Con la muerte del papa Francisco muchos colombianos buscan viajar la Ciudad del Vaticano, para darle una despedida al sumo pontífice. Viajar desde Colombia al Vaticano (ubicado en Roma, Italia) implica considerar varios factores: vuelos, alojamiento y alimentación. A continuación, un aproximado de los costos en pesos colombianos (COP) para un viaje de 10 días, basado en información de agencias, aerolíneas y hoteles actualizada hasta abril de 2025.Vuelos: Bogotá – Roma – BogotáCosto promedio: Entre $3.200.000 y $4.800.000 COP ida y vuelta, dependiendo de la temporada y la anticipación con la que reserves. KAYAC Alojamiento en RomaHostales económicos: Desde €18 por noche en habitaciones compartidas, equivalente a aproximadamente $80.000 COP por noche.Hoteles de gama media: Alrededor de €70 por noche, es decir, unos $310.000 COP por noche.Hoteles de 3-4 estrellas: Aproximadamente €110 por noche, equivalente a $490.000 COP por noche. AlimentaciónPresupuesto bajo: Cocinar o comprar en supermercados puede costar alrededor de €15 diarios (~$67.000 COP).Presupuesto medio: Comer en restaurantes económicos y cafés puede ascender a €30 diarios (~$134.000 COP).Presupuesto alto: Restaurantes de gama alta pueden costar entre €50 y €60 diarios (~$223.000 a $267.000 COP). Un viaje de 10 días de Colombia a Ciudad del Vaticano costaría un aproximado de 5 millones de pesos. En la siguiente tabla se puede ver con mejor detalle el precio. CategoríaBajo presupuestoPresupuesto medioPresupuesto altoVuelos$3.200.000$4.000.000$4.800.000Alojamiento$800.000$3.100.000$4.900.000Alimentación$670.000$1.340.000$2.670.000Total aproximado$4.670.000$8.440.000$12.370.000
Cuando una pareja, la familia o un grupo de amigos sale de viaje en carro es común que, desde un celular con conexión Bluetooth, pongan música para que el recorrido sea más divertido y ameno para todos los que van en el vehículo.Sin embargo, un problema que se repite mucho es que, al conectar el celular no solo se escuchan las canciones, sino también los sonidos de las diferentes aplicaciones cuando la persona está navegando en internet con ese dispositivo o simplemente se pausa.Por ejemplo, si la persona entra a la aplicación de TikTok y ve un video, se pausa inmediatamente el dispositivo al que está conectado por Bluetooth.Esto sucede también cuando se conecta a alguna bocina o equipo de música.La solución a esto, que en ocasiones resulta incómodo, es realmente sencilla para aquellos usuarios del sistema Android como Samsung.Los pasos son los siguientes para celulares con sistema Android Entre al menú de ajustesSeleccione la opción de SONIDOS Y VIBRACIÓNDeslice hasta abajo y presione SONIDO DE APLICACIÓN INDEPENDIENTEActive ahoraCuando lo active, le aparecerá la opción de CANCAR O SELECCIONAR. Deberá escoger la segundaSe le desplegará la lista completa de aplicaciones que tiene en su celular y ahí podrá escoger cuáles quiere que se escuchen en las bocinas o parlantes y cuáles no.Así, reproduce el sonido multimedia de aplicaciones que elija en un dispositivo de audio independiente.Si quiere agregar o quitar aplicaciones de esta opción, lo podrá hacer las veces que quiera. Además, podrá comprobarlo o comprar el truco si su dispositivo es de otra marca, pero tiene el mismos sistema Android.A veces puede no funcionar por falta de alguna actualización reciente de su celular. Por eso, es importante revisar o configurar antes de probar estos trucos que, aunque resultan sencillos, pueden ser una gran ayuda para estos problemas básicos.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Seguridad de Medellín informaron que en colaboración con la Fiscalía General de la Nación se logró la captura de alias 'Grande', el presunto responsable del homicidio de un hombre en la tarde del Halloween del 2024.Según la información recolectada por las autoridades y como quedó en evidencia en videos de seguridad, ‘Grande’ aprovechó el día de los disfraces e ingresó a un hotel con una capa y una barba postiza para minutos después asesinar a un hombre conocido como alias ‘Rey’.El homicidio realizado con arma blanca se habría ejecutado por disputas de dineros del narcotráfico. El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, destacó el pasado criminal del hoy capturado."Tiene una trayectoria criminal de más de 18 años, se presume que estaría orientando también la materialización de homicidios selectivos en la ciudad de Medellín", mencionó el funcionario.Este hombre es señalado como coordinador de zona del GDO Caicedo e implicado en actividades de extorsión y narcotráfico en Prado Centro y el viaducto del Metro.Durante las audiencias concentradas, el capturado no se allanó al cargo que le imputó una fiscal de la Seccional Medellín por el delito de homicidio agravado.
El crecimiento acelerado del parque de motocicletas en Colombia ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de control en las vías. De acuerdo con cifras del sector, solo en marzo de 2025 se registraron 84.226 nuevas matrículas, un aumento del 45,76 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Ante este escenario, el Congreso tramitó y el presidente Gustavo Petro sancionó una nueva normativa conocida como la ley antirruido, que empezará a tener efectos directos sobre los motociclistas que alteren sus vehículos para generar más ruido.¿Cuál es el nivel de ruido permitido para motos en Colombia?Con la entrada en vigor de esta ley, el Ministerio de Transporte será el encargado de reglamentar los niveles máximos de ruido permitidos para los vehículos, especificando parámetros técnicos para todo el país. Actualmente, de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de Salud, el nivel de ruido autorizado para motocicletas es de 86 decibeles. Aquellos conductores que excedan este límite, tras modificar sus motos, serán objeto de sanciones.¿Cuándo iniciarán sanciones contra motos por ley antirruido? La implementación de la normativa contempla una primera etapa pedagógica de seis meses, durante la cual se socializarán las nuevas reglas y se buscará sensibilizar a los conductores sobre los impactos del ruido excesivo. Una vez concluido este período, comenzarán las sanciones económicas y administrativas. En otras palabras, si la ley fue sancionada a inicios de marzo, las sanciones como multas e inmovilzación inciarán desde septiembre de 2025.Qué multas y sanciones hay por tener exosto de moto modificadoEntre las sanciones previstas está la aplicación de la infracción C28, que contempla una multa de 604.000 pesos por circular con dispositivos que alteren el ruido del vehículo o con el silenciador en mal estado o retirado. Además, la infracción D17 impone una multa de $1.208.000 a quienes incumplan las normas de emisión contaminante o de generación de ruido.Uno de los aspectos más relevantes de esta ley es la posibilidad de que las autoridades de tránsito inmovilicen las motocicletas que excedan los niveles de ruido permitidos, medida que será aplicada de manera estricta una vez finalice el periodo de socialización y tendrá como finalidad garantizar un entorno sonoro más saludable para la población.¿Por qué inmovilizarán y multarán a motos con exosto modificado?Aunque la ley también abarca otras fuentes de ruido, como zonas de rumba, maquinaria pesada y reuniones privadas, las motocicletas representan uno de los focos principales debido al volumen de quejas ciudadanas.Según informó el representante a la Cámara Daniel Carvalho, impulsor de la ley junto con el abogado ambiental Camilo Quintero, uno de los principales objetivos es reducir la contaminación auditiva causada por motocicletas que han sido modificadas en su sistema de escape. La modificación de exhostos para aumentar el sonido del motor o la eliminación del silenciador de fábrica son prácticas que, según investigaciones citadas por Carvalho, concentran la mayor parte de las quejas de la ciudadanía.
Un dramático episodio conmociona al mundo del espectáculo chileno. Santiago Ramírez Prieto, hijo de la reconocida actriz Lorene Prieto, fue encontrado en su domicilio con graves heridas: ambas manos amputadas. El hallazgo ocurrió días después de que su madre denunciara su desaparición.La tragedia comenzó el miércoles pasado, cuando Lorene Prieto, preocupada por no tener noticias de su hijo de 37 años ,quien padece esquizofrenia paranoide, dio aviso a las autoridades. Horas más tarde, Santiago fue encontrado en una casa de la comuna de Ñuñoa que se encontraba remodelando, en medio de una escena aterradora: cubierto en sangre, en estado de shock y con torniquetes caseros improvisados para intentar detener la hemorragia.De inmediato, el joven fue trasladado al Hospital del Salvador de Providencia, donde los médicos lograron estabilizarlo. Posteriormente, su familia solicitó su traslado al Hospital del Trabajador Achs Salud, donde permanece internado bajo constante observación. Según los médicos, su estado es estable, pero requerirá varios días más de hospitalización.El estremecedor relato del hallazgoSegún medios locales, fue la propia Lorene Prieto quien descubrió la escena al acudir a la propiedad remodelada tras no saber nada de su hijo. Junto a Santiago se hallaba una sierra eléctrica, con la que, según relató el propio afectado a la policía y al personal médico, se habría producido la doble amputación de manera accidental, sin la intervención de terceras personas.A pesar de esta declaración, la Fiscalía de Flagrancia Oriente mantiene abierta una investigación para esclarecer por completo las circunstancias del hecho.¿Quién es Lorene Prieto?Lorene Prieto es una destacada actriz de origen chileno, con una extensa trayectoria en televisión y cine. Ha participado en producciones como Lo que callamos las mujeres, Cantando por un sueño, Tu cara me suena y Teatro en Chilevisión. Su debut fue en la telenovela Sor Teresa de los Andes en 1989.En el ámbito cinematográfico, protagonizó películas como Last Call, dirigida al público estadounidense, así como El despertar de Camila y Tiempos malos, consolidando una carrera artística respetada dentro y fuera de Chile.
Aristides Hernández, presidente regional de la Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios, Anthoc, reveló que se trata de una mujer con 5 meses de gestación, quien ya se encuentra estable. (Aquí todo lo que necesita saber sobre el Zika) “El informe que tenemos es que se encuentra estable. Lo que nos preocupa es que no se está dando la atención requerida a las mujeres gestantes”, dijo. Según el funcionario, en Cúcuta hay por lo menos 300 mujeres embarazadas con Zika, que necesitan atención y monitoreo permanente, que por el momento no se le está dando. Escuche en este audio más información de las siguientes noticias: -Las autoridades de Arauca pidieron al Gobierno Nacional aclarar cuál es el papel del ELN dentro del proceso de paz. -A tres ascendió el número de víctimas por el incendio en una celda de la cárcel de Picaleña de Ibagué, el cual se registró cuando uno de los internos manipuló un elemento artesanal que se utiliza para encender de manera clandestina cigarrillos. -Fue capturado otro de los más peligrosos capos del Narcotráfico en México.