El Inter reforzó su candidatura al título al derrotar 2-0 este domingo a la Juventus, campeón de la Serie A en las nueve últimas temporadas y que con esta derrota queda muy lejos de poder revalidar la corona.Un cabezazo del chileno Arturo Vidal (12º) y una contra finalizada por Nicolo Barella (52) dieron a los milaneses su primer triunfo frente a la Juventus desde septiembre de 2016 (siete partidos sin lograr la victoria).Con esta victoria, el Inter alcanza al Milan en el liderato de la tabla, ambos con 40 puntos, aunque los 'Rossoneri' tienen un partido menos, el que disputarán el lunes en Cagliari (17º).La Juventus, por su parte, queda en 5ª posición, a siete puntos de los dos clubes lombardos, que podrían ser 10 sobre el Milan si gana.Antes, el Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).Ambos están a seis puntos de los líderes.
El centrocampista Arturo Vidal escribió un emotivo mensaje para Reinaldo Rueda tras su salida de la selección chilena.Rueda, quien dirigió varios partidos con ‘la roja’, finalizó su contrato y ahora dirigirá la Selección Colombia en el sueño de llegar al mundial de Qatar.“Es una pena muy grande esta noticia de que no seguirá trabajando junto a nosotros en este camino al mundial”, dijo Vidal.“Se entiende y se respeta, principalmente por la responsabilidad de gente que hace daño al fútbol, como muchos de la prensa mediocre y algunos dirigentes que no entienden nada de nuestra actividad”, añadió.El jugador de 33 años también mostró su cariño hacia el ‘profe’ vallecaucano y destacó su talento en la cancha.“Siempre fue un caballero con nosotros, un hombre valiente que tomó el desafío de acompañarnos en un momento difícil y nos ayudó a encontrar las fuerzas para seguir luchando por nuestra querida selección”, añadió.Finalmente, Vidal envió un mensaje de gratitud y finalizó deseándole lo mejor.“Nos vemos en Qatar 2022”, concluyó el deportista acompañando su texto de la bandera de Chile y la de ColombiaAquí el mensaje: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Arturo Vidal (@kingarturo23oficial)
El internacional chileno del Inter de Milán Arturo Vidal es baja para el partido decisivo contra el Shakhtar Donetsk el miércoles en Liga de Campeones, anunció este martes el entrenador interista Antonio Conte.Arturo Vidal, ya ausente en el viaje la semana pasada a Mönchengladbach (3-2) al haber sido suspendido por su expulsión ante el Real Madrid (0-2), tuvo que ser sustituido el sábado en la Serie A ante el Bolonia (3-1) por un problema muscular en el muslo."No está disponible, tratar de hacerlo jugar aumentaría los riesgos de agravar la lesión y no podemos permitirlo", indicó Conte en una conferencia de prensa la víspera de un partido que los Nerazzurri deben ganar para tener alguna opción de clasificarse a octavos de la Champions."(Vidal) tiene experiencia, ha jugado muchos partidos de este tipo, pero nosotros ganamos al Borussia Mönchengladbach sin él", añadió sobre el chileno, fichaje estrella del Inter, al que llegó el pasado verano europeo procedente del FC Barcelona.Con Nicolo Barella también en duda y Radja Nainggolan ausente, Antonio Conte afirmó que se enfrenta a "dificultades para establecer su once de inicio a causa de las importantes ausencias, sobre todo en el centro del campo".
Brasil sufrió para llevarse este jueves un pálido triunfo 1-0 en su casa ante la débil Venezuela, en el último partido de la tercera fecha del premundial sudamericano, en la que Arturo Vidal llevó a Chile a un valioso triunfo 2-0 ante Perú en el 'Clásico del Pacífico', mientras que Suárez y Cavani abrieron el camino a una inédita goleada 3-0 de Uruguay ante Colombia.- Casi se atraganta -Brasil tenía preparado un gran banquete este viernes en el Morumbí de Sao Paulo pero casi se atraganta ante la débil Venezuela, que nunca ganó este enfrentamiento en eliminatorias.La seleçao extrañó demasiado a su estrella Neymar (lesionado), algo que no debía ocurrir frente a un rival sensiblemente inferior, que se las rebuscó en defensa para angustiarle la vida hasta el minuto 66, cuando Firmino selló el magro resultado.El triunfo por la mínima llevó a Brasil al liderato en solitario de la clasificación con un puntaje ideal de 9 unidades.Además de Neymar (PSG), estuvieron ausentes otras figuras como Coutinho (Barcelona) y Casemiro (Real Madrid), aunque el potencial del quíntuple campeón mundial igualmente era suficiente como para llevarse el triunfo sin sobresaltos.Pese a las grandes ausencias, el equipo de Tite se dio el lujo de presentar un ataque con Gabriel Jesús, Richarlison y Firmino. Nada mal, pero no funcionó.Si mantiene ese discreto nivel, Brasil vivirá sobresaltos en su próxima salida el martes en el Centenario ante Uruguay, que logró una inédita goleada 3-0 de visita ante Colombia.La Vinotinto, que ha perdido sus tres primeros partidos en el premundial, corre el riesgo de no poder quitarse el sayo de 'Cenicienta' y además conservar el incómodo palmarés de ser la única selección sudamericana que nunca ha clasificado a un Mundial.- ¡Bienvenido, Matador! -Un sólido y contundente Uruguay respiró este viernes con el regreso del implacable artillero Édinson Cavani, y de paso dio una señal de cuidado a Brasil, su rival del martes próximo en Montevideo.'El Matador' Cavani (Manchester United) no perdió sus instintos de implacable artillero y muy temprano a los 5 minutos se reencontró con el gol, que le dio tranquilidad a la Celeste para encaminar su segundo triunfo en el premundial.Su compadre Luis Suárez no estuvo tan solo en el ataque como ocurrió en los anteriores compromisos y contribuyó anotando de penal el segundo tanto, hasta que la Celeste selló la goleada a través del juvenil Darwin Núñez, del Benfica, al minuto 73.Pero fue el joven centrocampista de 23 años Rodrigo Bentancur (Juventus) el más destacado de una formación sin puntos flojos, mostrando una gran madurez para ponerse al equipo al hombro en un partido que se presentaba sumamente complejo.El equipo del veterano Óscar Tabárez se pudo recuperar con solidez de una dura derrota ante Ecuador en Quito por 4-2 en la segunda fecha de la eliminatoria, tras un debut auspicioso ante Chile en Montevideo por 2-1.Tabárez se mostró sorprendido por el abultado resultado. "Te confieso que no lo había pensado, pero el fútbol es así, se va dando", dijo en rueda de prensa tras el partido.La victoria de Uruguay cobra aún más valor porque Colombia es un rival directo en la lucha por uno de los cuatro cupos de la clasificatoria sudamericana a Catar-2022.La selección cafetera, en cambio, no aprovechó el fuerte envión del debut ante Venezuela (3-0) y un empate (2-2) en los descuentos ante Chile en Santiago.Su entrenador, el portugués Carlos Queiroz, debe ensamblar aún las líneas y terminar de recuperar a su conductor James Rodríguez, que este viernes no tuvo siquiera destellos de su categoría y no pudo conectar con el peligroso dúo ofensivo de Duvan Zapata y Luis Muriel, ambos del Atalanta, que también fracasaron ante Uruguay."Hemos fallado hoy", admitió James Rodríguez al referirse a la derrota este viernes, la peor de Colombia en 82 años en su casa en partidos oficiales.- Arturo, rey del Pacífico -En un partido sin grandes matices, el 'Rey' Arturo Vidal sobresalió y conquistó para Chile el Clásico del Pacífico (2-0) en Santiago frente a una intrascendente selección peruana que comienza a sufrir en el premundial.Vidal (Inter de Milán) sacó un zapatazo de media distancia a un ángulo que dejó parado al portero Pedro Gallese al minuto 19 y luego aprovechó un mal posicionamiento de la defensa inca y selló el triunfo 2-0 (34).Solo Vidal marcó la diferencia en un clásico chato que en los últimos años se había igualado en nivel de juego luego de que el argentino Ricardo Gareca tomara la conducción en 2015. De todos modos, Chile amplió este viernes su ventaja en el palmarés con 45 triunfos y 23 derrotas, entre amistosos y oficiales.El 'Tigre' Gareca llevó a Perú a un Mundial, el de Rusia-2018, después de 36 años sin acudir a citas máximas y fue finalista de la Copa América de Brasil-2019, que ganó el anfitrión, pero en esta eliminatoria el seleccionado inca viene en caída libre con solo un punto en tres partidos.Chile, de su lado, ha dado su mejor versión con los títulos de Copa América que ganó en 2015 y 2016 de la mano de Vidal y Alexis Sánchez.Antes de que comiencen a sonar las alarmas, la selección chilena, que solo había sumado un punto en las dos primeras fechas, logró oxígeno vital para no perder el tren en la extensa eliminatoria de 18 fechas."Lo importante era sacar los tres puntos, y ahora a tomar confianza para lo que viene", dijo el volante del Inter de Milán, resaltando su confianza por el futuro de La Roja.- Con gusto a poco -La Argentina de Lionel Messi apenas logró el jueves un pálido empate 1-1 ante Paraguay, aunque se ubicó como líder de la clasificatoria con siete puntos, a falta de dos partidos para que se complete la tercera fecha.En el otro encuentro disputado el jueves, Ecuador ganó la batalla de la altura al derrotar por 3-2 en La Paz (3.650 msnm) a Bolivia, que se hunde sin puntos en el fondo de la tabla.
Este viernes finalizó la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022.Brasil, sin varias de sus principales figuras, derrotó a Venezuela en Sao Paulo. Un solitario gol de Roberto Firmino fue suficiente para continuar con la racha ganadora de ‘La Canarinha’ y sumar 9 puntos en tres partidos jugados.Entretanto, a primera hora, la Selección Colombia recibió a la Selección de Uruguay en Barranquilla. Los ‘charrúas’ golearon a la ‘Tricolor’ y obtuvieron su segunda victoria con los goles de Edinson Cavani (5’), Luis Suárez (54’) y Darwin Núñez (73’).En el ‘clásico del pacífico’, Chile, con un inspirado Arturo Vidal, logró la victoria ante Perú, quienes solo han sumado un punto en las Eliminatorias. ‘El Rey’ Arturo marcó doblete en los minutos 20 y 35, y llegó a 31 goles con la absoluta.El jueves, la jornada había empezado con el partido entre Bolivia y Ecuador en la altura de La Paz. Un encuentro que tuvo varios goles, pero que dejó como ganador a los ecuatorianos con marcador 2-3.Beder Caicedo (46’), Ángel Mena (55’) y Carlos Gruezo (88’), este último de penal, marcaron los goles para los dirigidos por Gustavo Alfaro. Mientras que las anotaciones de Bolivia fueron obra de Juan Carlos Arce (37) y Marcelo Martins (60).Por otro lado, la Argentina del astro Lionel Messi no pudo superar a Paraguay en la mítica Bombonera. La ‘Pulga’ no brilló y vio como la ‘albiceleste’ cedió puntos con un empate 1-1. Ángel Romero (21’) puso en ventaja a los ‘guaraníes’, pero Nicolás González (41’) igualó el juego.Así está la tabla de posiciones tras finalizar la tercera fecha de la EliminatoriaAsí se disputará la cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana el martes 17 de noviembre4:00 de la tarde: Ecuador – Colombia4:00 de la tarde: Venezuela – Chile6:00 de la tarde: Paraguay – Bolivia6:00 de la tarde: Uruguay – Brasil7:30 de la noche: Perú – Argentina
Las presencias de Arturo Vidal y del portero Claudio Bravo fueron "determinantes y vitales" para lograr el triunfo 2-0 de Chile sobre Perú este viernes en la tercera fecha del premundial sudamericano para Catar-2022, dijo el técnico de ‘La Roja’, el colombiano Renaldo Rueda.Vidal marcó los dos goles chilenos y condujo con vigor a su equipo para lograr el triunfo, mientras que Bravo tuvo una noche con grandes tapadas, mayormente en el segundo tiempo cuando Perú tuvo contra las cuerdas a Chile.La presencia de Vidal y Bravo fue "determinante y vital. Ellos son un soporte importantísimo, como contagian, como involucran a los jóvenes para mantener a Chile en esa dinámica de jugar bien a la pelota", dijo Rueda, en conferencia de prensa tras el partido disputado en el estadio Nacional de Santiago.Rueda aseveró que este triunfo "era necesario" ante una clasificatoria sudamericana "muy disputada" en la que Chile suma cuatro unidades y que ahora piensa en su próximo duelo, el martes ante Venezuela en Caracas por la cuarta fecha del premundial.
Guiada por un Arturo Vidal inspirado y oportuno, la selección de Chile venció por 2-0 a la de Perú este viernes en Santiago y consiguió su primera victoria de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 en partido de la tercera jornada.A falta del duelo entre Brasil y Venezuela, que cerrará la fecha, el resultado instala a la Roja en el sexto puesto de la clasificación con 4 puntos y deja la Blanquirroja octava con solamente 1 entero.El 'Clásico del Pacífico' fue favorable a Chile desde el inicio y lo rubricó con un golazo su mejor jugador de la noche, Arturo Vidal, quien a los 19 minutos recibió un pase desde la izquierda de Jean Meneses y de media distancia disparó un obús que se metió en el ángulo superior izquierdo del arco peruano.El 1-0 dio mayor confianza a la selección chilena, por lo que su dominio del balón y el control de las acciones aumentaron frente a una Blanquirroja que no le encontraba la vuelta al partido.Chile hacía de las suyas por las bandas y a consecuencia de ello consiguió el 2-0 a los 35 minutos, de nuevo mediante Vidal, que con el olfato de un goleador consumado acompañó el lanzamiento elevado desde la derecha de Fabián Orellana y aprovechó el rebote que dio el peruano Luis Advíncula para empujar la pelota a la red.El mal rato que pasaba Perú hizo que su seleccionador Ricardo Gareca enviara a la cancha al creativo Cristian Cueva en reemplazo de Pedro Aquino a los 38 minutos, pero poco fue lo que alcanzó a hacer el centrocampista hasta el final del primer tiempo.En el segundo período Chile tuvo oficio para administrar la renta y le quitó velocidad al partido, con el riesgo que los peruanos, con amor propio volcados a la ofensiva, lograran el descuento y hasta el empate, lo que finalmente no sucedió.El 'Clásico del Pacífico' dejó varios hechos destacados: 'el Rey' Arturo Vidal llegó a 31 goles con la Roja, el portero Claudio Bravo jugó un encuentro oficial con la selección después de tres años de ausencia y el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, quien dirigió las acciones, debutó en las eliminatorias mundialistas.Asimismo, el atacante Gianluca Lapadula, de padre italiano y madre peruana, se estrenó con la selección inca al ingresar en la segunda parte por Raúl Ruidíaz.El próximo martes en la cuarta jornada rumbo a Catar 2022, Chile visitará a Venezuela y Perú recibirá a Argentina.
Al minuto 20 de partido en el estadio Nacional de Santiago, el volante Arturo Vidal se sacó un golazo de la manga y puso ganar a su equipo ante Perú, por la tercera jornada de la Eliminatorias rumbo a Catar.El jugador del Inter de Milán recibió la pelota lejos del área y disparó de pierna derecha. El balón se elevó y se metió al ángulo derecho del arco del guardameta peruano, Pedro Gallese, que nada pudo hacer.Al minuto 34, Vidal nuevamente marcó y puso el partido 2-0. Con esta victoria, Chile alcanza 4 puntos y es sexta en la Eliminatoria.
Arturo Vidal, centrocampista chileno del Inter de Milán, expresó una doble motivación en su duelo contra el Real Madrid, "celebrar la victoria" con los seguidores de su actual club y con los del Barcelona, a los que hizo un guiño antes de volver a medirse con el conjunto madridista en la Liga de Campeones."Es un partido lindo. He pasado dos grandes años en el Barcelona y siempre es lo máximo los partidos ante el Madrid. Espero poder celebrar mañana una victoria con los seguidores del Inter y con la gente del Barça", manifestó en rueda de prensa.Para Arturo Vidal el encuentro del estadio Alfredo di Stéfano será "fundamental", sin coincidir con Zinedine Zidane en que sea una final porque defendió que esa es la mentalidad con la que el Inter encara cada partido. "Va a ser un partido intenso y clave para el grupo. Es lindo jugar contra el Real Madrid pero para nosotros, todos los partidos son finales".Fue preguntado Arturo Vidal por dos dolorosas derrotas con el Bayern ante el Real Madrid, en años en los que piensa que podía haber ganado la Liga de Campeones. "Nos cruzamos esas dos veces con el Madrid y no pudo ser. Creo que si nos hubiésemos clasificado podríamos haber ganado dos Champions. Le tengo muchas ganas a esta competición y trabajo a diario por un sueño".
Tras el empate entre chilenos y colombianos 2-2 por la segunda fecha de las Eliminatorias este martes en Santiago, Arturo Vidal, uno de los bastiones y máximos referentes del fútbol de los australes, tuvo palabras amistosas y cálidas para varios de los jugadores de la Selección Colombia, específicamente James, Jeison Murillo y Yerry Mina. ‘El King’ Arturo compartió en su cuenta de Twitter varias fotografías del partido y las acompañó con un sentido mensaje en el que dejó claro que la rivalidad solo está dentro de las canchas, pues afuera de ellas se siente un colombiano más.Vidal fue el autor del empate parcial (1-1) del partido, que, finalmente, terminó 2-2 tras los goles de Lerma y Falcao, por Colombia, y Alexis Sánchez y ‘El King’ por el cuadro de Reinaldo Rueda.
En medio de la pandemia y los recortes presupuestales, la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional cotizó la compra de 115 audífonos, con un valor aproximada de 2 millones de pesos cada uno, para adelantar labores de monitoreo de medios. La justificación que se plantea ante la compra es que los agentes de inteligencia que monitorean canales de TV y emisoras deben tener cuidado en su salud y exponerse lo menos posible.La cotización se conoce tan solo dos días después del revuelo que causó la adquisición por parte de la Secretaría de Hábitat de audífonos tipo 'airpods' por 2 millones de pesos.El contrato sería firmadoe, total, por 220 millones de pesos. Los dispositivos, según la descripción, ayudan al cuidado auditivo, y buscan proteger este órgano en los policías ya que algunos "han presentado pérdida auditiva".El documento asegura que la adquisición de los costosos audífonos está justificada. "Se requiere debido a que los funcionarios recolectan información pública 24/7 en las principales emisoras de interés institucional y canales de televisión como lo son Noticias Caracol, Caracol Radio, Noticias RCN, RCN Radio, BLU Radio, W Radio y La FM", dice el documento. Hasta el momento se evalúan tres ofertas cotizadas especialmente de la marca de audífonos Bosé QuietComfort 35. Los precios varían: una ofreció $1.919.232, otra $2.023.000 y otra $2.653.000 por los mismos dispositivos.Conozca el documento:
Son cuatro colombianos los que estarán en acción por el Trofeo Laigueglia de Italia: Nairo Quintana con su equipo Arkéa, Egan Bernal con el Ineos, Santiago Umba por el Androni y Kristián Yustre del Giotti Victoria.Los cuatro ciclistas colombianos se sumaron a la acción de esta competencia de 202 kilómetros en un solo día, la cual podría dejar al descubierto varias escapadas y la fuerza de cada uno de los mejores ciclistas del mundo.Por ahora, se conoce que los ciclistas Vicenzo Nibali y Giulio Ciccone están entre los favoritos de la competencia italiana, pero podrían presentarse grandes sorpresas por parte de Mikel Landa, Pello Bilbao y, por supuesto, nuestros colombianos.
El Instituto para el Desarrollo y La Paz, Indepaz, denunció que durante los combates que se registraron este martes en zona rural del municipio del Carmen de Bolívar, en los Montes de María, murió un campesino que no tenía relación con la organización criminal Clan del Golfo que delinquen en la zona.“En Carmen de Bolívar, las comunidades denuncian la muerte de Orlando Mesa, un reconocido campesino de 82 años de edad, quien habría quedado en medio de un operativo dirigido a las AGC, grupo que hace presencia en el territorio”, señaló Indepaz, a través de redes sociales.El coordinador general del Proceso Pacífico de Reconciliación de la Alta Montaña del Carmen de Bolívar, el líder social Jorge Montes, calificó esta muerte como un falso positivo y pidió a las autoridades que se aclaren de forma inmediata los hechos que rodearon la muerte del hombre de 82 años.“No podemos hablar de las otras dos personas que se mencionan porque realmente esos alias no los conocemos, pero del señor Orlando Mesa Fernández damos fe, que era un campesino trabajador, nativo de la región”, aseguró Montes.El líder social además aseguró que, de acuerdo a información entregada por la comunidad, la muerte de este campesino no se produjo en enfrentamientos sino en ataques de la Fuerza Pública desde el aire.“No tenemos claridad, pero los habitantes de la comunidad manifiestan que no hubo enfrentamientos, que fueron tiros desde un helicóptero y afectaron a las personas que estaban en la vivienda”, puntualizó el líder social, quien además desde el 2018 se encuentra amenazado por el Clan del Golfo.De acuerdo a Jorge Montes, el joven de 15 años que resultó herido en medio de este operativo, y que fue trasladado vía área por la Fuerza Pública para ser atendido en el Hospital del Carmen de Bolívar, era familiar de Mesa Fernández y se encontraba junto a él durante los operativos.“Desde las Fuerzas del Estado no se está respetando el derecho internacional humanitario, no se están respetando los derechos humanos, no es posible que empecemos a generar muertes por atacar a estructuras al margen de la ley, asesinando campesinos”, afirmó.Sobre estos operativos, la Armada Nacional dio a conocer que “durante el desarrollo de operaciones ofensivas en área rural del Carmen de Bolívar, resultaron muertos tres sujetos”, dos de ellos conocidos con los alias de ‘Felipe’ y ‘Zarco´, sobre quienes pesaban órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir.Alias ‘Felipe’ y alias ‘Zarco’, presuntos integrantes de la subestructura ‘Héroes del Caribe’ al servicio del Clan del Golfo en los Montes de María, fueron identificados como Deiner Andrés de Ávila y Daniel David Torrealba, respectivamente.“Durante el registro a la vereda Huamanga en el área de operaciones, las tropas de la Armada de Colombia y efectivos de la Policía Nacional con apoyo de Fuerza Aérea Colombiana, hallaron en el lugar importante material de guerra e intendencia entre ellos dos fusiles AK47, municiones, granadas y armas cortas, entre otros”, detalló el contralmirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Fuerza Naval del Caribe.
El senador Roy Barreras habló en Mañanas BLU sobre el lanzamiento de su precandidatura presidencial, con la que llevará su postulación a las urnas en una consulta de izquierda y centro izquierda programada para mayo de 2022. El congresista competirá contra Gustavo Petro, el que gane será candidato presidencial y el segundo a la Vicepresidencia. "Yo no le tengo miedo a Petro e invito a los demás a que no le teman. Hay que temerle es a los señores de la guerra y a la concentración de la riqueza, no al cambio", declaró el legislador. Barreras dijo que lo más probable es que se lleven a cabo cuatro consultas: dos del uribismo, otra de movimientos alternativos y la anunciada por Petro que plantea un "Pacto histórico"."Ojalá tenga muchos nombres, de hombres y mujeres que se sumen al propósito de rescatar a Colombia de este foso de incertidumbre en que se ha hundido en los últimos años", indicó. "Aquí se necesita un Gobierno estable que proteja la vida. Que le devuelva a los colombianos la certeza que la vida esa sagrada". añadió. El congresista aseguró, además, que preferiría que el centro y la centro izquierda lleve a cabo una sola consulta que abarcara varios espectros del liberalismo. "Yo preferiría una sola consulta con todos: con Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, etcétera", afirmó el legislador, que sumó otros nombres como Cecilia López y Carolina Corcho, entre otros. "Voy a competir con Gustavo Petro en la consulta presidencia de marzo de 2021. Una consulta sin vetos y sin miedos. No le tengo miedo a Gustavo Petro", dijo Roy Barreras al dar a conocer su precandidatura."No se elegirá a un hombre, mucho menos a un caudillo, sino a un gobierno", agregó.Escuche a Roy Barreras en entrevista con Mañanas BLU:
El boliviano Erwin Tumiri sobrevivió a la tragedia aérea del Chapecoense en 2016 y este martes también se salvó del accidente de tránsito en Bolivia que dejó al menos 21 muertos.En entrevista con BLU Radio, Tumiri relató que el hecho ocurrió cuando se dirigía al trabajo, en la carretera que conduce de Cochabamba a Santa Cruz, en Bolivia.“Pensé: pasará otra vez lo mismo. Salí a gatas del bus y así me salvé”, dijo.Añadió que se subió el bus a las 10:00 de la noche, subió sus cosas y, en el camino, ocurrió el accidente, al parecer, por exceso de velocidad.“La gente gritaba y gritaba. Lo único que pude hacer fue agarrarme de los asientos. Empezamos a voltear, salí a gatas, tenía una cortada en la rodilla y otras personas me ayudaron a subir hasta la carretera”, relató.Añadió que ya ha sido traslado a dos hospitales, pero agradeció a Dios por la suerte que ha tenido.“Para mi esto es impresionante. Me dije: no voy a morir y por eso me aseguré bien. En lo personal me siento muy bendecido por Dios, aunque es muy difícil ver que hay personas que murieron”, añadió.Tumiri fue una de las seis personas que se salvó en el accidente del vuelo de la aerolínea LaMia, que en 2016 se estrelló llegando a Medellín , cuando el equipo brasilero Chapecoense iba a jugar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional . 71 personas murieron en esta tragedia.Sobre este accidente, Tumiri dijo que le quedaron secuelas en la columna vertebral, pero es la única molestia que le quedó.