parte de la ya mencionada togada para que la comisión encargada determine si hubo, o no, falta disciplinaria por parte de la funcionaria.
La jueza Vivian Polanía, quien fue sorprendida en una audiencia virtual en su cama, en ropa interior y fumando, habló con el director de Mañanas Blu, Néstor Morales, a quien explicó las situaciones que rodean su caso. El video fue grabado durante una sesión el pasado miércoles, lo que desató un escándalo. "La jueza está destrozada, estuvo llorando todo el tiempo. Es una mujer joven, ya había sido objeto de un llamado de atención por sus publicaciones en redes sociales. Ella me dice que ha sido diagnosticada con síndrome de depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa, porque ha sido víctima de amenazas de muerte. Tiene escoltas, no sale de su domicilio y por eso estaba despachando en la audiencia desde su casa", relató Néstor Morales. Según la versión de Polanía, tiene sobrecarga de trabajo y trabaja demasiadas horas al día. Además, contó que estaba fumando, a pesar de haberlo dejado hace varios años y que volvió a hacerlo debido a la ansiedad. El escándaloVivian Polanía, juez Primero Penal Municipal con función de Control de Garantías de Cúcuta, quien hace dos años estuvo en el medio de una controversia por las fotografías que publica en su cuenta de Instagram, volvió a protagonizar otra polémica. Las imágenes de la funcionaria judicial se conocieron, por un error al encender su cámara en medio de la reunión de la diligencia virtual. Según se puede ver en las imágenes, la jueza aparece, de un momento a otro, en la pantalla principal de la audiencia, fumando cigarrillo, acostada y con poca ropa, mientras les agradecía la intervención de un abogado.Cabe recordar que Polanía, quien además de su trabajo en el ámbito judicial tiene un estilo de vida ‘fitness’, ha sido varias veces criticada y señalada por los tipos de fotos que publica en su Instagram.Según sus detractores, las publicaciones de la jueza no corresponden al decoro que debe caracterizar el ejercicio de su misión y dañan la confiabilidad de sus funciones para impartir justicia. No obstante, hay otros que consideran no tiene relación la vida atlética y liberal que lleva Polanía con el buen desarrollo de sus funciones.La funcionaria fue suspendida por tres meses. La decisión la tomó la comisión seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander y Arauca.
Después de la polémica que generó la reunión del gobierno Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para discutir el futuro de las obras del metro, el mandatario explicó porqué no aceptó la propuesta de extender el tramo hasta la calle 100, solo dejando subterráneo el trayecto desde la calle 72 hasta la calle 100."Porque además de ser socialmente segregadora, es el tramo donde precisamente sí se puede hacer elevado por la gran distancia entre las aceras", explicó el presidente de Colombia a través de su cuenta de Twitter.Además, detalló que el proyecto en estudio sí permite un tramo "subterranizado" entre la carrera 50 de la Primera de Mayo hasta la Caracas, continuando por esa última vía mencionada hasta la calle 72.El presidente indicó que: "no cambia el trazado y usa el estudio fase 3 del tramo de La Primera de Mayo que hizo mi alcaldía. En este tramo las vías son muy angostas y un tramo elevado desvaloriza por completo el entorno y toda la ciudad".Por último, el presidente Petro aseguró que se está analizando la devaluación del peso y la situación financiera para ver si se puede realizar el tramo subterráneo de la Calle 72 hasta la localidad de Suba, occidente de Bogotá, lo que sería la segunda línea del metro.Le puede interesar "Novio de Valentina Trespalacios fue captado sacando maleta en la que llevaría el cuerpo de la joven":
El cuerpo de la DJ Valentina Trespalacios presentaba signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. Así lo reveló el dictamen de Medicina Legal que Blu Radio conoció antes de las audiencias preliminares contra John Poulos, principal sospecho de la muerte de la joven. “Cuerpo completo, adecuadamente embalado de mujer adulta joven, vestida con faja con brassier y media pierna, ropa interior, con signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. El cadáver no presentaba marcas o signos de sujeción”, se lee en el documento revelado por Medicina Legal.Además, se añade el paso a paso de cómo fue hallado el cuerpo de Valentina por un reciclador en la tarde del pasado domingo, 22 de enero, dentro de una maleta sellada con cita aislante negra.“Sobresalia parte del cuello y la cabeza. Dicha maleta estaba dentro de un contenedor de basuras negro, ubicado en la carrera 109 con calle 23 G (parque del barrio Cámbulos – localidad de Fontibón)”, dice el texto de la necropsia.En desarrollo…
Con más de 20.000 compradores y una ganancia economía de 10 millones de dólares, se proyecta cerrar Colombiatex de las Américas en la ciudad de Medellín.Después de casi tres días completos de feria contando con 500 expositores, Colombiatex en su versión número 35 fue un éxito total en la ciudad de Medellín. Además de las cifras positivas, económicamente hablando, esta puesta de moda textil reabrió las puertas del sector en Colombia y el mundo, gracias a esos 24.000 compradores en total.Importantes cifras se lograron en esta feria textil, desde la capacidad hotelera que llegó hasta el 95 % hasta las proyecciones que se tenían con los compradores locales e internacionales. Así lo afirmó Juan Fernando Loaiza, especialista en investigaciones económicas del laboratorio de Inexmoda."Con 22.000 compradores vamos hasta ahora. Esto entonces nos permite también entender que durante el día 1 tuvimos 15.000 visitantes, el segundo día tuvimos 19.000, y cuando analizamos los registros únicos de las personas estamos hablando de 25.000 en lo que va de los tres días", aseveró Loaiza.Por otro lado, el presidente ejecutivo encargado de Inexmoda, Sebastián Diez, afirmó que esta importante feria le dejará gran derrama económica a la ciudad de Medellín."Tradicionalmente, Colombiatex de las Américas ha generado negocios spot, es decir, negocios durante el evento en exportaciones por 20 millones de dólares. Al cierre del evento mediremos esta cifra para calcular su incremento total cuando termine", afirmó el presidente.De acuerdo con el presidente, le dejara a Medellín una ganancia económica de 10 millones de dólares y la feria contó con la presencia de personas procedentes de todo Colombia y de países como México, Perú, Estados Unidos, Argentina, entre otros de Latinoamérica y Europa.Le puede interesar: 'El Camerino'
En vilo está la aspiración de Rodolfo Hernández a las elecciones regionales tras una demanda de pérdida de investidura como senador de la República.La demanda contra el exsenador y excandidato presidencial es por tráfico de influencias porque le habría solicitado a su ex fórmula presidencial Marelen Castillo contratar entre su equipo de unidades de trabajo tras ocupar su curul de oposición en la Cámara de Representantes a varios recomendados suyos.La acción fue promovida por Nisson Alfredo Vahos Pérez y Yezid Gaitán Marín el 10 de octubre de 2022 cuando Rodolfo Hernández era senador de la República.La audiencia pública será este lunes 30 de enero la Sala Especial de Decisión del Consejo de Estado y en caso de ser decretada la pérdida de investidura el excandidato presidencial no podría aspirar a las elecciones regionales de 2023.Rodolfo Hernández renunció al Senado el 25 de octubre y en su despedida escribió dejó un mensaje en redes sociales sobre su trabajo en solo dos meses en el Legislativo. Dijo que deja “un arma letal contra la corrupción”.“Cada día en la vida trae decisiones, hoy le digo adiós a este paso por el Senado. Les dejo a los colombianos un arma letal contra la corrupción, mi proyecto de ley “Reforma a Ley 80” Defiéndanlo con el alma. ¡Mil gracias!”, escribió el excandidato.
Un hecho curioso se registró cuando una tanqueta de la Policía Nacional llegó a una institución educativa de Sabaneta, Antioquia. No había ningún disturbio, mucho menos la comisión de un delito, la presencia de una de estos tradicionales vehículos en el colegio Londres, se debió a una actividad que fue iniciativa de los mismos estudiantes.Así lo explicó Pedro Pablo Gómez Hincapié, coordinador general de la institución, quien, además, contó que la actividad hizo parte de la tradición del ingreso simbólico de los estudiantes de último año al colegio en el regreso a clases."Durante este año los estudiantes de grado 11 nos consultaron la posibilidad de vincular a ese regreso a clases seguro a la Policía Nacional, entonces ellos empezaron a gestionar un acompañamiento de Policía de Infancia y Adolescencia", explicó el coordinador.Así fue como la tanqueta, según contó el coordinador, acompañó a los estudiantes mayores y dio inicio a una jornada académica y lúdica en la que los Policías compartieron con los niños y jóvenes de la institución."Hicieron unas actividades donde se contó sobre cuáles son las funciones de las diferentes especialidades que hay en la Policía, charlas sobre la motivación a la prevención de la violencia escolar y las líneas de atención de la Policía", puntualizó el directivo.Durante la jornada, explica Pedro Pablo, que no hubo riesgo para los estudiantes y por el contrario, lo que se creó fue un vínculo entre la institucionalidad y la comunidad educativa."Los muchachos pudieron ver a los policías riéndose, a los policías bailando, a los policías con pena y esa parte de la humanización del otro es muy importante", añadió Pedro Pablo.Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el capitán Jeyson Rodríguez, jefe del grupo de Infancia y Adolescencia, aplaudió la iniciativa de los jóvenes por conocer a la Institución."Los estudiantes, niños niñas y adolescentes, han mostrado su interés no solo por conocer la institución a nivel general, sino conocer cada una de sus especialidades, por ejemplo, han mostrado su interés por conocer los equinos de la institución y los vehículos en su interior", expresó Rodríguez.Es por esta razón por la que la Policía seguirá acompañando y reforzando campañas para llevar su componente de Infancia y Adolescencia a diferentes instituciones educativas en el Valle de Aburrá.Le puede interesar: 'El Camerino'