A través de un documento al cual tuvo acceso Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, denuncian que, para el momento de la inscripción como candidato a la Gobernación de Cundinamarca por Colombia Renaciente, Jorge Emilio Rey Ángel militaba oficialmente en Cambio Radical.En el Consejo Nacional Electoral cursan dos solicitudes de revocatoria de inscripción de su candidatura firmadas por el Diputado de Cundinamarca Wilson Flórez. La primera de las solicitudes tiene que ver con el apoyo de Jorge Rey Ángel a candidatos a Congreso de partidos como La U, Liberal y Conservador, durante las elecciones de 2022, habiendo sido, en su momento, gobernador electo de Cambio Radical y teniendo su partido una lista inscrita de candidatos a Congreso.Decenas de fotos en poder de Blu Radio, con distintos candidatos a la Cámara de Representes y al Senado, forman parte de las pruebas anexadas a la denuncia y que dan cuenta del apoyo del entonces exgobernador en distintas campañas políticas de candidatos de partidos diferentes a Cambio Radical, partido en el que hasta el 2 de agosto de 2023 el señor Rey Ángel figuraba oficialmente como militante.De acuerdo con la ley 1475 de 2011, se prohíbe e imposibilita a apoyar candidatos distintos a los inscritos por el partido al que se encuentra afiliado.La otra solicitud es por haberse inscrito como candidato a la Gobernación de Cundinamarca con el aval de Colombia Renaciente, presuntamente siendo todavía militante de Cambio Radical.El pasado 28 de julio el candidato Jorge Emilio Rey Ángel formalizó su candidatura en el municipio de Junín, Cundinamarca con la inscripción como candidato a la Gobernación del departamento a través de un proceso digital, habilitado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Se inscribió entonces con el aval principal del Partido Colombia Renaciente y una gran coalición que denominó ‘Caminando, Escuchando, Gobernando’ que agrupa 13 partidos y movimientos políticos, entre los que se encuentra Cambio Radical, partido al que el candidato aseguró en estos micrófonos haber renunciado para buscar el centro ideológico.Entonces se inscribió con los coavales de: Cambio Radical, Partido de la U, Partido Conservador, Partido Liberal, Partido la Fuerza de la Paz, Partido Demócrata Colombiano, Colombia Justas Libres, Partido Alianza Social Independiente, Movimiento Alternativo Indígena y Social, Partido Político Creemos, Partido Ecologista Colombiano.Sin embargo, para ese día de su inscripción, el exgobernador seguía apareciendo oficialmente como militante del partido Cambio Radical, partido al que pertenecía desde 2015 y por el que fue alcalde del municipio de Funza, representante a la Cámara y gobernador de Cundinamarca. Por lo menos así queda claro en una certificación en poder de Blu y expedida por el Consejo Nacional Electoral, donde dice que, hasta el 2 de agosto, fecha en la que se expide la certificación oficial, militaba en Cambio Radical.El diputado de oposición Wilson Flórez radicó estas dos solicitudes ante el Consejo Nacional Electoral solicitando le sea revocada la inscripción a Jorge Rey.En Blu Radio, el diputado señaló que cuentan con las evidencias, ya radicadas ante el CNE que confirman que, “del 29 de julio a la fecha que tenemos constancia, que es del 2 de agosto, tenemos evidencia que él militaba en dos partidos”, dijo.La prueba reina es una certificación expedida por la oficina de Control y Vigilancia del Consejo Nacional Electoral bajo el numero CNE-S-2023-004830-DVIE-70. En dicha certificación en poder de Mañanas Blu, se consigna que Rey “se encuentra afiliado al partido Cambio Radical desde el 9 de junio de 2015 y a la fecha se encuentra vigente.”, cabe aclarar que dicha certificación fue obtenida con la orden de un juez y que fue expedida el pasado 2 de agosto.De acuerdo con el documento “la información certificada corresponde a los datos suministrados por los partidos y movimientos políticos a la plataforma RUPYM, toda vez que, es deber de las Organizaciones políticas reportar la información de cada uno de sus afiliados a esta corporación, conforme las disposiciones establecidas en el numeral 6.7 del artículo 6 de la resolución No. 0266 de 31 de enero de 2019.”, concluye la certificación.La resolución a la que hace referencia dicho documento deja claro que los partidos están en la obligación de actualizar cada mes los datos sobre sus afiliados y desafiliados, pero no solo eso, el punto 6.15 de la resolución habla de la prueba sumaria y dice:El caso se ha comparado con el que llevó a Roy Barreras a perder su curul. En este caso hay dos escenarios, uno que Rey Ángel sea elegido antes del fallo y luego se conozca la decisión y el otro, es que el fallo se de antes del 29 de septiembre, tiempo en el cuál de acuerdo con la ley, el partido Colombia Renaciente podría, de ser el caso, inscribir un nuevo candidato.Por su parte, el abogado de Rey, aseguró en Mañanas Blu, que no se trata de doble militancia, “tenemos la tranquilidad que la inscripción fue absolutamente legitima. Quiero llamar la atención, estos mecanismos que se implementaron, han sido utilizados de manera temeraria”.Hay que decir que la doble militancia no es una inhabilidad, sino que se trata de una causal autónoma de nulidad de la elección y de revocatoria de la inscripción de candidatos, que se configura según las reglas del artículo 107 de la Constitución Política y del Art. 2 de la Ley 1475 de 2011.La última palabra la tiene entonces el CNE y más exactamente la magistrada Alba Lucía Velásquez, quien por reparto, estudiará estas solicitudes.Aquí el informe:
La Asamblea de Cundinamarca firmará el próximo 20 de marzo una nota de protesta para remitirla a la Alcaldía Mayor de Bogotá, manifestando inconformismo de 16 diputados que consideraron irrespetuoso el calificativo de municipio “hueso” realizado por el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, hacia Soacha en recientes declaraciones.“Como habitante del municipio de Soacha, hago extensiva una voz de protesta y un llamado al respeto para nuestro ente territorial y nuestro municipio de parte del alcalde mayor de Bogotá; no se puede pensar en integración, trabajar de la mano cuando no existe respeto por las entidades territoriales. Cundinamarca no está pidiendo fusionar ningún municipio con el distrito capital. Cundinamarca viene pensando ya desde hace varios años en trabajar por una región”, señaló el presidente de la Asamblea departamental, Víctor Julián Sánchez.Agregó que Cundinamarca viene desarrollando un proyecto estructurado llamado “Región Vida”, que busca vincular y articular a los municipios de La Sabana con el Distrito Capital en determinados aspectos.Lea también: El Virrey es un "parquesucho""de tres vías: Enrique Peñalosa
Terminan los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2023-II, el duelo a seguir de la última fecha será sin duda el Junior vs. Tolima, que definirá al segundo finalista del fútbol colombiano. Los tiburones y los pijaos buscan acompañar a Independiente Medellín en el último 'round' en la búsqueda de la estrella de Navidad.El encuentro entre barranquillero y tolimenses está programado para este miércoles, 6 de diciembre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Esto, a partir de las 8:00 de la noche con transmisión de Blu Radio y, por supuesto, de Win Sports, canal autorizado de su transmisión.Faltando pocas horas para que ruede la pelota en la capital del Atlántico, se mueven las casas de apuesta en torno a quién será el finalista de la Liga BetPlay 2023-II, si Junior o Tolima, que el que obtenga la victoria estará en la cita con el poderoso de la mañana de Alfredo Arias.Según las casas de apuestas, el ganador de este duelo sería Tolima debido a que David González ha mejorado su esquema táctico en los últimos encuentro, mientras que, Junior, ha disminuido su agresividad y su control de pelota. Apuesta del Junior vs. TolimaEn ese orden de ideas, la casas de apuesta están pagando 2.10 por la victoria del Junior de Barranquilla; la victoria del Tolima es de 3.50. El empate está en 1.80 y muchos consideran que ambos equipos pueden marcar en el Metropolitano de la capital del Atlántico.¿Junior o Tolima? Esto dice la IA"Teniendo en cuenta estos factores, mi pronóstico es que Junior ganará el partido. La razón es que Junior juega en casa y tiene la presión de ganar para clasificar a la final. Además, Junior ha tenido un buen rendimiento en los últimos partidos, mientras que Tolima ha tenido un rendimiento irregular", dijo la IA de Google, Bard.Le puede interesar
El periodista Javier Hernández Bonnet contó este miércoles, 6 de diciembre, la positiva noticia que recibió en el proceso que llevaba adelantando al intentar sacar la visa para Estados Unidos. De hecho, por el inconveniente que tuvo, no pudo asistir al sorteo de la Copa América 2024.Luego de aparecer como exintegrante de la extinta guerrilla de las Farc, como si hubiera participado en el proceso de desmovilización, relató que ya recibió respuesta por parte del comisionado de Paz para aclarar que él nunca perteneció a ese grupo armado.Puede ver:
La Personería de Medellín sancionó a un excomisario de la capital antioqueña por citar, tres años después, por un caso de violencia intrafamiliar.Se trata de Elkin Londoño Serna, quien era el comisario de familia de la comuna 14, El Poblado, entre el año 2018 y 2021. Según la Personería, su citación por el mencionado caso llegó 3 años después de presentada la solicitud, en un caso en el que, además, no atendió de manera oportuna las solicitudes de una de las partes.La sanción que profirió la entidad es una suspensión de cuatro meses en el ejercicio del cargo, dado que ya no ejerce dicho cargo la sanción equivaldrá a cuatro meses de ese salario, lo que vienen siendo más de 26 millones de pesos.Desde la entidad de control, catalogan la conducta como grave ya que incumple directamente los deberes funcionales del servidor, infringiendo los principios de esta función pública.Le puede interesar:
Estas organizaciones estaban vinculadas a actividades ilícitas, tales como el robo de vehículos y la distribución de sustancias estupefacientes. En una operación, se logró desarticular al grupo delictivo organizado ‘Los de la Estación’. Esta banda, hurtaba automóviles mediante la modalidad de halado, aprovechando la falta de medidas de seguridad por parte de los propietarios que estacionaban sus vehículos en la vía pública.Se llevaron a cabo cinco detenciones por delitos como concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, así como receptación. Además, se confiscó un vehículo tipo panel utilizado para la comisión de los delitos. Estos delincuentes, que operaban en Tocancipá, Gachancipá, Cajicá, Madrid, Soacha y Bogotá, fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y se encuentran bajo medidas de aseguramiento en un centro penitenciario.Simultáneamente, la Sijin de Tocancipá desarticuló la organización delictiva conocida como 'Los de la Cuadra', dedicada a la comercialización de estupefacientes en el municipio. La operación concluyó con la captura de 11 personas involucradas en delitos de concierto para delinquir, así como fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.Además, se confiscó un taxi que estaba siendo empleado para la distribución de sustancias ilícitas. Las autoridades tomaron medidas de seguridad que implicaron el traslado de 7 de los arrestados a un centro penitenciario, mientras que otras 2 personas quedaron bajo arresto domiciliario y 2 fueron liberadas.Por su parte, el alcalde de Tocancipá, Andrés Porras, destacó el seguimiento de casi un año a la banda ‘Los de la Estación’ y el trabajo de la Sijin durante diez meses para presentar pruebas ante la justicia y lograr medidas cautelares.Le puede interesar:
Luego de once allanamientos en viviendas de Puerto Berrío, la Policía capturó a dos personas y aprehendió a dos menores de edad, al parecer miembros de “Los del Oasis” el grupo delincuencial señalado por la masacre del pasado 20 de noviembre en este municipio, cuando cuatro personas fueron asesinadas al interior de un bus. Entre los capturados se encuentra alias 'Totoy' quien habría quedado a cargo del grupo criminal luego de la captura de alias 'Messi Junior'. Así lo confirmó el Coronel, Luis Alejandro Cubillos Cancelado, Comandante Departamento de Policía Magdalena Medio.De igual forma, en estas diligencias fueron incautadas dos granadas y siete armas de fuego, de las cuales, según el Coronel Cancelado, algunas habrían sido usadas en la masacre, donde miembros armados de este grupo criminal ascendieron al bus para disparar contra cuatro personas.“Las armas de fuego las vamos a llevar a experticio técnico para comprobar la uniprocedencia de los proyectiles con esto que quiero decir que posiblemente estas armas fueron utilizadas en el hecho que nos ocurrió el pasado 20 de noviembre.”En ese sentido, señaló que con estas capturas avanzan en un 80 % en el esclarecimiento de la mencionada masacre. Cabe recordar que el gobernador de Antioquia ofreció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita esclarecer el asesinato múltiple e identificar y capturar a los responsables.Le puede interesar: