La fiscalía de Berlín comunicó este martes que ha cerrado las diligencias por sospecha de abusos sexuales contra el vocalista de la banda de heavy metal Rammstein, Till Lindemann, por falta de indicios.Las pruebas valoradas han sido sobre todo los testimonios anónimos aparecidos en la prensa, así como las declaraciones complementarias de algunos testigos, explicó un comunicado.Éstas no han arrojado "indicios" de que el acusado haya realizado acciones sexuales contra mujeres sin su consentimiento, les haya suministrado sustancias narcotizantes o haya aprovechado su posición de poder para mantener relaciones sexuales con menores de edad.Las presuntas víctimas no han acudido hasta ahora a la fiscalía, sino exclusivamente a la prensa, subrayó el comunicado, lo que ha impedido concretar lo suficiente las alegaciones o valorar su credibilidad.La fiscalía de la capital alemana había abierto las diligencias contra Lindemann a mediados del pasado mes junio, según confirmó entonces una portavoz a EFE, de oficio y a raíz de denuncias de terceros.Las primeras alegaciones contra el cantante de la popular banda salieron a la luz en mayo, cuando una joven irlandesa afirmó haber sido drogada en un concierto de Rammstein en la capital lituana de Vilna.A ello le siguió un aluvión de testimonios de otras mujeres mayoritariamente anónimos, recogidos en diversos medios alemanes e internacionales, que denunciaron la existencia de un supuesto sistema en torno al cantante para captar a jóvenes con las que pudiera tener relaciones sexuales tras los conciertos.Algunas afirman que se sintieron intimidadas o violentadas por la actitud de Lindemann, mientras que otras han declarado que el cantante abusó de ellas mientras estaban inconscientes.En consecuencia, algunas marcas anunciaron el cese de la cooperación con la banda y se sucedieron los llamamientos al boicot de los conciertos, que sin embargo resultaron poco exitosos.Lindemann, por su parte, rechazó taxativamente las alegaciones a través de su abogado y emprendió acciones legales contra diversas mujeres que habían hablado públicamente sobre sus encuentros con él, así como contra varios medios de comunicación que habían informado sobre el escándalo.
Uno de los sueños de las personas es irse a vivir a otro país, con el fin de mejorar su calidad de vida y poder estudiar. Europa, es uno de los continentes preferidos para emigrar, sin embargo, Alemania no es uno de los países que más se escoja a pesar de las oportunidades que otorga.Por esta razón, en Travesía Blu estuvo Matías Saladino, encargado de orientar a estudiantes en el proceso de inscripción para llegar a Berlín School of Business & Innovation (BSBI), quien habló de cómo se puede llegar a estudiar en Alemania.“Berlín es una ciudad con una diversidad cultural muy rica y una de las capitales europeas más económicas, por lo que se puede vivir con aproximadamente 100 euros, incluidas las necesidades básicas, además de las oportunidades laborales que hay”, comentó Saladino sobre por qué estudiar en la capital de Alemania.Además, brindó un parte de tranquilidad a todas las personas interesadas en estudiar en Alemania, pues aseguró que los programas son dictados en inglés y en Barcelona se dictan en español. Agregó que ofrecen clases gratuitas de Alemán.“Nosotros tenemos una página web (a la que puede acceder haciendo clic aquí) La persona puede contactarnos y ahí podemos asesorar en cuanto a las carreras que puede elegir y cual es la documentación que se requiere”, añadió Saladino.¿Qué papeles hay que tener para estudiar en Berlin School of Business & Innovation?Pasaporte válidoCurriculum actualizadoDocumentación académica original y en inglésPrueba de inglés (en Berlín)Carta motivacionalDos cartas de recomendación (académica y laboral)Escuche la entrevista completa: Le puede interesar: La turbulencia de Shakira: las confesiones no conocidas sobre su relación con Piqué
La policía de Berlín anunció este viernes que está investigando al cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, por incitación al odio después de lucir un atuendo de estilo nazi en un concierto en la capital alemana."Estamos investigando unas sospechas de incitación al odio, porque la ropa lucida en escena es susceptible de exaltar o justificar al régimen nacionalsocialista y alterar el orden público", indicó a AFP un portavoz de la policía berlinesa, Martin Halweg."El atuendo se parece al de un oficial de las SS", añadió Halweg.En unas imágenes difundidas en redes sociales puede verse a Waters vestido con un abrigo negro y brazaletes rojos, en un concierto ofrecido el 17 de mayo en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín.Medios alemanes e israelíes indican también que durante el concierto se vieron inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Anna Frank y de Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022."Estamos investigando y una vez termine el procedimiento, lo transmitiremos al ministerio público para una última evaluación jurídica", precisó el portavoz de la policía, quien puntualizó que será la fiscalía quien decida si persigue o no al cantante británico, de 79 años.El concierto suscitó fuertes críticas en Israel.La cancillería israelí reprochó el miércoles a Waters "haber ensuciado la memoria de Anna Frank y de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto"."Waters quiere comparar a Israel con los nazis", y es "uno de los mayores detractores de los judíos de nuestra época", abundó en Twitter el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.Waters es un conocido activista propalestino, que en sus conciertos sacó a escena un cerdo hinchable con la estrella de David, y que ha apoyado acciones de boicot a productos israelíes.Las autoridades de Fráncfort cancelaron por su lado un concierto del músico británico el 28 de mayo, pero la decisión fue anulada por un tribunal administrativo en nombre de la libertad de expresión.El musico y compositor británico, tiene programada una gira de conciertos por Latinoamérica que incluye un concierto en Colombia, se presentara el 5 de diciembre en el Coliseo Live de Bogotá. Le puede interesar:
Luego de varios años sin servicio de alumbrado público en algunos sectores del corregimiento de Berlín, Santander, ubicado en la vía que comunica a Bucaramanga con Cúcuta. Sus habitantes podrán transitar sin tanto temor en horas de la noche gracias a la donación de 40 lámparas con páneles solares realizada por empresarios de la zona.El trabajo en equipo permitió conseguir los recursos para mejorar la movilidad nocturna de los habitantes de veredas de este corregimiento del municipio de Tona.Será instalados 40 páneles solares que servirán para iluminar sectores rurales del municipio de Tona, Santander.El presidente de la Junta de Acción Comunal de las veredas Parra y Juan Rodríguez del corregimiento de Berlín, Luis Fernando Villamizar, expresó que: “Nos tocaba con linternas, como luciérnagas para caminar en las noches o sacar los camiones. Con estas 40 luminarias se nos cambiará la vida”.Al respecto, el gerente del Hotel Refugio Piedra Parada, Nicolás Mantilla, manifestó: "El pasado miércoles llevamos a los sectores de El Progreso y Los Andes, 40 lámparas de alumbrado público solares que donamos junto con otros empresarios para las comunidades". Mantilla explicó que “nos ideamos una estrategia para conseguir los recursos. Yo les doné un toro a los integrantes de la Junta de Acción Comunal, ellos hicieron una rifa, vendieron las boletas y con el dinero que se recaudó se pudo comprar las luminarias”.El empresario destacó que “el problema de iluminación lo tenía la comunidad desde hace mucho tiempo. El sistema de alumbrado es viejo y se daña de manera frecuente y el sector estaba a oscuras. Este nuevo sistema va a dar una solución y son costo porque opera con emergía solar”.Por su parte, otro de los empresarios vinculados con la iniciativa, Adalberto Ospino, gerente de Casa Tona Hotel Boutique, afirmó que: “Nos unimos junto con Nicolás Mantilla y la JAC para intervenir socialmente al sector y mejorar la condición de vida de los habitantes del corregimiento”.Ospino Ayala indicó que “la iluminación es apremiante porque este es uno de los sectores en las que más se produce cebolla en Berlín y la luz era una necesidad para el transporte de los productos”.Así fue la alianza del sector turístico y campesinos del páramo de Berlín para mejorar el problema de falta de alumbrado público en la región. Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
Más de 1.000 hectáreas de cultivos de cebolla y papa se comenzaron a perder en los departamentos de Santander y Norte de Santander tras fuertes heladas que se han presentado en los municipios de Tona, Vetas, Silos y Santa Bárbara.En la zona del páramo de Berlín la temperatura bajó hasta - 7 grados celsius, así lo señaló el informe de la red meteorológica del oriente colombiano.“Estamos analizando la situación porque la mayoría de los cultivos del páramo de Berlín se dañaron por las heladas que normalmente eran en enero, pero ahora el fenómeno ocurrió en los últimos días de diciembre”, manifestó el alcalde de Tona, Elkín Pérez.Campesinos de la zona de Berlín señalaron a Blu Radio que por las bajas temperaturas podrían seguir "quemando los cultivos de cebolla junca".“En enero podría presentarse una grave escasez de cebolla y papa en las plazas de mercado de Bucaramanga y Cúcuta, porque las heladas están quemando todo. Esperamos la ayuda del Gobierno Nacional una vez terminé este fenómeno natural", manifestó Fernando Díaz.Las heladas también afectaron la producción de lácteos en el oriente de Santander, ya que las bajas temperaturas en la madrugada quemaron los pastizales con el cual se alimenta el ganado.En la Central de Abastos de Bucaramanga analizan la posible alza que comenzará a afectar la canasta familiar al inicio de 2023, especialmente en alimentos procedentes de la zona del páramo de Berlín.“Los productos podrían subir de precio, debido a las heladas porque la cosecha se quema y los productos no sirven para la venta. Los cultivos de fresa, la papa, la cebolla y hortalizas que se cultivan en Norte de Santander, son los más afectados", confirmó Rosa Gutiérrez, vendedora de frutas en la Centroabastos.Desde la Gobernación de Santander se busca entregar ayudas a las familias campesinas afectadas por las heladas que dañaron sus cultivos.Le puede interesar:
Un acuario gigante estalló el viernes en un prestigioso hotel de Berlín, enviando un torrente de agua y 1.500 peces tropicales al vestíbulo, y causando dos heridos leves.El AquaDom, una estructura de unos catorce metros de altura, se presenta en su página web como "el acuario cilíndrico más grande del mundo".La gigantesca pecera, que contenía un millón de litros de agua, estaba ubicada en el vestíbulo del hotel Radisson Blu, en la turística zona de la catedral y de la Isla de los Museos.Además de causar "daños marinos increíbles", el incidente se saldó con dos heridos leves, que fueron trasladados al hospital.El acuario estaba equipado con un ascensor de cristal que permitía a los visitantes observar la vida marina desde el interior.El hotel fue evacuado gradualmente. Hasta ese momento, los cerca de 300 huéspedes que tenía el establecimiento no se habían podido hacer una idea de la magnitud de los daños.Unos periodistas de la AFP observaron por la mañana que había objetos rotos en el suelo helado, frente a la entrada abierta del establecimiento.La alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, afirmó que, si el incidente se hubiera producido una hora más tarde, probablemente hubiera causado "terribles pérdidas humanas".Los 1.500 peces que vivían en el acuario no pudieron ser salvados, detalló.Todavía se desconocen las causas del incidente. El acuario no fue víctima de una simple grieta sino que "estalló", subrayó el portavoz de los bomberos.El acuario Sea Life, situado muy cerca, "permanecerá cerrado hasta nuevo aviso", indicó Marcel Kloos, director regional de su casa matriz, Merlin Entertainments.El museo de la RDA, ubicado cerca del lugar y construido en el sótano, quedó parcialmente inundado y probablemente permanecerá cerrado hasta finales de febrero, indicó su director, Gordon Godin, al diario regional Berliner Kurier, añadiendo que aproximadamente el "30% de la superficie de exposición quedó destruida".Julián Torres: quien se levanta tendrá otra oportunidadEscuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Mediante un comunicado, los habitantes del municipio de Tona desmintieron los señalamientos de la Fundación Sayer sobre la presencia de mercurio y cadmio en las plantas aromáticas que se cultivan en esa zona de Santander.“La comunidad en pleno del páramo de Berlín, representada por campesinos, agricultores, comerciantes y pobladores, nos permitimos rechazar esas afirmaciones calumniosas o mal intencionadas carentes de sustentos técnicos realizadas por la Fundación Sayer”, señala el documento firmado por dirigentes de esa zona de Santander.En el comunicado, los habitantes de Tona le piden a la Fundación Sayer una copia de los estudios hidrogeológicos y ambientales que realizó."Queremos saber que estudios realizaron para afirmar que las aguas del páramo de Berlín se están viendo afectadas por las actividades mineras que se realizan a más de 40 kilómetros de distancia en Vetas y California", afirmó el dirigente social de Tona, Emiliano Salazar.Actualmente más de 2.000 familias campesinas de Tona, Santander, viven del cultivo de plantas aromáticas y medicinales.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también
Tuvo que ser precisamente el colombiano Duván Zapata, pretendido por el luso José Mourinho este verano, el que neutralizara el tanto inicial del belga Romelu Lukaku y amargara al Roma (1-1) en un igualado partido que volvió a sembrar dudas en el combinado 'giallorosso'.Un 7-0 el pasado fin de semana y una trabajada victoria ante el Sheriff Tiraspol en Liga Europa cambiaron el ánimo en el seno del combinado romano, que no había empezado con buen pie la temporada y que necesitaba de una victoria ante el Torino para confirmar las buenas sensaciones. No lo consiguió un Roma que, aunque fue ligeramente superior a su rival, volvió a evidenciar la dependencia que tiene de ciertos jugadores.Si bien algunos como el italiano Bryan Cristante están dando un nivel muy alto, son siempre el argentino Paulo Dybala y, desde esta temporada, Lukaku los que marcan la verdadera diferencia. El Bolonia aguantó lo que el italiano Buongiorno pudo frenar a Lukaku, 67 minutos peleando con el corpulento ariete que ya dejó varios detalles de calidad antes del gol.Con una carrera que inició desde el centro del campo perseguido y encimado por dos defensores del 'Toro', Lukaku fue capaz de resistir con el balón controlado y acelerar en el momento clave para dejar a ambos atrás y servir un pase a Dybala que sacó 'in-extremis' la zaga granate.El Roma rondaba el gol. Cristante, autor de un gol y tres asistencias en los dos últimos partidos, liberado tras la llegada del argentino Leandro Paredes, se topó con el palo en la segunda mitad en lo que fue la ocasión más clara del partido antes del tanto, que llegó pocos minutos después cuando Lukaku se lo generó.Porque fue uno de esos goles que llevan la firma del belga. Balón dentro del área que el delantero protegió con su cuerpo hasta hacerse un hueco y disparar a bocajarro para abrir el marcador. El tanto, el tercero seguido, pareció encarrilar una victoria importantísima para acercarse a los primeros puestos del Roma, pero apareció entonces Duvan Zapata para aguar la fiesta de los de Mourinho.El delantero colombiano, que llegó desde el Atalanta a Turín y que curiosamente fue pretendido por el técnico luso en verano antes que Lukaku, remató en el área pequeña el centro de Ivan Ilic en el minuto 85 que cerró el partido. No hubo reacción romana ni remontada épica turinesa. Zapata amargó a Lukaku, a Mourinho y al Roma, que se queda décimo tercera con cinco puntos en cinco partidos, un inicio insuficiente de temporada para un equipo que aspira a puestos europeos.Vea también
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Pasto del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Nariño y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Pasto de esta semanaA continuación, el pico y placa en Pasto para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 6 y 7.Martes: placas terminadas en 8 y 9.Miércoles: placas terminadas en 0 y 1.Jueves: placas terminadas en 2 y 3.Viernes: placas terminadas en 4 y 5.Horario del pico y placa en PastoEl pico y placa en Pasto se aplica de lunes a viernes, desde las 7:30 a. m. hasta las 7:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en PastoEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Cartagena del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Bolívar y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Cartagena esta semanaA continuación, el pico y placa en Cartagena para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023.Lunes: placas terminadas en 5 y 6.Martes: placas terminadas en 7 y 8.Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.Jueves: placas terminadas en 1 y 2.Viernes: placas terminadas en 3 y 4.Horario del pico y placa en CartagenaEl pico y placa en Cartagena se aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en CartagenaEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 25 al 29 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar: