“Hemos realizado auditorías a todas las empresas para poner la casa en orden. (…) encontramos algunas gestiones administrativas que dejaron huella. En este caso, el gerente usó la tarjeta empresarial para cosas personales”, indicó. Agregó que si bien Pérez argumenta que devolvió los dineros, el delito fue cometido porque se usaron mal los recursos públicos. “No podemos seguir pasando de agache las acciones que afectas las empresas públicas”, argumentó al agregar que tomará las medidas necesarias. De acuerdo a Álvarez, la tarjeta fue usada para pagar consumos ajenos a Trecsa, tales como visitas a ‘Madonna’s’, un reconocido club nocturno y pagos en spas. “Adicionalmente a esos gastos, autorizó la compra de un BMW y de unos Audi para que los funcionarios tuvieran vehículos de alta gama”, expresó.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP evalúa una solicitud de las víctimas en la que se pide decretar medidas de protección para tres lugares de memoria histórica; la Casa del Florero, las Caballerizas del Cantón Norte y el Cementerio del Sur. Tras escuchar a diferentes entidades y a las víctimas, los magistrados de la sección decidieron emitir unas órdenes, algunas de ellas, vinculan al Gobierno nacional y a la Alcaldía de Bogotá.La JEP decidió ordenarle a la Alcaldía de Bogotá retirar una placa relacionada con los hechos de toma y retoma del Palacio de Justicia, pues no hace referencia a la responsabilidad del Estado.Aunque la decisión fue apelada por la Procuraduría, la alcaldía de Bogotá decidió retirar esta placa y pidió acompañamiento de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, el acto se hará el próximo martes 19 de diciembre a las 4:00 p.m.“En este sentido, motivados por la solicitud promovida por algunas víctimas, y con el impulso de la decisión adoptada por esa Sección, sobre la cual consideramos que una eventual apelación carece de objeto, no solo porque no afecta los derechos del distrito sino que además contra ella no se ha promovido ninguna objeción de fondo; la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, se permite manifestar su voluntad de retirar la placa a efectos de cesar inmediatamente cualquier revictimización, para lo cual invitamos a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- a que nos acompañe a realizar de forma conjunta un acto con las víctimas para tal fin”, se lee en un documento que la Alcaldía envió a la JEP.La placa instalada en el Palacio Liévano hace referencia al Holocausto del Palacio de Justicia asegurando que “durante los días 6 y 7 de noviembre la coudad es conmovida con el suceso más audaz que recuerde nuestra historia; el sacrificio trágico por fuerzas de la subversión de un grupo de magistrados de la Corte Suprema y del Consejo de Estados. Maestros del derecho, defensores de la ley. El Palacio es consumido por las llamas, así como los expedientes, cuya destrucción buscaron los asaltantes”.Le puede interesar:
En las últimas horas la Procuraduría abrió investigación contra el vicepresidente encargado de estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, Iván Humberto Baquero, por presuntas irregularidades en la firma de un contrato por más de 8.000 millones de pesos con la Sociedad Colombiana de Ingenieros –SCI para asesorar los proyectos ferroviarios de pasajeros y de carga en el país.La firma del millonario contrato por más de 8.000 millones de pesos también tiene en la lupa a los gerentes de proyecto de la misma entidad, Libardo Alfonso Celis y Adriana Bareño. La investigación trata de establecer si con ese contrato se podría impactar proyectos ferroviarios como la primera y segunda línea del metro, el tren del río en Antioquia, el tren de cercanía en el Valle del Cauca, el tren regional del Caribe y los Regiotram en Cundinamarca.El ente de control también investiga si se incumplió la ley de contratación, teniendo en cuenta que los trabajos se habrían entregado directamente a la Sociedad de Ingenieros, cuando el proceso debe convocar un concurso de méritos por las obligaciones y fines de la actividad.En la indagación también se trata de determinar si existió falta de planeación que justificará el valor del millonario contrato y el concepto administrativo por más de 1800 millones de pesos, que habría sido establecida por el contratista, según la Procuraduría.Le puede interesar:
Las listas de tendencias de búsquedas en Estados Unidos en Google este año las encabezan temas como la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, las películas supertaquilleras 'Barbie' y 'Oppenheimer', el jugador de fútbol americano Damar Hamlin y el videojuego 'Hogwarts Legacy'.Según anunció este lunes el gigante tecnológico, en el apartado de noticias lo más consultado fue 'Guerra de Israel y Gaza', seguido de 'submarino Titanic' -en relación con la implosión en junio del sumergible Titán-, mientras que los puestos tres, cuatro y cinco los consiguieron los huracanes Hilary, Idalia y Lee.'Barbie' encabeza la lista dedicada a las películas, lo que no sorprende ya que la cinta protagonizada por Margot Robbie consiguió romper las taquillas de todo el mundo con una recaudación global de 337 millones de dólares.En segundo lugar, está 'Oppenheimer', que también fue un éxito con los cines con una recaudación de 174 millones, seguidos de 'Sound of Freedom' dirigida por el mexicano Alejandro Gómez Monteverde y 'Everything Everywhere All at Once', película que arrasó en la última edición de los Oscar.El actor que más tendencia ha marcado en el buscador este año ha sido Jeremy Renner, quien en enero tuvo un accidente con una máquina quitanieves que pudo acabar con su vida, seguido de Jamie Foxx y Danny Masterson, actor de la serie 'That 70′s Show', quien en septiembre fue condenado a 30 años de prisión por violar a dos mujeres.En el quinto lugar, está el actor chileno Pedro Pascal, que este año ganó popularidad gracias a las series 'The Last of Us' y 'The Mandalorian'.Mientras que en la categoría de 'gente', coronan la lista el jugador de fútbol americano Damar Hamlin, de nuevo Jeremy Renner y el también jugador de fútbol americano, Travis Kelce, quien ganó popularidad fuera del deporte por ser la pareja de la cantante Taylor Swift, que sorprendentemente no aparece en ninguna de las categorías de anunciadas por Google.Hamlin y Kelce también están en primera y segunda posición en la sección de 'deportistas' seguidos por el también jugador de fútbol americano Brock Purdy.En lo relativo a los videojuegos, destaca la popularidad de 'Hogwarts Legacy', 'Connections' y 'Baldur’s Gate 3'.Google explica en un comunicado que para crear estas listas analizó las búsquedas de mayor tendencia, "aquellas que tuvieron el mayor aumento de tráfico durante un período sostenido en 2023 en comparación con 2022".
El Día de las Velitas en horas de la noche, Michel Dayana González, se preparaba para festejar con su familia, pero decidió ir antes a una tienda del sector para comprar algunos dulces, con 2000 pesos que su padre le había dejado desde la mañana. Dayana nunca regresó a casa y su familia empezó a buscar información sobre ella, posteriormente, se conoció que había sido desmembrada en un taller de pintura para autos en el barrio San Judas, de Cali.Ante esta situación el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, pidió celeridad y resultados en las investigaciones sobre el caso de la menor de 14 años de edad.“Rechazamos enérgicamente el feminicidio de una menor de 14 años, en hechos ocurridos en Cali, al tiempo que exhortamos a la Policía Nacional, con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, a que le dé celeridad a la investigación y entregue resultados contundentes. El responsable debe ser judicializado y enviado a prisión, sin ningún tipo de beneficios”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.Al presunto responsable lo están buscando más de 150 hombres de la Policía Nacional de cuatro departamentos del país.Le puede interesar: