Las autoridades identificaron al hombre cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado en Barranquilla.Se trata de Ángelo Aldair Cerra Jaimes, de 34 años. Sus restos fueron esparcidos entre el pasado domingo y el lunes por los barrios Galán, Los Laureles y Las Cayenas en el sur de Barranquilla.Medicina Legal logró la identificación a través de las huellas. Blu radio conoció que la víctima, de acuerdo con los registros del sistema penal oral acusatorio, tiene anotaciones judiciales por los delitos de hurto, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y lesiones personales.Este hombre de 34 años, había nacido en Barranquilla y tenía su lugar de residencia en el municipio de soledad, cerca de la Circunvalar, en un barrio contiguo a las Cayenas, donde fueron encontrados sus brazos y la cabeza.La última publicación que tenía en sus redes sociales, en donde era muy activo, fue del pasado 18 de mayo.La Policía Mantienen una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien permita capturar a los responsables.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
Un taxista falleció tras ser arrollado luego de que se bajara de su carro para tomar foto de un choque en una calle de Barranquilla.El grave accidente de tránsito se presentó la tarde de este jueves en la avenida Circunvalar, a la entrada del barrio Las Granjas en el sur de Barranquilla donde, según reporte de la Policía, en primera instancia un taxi y un vehículo particular chocaron, sin embargo, el taxista bajó de su carro y corrió a tomar una foto con su celular por la transitada vía, sin percatarse que detrás venía una camioneta a gran velocidad que terminó arrollándolo, por lo que debió ser llevado a una clínica.Lea también:“Hubo una falta de precaución de ambas partes, primero del taxista que se baja a evidenciar el choque con su teléfono celular no fijándose que está en una vía de bastante flujo y segundo hubo una falta de precaución del tercer vehículo que ocasiona el atropellamiento de este señor”, detalló el coronel Héctor Uribe, comandante de la Policía de tránsito de la metropolitana de Barranquilla.El grave accidente generó también un gran represamiento en la vía, mientras que la Policía de tránsito identificó al taxista como Próspero Manuel Marriaga Urina.
No para la disputa legal por el deterioro de la fachada del lujoso edificio Peñas Blancas en Bogotá, en esta ocasión la Secretaría de Hábitat falló a favor de los copropietarios, quienes aseguran que debe ser la constructora Escalar Gerencia Inmobiliaria los que deben arreglar y pagar por el desprendimiento de las losas de los edificios y sancionaría a la constructora con una multa de 61 millones de pesos.La defensa de la Sociedad Peñas Blancas anunció que apelará la decisión al argumentar que esta “desconoce por completo, los dos fallos ejecutoriados por la SIC y la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, que declararon que la fachada no era un elemento estructural”."Desde el inicio se les entregó el manual de mantenimiento de la fachada en cuyo artículo tercero se señaló la importancia de controlar la penetración del agua en la misma por medio de unos procedimientos de mantenimiento que se debieron hacer de forma bimensual y que lo largo de estos 12 años nunca fueron realizados", indicó Felipe Bonilla, abogado de Peñas Blancas S.A.Así mismo, Bonilla agregó que no es responsabilidad del constructor este deterioro que no es estructural."Cuando la sociedad Peñas Blancas entregó el primer apartamento el 30 de noviembre del año 2009, se dio también el traspaso oficial a los propietarios de todos los bienes comunes, entre ellos la fachada del edificio con garantía de un año por acabados como lo establece la ley, además con un manual de mantenimiento y recomendaciones de uso que tenían que ser atendidas por la copropiedad durante toda la vida útil del edificio”, manifestó.El pasado 30 de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio también había ordenado medidas cautelares en contra de Gerencia Inmobiliaria S.A.S., Granitos y Mármoles S.AS. y a Peñas Blancas S.A., la cual está en liquidación.El fin de la medida era la de actuar ante la caída del material del edificio, propiedad exclusiva que está ubicada en los cerros orientales de Bogotá, específicamente en el barrio Rosales. La SIC dio, con su decisión, 15 días al consorcio para que presentase los alegatos y las pruebas de que las fallas no eran su responsabilidad.Le puede interersar: escuche y siga Noticias del día en Colombia, en Spotify
En un verdadero problema se convirtió la fachada del lujoso edificio Peñas Blancas, ubicado en el norte de Bogotá, sobre la avenida Circunvalar, porque se está cayendo a pedazos. Sin embargo, residentes, contratistas y constructores se niegan a hacerse cargo de la solución.Este caso ya lleva varios meses y lo último que se conoció es que la Secretaría de Hábitat sancionó a la constructora y le ordenó solucionar el problema de forma definitiva, además de una multa por $61 millones. La entidad también dio un plazo de 10 días para que la constructora diga cuál va a ser el plan de manejo.Esta decisión de la Secretaría coincide con otras decisiones que se han adoptado por autoridades como la Superintendencia de Industria y Comercio, que a finales de septiembre de 2021 imputó cargos a las constructoras Escalar Gerencia Inmobiliaria, Granitos y Mármoles y Peñas Blancas S.A.Pero este no será el final del caso, pues Peñas Blancas S.A anunció que apelará la decisión: “Se hará uso de los mecanismos de defensa que dispone la ley para seguir demostrando que no tuvo ni tiene responsabilidad alguna en el deterioro que sufre la fachada del edificio Peñas Blancas, el cual, reitera, es producto de la falta de mantenimiento por más de 12 años. Mantenimiento que es responsabilidad de la copropiedad, no de la constructora”.En ese sentido, Felipe Pinilla, director de la firma de abogados PGP, representantes de la Sociedad Peñas Blancas, reiteró en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, que la responsabilidad no es de ellos, sino de la copropiedad.“Jamás destinaron un solo centavo para el mantenimiento de la fachada. Las losas que se han caído son responsabilidad de la copropiedad”, aseguró.Además, señaló que a esa fachada que está presentando problemas le están adosando una nueva. “A la antigua fachada le están adosando la nueva fachada que vale una fortuna”, añadió.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo:
La Policía en Barranquilla detuvo a un entrenador de fútbol que fue sorprendido tocando las partes íntimas de uno de sus alumnos de 12 años dentro de un bus de servicio público. El aberrante caso fue descubierto por los pasajeros, quienes llamaron a las autoridades.El hecho sucedió en plena avenida Circunvalar, frente al barrio La Paz, sur de Barranquilla. Varias patrullas de la Policía detuvieron un bus de servicio público ante el escándalo de varios pasajeros que denunciaron que un entrenador de fútbol, que iba a bordo junto a uno de sus estudiantes, estaba abusando sexualmente de este niño de 12 años dentro del vehículo.Al parecer, una vez más, este hombre de 56 años se ganó la confianza de los padres del menor con la excusa de llevarlo a practicar fútbol, informó el general Diego Rosero, comandante de la Policía Metropolitana.El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años, sin embargo, esta no es la primera vez que lo detienen por este delito.La Policía informó que el 13 de octubre de 2006 lo llevaron ante la Fiscalía al ser denunciado por acto sexual con otro menor de 14 años y en 2015, nueve años después, lo vincularon a otro proceso, esta vez por acceso canal abusivo con un menor de 14 años.Escuche más noticias del día:
Atracadores en Barranquilla no dan tregua. De acuerdo con reporte de la Policía, la noche de este sábado, 28 de agosto, tres delincuentes que fingieron ser pasajeros subieron a un bus que cubría la ruta Barranquilla – Sabanalarga y tras haber avanzado un largo trayecto, intimidaron al conductor con un arma de fuego para obligarlo a entregar el producido.El caso se registró en la calle 79B con la avenida Circunvalar, entrada al barrio Santa María.La situación alteró al conductor quien chocó el bus contra una cuneta. En medio del accidente, uno de los delincuentes disparó al ayudante del vehículo identificado como Jesús Gabriel Valencia Escorcia, de 30 años, quien resultó herido en el brazo derecho y, como si fuera poco, otro de los bandidos lo apuñaló en la frente. El ayudante fue remitido al Hospital La Manga.Este delincuente también atacó con el cuchillo al conductor identificado como Miguel Eduardo Julio Ojeda, de 52 años, causándole una herida en la espalda.Entre tanto un hombre de 75 años que iba de pasajero sufrió un trauma en la cabeza y el pecho producto del choque.Los delincuentes finalmente huyeron llevándose el dinero.
Las autoridades en Barranquilla confirmaron la incautación de un cargamento de tapabocas que no contaba con los requisitos legales para su distribución en el país. La incautación de los tapabocas fue realizada en una bodega ubicada en la avenida Circunvalar, en Barranquilla, la cual funcionaba como lugar de acopio para guardar la mercancía.En total fueron incautadas 394.000 unidades de tapabocas que no contaban con los documentos soportes que acreditaran su legal introducción y permanencia en el territorio aduanero nacional, ni los documentos sanitarios que certificaran el uso humano y prevención de enfermedades.La Policía Fiscal y Aduanera extendió la invitación a la comunidad a ser parte de la red de participación cívica, la cual se ha convertido en pilar fundamental en las operaciones adelantadas.
Las marchas del primero de mayo dejaron varias afectaciones en algunos puntos de la ciudad y alteraciones del orden público. Según informaron las autoridades, cinco estaciones del Transmetro y seis establecimientos comerciales fueron atacados por algunos vándalos que se camuflaron en las marchas.La Policía informó que los episodios relacionados con los actos vandálicos en el sector de la avenida Circunvalar con la Cordialidad fueron controlados por unidades policiales y dejaron como resultado 13 personas detenidas.El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Rosero, explicó que se intervino cuando algunos vándalos que se camuflaron en la protesta decidieron atacar a los establecimientos comerciales.Por su parte, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, aseguró que desde la Alcaldía de Barranquilla se garantiza el derecho a la protesta, pero se rechaza cualquier acto de violenciaIgualmente, la Policía Metropolitana de Barranquilla anunció el traslado de 23 personas a la UCJ como medida preventiva ante comportamientos contrarios a la sana convivencia. Además, se reportó un uniformado lesionado con objeto contundente, el cual fue remitido a un centro asistencial.
Decenas de personas se aglomeraron el fin de semana pasado frente al monumento La Ventana al Mundo para disfrutar del encendido del árbol de Navidad más grande del país, ubicado en la rotonda de la avenida Circunvalar que conecta con la Vía 40.La masiva llegada de espectadores se volvió viral en las redes sociales y generó críticas por el riesgo de expansión de la pandemia de COVID-19.El árbol, de 65 metros de altura y 97 toneladas, fue donado por la empresa Tecnoglass y cuenta con 468.000 luces LED que presentarán al público diversos motivos, desde símbolos navideños, hasta alusivos al Junior.Por su parte, la empresa Tecnoglass informó que cumplió con los protocolos de bioseguridad coordinados con la Alcaldía e incluso puso a disposición tapobocas para quien no lo tuviera.Según voceros de la empresa, el acto de encendido duró cerca de 10 minutos y luego se dispersó a los visitantes.El empresario Christian Daes, CEO de Tecnoglass, pidió a los curiosos que se mantuvieran alejados unos de otros, que se protegieran y que disfrutaran con seguridad.Este martes, la Alcaldía de Barranquilla encenderá el alumbrado público en plazas, parques y avenidas, y la principal atracción, como en años anteriores, es la decoración del Malecón del Río. Allí, podrán apreciarse seis árboles gigantes de 14 metros, además de miles de figuras religiosas y navideñas.
Las autoridades y varios usuarios en redes sociales han compartido información, fotografías y videos de la situación que se vive en Bogotá y lugares cercanos por cuenta de las fuertes lluvias de este jueves.Hasta el momento se reporta una inundación en la localidad de Barrios Unidos, en la NQS con calle 63.De otro lado, autoridades informaron que en la Avenida Circunvalar con calle 41 un poste cayó sobre un taxi. No se registran heridos.También hay caída de árboles e inundaciones en el Parque el Virrey.Además, no hay paso en la vía a Choachí tras un derrumbe. Según las autoridades en el punto, el paso sería habilitado hasta después de las 8:00 de la noche.También se registran inundaciones en la Avenida NQS con calle 72. Bomberos hacen presencia con un carrotanque para evacuar el agua de la zona.
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este sábado 25 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Estos son los resultados del chance del sábado 25 de junio:Dorado mañana: 2722Dorado Tarde: 9459Dorado noche: 2211Culona: 1538Astro sol: 3669 PiscisAstro Luna: 9770 AriesPijao de oro: 2862Paisita día: 6605Paisita noche: 5963Chontico día: 6621Chontico noche: 5075Cafeterito tarde: 4225Cafeterito noche: 4522Sinuano día: 7618Sinuano noche: 1598Cash three día: 150Cash three noche: 700Play four día: 4815Play four noche: 1744Saman día: 1603Caribeña día: 5896Caribeña noche: 7925Motilón Tarde: 3700Motilón Noche: 3042Paisita 3: 4761Fantástica día: 8795Fantástica Noche: 5814Antioqueñita Día: 4119Antioqueñita Tarde: 1619Culona noche: 6971Escuche el podcast El Camerino:
La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana señaló que el único proceso de compra de aviones que estaba en marcha, quedó en pausa, luego de que suspendieran la compra de aeronaves para la Policía, como lo solicitó el presidente electo Gustavo Petro.Después de que Gustavo Petro le solicitara al presidente Iván Duque suspender la compra de aviones públicos: “todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender”, refiriéndose a las compras futuras que se hicieran mientras su posesión. El proceso de seis aeronaves que serían utilizadas para la Policía Nacional de Colombia, por un avalúo aproximado de $200.000 millones, quedó en pausa.Las aeronaves, al parecer, serían utilizadas para el transporte de personal en misiones mayor planificadas y a zonas donde por terreno tienen que tener unas condiciones especiales.La Policía Nacional confirmó que de esos seis aviones, tenían información de que ya se habían comprado tres y que los restantes no se habían tramitado.Según la CIAC, esos otros tres quedaron en suspensión.Le puede interesar:
El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono sur y para asuntos de la Región Andina de EEUU, Mark Wells, habló sobre los temas que marcarán parte de la agenda con el nuevo gobierno en Colombia de Gustavo Petro.Dos de los temas más importantes, que destacó durante una conferencia de prensa que ofreció el subsecretario Mark Wells, fueron la lucha contra el narcotráfico y las relaciones con nuestro vecino país Venezuela.Para Wells, el narcotráfico tiene un trato nocivo en la democracia colombiana, afecta su sociedad y genera violencia y corrupción. Por lo tanto, dice que Estados Unidos está listo para discutir sobre los grupos armados ilegales, los grupos terroristas y el crimen organizado.Le puede interesar:En cuanto al posible acercamiento entre Petro y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el funcionario aseguró que los países pueden tener relaciones entre sí, pero enfatiza que la política de Washington hacia Venezuela no va a cambiar y por eso este el punto en el que se tendrá que evaluar cuál es el impacto de estas nuevas relaciones.Mark Wells también habló sobre que esta nueva elección de un gobierno de izquierda es un cambio dramático para el país; sin embargo, asegura que esta nueva elección es una nueva oportunidad para trabajar y luchar por la promoción de los derechos, la democracia, la lucha contra la corrupción, el cambio climático, políticas antinarcóticos y seguridad y salud pública.Escuche el podcast El Camerino:
En una nueva oportunidad, la Agencia Pública de Empleo del Sena abrió convocatorias para que todos los colombianos que así lo deseen, y cumplan con los requisitos pertinentes, se vayan a trabajar al ‘Viejo continente’.Esta vez, la entidad abrió un total de 30 vacantes para trabajar jornada completa en Salzburgo, Austria, específicamente como soldadores con salario de 6 a 8 millones de pesos colombianos.¿Cuáles son los requisitos?Las personas que deseen postularse deberán contar con una carrera Técnica o un tecnólogo en metalurgia o metalmecánica. Cursos en soldadura (MIG/MAG) y 48 meses de experiencia.Sumado a esto, se deberá contar con un nivel de alemán B1 o de inglés B1. El alemán regirá según el marco europeo de idiomas (por ejemplo, en el Goethe Institut, Colegio Aleman, Berlitz etc), mientras que el inglés tendrá que ser B1 o contar con un TOEFL con más que 43 puntos. ¿Qué se debe hacer en el empleo?Realización de trabajos de mantenimiento en fuentes de poder de soldadura y herramientas en el lugar de trabajo Trabajar exacto según los planes de montaje, trabajo por turnos, trabajar de bajo estándares de calidad y seguridad.Interpretar los planos y especificaciones del proceso de soldaduraRealizar soldadura con proceso SMAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Operar equipo manual o semiautomático de llama de gas o arco eléctrico para cortar y/o soldar.Realizar soldadura con proceso GTAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Realizar soldadura con proceso MIG MAG a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Recuperar productos metálicos aplicando diversos procesos de soldadura como: Oxicombustible (OGW), arco eléctrico, alambre de electrodo y gas de protección (GMAW-FCAW) y manual por arco eléctrico por electrodo revestido (SMAW), según procedimiento indicadoCumplir con la normatividad de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiental.Ejecución independiente de trabajos de soldadura manual o montaje de conjuntos soldados de acuerdo con el plano del conjunto soldado y otras instrucciones.Soldadura MAG soldar con gases clavado de componentes de grúa.Inspección visual de los componentes de construcción de acero fabricados.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Con un doblete de Sophia Smith, Estados Unidos derrotó el sábado 3-0 a la Selección Colombia en un partido amistoso en el que la arquera Catalina Pérez atajó dos penaltis.La portera colombiana detuvo la primera pena máxima a Lindsey Horan con 10 minutos transcurridos de juego en el estadio Dick's Sporting Goods Park de Commerce City (Colorado).A pesar del claro dominio local, el choque llegó sin goles al descanso, cuando Estados Unidos introdujo varias jugadoras de relevo incluido su figura Alex Morgan.La insistencia del equipo norteamericano tuvo frutos en el minuto 54 con un fulminante contraataque en el que Rose Lavelle sirvió un balón en largo a la espalda de la defensa para Smith, que remachó de zurda ante la salida de Pérez.En el 60, Lavelle robó una pelota en el medio campo y volvió a asistir a Smith, quien colocó el 2-0 con otro zurdazo ahora cruzado.Diez minutos después Catalina Pérez atajó su segundo penal con una gran estirada a lanzamiento de Rose Lavelle.La veterana Megan Rapinoe, Balón de Oro de la FIFA de 2019, también ingresó de cambio en el minuto 77 para el equipo norteamericano.La propia Rapinoe asistió para el 3-0 con un lanzamiento de falta desde el pico izquierdo del área que fue cabeceado a la red por Taylor Kornieck ante el júbilo de sus 17.000 aficionados.Ambas selecciones se volverán a enfrentar en un segundo amistoso el martes en Sandy (Utah).Colombia se encuentra preparando la Copa América que hospedará en julio y Estados Unidos las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2023 que se celebran también el próximo mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta: