En los últimos días algunos usuarios de TransMilenio han dado de qué hablar en las redes sociales, esto debido a que los pasajeros intentan subirse al sistemas con carritos de mercado, motos y en compañía de mascotas peculiares, como un pato.Sin embargo, esta vez un hombre que supuestamente tenía una discapacidad y que lo obligaba a usar un caminador, fue sorprendido por los transeúntes de la Avenida Suba con calle 116, cuando de un momento a otro comenzó a caminar rápido para colarse en el sistema por el lado de las puertas donde paran los buses.En el video que se viralizó en TikTok, se ve al hombre de buzo gris atravesando la calzada de TransMilenio a paso rápido; cuando llegá hasta la plataforma, alza con una mano el caminador y se sube a la estación sin ningún problema ni dolencia, esto ante la mirada de quienes esperan el servicio.El hecho, no solo sorprendió a los demás usuarios del sistema, sino que también causó revuelo en las redes sociales, pues los internautas no pudieron evitar burlarse de la situación con un tono sarcástico.“Pa que vean que en Colombia si existen los milagros y más en el TransMilenio jajajaja”, escribió uno de los seguidores de la cuenta de TikTok de @alejopinedo_, quien se encargó de captar el momento.El hombre de la moto en TransMilenioEl pasado 18 de mayo, usuarios de TransMilenio reportaron el inusual hecho que se presentó en la estación de la calle 63 en la avenida Caracas, cuando un hombre intentó transportar la moto dentro de los buses del sistema, esto porque según el comunicado oficial de la empresa, se había quedado sin gasolina y no tenía plata para tanquear.Lo que agravó la situación y la sanción que recibió el motociclista, fue que también ingresó al sistema sin pagar el pasaje.Le puede interesar "La nueva función de WhatsApp permitirá que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para 'corregir errores'":
En la avenida Suba, desde la carrera 63 hasta la calle 100, sentido norte - sur, se llevará a cabo un cierre vial para los vehículos mixtos durante aproximadamente 6 meses. Solo las rutas de servicio de transporte público, como TransMilenio y SITP, podrán transitar por esta área. El cierre será progresivo a partir del martes 23 de mayo y se extenderá hasta el jueves 25 de mayo.Durante este período, se realizará la cimentación de pilotes para los muros pantalla en el costado nororiental de un deprimido ubicado en la intersección entre la avenida Suba y la calle 100. Este deprimido será de uso exclusivo para las rutas de TransMilenio en sentido norte-sur.Desvíos por obras en la av. Suba con calle 100Para garantizar la movilidad durante el cierre, se han establecido desvíos según el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad. Estos desvíos incluyen la instalación de cuatro nuevas intersecciones semafóricas: una en la calle 100 con carrera 65 y las otras tres en la calle 97 con carreras 64, 63 y 60. Además, se han modificado los sentidos de circulación en las siguientes vías que normalmente permiten el tráfico en ambas direcciones:La carrera 65, entre la avenida Suba y la calle 100, quedará con un único sentido de circulación de norte a sur.En la calle 97, entre la carrera 64 y la avenida Suba, se establecerá un único sentido de circulación de occidente a oriente.La carrera 63, entre las calles 100 y 97, cambiará su sentido de circulación y pasará a ser único en dirección norte-sur.Además, se implementará un contraflujo al occidente sobre la calzada rápida sur de la calle 100, entre las carreras 54 y 63. Algunas de las paradas del SITP se trasladarán y se habilitará una bocacalle en la calle 100, en la intersección con la carrera 61, que será bidireccional para permitir el ingreso y la salida de los residentes, garantizando siempre su acceso a sus viviendas. Las vías que se utilizarán para los desvíos han sido adecuadas y señalizadas de manera correspondiente.Sobre el Transmilenio por la 68Este tramo pasa por las localidades de Barrios Unidos y Suba. Allí habrá 1,06 kilómetros de una nueva vía, un deprimido, un puente vehicular, 2 estaciones para TransMilenio con 9 taquillas y 1 cicloparqueadero. También habrá 25.482 metros cuadrados, 4.585 metros cuadrados de zonas verdes y 1,15 kilómetros de ciclorruta. La inversión para obra e interventoría es de más de $242.157 millones y su construcción finalizará en febrero de 2026.El puente de la avenida 68 con Suba presenta un avance del 26%. Para los corredores de uso mixto y BRT (para uso exclusivo de TransMilenio) se avanza en actividades de fresado del pavimento existente para la construcción de los corredores definitivos y ya inició la instalación de bordillos, adoquines y losetas del espacio público.El deprimido que se ubicará en la avenida Suba, cuenta con un avance del 84% en el ramal sur y del 17% en el ramal oriental, actualmente, se trabaja en la construcción del ramal norte que tiene un porcentaje de avance del 33%, y a partir de la fecha inicia la cimentación de las pantallas del costado nororiental del ramal norte.Le puede interesar: ¿Por qué no han encontrado a niños desaparecidos en el Guaviare? Abuelo lanza misteriosa hipótesis:
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): ES un día de cambio y ceremonia en muchos sentidos para ti y para el mundo. Tu carta de transformación está al frente y al centro, y puedes unirte a un chat que genera una nueva forma de ver las habilidades profesionales. Hablar con una audiencia está en tu futuro cercano. El fuego y el hielo de Neptuno traen un amor alucinante.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si hay una angustia pasada que nunca dejaste atrás, este puede ser el día en que sigas adelante. Los planetas de asociación y renovación se emparejan y te dan el coraje para hacer lo que se siente bien. A medida que la luna entra en tu zona de intimidad esta noche, por fin te sientes libre. Urano te invita a una celebración fuera de lo común.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): Un pequeño papel en un gran evento será un vínculo amoroso, así que considera cualquier oportunidad que se presente. Un poco de tiempo es clave para muchas emociones. En casa, sé honesto, a menos que eso signifique ser poco amable. Encontrar un equilibrio se vuelve más fácil a medida que Marte toma una posición. ♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Alguien en rojo, blanco y azul puede ser tu oportunidad romántica, así que en lugar de quedarte atrás, ponte al frente de la multitud. Tu imaginación es todo lo que necesitas cuando te enfrentas a una pregunta complicada sobre el dinero. Cuando te niegas a seguir el camino que siempre has tomado, se abren muchos horizontes. ♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Con Venus en tu zona de amistad, eres como un imán para la gente nueva, pero ten cuidado de no dejar atrás a los viejos favoritos. Encuentras una manera de combinar estos dos grupos maravillosamente y esta noche se puede generar una idea de negocio emocionante. Un evento pasado puede repetirse, pero solo si es lo que realmente quieres.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): La energía del zodiaco se vierte en tu sector de comunicación y realmente es ahora o nunca para decir cómo te sientes. Estás ansioso por hacer un gran plan de viaje, pero en lugar de apresurarte con las opciones, tómate tu tiempo para revisarlas todas.♎ Libra (sept 24 - oct 22): La energía femenina familiar se destaca en tu carta y puede llegar como una ayuda para resolver asuntos familiares, gracias a que Plutón retrocede. Puede que no siempre sea un camino sencillo, pero será gratificante. Tienes buena suerte hoy sin dudas y la pasión es una búsqueda del tesoro.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Cuando evitas hacer promesas que son demasiado fijas o intensas, puedes dejar espacio en tu día a día para un progreso real. Así que evita de nuevo cualquier tendencia a decir cualquier cosa que los demás quieren oír. Puedes comenzar un tiempo de honestidad y conjunto secreto de habilidades creativas brilla cuando te unes a un evento de última hora.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Un día para adaptarte a los demás conduce a una noche de revelaciones personales a medida que la energía de Plutón avanza a través de tu carta y manifiesta un viaje corto hacia o desde una ocasión especial en la cual ves claramente tu destino. Puede que no sea lo que esperas, pero instantáneamente te sentirás bien. ♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si has dudado en convertirte en líder o amante, hoy tendrás todo el coraje que necesitas, y enfrentar los desafíos de frente será esencial. Cuando respondes una lista de preguntas sobre efectivo, las soluciones se sienten más simples y puedes sentir que tu confianza crece para hacer otros cambios.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Es tentador apoyarse demasiado en amigos o familiares hoy, pero los proyectos y aventuras en solitario son los que terminan teniendo más significado. Neptuno reflexivo suaviza tu enfoque del dinero, por lo que comprendes los problemas de gasto o ahorro y puedes ofrecerle a un amigo el consejo correcto. Nuevo amor golpea a la puerta y se encienden las llamas.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): El tema de la celebración comienza con eventos externos, pero se amplía para enfocarse en tu autoestima. Las decisiones que has estado postergando se pueden tomar esta noche y, a medida que se ilumina tu sector de establecimiento de objetivos, puedes ver un camino brillante por delante. Puede que no estés seguro de quién viajará contigo, pero estarás listo para averiguarlo.
Colombia, un país ubicado en una zona sísmicamente activa, experimenta continuamente sismos. Es esencial estar al tanto de estos eventos para tomar las medidas adecuadas y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, basánda en el reporte enviado y publicado por el Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
El dólar hoy lunes, 5 de junio, cerró el mercado en 4.306.96 pesos, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, lo que significó una bajada al respecto del precio inicial de la jornada, el cual fue de 4.360 pesos.La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 6 de junio, es de 4.307.02 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy martes, 6 de junioLe puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?El euro recupera los 1,07 dólares tras los datos de la economía estadounidenseEl euro superó hoy los 1,07 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense, que muestran un debilitamiento del sector servicios, aunque anteriormente se había depreciado por debajo de ese nivel.El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0717 dólares, frente a los 1,0734 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0690 dólares.Los datos coyunturales de la zona del euro decepcionaron, ya que el crecimiento económico se ralentizó en mayo hasta su mínima desde hace tres meses, "a medida que el sector manufacturero se debilita aún más", según datos finales de S&P Global.El índice de la actividad total de la zona del euro, del sector manufacturero y de servicios, bajó en mayo hasta 52,8 puntos (54,1 puntos en abril), el nivel mínimo de los últimos tres meses.La economía de la zona del euro se expandió a mediados del segundo trimestre, pero el ritmo de crecimiento se ralentizó por primera vez en lo que va de año porque la actividad del sector servicios se debilitó y la producción industrial cayó.La confianza inversora en la zona del euro cayó en junio, según datos de Sentix, que podrían indicar que toda la región entra en recesión después de que lo hiciera Alemania.Los mercados prevén que la Reserva Federal (Fed) hará una pausa en junio, pero dejará la puerta abierta para más subidas de los tipos de interés, y consideran que el BCE subirá los suyos en junio y julio y esto presiona a la baja al dólar.Además, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo hoy en Bochum (oeste) que el BCE debe subir varias veces más sus tipos de interés y que no es seguro que en verano se haya llegado al tipo de interés máximo.La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años se sitúa en el 4,55 % y a diez años en el 3,75 %.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0675 y 1,0719 dólares.
En la mañana Kate expresó a sus compañeros del Desafío The Box que se sentía mal por la lesión en su pie e incluso contó que no pudo dormir la noche anterior, por lo que decidió acaptar que los médicos fueran por ella para hacerle los respectivos exámenes médicos.“Yo creo que estaba llorando y todo. Ella no podía dormir. Prendió la luz y todo. Yo me di cuenta porque estaba igual, no podía dormir por el chaleco. Ella estaba como desesperada”, dijo Escudero luego de la partida de Kate.Los integrantes de Beta analizaron la situación de una posible partida de Kate por su lesión e incluso manifestaron que “sería la sal” un hipotético regreso de Sara, pues ella había manifestado antes del Desafío a muerte que no quería seguir en la competencia y que no podía seguir aguantando hambre. De hecho, Ricky comentó que le daba risa que, pese a la insistencia y actitud de Sara, era posible que volviera a la competencia con Beta.¿Qué pasó con Kate?“Hola, chicos. Lamentablemente no puedo continuar con ustedes en el programa, pensé que podía continuar, pero nos dimos cuenta en la prueba de contacto que no estoy bien. Les mando mi mejor energía. No hay sal, ni mala racha. Ustedes son unos guerreros, ustedes pueden con esto. Les mando un abrazo gigante. Quería darle las gracias a Sensei por ese detalle tan bonito conmigo por enviarme la comida. Que gane el mejor”, dijo Kate en un video que grabó y que vieron todos los integrantes del Desafío The Box.¿Quién vuelve a Beta?Luego del emotivo video de Kate, la presentadora Andrea Serna confirmó lo que para muchos era un secreto a voces y que finalmente ocurrió: regresó Sara al equipo azul.“Feliz de estar acá, pero triste por no ver a mi compañera Kate acá en la casa Beta. Me siento recargada para venir a apoyar a mi equipo”, dijo Sara en su regreso a la competencia.
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy martes, 6 de junioEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 7 tienen restricción de pico y placa para este martes, 6 de junio.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜIAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?