El cantautor Bob Dylan ha sido acusado de abusar sexualmente de una menor de 12 años después de haberle dado drogas y alcohol en su apartamento de Nueva York en 1965, según una nueva denuncia presentada en la Gran Manzana, informaron este lunes los medios locales.La demanda señala que el legendario músico utilizó su estatus para ganarse la confianza de la supuesta víctima "como parte de un plan para asaltar y abusar sexualmente de ella", apunta la documentación presentada en el Tribunal Supremo de Manhattan, que identifica a la denunciante solo como J.C."Bob Dylan, en un periodo de seis semanas entre abril y mayo de 1965, se hizo amigo y estableció una conexión emocional con la denunciante", agrega el documento legal, presentado el pasado viernes por la supuesta víctima, una mujer de 68 años de la localidad de Greenwich (Connecticut).Además, acusa a Dylan, de nombre real Robert Allen Zimmerman, de establecer esta conexión para que la supuesta víctima estuviera menos cohibida para "abusar sexualmente de ella" con la ayuda de "drogas, alcohol, y las amenazas de violencia física", lo cual le causó daños emocionales y psicológicos que perduran "hasta la actualidad".El supuesto abuso llevado a cabo por el responsable de "Blowin' in the Wind" ocurrió en numerosas ocasiones, alega, algunas de ellas en el apartamento que tenía Dylan en el famoso Chelsea Hotel.La denunciante alega que las acciones del cantautor, de 81 años, le han llevado a sufrir depresión y ansiedad permanentes que no le han permitido llevar a cabo actividades normales.En concreto, le acusa de asalto, agresión, detención ilegal y daños emocionales, algo que el representante de Dylan ha negado a la página web Page Six."Estas acusaciones de 56 años de antigüedad no son verdaderas y serán defendidas vehementemente", dijo el abogado del artista, Daniel Isaacs. "La denuncia habla por sí sola", agregó.La demanda fue presentada este viernes, un día antes de que llegara a su fin el periodo que se había abierto en Nueva York para presentar cargos de abusos sexuales infantiles que habían prescrito bajo una ley aprobada en el estado en febrero de 2019.
Una escritora acusó a la leyenda del rock Bob Dylan de utilizar varios pasajes de una guía en línea gratuita para estudiantes, SparkNotes, en su discurso de recepción del premio Nobel de literatura. Dylan, sorpresivo ganador del Nobel de literatura este año, pronunció la semana pasada su aguardado discurso, un requerimiento para recibir el premio de 8 millones de coronas (923.000 dólares) de la Academia Sueca. La escritora Andrea Pitzer examinó su discurso para el sitio de noticias Slate y dijo que halló increíbles similitudes entre las citas de Dylan sobre la novela Moby Dick de Herman Melville y las notas sobre el libro en SparkNotes. Dylan, por ejemplo, cita a Melville diciendo que la ballena es "la encarnación del mal". Pero Pitzer apunta que la frase no aparece en la novela, aunque sí en la sinopsis de SparkNotes. Al menos 20 referencias en el discurso de Dylan sobre Moby Dick tienen alguna similitud con la versión de SparkNotes, escribió. Pitzer subrayó que Dylan nunca ha ocultado que adapta pasajes musicales y líricos de otros artistas para sus canciones. "Dylan sigue dependiendo tanto de las apropiaciones que rastrear sus fuentes se ha convertido en una industria artesanal", dijo. Los representantes de Dylan no respondieron al artículo de Slate. Levantar extractos de otras obras es mucho más común en música que en literatura, donde las acusaciones de plagio pueden arruinar una reputación. La Academia Sueca sorprendió al mundo al elegir al poeta del rock Dylan para el máximo precio literario. Dylan demoró más de dos semanas en reconocer el premio y faltó a la ceremonia en diciembre, diciendo que tenía otros compromisos contraídos anteriormente. Pero Dylan, famosamente taciturno cuando no está cantando, finalmente exploró sus conexiones con la literatura en su discurso del Nobel, donde también citó como influencias al poema épico de Homero "La Odisea" y la novela de la Primera Guerra Mundial "Sin novedad en el frente", del exsoldado alemán Erich Maria Remarque. Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca, describió el discurso como "extraordinario y, como algunos podían esperar, elocuente".
Bob Dylan entregó a la Academia Sueca su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura por lo que podrá recibir el premio en efectivo de ocho millones de coronas suecas (819.000 euros, 923.000 dólares), indicó este lunes la institución. "El discurso es extraordinario y, como se esperaba, elocuente. Ahora que el discurso ha sido entregado, la aventura de Dylan está llegando a su fin", escribió en un blog Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca que cada año otorga los prestigiosos galardones. En el discurso, leído por el propio Dylan en un archivo de audio disponible en la web de la academia, el músico habla de la relación entre sus letras y la literatura. Luego cita a músicos que lo inspiraron, como Buddy Holly, cuya música "me cambió la vida", y libros que lo impactaron, como "Moby Dick", "Sin novedad en el frente" o "La Odisea". Dylan es el primer cantautor que gana el prestigioso Nobel de Literatura. La normativa de la academia indica que para recibir el premio en metálico hay que entregar un discurso de aceptación, lo que es posible en diferentes soportes. Y hay que hacerlo en un plazo máximo de seis meses después del 10 de diciembre, la fecha de la ceremonia de entrega de premios que coincide con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel. Dylan recibió el premio por "haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense", según la academia.