A la hora de radicar la denuncia, la exreina llegó a la sede de la Fiscalía General con una camiseta blanca en rechazo al acoso sexual y acompañada de varios amigos y familiares, mientras decenas de personas manifestaban un gran apoyo a su favor. "Hago un llamado a todas las mujeres y hombres que hayan sido víctimas de algún tipo de acoso, que denuncien, que se apoyen en las instituciones, para eso estamos en un país democrático", dijo Cristancho. Sin embargo, no quiso referirse a la renuncia de Otálora ni tampoco entregar más detalles de lo que habría sido el acoso laboral y sexual. "Yo ya hablé lo que tenía que hablar con Noticias Uno, ya lo dejo en manos de la justicia y esto es una invitación para que la gente denuncie", agregó. Al confirmar su renuncia como defensor del Pueblo, Otálora dijo que fue víctima de un burdo montaje por parte de los medios de comunicación (Lea también: Aunque ya renunció, Otálora seguirá dirigiendo la Defensoría más de un mes). “Lamentablemente un artificial escándalo mediático puesto en marcha en mi contra en las últimas semanas a través de verdades a medias hábil y perversamente manipuladas pretenden empañar no solo mi nombre y mi trayectoria profesional sino que amenaza de manera grave con afectar el desempeño de la institución y aun cuando tengo la certeza de que personas inescrupulosas están engañando al país con información fragmentaria y distorsionada, no puedo permitir que mi legítimo derecho a defenderme afecte a la Defensoría del Pueblo mientras las autoridades competentes adelantan la investigación del caso, de este burdo montaje”, manifestó.
Este viernes, 8 de diciembre, se confirmó la muerte de Ignacio Valencia, padre de la senadora Paloma Valencia y quien fue hijo del expresidente Guillermo León Valencia. ¿Quién era Ignacio Valencia?Valencia López fue senador por el Partido Conservador y estuvo en el panorama electoral en la candidatura a la presidencia de Juan Manuel Santos.Reacciones por la muerte de Ignacio ValenciaLa exsenadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra envió su mensaje de condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ignacio Valencia padre de la senadora y amiga Paloma Valencia. Para ella, sus hermanos y toda la familia mis sentidas condolencias”.El representante a la Cámara Miguel Polo Polo escribió en sus redes sociales que lamentaba el momento difícil por el que estaba pasando la senadora Paloma Valencia.Por su parte, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, CNE, César Lordouy también se unió a los mensajes, asegurando: “Apreciada @PalomaSenadora @PalomaValenciaL. Mi solidaridad y un fuerte abrazo”.Mientras el Partido Conservador, a través de su cuenta en X, lamentó “profundamente el fallecimiento del exsenador Ignacio Valencia López, hijo del expresidente Guillermo León Valencia". "Enviamos nuestras condolencias a su familia e hijos Paloma e Ignacio. Descanse en paz", añade el mensaje del partido político.Puede ver:
Por medio de un comunicado emitido por la Cancillería, en la tarde de este 8 de diciembre, el Gobierno nacional condenó las recientes acciones de la Fiscalía de Guatemala, que argumentó que deben anularse los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio y el balotaje del 20 de agosto, ganadas por Bernardo Arévalo de León.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que dichas declaraciones atacan la institucionalidad democrática del país y al sistema democrático interamericano.“Dichas acciones pretenden abiertamente usurpar y desconocer la voluntad popular expresada en el claro mandato de las urnas. Las interferencias del Ministerio Público, a su vez Fiscalía General, únicamente buscan impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera asuman los cargos para los cuales fueron elegidos en un proceso libre y soberano”, dice la Cancillería de Colombia.Como consecuencia a esta crisis diplomática que atraviesa el país centroamericano, el Gobierno llamó a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza.Vale la pena mencionar que el presidente Gustavo Petro, por su cuenta de X, cuestionó al Ministerio Público de ese país, al desconocer los resultados en las urnas, por lo cual llamó a la OEA a tomar acciones.“Estamos frente a un golpe de estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia.”, dijo el mandatario colombiano.
Al menos 11 personas murieron este viernes en una localidad del centro de México, informaron autoridades, en lo que medios locales señalaron como un violento enfrentamiento entre pobladores y criminales que pretendían extorsionarlos.En la refriega, ocurrida en el municipio de Texcaltitlán (estado de México, centro), "perdieron la vida un grupo de ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad", indicó la secretaría de Seguridad estatal en un comunicado.Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecerían al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a una localidad campesina de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de pisos a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.Un video difundido por medios como El Universal y Milenio muestra el momento previo al enfrentamiento cuando unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los delincuentes a quienes golpean a puño limpio, con palos y al parecer también con cuchillos.Tras el enfrentamiento, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la Fiscalía local acudieron al lugar, informó la secretaría de Seguridad (SS) en el comunicado.El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento a balazos entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital de Morelos, que al igual que el estado de México es vecino de la capital mexicana.México registra una tasa de homicidios de 25 casos por 100.000 habitantes. La media se triplicó desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.Desde entonces se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.Puede ver:
Lejos del líder, a siete puntos de distancia, el Al-Nassr superó 4-1 a Al-Riyadh con un tanto y una asistencia de Cristiano Ronaldo, que engordó sus estadísticas de 2023 para alcanzar los 49 goles este año, solo uno menos que Erling Haaland e igualado con Kylian Mbappé y Harry Kane.Son cifras monstruosas para un jugador de 38 años que mantiene su ambición intacta y que este viernes alargó su cuenta goleadora con un remate poco ortodoxo a la media hora del choque ante el Al-Riyadh. Con la planta del pie, tras un centro de Sadio Mané, alcanzó los 24 tantos esta temporada y los 16 en Liga para liderar la clasificación de goleadores con dos dianas de ventaja sobre Aleksander Mitrovic.Esos datos individuales alivian a Cristiano, siempre competitivo y con su equipo lejos de la primera posición, en poder del Al-Hilal y a siete puntos de distancia. La derrota por 3-0 la pasada jornada ante el líder dolió al Al-Nassr, que perdió buena parte de sus opciones de optar al título.Por lo menos, el delantero luso se divirtió en el regreso a la victoria de su equipo. Marcó el tanto que abrió el marcador y asistió a Otavio al filo del descanso. Después, Anderson Talisca firmó un doblete y el acierto de Andre Gray no sirvió para nada al Al-Riyadh, que sucumbió ante el hambre insaciable de gol de Cristiano Ronaldo. Vea el gol de Cristiano Ronaldo en su partido 1.200Este 8 de diciembre quedará en los libros de historia del fútbol, pues el portugués Cristiano Ronaldo llegó a la cifra de 1.200 partidos disputados, entre los que ha ganado 32 títulos.Además, solo le queda por delante el arquero británico Peter Shilton, quien dejó el listón muy alto con 1.375 encuentros jugados.Puede ver:
Ethan Crumbley, que cuando tenía 15 años en noviembre de 2021 asesinó a cuatro estudiantes en el instituto Oxford High School de Michigan (norte de Estados Unidos), fue condenado este viernes a cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional.Antes de que el juez Kwame Rowe dictara su sentencia en un tribunal del condado Oakland, al norte de la ciudad de Detroit, Crumbley declaró que era "una persona muy mala", pero que intentará ser mejor y dedicará el resto de su vida a ayudar a otros.Al leer su sentencia, el juez Rowe calificó el tiroteo en el que murieron cuatro compañeros de Crumbley (Madisyn Baldwin, de 17 años, Hana St. Juliana, de 14, Tate Myre, de 16, y Justin Shilling, de 17) y en el que otros siete estudiantes resultaron heridos, como un "verdadero acto de terrorismo" con el que el autor de la matanza buscó fama y notoriedad.Rowe se refirió a los detallados planes que Crumbley trazó para ejecutar el tiroteo así como a que las acciones del adolescente fueron una "ejecución" y "tortura" de las víctimas.Crumbley, que en octubre de 2022 se declaró culpable de todos los cargos de los que se le acusaba, mantuvo la cabeza gacha sin expresar emociones tanto cuando los familiares de las víctimas expresaron en el tribunal sus sentimientos como durante la lectura de la sentencia.Los padres del autor de la matanza, James y Jennifer Crumbley, serán juzgados a partir del próximo 23 de enero por cuatro cargos de homicidio involuntario ya que la Fiscalía considera que en parte son responsables de las acciones de su hijo.Ambos se han declarado no culpables de los cargos de homicidio involuntario, que acarrean una pena máxima para cada uno de 60 años de cárcel y una multa de 30.000 dólares.Ethan Crumbley confesó que su padre le compró el arma de fuego semiautomática con la que cometió la matanza.Además, su madre ignoró las advertencias de los profesores de Oxford High School cuando le avisaron de que su hijo había utilizado su teléfono móvil para buscar información sobre municiones para su pistola. Puede ver: