El debut del francés Karim Benzema con el Al-Ittihad estuvo acompañado de su primer gol con su nuevo equipo y una asistencia que propiciaron la remontada del conjunto árabe en el duelo ante el Esperance de Túnez (1-2), de la primera jornada de la fase de grupos de la Copa de Campeones Árabe.Benzema resultó decisivo en su estreno con el cuadro saudí que dirige el portugués Nuno Espirito Santo. El exjugador del Real Madrid salió de inicio y a la media hora facilitó el empate de su equipo. El Esperance tomó ventaja en el minuto 26 por medio de Oussema Bouguera y Abderrazak Hamdallah igualó el marcador a pase del atacante francés.El gol del triunfo llegó al inicio de la segunda parte, en el minuto 55, cuando recibió un balón del brasileño Igor Coronado, avanzó hasta la frontal y ejecutó un tiro raso que alcanzó la red.El primer tanto de Benzema con el Al Ittihad supuso la victoria del cuadro saudí. El exjugador del Real Madrid fue sustituido en el minuto 71, por Sultan Farhan.El triunfo en el estadio Rey Fahd sitúa al Al Ittihad como líder del Grupo A de la fase de grupos de la Copa de Campeones Árabe junto al Al Shorta iraquí que ganó su encuentro con el Sfaxien tunecino (1-0).La Copa de Campeones árabe es una competición en la que participan todos los clubes campeones de las respectivas ligas de los países pertenecientes al Mundo árabe con un formato similar al de la Liga de Campeones de la UEFA. E
Jude Bellingham (Stourbridge, Reino Unido, 2003) es nuevo jugador del Real Madrid. Un centrocampista total que llega para completar la transición en el mediocampo del conjunto madridista, tras las incorporaciones las dos últimas temporadas de los franceses Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni y con la presencia del uruguayo Fede Valverde.La salida del brasileño Carlos Enrique Casemiro el pasado verano rumbo al Manchester United inició definitivamente el cambio de guardia de un centro del campo histórico en el conjunto blanco, cuyos dirigentes han ido planificando año a año una alternativa para incorporar a nuevos jugadores que den relevo también al croata Luka Modric y al alemán Toni Kroos.Con 37 y 33 años, respectivamente, acababan sus contratos a final de esta temporada y ambos han renovado una campaña más con el Real Madrid, pero los jóvenes llegan pisando fuerte.Camavinga ha aumentado su protagonismo esta campaña, aunque desde el lateral izquierdo, y Tchouaméni rindió a gran nivel hasta el Mundial de Qatar 2022 ocupando el hueco de Casemiro, pero tras el torneo Carlo Ancelotti consideró que bajó su rendimiento y por ello sus minutos disminuyeron.Sin embargo, a sus 20 años Camavinga y 23 Tchouaméni, ambos, junto a Fede Valverde, se perfilan como los centrocampistas del futuro en unas opciones a las que el técnico italiano suma ahora a un Bellingham, de solo 19 años -cumple 20 el 29 de junio-.El Borussia Dortmund anunció este miércoles el traspaso de su jugador estrella al conjunto blanco a cambio de 103 millones de euros fijos más un 30% del traspaso en variables; acabando así con la disputa de grandes equipos europeos por hacerse con sus servicios.BELLINGHAM, TALENTO PRECOZEl nombre de Jude Bellingham está ligado con la precocidad. Con solo 16 años debutó con el primer equipo del Birmingham City, entrenado por el español Pep Clotet, y tras una temporada con el primer equipo, en la Championship, segunda división inglesa, el Dortmund pagó 29 millones de euros por un joven de 17 años.Una operación que supuso un récord de inversión en un talento adolescente. Además, pese a jugar solo una temporada -44 partidos-, el conjunto inglés decidió retirar el dorsal del centrocampista."El número 22 se ha convertido en un sinónimo de Jude y a su ascenso al primer equipo con solo 16 años. Por lo tanto, el club ha decidido retirar su número para recordar a uno de los nuestros e inspirar al resto", explicó el club en verano de 2020.Un dorsal que le ha acompañado también en sus tres años en Alemania, pero que desde el pasado verano es propiedad del germano Antonio Rüdiger en el Real Madrid.UN CENTROCAMPISTA TOTALBellingham llega al conjunto blanco representando el papel del centrocampista total. En el 4-3-3 del Dortmund se ha desempeñado en la posición de interior, en la mayoría de ocasiones partiendo desde el lado izquierdo, y cuando el técnico del conjunto alemán Edin Terzic optó por un 4-2-3-1 jugó en el doble pivote; siempre escoltado por un centrocampista de perfil más defensivo.El inglés destaca por su gran golpeo de balón, buena visión de juego y capacidad para llegar el área. Es más, sus mejores momentos en el Dortmund en cuanto goles (24) y asistencias (25) llegan tras hacer uso de su buen físico y zancada, con 1,86 metros de altura.Un futbolista diferente a los de Camavinga y Tchouaméni, de perfil más defensivo, e incluso de un Valverde que, aunque con mejor físico, no destaca tanto con el balón en los pies como lo hace un Bellingham que es un habitual en las convocatorias de Inglaterra.Eso sí, para los compromisos de los de Gareth Southgate contra Malta y Macedonia no ha sido convocado debido a unas molestias en la rodilla izquierda que, además, le hicieron perderse los dos últimos partidos de Bundesliga.En el último formó parte de la convocatoria, pero no jugó ni un minuto incluso con la necesidad del Dortmund de remontar frente al Maguncia para conseguir un título de Liga que finalmente se le escapó entre los dedos.Unas molestias, por las que ya jugó varios partidos con una protección en la articulación de las que tiene más de un mes para recuperarse, ya que el Real Madrid no iniciará la pretemporada hasta el 10 de julio.Le puede interesar
Rodrygo Goes, futbolista brasileño del Real Madrid, se mostró ilusionado con la posibilidad de que el francés Kylian Mbappé acabase fichando por el club blanco ya que lo considera "un fenómeno" que juega en una posición donde necesitan un refuerzo, dijo este miércoles en rueda de prensa en Barcelona, donde la selección brasileña está concentrada esta semana.Preguntado por cómo le ilusionaría el hipotético fichaje del todavía jugador del PSG en una escala del uno al diez, respondió: "Para mí, diez porque es un fenómeno, es uno de los mejores jugadores del mundo y sabemos que ahora mismo necesitamos un jugador ahí, en esta posición que a él le gusta jugar"."Cuanto antes (se fiche al francés), mejor. Pero no sólo Mbappé. Si no puede venir Mbappé ahora, hay otros jugadores. Eso deben hablarlo Florentino (Pérez), (Carlo) Ancelotti y ver qué es lo mejor para el Real Madrid", añadió Rodrygo, que recordó que el atacante galo todavía es jugador del PSG. "Tiene contrato en vigor y tenemos que respetarlo".La selección brasileña está concentrada en Barcelona, donde se enfrentará a Guinea en un amistoso contra el racismo antes de viajar a Lisboa para medirse a Senegal. Cuestionado sobre si España era un país racista tras los últimos insultos recibidos por su compañero Vinicius, el delantero blanco lo negó."Oigo mucho decir que España es racista. Yo vivo aquí y puedo decir que España no es un país racista, hay racismo en todo el mundo", añadió Rodrygo que lamentó los insultos en Valencia a su compañero, al que vio abatido en el vestuario tras su expulsión. "Cuando vi lo que sucedió realmente, me puse muy triste. Fue un día muy complicado", confesó.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Regresó la novela de cada mercado de verano en el fútbol europeo, pues, una vez más, todos voltean sus miradas en Kylian Mbappé y el Real Madrid, que buscan, según medios franceses, hacer las paces para que el delantero llegue al equipo merengue.Sin embargo, pese los rumores y que el propio Fabrizio Romano, reconocido periodista de fichajes, aseguró que esto era un hecho, el delantero Kylian Mbappé confirmó este martes, 13 de junio, que no tiene pensado llegar al Real Madrid, sino que seguirá en el PSG en donde, según él, "es muy feliz"."Al mismo tiempo, cuanto más grande es, más pasa. Ya he dicho que seguiré la temporada que viene en el PSG donde estoy muy contento", manifestó el delantero francés a través de su cuenta de Twitter tras responder a la portada de Le Parisen.Cabe recordar que desde España confirmaron que el Real Madrid está en la búsqueda de un delantero para la próximo temporada. Sin Karim Benzema y sin Mariano Díaz, los merengues deben tener un '9' que de garantías para competir a la altura del reto de la UEFA Champions League; Mbappé, según prensa, es el indicado y el favorito del italiano Carlo Ancelotti para este puesto.Mbappé, de 24 años, tiene un amplío recorrido nacional e internacional. Desde su debut con el Mónaco en 2015, el delantero ya ha disputado más de 200 partidos como profesional con más de 200 goles en su historial; además, varios títulos como la Ligue 1, Liga de Nacional o la Copa del Mundo de la FIFA con Francia. Con la confirmación de Mbappé en su cuenta de Twitter, el Real Madrid deberá buscar el reemplazo del 'Gato' Benzema en otra parte o esperar que el francés cambie de opinión en la próximas semanas antes de que cierre el mercado de verano.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Karim Benzema es oficialmente desde este jueves jugador del club saudí Al Ittihad tras ser presentado en la ciudad costera de Yeda, que será el nuevo hogar del francés de origen argelino que ha triunfado en el Real Madrid durante 14 temporadas.Ahora le esperan tres años en este equipo. Pero, ¿cómo es este club? ¿Quién pagará a Benzema el salario en millones de euros que no se ha revelado?UN CLUB INCLUSO MÁS ANTIGUO QUE ARABIA SAUDÍAl Ittihad fue fundado en diciembre de 1927, curiosamente antes de la creación del Estado saudí en 1932. Lo hizo un grupo de amigos en Yeda, a orillas del mar Rojo, formado por familias oriundas del lugar, ricas y distinguidas en la zona de Al Hijaz, la región occidental del reino.Varios nombres aparecen entre los amigos de este grupo que formaron el club y, entre ellos, Ali Sultán, que fue el primer presidente oficial de la entidad.Por tanto, el Al Ittihad ostenta el título del club deportivo más antiguo que aún queda en Arabia Saudí y, por ello, le llaman el 'decano'.¿QUIÉN PAGA A BENZEMA?Aunque se desconoce oficialmente lo que recibirá Benzema durante cada temporada, ya que Al Ittihad no lo reveló, al igual que ocurrió con el Al Nassr al fichar a Cristiano Ronaldo, cabe destacar que las finanzas de Al Ittihad del año pasado revelaron un déficit en el presupuesto del club que superó los 100 millones de riales, el equivalente a más de 26 millones de dólares.Pero lo cierto es que todos los clubes deportivos saudíes siempre han recibido apoyo financiero y siguen recibiéndolo por parte del Gobierno saudí.Las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Deportes indican que el Al Ittihad recibió apoyo gubernamental por valor de 59,3 millones de riales (casi 16 millones de dólares) entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de enero de 2022, convirtiéndose así en el segundo club que recibe más apoyo financiero después del Al Hilal, que había hecho una oferta suculenta a Leo Messi que al final no cuajó.Aunque durante esta semana, además del anuncio del fichaje de Benzema, también hubo otro que ha revolucionado el fútbol saudí.El príncipe heredero de Arabia Saudí y primer ministro, Mohamed bin Salmán, anunció el pasado lunes el lanzamiento de un proyecto para que el sector privado invierta en los clubes deportivos del reino y cuya fase de adjudicación a las compañías comenzará en el último trimestre de este año.Después de este anuncio, el ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki al Faisal, dijo que se transfería la propiedad de los clubes Al Ittihad, Al Ahly, Al Nassr y Al Hilal al Fondo de Inversión Pública (PIF, en inglés), que será propietario del 75 % de cada club, mientras que el resto será propiedad de organizaciones sin fines de lucro.El PIF es el fondo de inversión y ahorro del estado de Arabia Saudí, y su impresionante fortuna procede del petróleo, activo en el que los saudíes son una de las grandes potencias del mundo, pero en los últimos años han decidido diversificar sus inversiones ante la caducidad futura de esta fuente de energía.Justo este jueves, el grupo de promoción inmobiliaria saudí Roshen anunció ser "Patrocinador Platino" del Al Ittihad y su nombre aparecerá en la equipación amarilla y negra que llevarán Benzema y sus compañeros.AL ITTIHAD, LLENO DE TROFEOSSe puede considerar que Al Ittihad es el segundo club más exitoso en Arabia Saudí. Ha ganado el título de liga ocho veces, la Copa del Rey nueve, la Copa del Príncipe Heredero ocho y la Copa de la Federación Saudí tres.Además, es uno de los tres únicos clubes asiáticos que ha ganado la Liga de Campeones de la AFC dos veces seguidas.Benzema, que llevará el dorsal número 9, será el único europeo en las filas del equipo, en el que militan mayormente saudíes y también el brasileño Romarinho.Sin embargo, Arabia Saudí ha lanzado una ofensiva para atraer a varios astros internacionales para cambiar la imagen del país, anclada en el ultraconservadurismo que le ha caracterizado durante décadas.Le puede interesar:
El club saudí Al Ittihad anunció este martes el fichaje del francés Karim Benzema hasta 2026 después de que el que era capitán del Real Madrid se despidiera de su afición tras 14 temporadas."Estoy emocionado por veros en Yeda", dijo en árabe el francés de origen argelino al final del vídeo del anuncio, en referencia a la ciudad costera saudí que es sede de su nuevo equipo durante las tres próximas temporadas."Benzema es del Ittihad", aseguró en un escueto tuit el club saudí en su cuenta oficial de Twitter, que presentó un vídeo de Benzema firmando su nuevo contrato junto a la equipación negra y amarilla que llevará y en la que se mostró el número 2026.Karim Benzema se despidió hoy del Real Madrid como el jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe.Benzema se une así a otros astros del fútbol, como Cristiano Ronaldo, que la liga saudí está reclutando por millones de euros en su nueva campaña para promocionar el país.Se desconoce la cifra que cobrará Benzema, aunque esta semana la televisión estatal saudí Al Ijbariya indicó que se trata de un contrato "récord", sin dar más detalles.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El francés Karim Benzema jugó frente al Rayo Vallecano con un corte en el pie derecho debido a un pisotón en el minuto 10 de encuentro y, según publicó su agente en redes sociales, recibió cinco puntos de sutura al acabar el partido."Ayer Benzema a los 10 minutos un rival le pisó el pie, pero, como siempre, no dijo nada, jugó todo el partido con dolor y ¡hasta marcó! Al final el médico le dio 5 puntos en el vestuario", escribió Karim Djaziri, agente de Benzema, en Twitter.Una publicación que compartió junto a una foto del pie derecho del delantero galo y un video que muestra cómo el doctor le aplicó los puntos para cerrar la herida.(Imágenes sensibles) Un Benzema que mostró su dolor durante el encuentro, especialmente en la celebración del gol que marcó en el minuto 31 y en cuya celebración cojeó ostensiblemente y acudió a hablar con el médico del equipo.Un contratiempo que, según pudo saber EFE de fuentes del Real Madrid, le hace ser duda para el partido del sábado contra el Sevilla (19:00 horas CEST, -2 GMT) y su presencia o no en el encuentro dependerá de si el viernes puede entrenar junto al resto de sus compañeros.Le puede interesar:
Los prolegómenos del partido entre Real Madrid y Rayo Vallecano se convirtieron en una muestra de apoyo al brasileño Vinícius Junior tras el último episodio de racismo el pasado domingo en Mestalla, con pancarta de apoyo y sus compañeros luciendo su camiseta para saltar al terreno de juego."Vinícius somos todos, basta ya", fue el mensaje elegido por la Grada Fans situada en el fondo sur en una pancarta gigante que incluía también una camiseta con el dorsal '20' del brasileño.Además, todos sus compañeros, incluido el hispano-dominicano Mariano Díaz, quien se quedó fuera de la convocatoria, saltaron al terreno de juego con la camiseta de Vinícius Junior y se fotografiaron juntos, de espaldas.Jugadores y público del Santiago Bernabéu lo acompañaron con un aplausos a la vez que 'Vini' salió del túnel de vestuarios, sin pisar el terreno de juego, vestido de calle para, con rostro serio, agradecer el apoyo elevando el pulgar de la mano derecha a la grada.Tras esto, Vinícius se dirigió al palco para ver el partido junto al presidente del Real Madrid Florentino Pérez, quien el lunes, tras los insultos racistas que sufrió en Mestalla en el partido entre Valencia y Real Madrid, se reunió con su futbolista para trasladarle su cariño y explicarle los pasos que iba a seguir el club para defenderle.Además, antes del inicio del encuentro, los jugadores titulares de ambos equipos posaron junto a una pancarta, promovida por LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes junto al lema "Racistas, fuera del fútbol".Ya durante el encuentro se dieron otras dos muestras de apoyo. La primera en el minuto 20 de partido, coincidiendo con el dorsal del brasileño, cuando los aficionados madridistas que se dieron cita en el Santiago Bernabéu corearon "Vini, Vini", a lo que le siguió un aplauso que duró hasta que el marcador señaló el minuto 21.Y en el minuto 89 su compatriota y compañero Rodrygo Goes aprovechó la celebración del tanto que le dio la victoria al Real Madrid (2-1) para levantar el puño derecho y con la mirada al suelo realizar el gesto internacional contra el racismo.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El alemán Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, reconoció que la derrota 4-0 contra el Manchester City es "una derrota muy merecida" a pesar de la cual no considera que hayan hecho una "mala 'Champions'" ya que estuvieron "a un partido de llegar a la final"."A mi me gusta más hablar del partido en general. Hoy ha sido una derrota muy merecida", dijo en rueda de prensa."Estoy muy lejos de decir que hemos hecho una mala 'Champions'. Hemos estado a un partido de llegar a una final, pero no siempre se puede. Hoy no merecimos llegar a la final de la 'Champions'; ya volveremos", comentó."Nos faltan algunos partidos para cerrar la temporada. No podemos ganar la Liga, pero hay que jugar estos partidos serios", valoró sobre la temporada.Un Kroos que aseguró que esta derrota le hace dar más valor a los títulos conseguidos."Cuando firmas para este club, sabes que el club espera el máximo. Menos mal que hemos conseguido el máximo, pero no es normal ganar la 'Champions' todos los años. Este año hemos competido muy bien en 'Champions'; muchos equipos se cambiarían por nosotros", dijo."El ganar la 'Champions' tantos años lo valoro más hoy, porque fue una locura", completó.Además, defendió a su técnico, el italiano Carlo Ancelotti y a los jugadores experimentados de la plantilla."Claro que sí. ¿Quién no tiene confianza en Carlo?", declaró."No sé lo que merecemos. Viendo los partidos que hemos jugado, estamos ahí competiendo", comentó sobre el nivel del Real Madrid."La última vez que escuché que era un final de ciclo fue en 2019, y ha faltado mucho tiempo", añadió.Por otro lado, habló sobre su renovación, al acabar contrato el próximo 30 de junio."Espero que sí. Pero la renovación es una pregunta para el club, y ahora no es importante", contestó.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El Real Madrid ha acelerado en su intento de fichar al mediocampista inglés Jude Bellingham y estaría cerca de llegar a un acuerdo con el Borussia Dortmund alemán, según publicaron varios medios este miércoles.Según Marca, el diario más vendido en España, el Real Madrid obtuvo un principio de acuerdo con el jugador para que se una a la entidad hasta 2029.El alemán Bild afirma que el Dortmund exige el pago de la cláusula de libertad (140 o 150 millones de euros) para dejar marchar al jugador, pero el Real Madrid esperaría cerrar la operación en una suma inferior, alrededor de entre 100 a 120 millones de euros (110 a 132 millones de dólares, afirma Marca.La BBC, por su parte, afirma que el Real Madrid "está en negociaciones avanzadas con el Borussia Dortmund para fichar al mediocampista inglés Jude Bellingham por más de 100 millones de euros".Según As, diario deportivo español competidor de Marca, la operación no está tan cerca de estar cerrada."En las últimas horas ha trascendido la noticia de un supuesto principio de acuerdo entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, y el jugador, para que éste juegue en el Bernabéu. Fuentes de absoluta solvencia del club blanco niegan este extremo, aunque no esconden el interés real por el jugador. Desde el Madrid consideran que el Dortmund venderá al futbolista al mejor postor, como hizo con Haaland, y en ese contexto no ven del todo factible cerrar la operación", explicó.Bellingham se unió al Borussia Dormtund en julio de 2020, con apenas 17 años, procedente del Birmingham City. Desde entonces se ha convertido en una de las figuras de Inglaterra y de la Bundesliga.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El papa Francisco aseguró este jueves, 30 de noviembre, que “uno de los grandes pecados" ha sido "masculinizar la Iglesia" e invitó a "desmasculinizarla" empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas, en la audiencia con los miembros de la Comisión Teológica Internacional.El papa Francisco, que se está recuperando de una gripe que le ha provocado una inflamación pulmonar, no leyó el discurso preparado por tener la voz débil, pero improvisó algunas palabras."Perdónenme, he hablado demasiado y no me ha hecho bien", dijo el papa al entregar el texto que había preparado. "Cómo estoy yo, mejor no leerlo. Se lo entregaré", explicó."Si no sabemos entender qué es la teología de una mujer, nunca sabremos comprender lo que es la Iglesia", dijo Francisco a los participantes e instó a dar más espacio a las teólogas."Hay algo que no me gusta de vosotros y perdonad mi sinceridad. Una, dos, tres, cuatro mujeres: ¡pobres mujeres! ¡Están solas! Ah, perdón, cinco. ¡En esto debemos avanzar! Las mujeres tienen una capacidad de reflexión teológica distinta de la que tenemos los hombres", dijo el papa debido a la poca presencia femenina en la audiencia.Y anunció que en la próxima reunión del Consejo de cardenales se reflexionará "sobre la dimensión femenina de la Iglesia" porque "esto no se resuelve dando más ministerios a las mujeres, eso es otra cosa. Se resuelve por la vía mística, por la vía real".Francisco se refería a la petición que surgió en el Sínodo celebrado en octubre de dar nuevos ministerios a las mujeres, hasta ahora dedicados sólo a los hombres, pero que según el papa tiene que ir más allá de sólo esto.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El miércoles 29 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo la actriz Angelly Moncayo, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Tutoriales radiales, el experto en tareas de alto riesgo Juan Carlos Botero, dio algunas instrucciones para evitar accidentes caseros.Escuche el programa completo aquí:
Al estado de Florida será extraditado el peruano Jean Pierre Ojeda, principal sospechoso del asesinato de la colombiana Alejandra Cabrejo, de 30 años, y su hija de 15 años el pasado domingo en Tampa, Estados Unidos.El señalado asesino fue capturado por la Policía de Maryland el lunes, después de haber huido en un sedán blanco tras haber presuntamente asesinado a la mujer a puñaladas debido a un ataque de ira, según contaron familiares de la víctima.Ojeda fue llevado a comparecer por la Policía del condado de Montgomery ante la jueza Amy Biggs en una Corte del Distrito de Maryland, audiencia en la que se le dio al peruano la decisión de enfrentar y tratar de evitar la extradición o de renunciar a ese derecho, informó Noticias Caracol.En la ficha procesal de Maryland, el señalado agresor aparece como "fugitivo de la justicia de Florida". En ese sentido, el hombre escogió voluntariamente ser enviado a ese estado, puntualmente al condado de Hillsborough.Allí, Pierre Ojeda deberá responder ante una Corte de este estado por los cargos de asesinato en primer grado y segundo grado, y agresión agravada con arma mortal, de los cuales fue acusado por la Policía de Tampa por el asesinato de Cabrejo y su hija. Habló el primo de Alejandra CabrejoEn entrevista con el programa Mañanas Blu, con Néstor Morales, Daniel Molina, primo de Alejandra Cabrejo, contó que la mujer había llegado a Estados Unidos hace unos años en busca de una mejor vida para ella y sus dos hijas. De hecho relató que la mujer tenía otra hija de cinco años, que se encontraba con su padre en ese momento y que, por lo tanto, no resultó herida.Molina dijo que no sabía que la relación de su prima con Ojeda era tormentosa. "Desde la distancia lo que uno puede identificar es lo que aparece en redes sociales y lo que más o menos uno puede hablar cuando una llamada a larga distancia con ella que teníamos", señaló.Molina también contó que su prima estaba separada del padre de su hija menor. "Ella ingresó a Estados Unidos con sus dos hijas y con el papá de su hija menor", dijo. "Estando allá se separaron, porque pues, lo que tenían en mente era eso".
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló en el inicio de la cumbre climática COP28 de Dubái que da por hecho que 2023 será el año más caluroso del que se tiene registro, un dato que, junto a los desastres meteorológicos que en él se han vivido, "debería estremecer a los líderes mundiales"."Debería forzarles a actuar, porque tenemos la hoja de ruta para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados (en 2023 por ahora ha sido de 1,4) y evitar lo peor del caos climático", señaló en un videomensaje durante la presentación de los últimos datos sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).Para ello, afirmó el político portugués, en las semanas de negociaciones en Emiratos Árabes los líderes globales "deben establecer claras propuestas para la próxima ronda de planes de acción climática".Deben "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles", conminó Guterres.Los países desarrollados, agregó, deben cumplir su promesa de contribuir con 100.000 millones de dólares al año a la financiación de la lucha contra el cambio climático, una lucha que debe incluir sistemas de alerta temprana para que "toda persona en la Tierra esté protegida por ellos antes de 2027".El informe provisional para 2023 presentado hoy por la OMM revela en palabras de Guterres que "a falta de un mes para que termine el año, podemos declarar ya que ha sido el más caluroso nunca registrado en la historia de la humanidad"."Estamos viviendo en un colapso climático a tiempo real, y el impacto es devastador", afirmó, recordando el aumento de los incendios, las inundaciones y las olas de calor que vive el planeta en los últimos años.
Una controversia surgió en torno al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, después de sus declaraciones durante un debate sobre la escasez de medicamentos en Colombia en la Comisión Primera del Senado de la República.Según el funcionario, todos los colombianos han sido parte de un experimento para probar las vacunas contra el COVID-19 que utilizan tecnología de ARN mensajero. Estas incluyen las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen de Johnson & Johnson y Novavax, todas autorizadas por la FDA para uso de emergencia durante la pandemia.Jaramillo excluyó a SINOVAC, que enseña al sistema inmunitario a fabricar anticuerpos contra el coronavirus. Además, afirmó que estas vacunas ingresaron al país sin permiso, poniendo en riesgo la vida de los colombianos, especialmente indígenas, negros y campesinos.El ministro Jaramillo criticó la "aprobación condicionada acelerada" de la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos, sugiriendo que esta presunta rebaja en la calidad de pruebas y autorizaciones fue resultado de la presión de las farmacéuticas. Sin embargo, no hizo referencia a la aplicación masiva y gratuita de vacunas contra el COVID, centrándose en las pruebas realizadas durante el Gobierno de Iván Duque.“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac, yo tengo Sinovac, toda la nueva tecnología y todas las vacunas entraron aquí sin permiso”, dijo Jaramillo en sus polémicas declaraciones.En respuesta a estas afirmaciones, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, recordó que todas las vacunas utilizadas fueron incluidas por la Organización Mundial de la Salud en un listado de uso de emergencia y contaban con autorización del INVIMA, entidad bajo control del Ministerio de Salud. Ruiz destacó que las vacunas salvaron millones de vidas, según la revista médica The Lancet, y sugirió que el verdadero experimento sería una reforma a la salud sin evidencia alguna.“Los planes de vacunación son las mayores acciones preventivas para una sociedad, para cualquier sociedad del mundo, en cualquier sistema de salud pública. De manera que los colombianos deben tener claro que estas vacunas entraron con las mejores condiciones y salvaron miles, sino cientos de miles de vidas de colombianos y millones de vidas en el mundo”, puntualizó Ruiz.Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios de COVID ante la OMS, defendió la seguridad y eficacia de las vacunas, subrayando su importancia en la lucha contra la pandemia.Las declaraciones del ministro generaron una polémica en redes sociales, con el presidente Petro defendiendo a Jaramillo y negando ser antivacunas. La discusión sobre si Colombia fue un laboratorio de experimentación para las vacunas contra el COVID-19 sigue generando debate en el país.