La expareja de Fredy Guarín, Andreina Fiallo, le dio una sorpresa a todos sus seguidores este viernes. La modelo reveló que está esperando un hijo de Javier Reina, también futbolista. La noticia la dio a conocer vía Instagram."Dios nos dio un regalo maravilloso, dentro de mi pancita está creciendo una vida a la que amamos con toda el alma, que soñamos y pedimos en oración con mucho amor. Gracias mi amor Javier Reina por aguantar mis cambios hormonales, mimarme, cuidarme y estar ahí cada segundo para mi, no tengo dudas del Gran papá que eres y serás para nuestro bebé", escribió Andreina acompañada de una foto de ella junto a su pareja y una foto de una ecografía."Después de tantos años volver a ser mamá me hace sentir de nuevo como la primera vez", finalizó.Vea aquí la publicación:
Adreina Fiallo, la expareja del futbolista Fredy Guarín y padre de sus hijos, rompió el silencio y se refirió a las críticas que ha recibido su hijo mayor por cantar.La modelo aseguró que su hijo no le da importancia a las mismas y que muchas de ellas, en su mayoría vía redes sociales, vienen de personas "malintencionadas"."Él tiene muy claro que en redes sociales uno se encuentra con todo tipo de personas, que hay gente con mucha maldad y malintencionada, pero él se lo toma muy relajado, muy tranquilo", indicó Andreina.Fiallo hizo estas declaraciones a través de Instagram, red social en la que le contestó a sus seguidores sobre lo que pensaba su hijo sobre las críticas.
Andreina Fiallo, expareja de Fredy Guarín, se arriesgó en redes a mostrar el paso a paso de la preparación de un sudado de pollo en una olla multifuncional. Este plato recuerda la polémica que se desató en redes por la manera como Paola Jara le preparó un sudado de pollo a Jessi Uribe. Muchos seguidores le pidieron a Andreina etiquetar a la cantante de música popular para que "aprendiera" como lo había hecho."¿Ya etiquetaste a Paola?", "recomiéndale esa olla a Paola", "Eso parece el guiso de Paola Jara", fueron algunos de los mensajes que seguidores de Andreina le dejaron en la publicación.
Andreina Fiallo, exesposa de Fredy Guarin, se ha destacado en redes sociales por publicar numerosas fotografías en las que sobresale su marcada figura y belleza.No deje de leer: Así se ve la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt tras tratamiento de cambio de género En esta ocasión la empresaria publicó una imagen en la que aparece bajo el agua y se ve su figura desnuda.A la mujer le llovieron comentarios en los que resaltaban su belleza.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.“Deberías se portada de Soho, otra vez”, “diablos señorita, eres muy guapa” y “sin palabras”, son algunos de los comentarios.Esta es la imagen con la que descrestó.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Mucho se ha hablado de Andreina Fiallo luego de su separación con el futbolista colombiano Fredy Guarín. Esta vez circula en redes unas fotografías en las que, evidentemente, luce muy cambiada.En las imágenes se ve a la empresaria más joven, sin hijos, y al parecer, sin ninguna cirugía. En las postales luce el cabello largo color negro y con unos kilos de más. Lea también: ¡Más sensual que nunca! Andreina Fiallo sorprende con fotos en lencería Algunos usuarios en las redes sociales aprovecharon para cuestionar y otros para elogiar la belleza de Andreina Fiallo. Le puede interesar: Andreína Fiallo sorprende por respuesta a crítica por su actitud frente a Guarín Estas son algunas publicaciones de Andreina Fiallo en la actualidad.
La cucuteña Andreina Fiallo publicó en sus historias de Instagram una fotografía que generó dudas entre sus seguidores, frente a su vida sentimental, al parecer, la antioqueña estaría comprometida. En la foto, la modelo enseña un anillo aparentemente de compromiso, con un contundente “acepto”. Sin embargo, minutos después de publicar la imagen, Fiallo la eliminó de sus historias. Pero horas mas tarde, publicó dos imágenes más luciendo la joya.Vea también: Por mis hijos me convierto en una fiera: fuerte amenaza de la exesposa de Guarín Recientemente la empresaria a través de un mensaje dio a conocer cómo la separación con el deportista afectó a sus hijos y su opinión frente a la situación que han tenido que vivir los pequeños por la separación. “Mis hijos están viviendo su vida y tomaron la sana decisión de alejarse de un tema que los tiene realmente cansados”, escribió Fiallo. “Las relaciones se acaban y cada quien tiene derecho a hacer su vida y rehacerla con quien quiera”, añadió. La modelo hasta el momento no ha confirmado ninguna relación sentimental.
Andreina Fiallo desató este jueves una polémica en las redes sociales luego de publicar más de 60 fotografías junto a sus hijos viajando alrededor del mundo, todo con el fin de explicar que a los pequeños les habían prohibido salir del país.Con fotos de sus hijos Daniel y Danna Guarín en diferentes ciudades del mundo, la empresaria contó cuáles eran los planes de ella junto a los pequeños cada año, con quiénes ha viajado, incluso cuando ella aún era la esposa del futbolista colombiano.Sin embargo, la cucuteña mostró públicamente su molestia al enterarse en octubre, luego de un viaje, que los menores tenían prohibido salir del país, algo por lo que aseguró que no se iba a quedar callada como, según ella, lo ha hecho hace mucho tiempo.“Mis hijos están viviendo su vida y tomaron la sana decisión de alejarse de un tema que los tiene realmente cansados”, escribió la modelo haciendo referencia al divorcio que vivió con el padre de los niños, Fredy Guarín, quien ahora comparte una relación sentimental con Sara Uribe.“Por mis hijos ya no me callo más, porque aquí los que merecen respeto son ellos. Sigo firme peleándome con el mundo por ellos. Me indigna que me les toquen sus derechos de libertad”, agregó.Vea también: Andreína Fiallo sorprende por respuesta a crítica por su actitud frente a GuarínPor otro lado, habló sobre “el error” que ella cometió al convertirse, según dijo, en una mujer “sumisa” y que se dejaba “manejar la vida”.Finalmente, la empresaria dejó en claro que “cada quien tiene derecho a hacer su vida y rehacerla con quien quiera”, pero mantuvo firme su posición de que por sus hijos “deja de ser mamá por convertirse en una fiera”, con tal de ellos sean felices.“Unos hijos de una relación que pasó merecen respeto guste o no, duela mucho el orgullo o no. Y si quedó grande brindarles algún día, dejarlos que sean felices y libres es el mejor acto de amor que alguien pueda tener”, puntualizó Fiallo.
En una serie de fotos que compartió Andreina Fiallo en su cuenta de Instagram para recordar los mejores momentos al lado de sus hijos Daniel y Danna, la modelo dejó ver que acudió al quirófano para someterse a una que otra ayudita.En las imágenes, Fiallo luce el cabello rubio y más largo, y con unos kilos de más. Además, está al lado de sus dos pequeños durante sus viajes a Estados Unidos, visitando sus familiares y en la celebración de los cumpleaños. Recientemente, la exesposa del futbolista Fredy Guarín desató una polémica en las redes sociales luego de publicar unos duros mensajes, con el fin de explicar que a los pequeños les habían prohibido salir del país.
Thalía es una de las artistas mexicanas más reconocidas. Sus novelas, que fueron un total éxito en los años 90, la catapultaron al estrellato mundial su matrimonio con el que fuera alto directivo se Sony Music, Tommy Mottola, la acercaron más a la industria musical.Pero, su más reciente tema desató controversia en las redes sociales, donde la artista enfrenta fuertes críticas por supuestas similitudes con el estilo musical de Shakira. Conocida por su versatilidad, Thalía presentó un adelanto de su nuevo tema, generando comparaciones inmediatas con la colombiana.Las críticas en línea no tardaron en llegar, calificando la canción como una "versión pirata" de Shakira. Este fenómeno no es ajeno en la industria, y la polémica avivó el debate sobre la originalidad y la influencia entre artistas.Thalía, así como tiene millones de seguidores alrededor del mundo, la cantante y actriz también tiene detractores que no pierden oportunidad de criticarla haga lo que haga como sucedió hace algunos días en los que fue atacada en redes sociales por, supuestamente, copiarse del video ‘El Jefe’ de la cantante barranquillera para su más reciente tema.El lanzamiento de su nuevo sencillo ‘Choro, en el que lució con un top en color negro junto con un body de transparencias, pantalón ancho y chaqueta, fue blanco de críticas no solo por el género, sino, según algunos internautas, por copiar detalles de varios artistas que incursionaron en el regional mexicano.A sus 52 años, la artista mexicana decidió incursionar en el género de los corridos tumbados. Este tema representa un giro fresco en su estilo musical, pues el videoclip cuenta con la participación de la propia cantante y Dania de Estilo Sin Límite, fusionando sus talentos en esta nueva propuesta y ambientados con los atuendos propios del género.Aunque el ritmo del género puede parecerse, la letra y el enfoque son diferentes, pero esto no lo pensaron sus haters y dejaron fuertes comentarios en la publicación de la icónica ‘María la del barrio’.“La versión fea de la canción de Shakira, Karol G y Peso Pluma”; “Nada que ver mí thaly, con todo respeto eso no va contigo”; “La versión pirata de Shakira 😂😂😂 que cancion más pura miércoles”, "Esa canción tienen q despedir al que se la escribió como que no” y “Ahora ya todos quieren hacer corridos tumbados?”, fueron los mensajes en el video de la cuenta oficial de Thalía en Instagram. La publicación alcanzó más de 118.000 'Me Gusta'.La cantante mexicana aún no se ha pronunciado por estos comentarios y su canción ya está apareciendo en diferentes emisoras y plataformas musicales.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Los científicos han descubierto que el hábito de acicalarse cuando hay un espejo delante no es exclusivo de los humanos: los ratones también muestran un comportamiento parecido al autorreconocimiento cuando se ven, y el estudio de lo que ocurre en su cerebro en ese momento servirá para entender mejor ese proceso.Así lo pone de manifiesto una investigación publicada hoy en la revista Neuron, con la que los científicos han tratado de arrojar luz sobre los mecanismos neuronales que se producen en el autorreconocimiento, y que hasta ahora eran un misterio total para la ciencia neuroconductual.Para empezar a encontrar respuestas, los científicos hicieron experimentos con ratones, colocándoles un poco de tinta en la frente y haciendo que se vieran en un espejo para ver si eran capaces de detectar cambios en su propia apariencia.Escogieron ratones de pelaje negro a los que le colocaron tinta blanca y negra.La conclusión fue que los ratones detectaban cambios en su apariencia, pero solo en determinadas condiciones, por ejemplo aquellos que estaban más familiarizados con los espejos pasaban mucho tiempo acicalándose la cabeza frente a ellos (no así con otras partes del cuerpo) cuando se les marcaba con gotas de tinta blanca, presumiblemente para intentar limpiarse.No obstante, si la mancha de tinta blanca era muy pequeña (0,2 centímetros cuadrados) o era negra como su pelaje, apenas le prestaban atención.Aquellos ratones no habituados a los espejos no mostraban ningún interés en acicalarse independientemente del color y tamaño de la mancha de tinta.A través de estos experimentos, los investigadores identificaron un subconjunto de neuronas del hipocampo que intervienen en el desarrollo y almacenamiento de esta autoimagen visual, lo que permite empezar a descifrar los mecanismos neuronales que subyacen al autorreconocimiento."Para formar la memoria episódica de acontecimientos de nuestra vida cotidiana, los cerebros forman y almacenan información sobre dónde, qué, cuándo y quién, y el componente más importante es el autorreconocimiento", ha señalado uno de los autores, el neurocientífico Takashi Kitamura en un comunicado de la Universidad de Texas, que ha liderado el estudio."Los ratones necesitaban señales sensoriales externas significativas para pasar la prueba del espejo: había que ponerles mucha tinta en la cabeza, y el estímulo táctil procedente de la tinta permitía al animal detectar la tinta en la cabeza a través del reflejo del espejo, cosa que los humanos no necesitan", ha explicado otro de los autores, Jun Yokose, de la misma universidad.Mediante un mapeo genético, los investigadores han identificado un subconjunto de neuronas en el hipocampo ventral que se activaban cuando los ratones se reconocían en el espejo.Cuando los investigadores desactivaron selectivamente estas neuronas, los ratones dejaron de mostrar el comportamiento de acicalamiento inducido por el espejo.Un subconjunto de estas neuronas también se activaba cuando los ratones observaban a otros ratones de la misma cepa (y aspecto físico similar), pero no cuando observaban a una cepa diferente de ratón que tenía el pelo blanco.Dado que estudios previos en chimpancés han sugerido que la experiencia social es esencial para el autorreconocimiento, los investigadores también analizaron ratones que habían sido aislados socialmente tras el destete, notando que no mostraban el mayor atisbo de acicalamiento durante la prueba de la tinta, como tampoco lo hicieron los ratones de pelaje negro criados junto a ratones de pelaje blanco.El análisis genético también mostró que los ratones aislados socialmente no desarrollaban actividad neuronal en el hipocampo, como tampoco lo hacían los ratones de pelaje negro criados junto a ratones de pelaje blanco, lo que sugiere que los ratones necesitan tener experiencias sociales junto a otros de aspecto similar para desarrollar los circuitos neuronales necesarios para el autorreconocimiento.Le puede interesar:
Hombres armados asesinaron el domingo al líder indígena nasa Phanor Guazaquillo Peña, cuando salía del cementerio a donde acudió al funeral de otro líder indígena siona Manuel Carlosama, informó este martes la organización de derechos humanos Minga.Phanor era un defensor del territorio que participó activamente en la elaboración del capítulo étnico del acuerdo de paz con las Farc y también fue miembro del concejo municipal de Puerto Asís con el partido indígena MAIS.El asesinato del líder nasa se produjo en las puertas del cementerio, en el casco urbano de Puerto Asís, capital del Putumayo, en el sur de Colombia, según reportó Minga.Guazaquillo Peña acudía al entierro de Carlosama, que perdió la vida en un accidente de tráfico, cuando recibió varios impactos de bala.Las comunidades indígenas de esta zona del sur de Colombia viven expuestas a la violencia de grupos armados, que se disputan el control de este territorio fronterizo y los negocios ilícitos, frente a los resguardos que tratan de cuidar su territorio.También se ha vivido, según Minga, una expansión de la actividad petrolera y minera, "cuyos conflictos socioambientales son asumidos por liderazgos sociales que, desde las empresas que hacen presencia en el territorio, son señalados de estar en contra del desarrollo y sobre quienes posteriormente han recaído amenazas, hostigamientos y asesinatos".Esta ONG de derechos humanos hizo un llamado al Gobierno para proteger a las comunidades y para que "se realicen acciones contundentes y estructurales para prevenir, proteger e investigar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que se están padeciendo en el Putumayo"Le puede interesar:
Más de un año de investigación, con seguimientos a través de cámaras de seguridad y drones de alta tecnología, permitió la captura de cinco mujeres, señaladas de integrar una peligrosa red dedicada a instrumentalizar menores de edad para mendigar en el centro histórico de Cartagena.De acuerdo a las autoridades, estas mujeres permanecían hasta altas horas de la noche en transitadas calles del cordón amurallado, en compañía de los menores, para pedirle dinero especialmente a turistas extranjeros.“Se logró establecer que las capturadas, tenían a su cargo unos doce menores de edad, algunos familiares, otros vecinos del sector donde residían, con los cuales en una sola noche podían estar recibiendo aproximadamente 1 millón de pesos, producto de las dádivas de los turistas”, sostuvo el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el coronel José Ricardo Archila.Producto de esta actividad, las capturadas que fueron identificadas como 'Wendy', líder la banda, 'Kelly', 'Vanessa', 'Patricia' y 'Kendirina', lograban recaudar más de 30 millones de pesos mensuales.“Es de anotar que varias de las detenidas, ya habían sido capturadas con anterioridad por el delito de explotación de menores de edad, siendo reincidentes en este tipo de conductas”, detalló el coronel Archila, al tiempo que explicó que en esta ocasión deberán responder por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir.En lo corrido del 2023 en Cartagena un total de 42 adultos han sido capturados por explotación de menores; y 673 niños y adolescentes fueron dejados bajo protección de la Comisaría de Familia: 205 de ellos por mendicidad, 75 por situación de calle, 17 por explotación laboral y el resto por otros motivo.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Uno de los casos es el de la Unidad de Protección, donde Blu Radio reveló el pasado 10 de diciembre contratos por cerca de 90.000 millones, vía urgencia manifiesta. Esa contratación ha seguido y durante las últimas semanas se han entregado varios que suman 48.944 millones de pesos para hombres de protección, vehículos blindados, entre otros. La entidad ha respondido, que ha debido hacerlo porque no se giraron los recursos a tiempo desde el Ministerio de Hacienda y no se puede interrumpir el servicio.Pero no es el único caso, el Sena entregó un contrato gigante por más de 210.228 millones de pesos a Telefónica para servicios de tecnologías de la información y comunicaciones – TIC, para su correcto funcionamiento de manera continua y permanente en todas las sedes del SENA y lugares en los que cumpla funciones a su cargo. A eso, se suman los 4.686 millones de pesos que se contrató bajo esa misma figura para la interventoría del contrato con Telefónica.A eso, también se suma la entrega, precisamente de la Cancillería a Thomas Greg, después de todas las contradicciones en el proceso de pasaporte, donde se le dió directamente a esa empresa un contrato de $198.894 millones de pesos en un año.Adicionalmente, en el mes de septiembre, la Unidad de Servicios Penitenciarios entregó un contrato cercano a los 12.774 millones de pesos para los brazaletes de seguimiento a las personas privadas de la libertad, también por urgencia manifiesta, lo cual está bajo la lupa de la Procuraduría.Lo anterior, sin sumar los múltiples contratos que ha tenido que contratar el Invias bajo esta figura para atender contingencias en materias climáticas y de afectaciones en carreteras de diferentes regiones.Cabe recordar que la ley 80 sostiene que “existe urgencia manifiesta cuando la continuidad del servicio exige el suministro de bienes, la prestación de servicios o ejecución de obras en el inmediato futuro; cuando se presenten situaciones relacionadas con los estados de excepción; cuando se trate de conjurar situaciones excepcionales relacionadas con hechos de calamidad, constitutivos de fuerza mayor o desastre que demanden actuaciones inmediatas”.Le puede interesar: