Después de 13 días de protestas en Bogotá, en la tarde de este lunes, 20 de febrero, los profesores del sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (ASOINCA) regresarían a su departamento, después de casi dos semanas de protestas en la Plaza de Bolívar.El anuncio sobre este trato lo lideró y anunció el alto consejero para la regiones, Luis Fernando Velasco, quien además es oriundo de ese departamento.El acuerdo alcanzado tiene tres partes: primero, efectuar un estudio técnico para buscar una solución a los problemas del servicio de salud a los profesores del Cauca; segundo, hacer un plan piloto de atención en salud primaria y donde se permita la atención por parte de instituciones privadas y, tercero, llevar los resultados y “defenderlos” ante el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag.“Hacer el estudio técnico que nos permita proponer la prueba piloto y defender esa prueba piloto en la junta directiva del Fomag. Entendemos nos entregan las zonas que tuvieron ocupadas totalmente aseadas y ordenadas, es un compromiso de los maestros y vuelven al Cauca a seguir con sus jornadas”, señaló Velasco.Y señaló que los maestros les han pedido “hacer un esquema de atención parecido al esquema que se viene planteando en el proyecto de reforma a la salud, atención primaria y acuerdos con la red pública y privada de la región y no solo con los hospitales que tienen relación con la empresa que está prestándoles el servicio a los maestros caucanos”.Vale la pena recordar que estas dos semanas de protesta tuvieron momentos de alta tensión entre autoridades y profesores. Por ejemplo, el pasado viernes, 17 de febrero, los manifestantes intentaron ingresar nuevamente al Congreso de manera violenta. La Policía tuvo que intervenir para y evitar el acceso. Por fortuna los enfrentamientos no tuvieron mayores consecuencias.Escuche la entrevista completa:
En diálogo con Noticias Caracol, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, anunció que existe preocupación en el Gobierno nacional por los docentes del Cauca que se encuentran a las afueras del Congreso y que ya completa doce días.Cabe recordar que un grupo de al menos 40 profesores de Asoinca (Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca) intentaron el pasado viernes ingresar nuevamente al Congreso de manera violenta y la Policía tuvo que intervenir para y evitar el acceso.Gaviria anunció que después de una serie de reuniones entre voceros de Asoinca y representantes del Gobierno nacional, señaló que la principal preocupación es la presunta financiación en el interior de la protesta social.“Hemos recibido información diferente, por ejemplo, que van a llegar otras personas del departamento del Cauca, que hay financiamiento de diferentes maneras. Yo no puedo comprobar nada, tampoco quiero estigmatizar la protesta, pero estamos preocupados y quiero ser enfático: yo como ministro de Educación, primero, tengo que defender el derecho de la educación, llevamos varias semanas y nada pasa”, dijo.Por su parte el senador Jota Pe Hernández aseguró que están por llegar a la capital del país, cerca de 500 personas, entre indígenas y docentes del Cauca, para “tomarse en Congreso de la República”.Le puede interesar:
Un grupo de al menos 40 profesores de Asoinca (Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca) intentaron ingresar nuevamente al Congreso de manera violenta. La Policía tuvo que intervenir para y evitar el acceso. Además, según el senador Roy Barreras, hay alerta por la llegada de al menos 1.000 indígenas a la Plaza de Bolívar.“Hace unos minutos 40 hombres del sindicato que tiene bloqueada la entrada principal al Congreso intentaron violentamente tumbar las vallas de la única entrada disponible y tomarse el acceso al edificio nuevo del Congreso. La policía que protege el edificio lo evitó”, informó el senador Barreras en su cuenta de Twitter.El presidente del Senado también alerto la llegada de unos 1.000 indígenas a Bogotá para, al parecer, reforzar el bloqueo que tiene el sindicato de Asoinca en el Congreso.“Información de inteligencia nos dice que llegarán mañana 1.000 indígenas más a reforzar el bloqueo del Congreso. ¿Qué tiene que ver este bloqueo con la inicial protesta de un sindicato contra Fecode por el manejo de recursos? ¿Por qué contra el Congreso? ¿Es acaso una prueba piloto?”, indicó Barreras.Por esta razón, el congresista le hizo un llamado a la Presidencia y al Ministerio del Interior para que, “ojalá a través del diálogo”, se pueda desbloquear el Congreso, que “no puede trabajar bajo amenaza”.“Miles de compatriotas de todas las regiones viajan en busca de soluciones y respuestas ante sus congresistas. ¿Es válido que un grupo sindical abuse y bloquee el acceso a todos los demás colombianos al Congreso, como si su reclamo fuera más legítimo que el de todos los demás?”, añadió.Le puede interesar:
El líder sindical Fernando Vargas, presidente de Asoinca, denunció que el senador Roy Barreras les puso una lápida al preguntarse si los manifestantes que aún protestan en el Congreso tienen alguna afinidad con el ELN.“Quisiéramos denunciar al señor Roy Barreras, responsabilizarlo porque nos ha colocado a todos una lápida”, dijo el representante del gremio.Asimismo, dijo que los colores, el rojo y negro, son símbolos son de los trabajadores a nivel mundial y pidió no estigmatizar su lucha por el derecho a la salud.“Lo único que estamos es denunciando es el criminal modelo de salud que hay en Colombia y que las mafias y empresarios, que se han tomado estos millonarios contratos, cesen la masacre que legalmente están haciendo bajo el lema de desarrollar la salud en Colombia. Estos símbolos son de los trabajadores a nivel mundial y por un color no pueden estigmatizar a nadie”, puntualizó.El presidente del Senado, Roy Barreras, cuestionó el miércoles si había afinidad de los manifestantes de Asoinca con el ELN. Esto tras publicar unas imágenes en los cuales se ve a algunos manifestantes vestir prendas de colores rojo y negro, alusivos a la organización que pertenecen.Tras un cruce de mensajes, con Víctor Jiménez, uno de los voceros de Asoinca, Barreras rectificó y borró el mensaje.“Acepto tu rectificación y tu invitación a rectificación mutua. El diálogo siempre es el camino. Borro mi trino de la discordia, pero ayúdame a desbloquear el ingreso de ciudadanos de todas las regiones que tienen derecho a ingresar al Capitolio. La protesta sin bloqueo es legítima”, añadió.
El Tottenham Hotspur anunció este domingo la salida del club de su técnico, el italiano Antonio Conte y el nombramiento de Cristian Stellini como entrenador en funciones para lo que queda de temporada, con Ryan Mason de ayudante."Podemos anunciar que el entrenador Antonio Conte ha dejado el club de mutuo acuerdo. Logramos la clasificación para la Liga de Campeones en la primera temporada de Antonio en el Club. Le agradecemos su contribución y le deseamos lo mejor para el futuro", comienza un escueto comunicado publicado en las redes sociales del club inglés.En dicho texto, el presidente del Tottenham, Daniel Levy, recuerda que les quedan aún diez partidos de la Premier League "y tenemos entre manos la lucha por una plaza en la Liga de Campeones" por lo que pidió la unión de todos. "Todo el mundo tiene que dar un paso al frente para asegurar el mejor final posible para nuestro club y nuestros increíbles y leales seguidores", añadió Levy.La salida de Antonio Conte se produce días después de unas polémicas declaraciones en las que tachó de "egoístas" a sus jugadores y de no jugar "para el equipo". El entrenador italiano explotó después de que su equipo desperdiciara una ventaja de dos goles, para terminar, empatando a tres contra el Southampton.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna:4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo 26 de marzo:El número ganador fue xxxx con el signo...Dos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Noche:El número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 26 de marzo, es el número xxxx.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Noche.
Desde el jueves, 23 de marzo y hasta este domingo, Bogotá estuvo de fiesta debido al Festival Estéreo Picnic 2023, que se realizó a las afueras de la ciudad. Este es uno de los eventos más esperados por los colombianos y en el que hicieron presencia varios artistas reconocidos a nivel mundial y nacional.Sin duda, el FEP 2023 estuvo lleno de momentos especiales, donde muchos asistentes pudieron disfrutar de sus artistas favoritos, sin embargo, también se presentaron varios inconvenientes. En esta nota le contamos lo bueno y lo malo que dejó el Festival Estéreo Picnic de este año.Lo buenos momentos del FEP Este año, el Festival Estéreo Picnic se llevó a cabo durante cuatro días y en esta edición varios artistas colombianos tuvieron la oportunidad de presentarse.El reguetonero Ryan Castro, la banda pop Morat o el bolerista Alci Acosta, en los escenarios del Estéreo Picnic aparecerán Ana Sanz, Nidia Góngora, Ha$lopablito, Mabiland, Pilar Cabrera o Felipe Orjuela, entre otros, que exploran una amplia gama de ritmos que reflejan la diversidad cultural del país.En la primera jornada el centro de la atención lo tienen las agrupaciones Twenty One Pilots y Tame Impala, así como The 1975, Purple Disco Machine o Wallows.Además, Rosalía, Drake y Blondie fueron el viernes los anfitriones de la segunda jornada de fiesta del Festival Estéreo Picnic (FEP).Fue la primera vez que Rosalía cantó sobre el escenario uno de los nuevos temas que salieron el viernes con "el amor de su vida", el reguetonero Rauw Alejandro, con quien está comprometida.Drake, entretanto, saltó a un escenario principal lleno y empezó a forjar una relación profunda con un público que cantó de principio a fin todas las canciones que el artista interpretó por cerca de una hora, que acabó con un espectáculo de fuegos artificiales.Mora fue otro de los artistas internacionales más esperados, y aunque su concierto fue de los últimos, consiguió llenar y conectar con su público.Los dolores de cabeza que dejó el FEPEl Festival Estéreo Picnic se llevó a cabo en medio de la lluvia, los truenos y el frío. Muchos de los asistentes terminaron son sus zapatos “vueltos nada”, pues quedaron totalmente embarrados.Además, los trancones fueron otro dolor de cabeza para los asistentes del FEP, pues se registraron los cuatro días del festival.Miles de ciudadanos denunciaron que debido al evento se generaron problemas en materia de movilidad sobre la Autopista Norte en la entrada y salida de la ciudad.Por otro lado, en redes sociales varios asistentes al FEP denunciaron atracos con cuchillo en los tres primeros días del festival.Muchos de los asistentes compartieron en redes sociales el video de la presentación de Drake, calificándola como “mediocre”, pues aseguraron que el artista se presentó sin muchos ánimos y que, además, el público estuvo muy apagado.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, en Estadio Blu se habló sobre el próximo partido de Colombia frente a Japón, un amistoso en preparación de las eliminatorias de la Copa del Mundo.Por otro lado, se habló sobre el partido de Portugal frente a Luxemburgo y los goles que realizó Cristiano Ronaldo.Escuche el programa completo de Estadio Blu aquí: