El agente liquidador del grupo Interbolsa, Alejandro Revollo, aseguró que no hay ninguna investigación en su contra y que el CTI de la Fiscalía no ha realizado ninguna inspección a sus oficinas. “No hubo ninguna inspección, vinieron a mis oficinas unos funcionarios del CTI a traer una orden de trabajo emitida por la doctora Alexandra Ladino en la que me pedía una serie de información sobre el proceso de liquidación, información que reposa toda en el expediente de la Superintendencia, pero que la Fiscalía quiso pedírmela a mí; simplemente me radicaron el oficio y yo quedé de entregarles toda la información en el transcurso de los siguientes días”, explicó Revollo. Según el agente liquidador toda la información del proceso que se realiza para la venta de activos y liquidación de Interbolsa es pública e incluso se puede consultar en la página web de la SuperSociedades y hasta el momento no hay ninguna investigación en su contra. “Nunca he sido notificado por parte de la Fiscalía. Sin embargo, de mi parte no tengo ningún inconveniente para rendir las explicaciones que sea, confío plenamente en la labor de la Fiscalía y de la fiscal Ladino, de tal manera que toda esa información la remitiremos, pero quiero insistir que es información pública que reposa en el expediente e incluso se puede consultar en internet”, aseguró Revollo. Tanto la SuperSociedades como el agente liquidador y las víctimas del grupo Interbolsa han señalado que el proceso de liquidación de esta compañía se ha dilatado en varias oportunidades e incluso los dueños del grupo, quienes están recluidos en la cárcel la Picota, han desviado la atención de las audiencias que se adelantan en su contra con el fin de evitar la venta de sus bienes. “Las versiones que yo tengo, no oficiales y por medios de comunicación, es que las personas intervenidas hoy detenidas en la cárcel la Picota y confesos por varios de los delitos que se les imputan han tratado de desviar la atención argumentando una supuesta demora y un incumplimiento de mis obligaciones como liquidador, lo cual es absurdo y carente de toda veracidad y no responde a lo que reposa en el expediente y que puede ser revisado por absolutamente todos”, indicó. Según el expediente, durante todo el trámite de liquidación de Interbolsa los dueños del grupo han interpuesto más de 70 acciones legales entre tutelas, nulidades, incidentes de exclusión, entre otros, en contra del proceso para dilatarlo. “Lo que hemos visto es todo tipo de actuaciones para impedir que el proceso se adelante. Pero ya hoy tenemos presentado ante la Superintendencia el inventario valorado de más del 95 % de los bienes y esperamos es que próximamente la SuperSociedades cite la audiencia donde se aprobará este inventario”, agregó el agente liquidador.
“A mí me llegó de boca de una persona muy conocida en el país, caracterizada por su honestidad, que fue testigo de una conversación de los hijos de Maldonado en donde le cuentan que en voz desesperada decían que no han podido encontrarme nada para afectarme y que era absolutamente indispensable que yo me hiciera al lado del proceso de liquidación y uno de ellos le comentó que no se preocuparan, que para esos efectos ya estaban negociando con el señor JJ Rendón”, reveló Revollo. “Si no lo hubiera oído de la persona que lo oí que es una persona muy seria y reconocida no le hubiera dado credibilidad pero viniendo de él le doy toda la credibilidad y esto demuestra que estas personas están dispuestas a lo que sea con tal de que sus activos no sean tocados”, agregó. El fin de semana fueron publicados avisos publicitarios oponiéndose a la venta de la cadena de restaurantes Archie’s, empresa de Víctor Maldonado, implicado en el desfalco del Fondo Premium y cuyos dineros buscan usarse para reparar a las víctimas del descalabro financiero. Los avisos publicitarios fueron firmados por una empresa panameña que dice no tener ninguna relación con Víctor Maldonado. A propósito, el liquidador de Interbolsa aseguró que “blanco es y gallina lo pone”, asegurando que es altamente sospechoso que sea la firma Narita la que pague la pauta aunque digan que no tienen ninguna relación con Maldonado. “No cabe la más mínima duda que son ellos mismos los que están tratando de torpedear de una manera absurda y sin ningún sentido este proceso que se ha adelantado con toda rigurosidad”, manifestó el liquidador. Incluso, aseguró que Víctor Maldonado “ha hecho hasta lo imposible para no responder por las obligaciones que tiene como persona intervenida”. Archie’s, actualmente perteneciente a una sociedad que es 100 % de Víctor Maldonado, y la idea es vender este lunes los más de 100 restaurantes para recuperar parte de los activos que perdieron los inversionistas del Fondo Premium.
Los sueños del joven ingeniero Rafael Hernán Lindo Vargas, de 25 años, por ser algún día jugador del Junior de Barranquilla se apagaron este sábado en horas de la noche, luego de recibir un balazo en la espalda que acabó con su vida, en medio de un atraco del que fue víctima en el barrio Villa Carolina.Lindo Vargas, oriundo de La Guajira y quien residía con sus padres desde hace varios años en la capital del Atlántico, regresaba a casa con su madre sobre las 10:00 de la noche luego de cenar cuando, de repente, fueron abordados por hombres que se movilizaban en un vehículo, uno de ellos se bajó y los intimidó con su arma de fuego para despojarlos de sus pertenencias.En ese momento, el hombre intentó arrebatarle el celular a su madre tirándola al piso y, cuando Rafael Hernán se agachó para ayudarla, allí habría recibido el impacto de bala según la información preliminar. El coronel Cesar Sarabia, subcomandante de la Policía, confirmó que se ofrece una recompensa de hasta $50 millones por información sobre el responsable.Del joven de 24 años, además, se conoció que laboraba en la clínica San Vicente y era egresado del programa de ingeniería industrial en la Universidad Autónoma del Caribe, hasta donde llegó para entrenar con el ‘Fantasma’ Ballesteros e iniciar su recorrido con Uniautónoma Fútbol Club.Con este, ya son dos los jóvenes ingenieros que mueren en Barranquilla en medio de atracos en tan solo 40 días, recordando el asesinato de Jack Ramírez Comas, de 23 años, a quien le dispararon en la cabeza para robarle su carro en el barrio Las Mercedes el pasado 01 de noviembre.Le puede interesar:
El presidente de la Asamblea de Bolívar, José Félix García Turbay, se pronunció ante las fuertes críticas que ha recibido esta corporación por la aprobación del proyecto de ordenanza que autoriza al gobierno departamental a cobrar un impuesto de seguridad y convivencia a través de la factura de energía.El diputado aseguró que el proyecto "no ha sido leído ni interpretado de manera correcta" y que este impuesto se cobra desde hace varios años en departamentos como Atlántico, Magdalena y Valle del Cauca, con resultados muy positivos.También señaló que esta sobretasa de seguridad impactará a un mínimo de usuarios del servicio de energía, ya que se aplicará a partir del estrato 3, quienes pagarían cerca de 6 mil pesos.García Turbay indicó que los cerca de 40 mil millones de pesos que se buscan recaudar anualmente se invertirán en mejorar las condiciones de seguridad en las poblaciones más afectadas en Bolívar."La ordenanza es clara: los recursos se invertirán en vigilancia, seguridad de los espacios recreativos y en la creación de espacios distintos en sectores donde la delincuencia es prevalente debido a la falta de alumbrado público, por ejemplo. La ordenanza busca generar tranquilidad en lugares donde la seguridad de los bolivarenses está realmente afectada", puntualizó.Para el presidente de la Asamblea de Bolívar, ante los alarmantes índices de inseguridad y fenómenos como la extorsión, el microtráfico y la expansión de los grupos armados, este proyecto será la principal herramienta de trabajo del próximo gobierno departamental."Esta tasa será la herramienta más importante del próximo gobernador para combatir la inseguridad. Es una ordenanza que le brindará tranquilidad a nuestros municipios. El costo/beneficio para los usuarios de energía del departamento es mínimo", agregó.El cobro de este impuesto ha generado diversas voces de rechazo en todo el departamento de Bolívar, especialmente en la ciudad de Cartagena. Gremios, usuarios y hasta la empresa de energía Afinia han mostrado sus reparos frente a la aprobación del proyecto, argumentando que afectaría aún más el bolsillo de los usuarios ya impactados por los altos costos de las tarifas de energía.La Asamblea de Bolívar aprobó el pasado 8 de diciembre en segundo debate el cobro de este impuesto, que se aplicaría a usuarios a partir del estrato 3 en todos los municipios del departamento. Estarían exentas instituciones oficiales de educación, instituciones prestadoras de salud y comercios con un consumo menor a 2.000 KWH. Se pretende recaudar 42 mil millones de pesos anuales destinados al Fondo de Seguridad Departamental.Le puede interesar:
El fútbol colombiano femenino está nominado en cinco categorías de La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), celebran lo mejor del fútbol femenino en el 2023, con las jugadoras de la Selección Colombia Linda Caicedo, Ana María Guzmán y a el entrenador Nelson Abadía.El 2023 ha sido un año inolvidable para Linda, quien agrega un nuevo reconocimiento individual a su impresionante trayectoria, dado que figura en la lista de nominadas a mejor jugadora del mundo, junto a referentes e históricas futbolistas como Jennifer Hermoso, Aitana Bonmati y Hinata Miyazawa; y se encuentra en las categorías a mejor jugadora del Mundial y a mejor jugadora en la categoría Sub-20, junto a su compañera Ana María Guzmán.La nominación se une a los premios The Best y al Balón de Oro. Además, su gol contra Alemania le valió el reconocimiento a la mejor anotación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.El técnico Nelson Abadía, exdirector técnico de la Selección Colombia, está en la categoría a mejor estratega de una selección nacional junto a otros 15 entrenadores, como Raynald Pedros y Jorge Vilda.Los ganadores de estos premios, incluyendo el de mejor jugadora del año de la IFFHS, se darán a conocer el 1 de enero de 2024. Las nominaciones y los premios son el resultado de las decisiones de un panel compuesto por 120 miembros, entre expertos y periodistas deportivos de todo el mundo.Le podría interesar:
Con la boca ensangrentada y sin dos de sus dientes, el influencer Luisito Comunica preocupó a sus seguidores al empezar a sangrar durante una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram.El generador de contenido estaba compartiendo detalles sobre sus proyectos futuros con sus fans cuando de repente sintió sangre en su boca. La escena inquietó a sus millones de seguidores, quienes expresaron mensajes de solidaridad por el difícil momento que estaba atravesando el influencer.¿Qué le sucedió a Luisito Comunica con sus dientes?Sin detener la transmisión en vivo, el mexicano corrió al baño para descubrir que aparentemente se le había caído un diente. Sorprendido, compartió con los miles de seguidores conectados lo que le había ocurrido.De vuelta en cámara, el instagramer mostró el diente que se le había caído y luego se extrajo otro; tanto sus manos como su boca estaban cubiertas de sangre. Ante este impactante incidente, terminó la transmisión, dejando a sus fans con más de una incógnita y llena de preocupación.Sus seguidores recordaron que unos días antes, Luisito Comunica estaba de viaje en Groenlandia y durante su estadía informó que se sentía enfermo debido a las bajas temperaturas. Este hecho fue relacionado con el supuesto accidente en vivo y la pérdida de sus dientes. Sin embargo, poco después reapareció para revelar que esta presentación formaba parte de la publicidad de una plataforma de streaming."Estamos bien, genios y genias. Gracias por su preocupación. Vi algunos de sus mensajes, pero si quieren saber de qué se trató todo esto, tienen que ver Netflix mañana en 'Dejar el mundo atrás'", anunció Luisito en sus redes sociales."Dejar el mundo atrás" es una película producida por esta plataforma que narra la historia de una pareja que va de paseo a una mansión y comienza a experimentar eventos extraños. La producción no tuvo buenos comentarios en las redes sociales del mexicano, pero aun así, el influencer logró su objetivo y era que hablaran de ella.“Lo que te pasa cuando te haces tratamientos odontológicos baratos, no se cuiden los dientes q es bobada”, “Obvio si es actuado no han visto la película que pone en la descripción “dejar el mundo atrás” ahí pasa eso” y “Tranquilos todos es un anuncio para la nueva película de Netflix, son dientes postizos, no se arranco sus verdaderos dientes”; fueron algunos de los comentarios de sus seguidores en la cuanta de Instagram en la que ya acumula más de 36 millones de seguidores.Vea también
A través de redes sociales, un grupo de motociclistas reporto que fueron intimidados y al parecer víctimas de hurto por parte de un grupo dedicado al crimen en zona rural de Anchicaya en el distrito de Buenaventura, Valle.Las personas se encontraban en medio de la vía realizando turismo y practicando deportes extremos cuando fueron abordados por sujetos que les habrían hurtado sus pertenencias.Aunque en el momento no hay denuncia formal, se hace el llamado para que los deportistas se acerquen a las autoridades competentes para iniciar un proceso de investigación."No hay una denuncia, y de alguna u otra manera, no existe un pronunciamiento oficial por parte de las fuerzas militares quienes son los encargados de determinar si el hecho ocurrió y quienes fueron los autores del mismo" manifestó, Bernat.En la zona sé práctica toda una serie de actividades deportivas que han ido ganando un espacio en el turismo. La disidencia de las Farc Jaime Martínez, es uno de los grupos que opera en el sector.Le puede interesar: