El Atlético Mineiro confirmó este jueves la destitución del entrenador venezolano Rafael Dudamel, tras la eliminación del equipo de la Copa de Brasil, que se ha sumado al fracaso en la Copa Sudamericana.El Mineiro fue apeado de la Copa do Brasil este miércoles por el humilde Afogados, en una eliminatoria decidida en los penaltis y que colmó la paciencia de la directiva del club.Dudamel, que dejó la selección venezolana para fichar por el club brasileño, tenía contrato hasta el 2021, pero tan solo dirigió al Mineiro durante diez partidos.Además del entrenador, el Atlético Mineiro despidió a toda la comisión técnica que llegó con Dudamel, así como a dos directivos del club."A partir de este viernes (28), Rui Costa (director de fútbol), Marques Batista de Abreu (entrenador de fútbol), Rafael Dudamel y su cuerpo técnico ya no forman parte del club", confirmó este jueves el Atlético Mineiro en su portal de Twitter.Durante su estadía en el Atlético Mineiro, el técnico venezolano de 47 años tuvo cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas, sin contar las eliminaciones del "Galo" en el torneo sudamericano y en la Copa Brasil.A esos fracasos se sumaron los malos resultados en el campeonato regional del estado de Minas Gerais, torneo que el Atlético Mineiro no gana desde 2017 y en el que actualmente se ubica en la cuarta posición.Dudamel, quien relevó en el cargo a Vágner Mancini, era la segunda opción que tenía el Mineiro para contratar a un entrenador, después del frustrado fichaje del argentino Jorge Sampaoli, quien dejó a fin del año pasado el banquillo del paulista Santos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El joven futbolista colombiano Dylan Borrero, de 18 años, fue presentado este jueves por Atlético Mineiro como su nueva y valiosa incorporación.Le puede interesar: Con James en el césped, el Real Madrid ya piensa en la final de la SupercopaBorrero, que llega al Atlético Mineiro procedente de Santa Fe, fue comparado por el conjunto brasilero en redes sociales como un diamante o una joya preciosa.“El joven centrocampista, que defendió al Independiente Santa Fe, firma con el Atlético hasta finales de 2024. Destacado en los equipos nacionales de su país, Dylan tiene la velocidad y la habilidad como sus principales características”, subrayó el conjunto brasilero.En 2019, el habilidoso volante colombiano disputó un total de 14 juegos, diez con Independiente Santa Fe y cuatro más con la camiseta de la Selección Colombia Sub-17.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El venezolano Rafael Dudamel ahora será el capitán del barco del Atlético Mineiro de Brasil, luego de su renuncia a la selección de mayores de la Vinotinto.Vea aquí: ¡Se acabó el susto! Juanfer Quintero regresa a pretemporada con River tras exámenesDudamel llega al ‘Galo’ para iniciar un nuevo proceso con clubes, después de pasar más de 8 años sin dirigir en torneos locales. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl venezolano dirigirá por primera vez a un equipo que disputará la Copa Libertadores, con la obligación de hacer un buen papel y consolidarse en el Brasileirao como uno de los planteles más competitivos del certamen. Rafael Dudamel dejó la selección venezolana porque, según él, no tenía las condiciones para trabajar, además de la "falta de apoyo" por algunos sectores del país. El técnico logró ser subcampeón Sub 20 en el Mundial de Corea del Sur en el 2017, de igual manera, llevó a la selección absoluta a ser un plantel competitivo y con grandes avances en materia futbolística, siendo en la actualidad uno de los equipos revelación de Sudamérica.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El atacante colombiano Yimmi Chará abandonó el Atlético Mineiro y firmó un contrato con el Portland Timbers, de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, según anunció este jueves el club brasileño.El equipo de Belo Horizonte agradeció al extremo diestro cafetero de 28 años por "su empeño y dedicación" con la camiseta albinegra y le deseó "éxitos" en su nuevo etapa en Estados Unidos.El Atlético Mineiro no divulgó detalles sobre la transferencia, ni los valores de la negociación alcanzados con el Portland Timbers, donde también milita el hermano de Yimmi, Diego Chará.Le puede interesar: ¡De vuelta a Europa! Yoreli Rincón es nueva jugadora del Inter de Milán Yimmi llegó al conjunto brasileño a mediados de 2018 con la presión de ser entonces el fichaje más caro de la historia del club.Aunque en aquella ocasión tampoco se conocieron las cifras de forma oficial, la prensa colombiana y brasileña aseguraron que el Mineiro pagó unos seis millones de dólares al Junior de Barranquilla por el 70 % de sus derechos federativos.En un año y medio, el atacante nacido en Santiago de Cali participó en 68 partidos y anotó 10 goles, un discreto balance en el que además no ha conseguido sumar ningún título importante.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El argentino Colón de Santa Fe se clasificó este jueves a la final de la Copa Sudamericana 2019 al imponerse 4-3 en la tanda de penales al brasileño Atlético Mineiro, que había igualado en los 90 minutos el 2-1 encajado en la ida en Argentina.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Franco Di Santo, en el minuto 39, y Yimmy Chará, en el 51, pusieron en ventaja a un Mineiro que fue muy superior durante buena parte del partido, pero que se durmió en el tramo final y lo acabó pagando caro.Un penal transformado por el 'Pulguita' Rodríguez en el minuto 82 llevó la eliminatoria a la definición desde el punto blanco, donde el portero Leonardo Burián atajó los lanzamientos de Chará y Rever para clasificar al 'Sabalero'.Le puede interesar: ¡Sigue en caída libre! Milán perdió ante el Torino en la Serie A Colón se medirá ahora en la gran final con el ecuatoriano Independiente del Valle, el 9 de noviembre en Asunción.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Atlético Mineiro venció 3-1 este martes en Bogotá a La Equidad de Colombia y clasificó a semifinales de la Copa Sudamericana-2019, tras haber ganado 2-1 en el juego de ida en Brasil.Los brasileños, que clasificaron por primera vez a semifinales de Sudamericana, chocarán ahora con Colón de Argentina, que dejó en el camino a Zulia de Venezuela.El once de Rodrigo Santana se llevó los tres puntos en el estadio El Campín con anotaciones del central Rever (19), del colombiano Yimmi Chará (50) y de Elías en el minuto 77 en una buena jugada colectiva que finalizó con un derechazo a la esquina inferior del portero Diego Novoa.Le puede interesar: "Equidad, por una hazaña de tamaño sudamericano ante Atlético Mineiro La Equidad, hasta este martes el único equipo colombiano en competencia en torneos internacionales, igualó parcialmente con un golazo de fuera del área del uruguayo Matías Mier (49).Aunque los locales mantuvieron el control de la pelota, finalmente el pragmatismo de los visitantes se impuso y terminó con la ilusión del modesto equipo bogotano.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Equidad, único equipo colombiano sobreviviente en torneos internacionales, deberá aliarse con el gol, la altura de Bogotá y la suerte para remontar este martes el resultado en contra (2-1) frente a Atlético Mineiro de Brasil y pasar a las semifinales de la Copa Sudamericana 2019.A partir de las 7:30 de la noche, hora Colombia, los equipos definirán la llave en el estadio El Campín de Bogotá, a 2.600 metros de altura, tras la victoria de los brasileños en el juego de ida.El ganador de la eliminatoria se medirá en semifinales con Colón de Argentina, que dejó en el camino al venezolano Zulia.El uruguayo Esteban Ostojich será el juez del compromiso en la capital colombiana. El equipo 'asegurador' va tras una hazaña. No es el favorito y tendrá que asumir mayores riesgos para equilibrar el marcador que arrastra en contra. Y para eso el técnico Humberto Sierra se aferra a la fuerza y agresividad que ha mostrado en casa. "La llave está abierta, no va a ser fácil, pero nosotros como locales somos fuertes", dijo el entrenador en conferencia de prensa.Más allá de la presión por definir la llave frente a su afición, Sierra no aventura un cambio drástico en el libreto de los colombianos.Le puede interesar: Dos jugadores y un millonario cheque: la propuesta del PSG al Barça por Neymar"Creo que no será muy diferente, nuestro juego es muy agresivo como local. Confío en que mi equipo tiene para remontar", sostuvo.El once bogotano, que no podrá contar con Ethan González, expulsado en la ida, sorprendió a los brasileños en el primer juego cuando se adelantaron en la pizarra con un gol tempranero de David Camacho desde el punto penal.Ese gol de "visitante fue muy importante porque es lo que nos mantiene con vida", remarcó Sierra.Atlético Mineiro es un adversario fuerte. Tiene un plantel con experiencia en torneos internacionales y una deuda que saldar con la hinchada tras su eliminación en la Libertadores, torneo que conquistó en 2013.Sin embargo, para La Equidad se trata nada más y menos que su cita con la historia. Nunca había avanzado a esta instancia y quiere que en adelante sea mirado con respeto. "Es el partido más importante en la historia de Equidad", afirmó Pablo Lima, volante del conjunto local.Así también lo siente el experimentado capitán Stalin Motta, quien incluso se echó encima la responsabilidad de salvar el año internacional para los clubes colombianos."Vamos en representación de todo un país", enfatizó Motta.Con la emoción a flor de piel, a los colombianos no solo les toca pegar dos veces para garantizar la clasificación, sino controlar la ansiedad y evitar las peligrosas recuperaciones ofensivas del ‘Galo’."El secreto del partido va a estar en evitar las transiciones rápidas de ellos. En ataque, convertir las oportunidades que tenemos", resumió Lima.El Mineiro es fiel a la tradición de equipos brasileños que le temen a la altura, a veces más que al propio rival.A 2.600 m de altura, Bogotá supone un desafío físico para los visitantes y eso hace prever que saldrán con un juego conservador, y más con la ventaja que traen.El técnico Rodrigo Marques se apoya precisamente en el 2-1 de la ida para minimizar el impacto sicológico de rendir en la altura."Perjudicaría si estuviera detrás del marcador, porque se tendría que correr más", comentó el entrenador.En ese sentido, Marques insiste en que su equipo cuidará muy bien la ganancia que le dejó el primer duelo."Sabemos de la responsabilidad que tenemos de vencer y clasificar. Tenemos una ventaja, pero necesitamos hacer un juego muy seguro para regresar con la clasificación", señaló a la prensa brasileña.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El brasileño Atlético Mineiro derrotó este martes por 2-1 al colombiano La Equidad en Belo Horizonte en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2019.En su primera participación en cuartos de final de esta competición, los colombianos salieron con furia y en el minuto 6 Camacho marcó, de penal, el primer gol.Pero los mineros se hicieron rápidamente con las riendas del juego y en el 27 Jair logró el empate con un trallazo contrapicado imparable desde dentro del área. En el 81, Elias selló la victoria con un disparo que agarró desprevenido al portero Diego Novoa.El ganador de la eliminatoria ya conoce a su rival en semifinal: el Colón de Argentina, que se deshizo del Zulia venezolano.Antes del primer gol, los bogotanos dieron a entender que no serían presa fácil para el 'Galo', favorito en la llave por historia, calidad técnica y momento deportivo (cuarto en el Brasileirao contra el penúltimo puesto de los colombianos en la Primera A colombiana).De hecho, la primera jugada ya fue un aviso del elenco asegurador, una bomba envenenada de Ethan González desde 40 metros, bien atajada por Cleiton.Los mineros tuvieron unos primeros minutos de nerviosismo, incrementado después del gol de penal, señalado con pocas dudas por el colegiado Mario Díaz de Vivar.Pero poco después, los locales, aupados por la entregada afición del estadio Independencia en Belo Horizonte, empezaron a tomarse en serio el partido y a acaparar el control del balón.Vinicus y Cazares impusieron mucho ritmo en busca del punta Ricardo Oliveira, y las ocasiones no se hicieron esperar: tuvieron nueve en el primer tiempo.En el 11, Oliveira mandó un cabezazo al palo. La presión y el asedio fueron subiendo. El gol tenía que llegar, pero el arquero Novoa salvó varias ocasiones.Tras el empate, los brasileños, mucho mejor posicionados en el campo, lo siguieron intentando una y otra vez sin frutos hasta el descanso.Le puede interesar: Juan Carlos Osorio sería la primera opción para ser técnico del Atlético Mineiro Los Aseguradores -un equipo con apenas 37 años de historia- se quedaron eclipsados y no dieron señales de peligro hasta el 45+3, cuando Mahecha mandó un cabezazo al palo.En el segundo tiempo, los brasileños saltaron a rematar el encuentro, conscientes de que un empate les complicaba el panorama de cara a la vuelta.En el 55, la expulsión de González por doble tarjeta amarilla dejó a los colombianos tocados y ralentizó el partido.El técnico Humberto Sierra hizo cambios y retoques de líneas hacia un esquema más defensivo para mantener el resultado.Pero cuando faltaba poco menos de media hora para el final, el VAR señaló un penal sobre Jair, el mejor jugador del partido, que el árbitro no había visto.Cazares disparó, pero Novoa rechazó y el balón quedó suelto para que Otero, entrado hacía poco, disparara a placer.Sin embargo, el VAR volvió a aparecer para anular el gol por invasión del área antes de que Cazares disparara.Con los colombianos encerrados en su campo, los de Rodrigo Santana fueron moviendo el balón en busca de huecos. Lo probaron de todas formas, con paredes en el borde del área, balones colgados al área, con internadas por las bandas.Los minutos iban pasando, sin novedades. Hasta que a diez del final, Elías logró el gol de la victoria.El 'Galo' siguió creando jugadas para el gol de la tranquilidad, sin frutos. Los Aseguradores se van a Bogotá, por lo menos, con un valioso gol en campo contrario, que vale doble en la vuelta.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El exentrenador de Atlético Nacional y de la selección paraguaya, Juan Carlos Osorio, es protagonista este miércoles de las portadas de diferentes medios deportivos de Brasil porque estaría en la mira del Atlético Mineiro.El Mineiro actualmente está en la disputa de la Copa Libertadores con grandes oportunidades de pasar a los octavos de final de la competición sudamericana.Según el diario Globo Esporte, las negociaciones estarían adelantadas, pero sin ningún concretarse.“Atlético-MG quiere contratar a su próximo entrenador como máximo hasta la pausa para la Copa América. El trabajo del interino Rodrigo Santana es muy bien evaluado, pero la directiva atleticana quiere un profesional más experimentado (…) El nombre de la vez es Juan Carlos Osorio. La negociación viene sucediendo hace unas semanas, pero no es nada simple”, dijo.Sin embargo, el diario brasilero señala que “hay una serie de obstáculos. Los valores solicitados por Osorio no están dentro de los que el equipo Galo está dispuesto a pagar por el momento”.
Uno de los mejores goles de este fin de semana en el fútbol internacional tiene sello colombiano. Yimmi Chará, delantero de Atlético Mineiro, marcó un golazo en la derrota 3-2 de su equipo ante Palmeiras este domingo por la Serie A brasileña.Chará, en entrevista con El Camerino, dijo sentirse confiado de cara al futuro pues confía en su nuevo equipo, aunque ahora "el sentimiento de tristeza es porque se había hecho un gran partido”.Sobre su ausencia en el Mundial Rusia 2018, pese a haber participado en un par de partidos de las eliminatorias, explicó que, pese a que dolió, trató “de tomarlo con calma y mucha madurez”.Chará, con pasado reciente en Junior, también habló del rendimiento del equipo tiburón ante Lanús en la segunda fase de la Copa Sudamericana.Vea aquí: Después de LeBron James, los Lakers ficharán otra estrella de la NBA El onceno barranquillero cayó la semana pasada 1-0 en Argentina, pero Chará cree que "tienen un grupo para salir de este bache. Es un grupo unido”.Escuche en el audio adjunto la entrevista completa de Yimmi Chará en El Camerino.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Oñate murió a los 71 años. Estas son algunas de sus más recordadas canciones:
De luto se encuentra el folclor vallenato por la muerte del maestro Jorge Oñate, quien hace más de un mes luchaba por su vida tras haber contraído coronavirus. Un gran número de artistas y personalidades se volcaron a las redes para escribir sentidos mensajes en honor al Jilguero de América.Peter Manjarrés, los acordeoneros Rolando Ochoa, Julián Rojas, uno de los hijos de Diomedes Díaz, Elder Dayan Díaz, Ana del Castillo, Orlando Liñán, entre otras personalidades de la música, fueron algunos de los artistas que publicaron mensajes durante a madrugada de este domingo.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Antonio Oñate González nació el 31 de marzo de 1949 en La Paz. Desde muy niño se caracterizó por su sensibilidad y habilidad para el canto. Descendiente de una cuna de acordeoneros, a los 12 años, cuentan, se volaba para colarse en las parradas y escuchar a los juglares.La influencia de Juan Oñate, su abuelo, fue fundamental para marcar su vocación. Otra gran influencia fue su tía Julia Martínez, que le alcahueteaba su amor por el vallenato y lo protegía de los castigos de la mamá, que no quería que tomara un mal camino.Queriendo alejarlo del ambiente de la parranda, Jorge Oñate fue trasladado a Bogotá, donde sin embargo lo siguió la inspiración. En la capital, tuvo contacto con su familiar Alonso Fenández Oñate, compositor, político y abogado, quien lo invitó a cantar.Así fue como empezó su espectacular e imparable carrera el ‘jilguero de América’. El acetato vio la luz en 1968 y fue producido por el estudio bogotano Vergara. La canción más notable fue ‘Campesina vallenata’, con la que se empezó a granjear una buena reputación por su entonación.Dos años después, Jorge Oñate se integró al grupo de los Hermanos López, con quienes empezó a cosechar grandes éxitos. Entre 1970 y 1975 grabó nada menos que ocho discos.Tras cumplir su etapa con los Hermanos López, Jorge Oñate grabo el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta.Después vino su colaboración con Nicolás Colacho Mendoza, con quien sacó cuatro álbumes.En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y ese mismo año empezó a cantar con Juancho Rois, una de las épocas más estelares de su producción musical. En 1981, con el disco Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.En su fructífera carrera Oñate alcanzó importantes premios: recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.Paz en su tumba.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí: