Cerca de dos horas duró el procedimiento de rescate de un hombre quien había caído a un abismo de unos 30 metros de profundidad en Bucaramanga.Dicen las autoridades que el sujeto estaba borracho tras consumir varias cervezas, a pesar de que había ley seca por elecciones presidenciales.Lea también:"Cuando llegamos al sitio, el hombre, bajo efectos del licor, presentaba una grave herida en el cráneo y laceraciones en las piernas. Los estabilizamos ya que no se podía mover y lo sacamos en una camilla de la hondonada para llevarlo hasta el Hospital Local del Norte", aseguró el capitán Jorge Peña de bomberos. Durante este año, las autoridades han rescatado con vida a tres personas borrachas que han rodado por hondonadas en Bucaramanga.Escuche el podcast Sin Tabú:
Momentos de pánico se vivieron en el barrio Café Madrid de Bucaramanga cuando se presentó un aparatoso accidente de un bus urbano, que dejó a su conductor atrapado en la cabina."Por favor ayuden al señor que esta atrapado", le decía una mujer a los bomberos que llegaron para atender la emergencia.Luego de una hora de trabajo por parte de cinco bomberos, el conductor fue sacado con vida entre los hierros de la cabina donde había quedado atrapado tras el volcamiento del bus. "El conductor presenta heridas graves y fue llevado a un centro asistencial de la ciudad", manifestó el capitán Jorge Peña de Bomberos de Bucaramanga. Luego del rescate del conductor, las autoridades procedieron a retirar el árbol con el cual se estrelló el bus urbano. Las autoridades de Bucaramanga investigan las causas que provocaron el aparatoso accidente de un bus urbano en la noche del sábado, no se descarta el exceso de velocidad. Escuche el podcast Blu 4.0:
Mas de 150 familias damnificadas en nueve barrios dejó una fuerte tormenta eléctrica que se presentó en el área metropolitana de Bucaramanga. El desbordamiento de la quebrada La Iglesia se desbordó y arrasó con todo a su paso en los barrios San Martín y San Pedro. "Tenemos varias emergencias por el desbordamiento del río de Oro entre Girón y Bucaramanga. El agua entró a las viviendas y subió casi un metro. Varias familias perdieron sus pertenencias", afirmó Luis Ernesto Ortega, director de Gestión de Riesgo de Bucaramanga. "Fue un susto enorme, el agua de la quebrada entraba a las casas y arrastro varios vehículos y motos. Yo perdí la nevera y las camas", Manuela Suárez, afectada por el desbordamiento de la quebrada La Iglesia. "Con maquinaría las autoridades trabajan en la remoción de los escombros, Las familias damnificadas recibirán ayudas y subsidio de arriendo", informó la secretaria del Interior de Bucaramanga, Melisa Franco Bomberos confirmaron que fueron cinco las viviendas colapsadas por las lluvias en tres sectores de Bucaramanga. Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Un fuerte aguacero provocó varias emergencias este lunes en el área metropolitana de Bucaramanga. En la vía que comunica a Terrazas con El Jardín se desbordó una quebrada, lo que generó un gran caos vehicular.La quebrada la Iglesia también se salió de se cauce y originó daños en viviendas y vías de los barrios San Martín y San Pedro. Por otra parte, los conductores que viajaban entre Floridablanca y Piedecuesta sufrieron por el desbordamiento de dos quebradas tras las intensas lluvias. En Floridablanca, por su parte, se reportó el desbordamiento de una quebrada en el sector de Lagos y el colegio Agustiniano. Este desbordamiento dejó un taxi atrapado en el agua y sus ocupantes debieron ser rescatados por los bomberos.El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, informó en redes sociales que se trabaja para atender las emergencias por las intensas lluvias. Escuche el podcast Blu 4.0:
Caos y desesperación viven habitantes del barrio La Bendición de Dios, un sector de invasión ubicado en el centro de Barranquilla, luego de que un voraz incendio consumiera al menos 29 humildes viviendas levantadas en madera.Dos máquinas del cuerpo de bomberos llegaron al lugar para sofocar el fuego que inició la noche de este jueves, sin embargo, familias enteras con niños en brazos se lamentan por haber perdido lo poco que tenían.“Hay construidas artesanalmente unas casitas en madera y están levantadas una detrás de la otra. El fuego inició en una de ellas, al parecer por un corto circuito, y siguieron una detrás de la otra. Hubo la necesidad de despachar dos máquinas de bomberos logrando controlar el fuego”, informó el capitán Jaime Pérez, comandante de Bomberos de Barranquilla.El principal temor en el lugar era que explotara alguno de los cilindros de gas propano utilizados por estas familias para cocinar.Personal de la oficina de gestión del riesgo también hizo presencia en el lugar para brindar ayuda a estas familias que lo perdieron todo.“Cuando vi el fuego agarré a mi hijo y salí corriendo solo con lo que tenía puesto. Todo pasó tan rápido que no hubo tiempo de rescatar las cosas”, dijo María Hernández, una de las damnificadas.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
Aunque toda la edificación ubicada en el barrio Alfonso López, en el centro de Bucaramanga, construida en tapia pisada colapsó, la habitación donde se encontraba durmiendo Emilia Galeano Gamboa quedó en pie, pero sin salida por los escombros que cayeron.El cuerpo de Bomberos que acudió al lugar a atender la emergencia debió romper la reja de la ventana para poder evacuar a la adulta mayor.“Recibimos la llamada y encontramos que hay una mujer atrapada y la única forma de sacarla era rompiendo la ventana de la habitación. La habitación era la única que no había sufrido daños, el resto de casa si se cayó”, confirmó Jairo Manrique, bombero de Bucaramanga.La mujer fue trasladada a un centro asistencial donde recibió atención médica.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la tormenta que desató Piedad Córdoba en el Pacto Histórico:
Luego de dos días de búsqueda las autoridades de Santander hallaron en el embalse de Topocoro el cuerpo sin vida del joven José Romualdo Ramos García, de 21 años, quien había desaparecido el Jueves Santo. El director de la Oficina de Gestión de Riesgo, César García, manifestó el cuerpo fue encontrado por bomberos cerca de la desembocadura del río Chucurí. "Los familiares de las víctima señalaron que el joven estaba realizando labores de pesca deportiva cuando ocurrió su desaparición", afirmó el funcionario. Las autoridades pidieron a los pescadores y turistas utilizar siempre el chaleco salvavidas cuando se encuentren en el embalse de Topocoro.
En el barrio La Feria, en el occidente de Bucaramanga, el colapso de un muro recién construido ocasionó una emergencia.Tres personas: una joven de 18 años, un joven de 19 y una menor de cinco años, resultaron heridos luego de que el muro contiguo a la habitación donde dormían se cayera por las fuertes lluvias. Las personas fueron trasladadas al Hospital Universitario de Santander.“Se atiende la situación, se llega al lugar donde se encuentra que fue un muro de un metro de alto por tres metros de largo que cae sobre la habitación de una vivienda donde estaban un papá de 19 años, la mamá de 18 años y un menor de edad”, confirmó el teniente Manuel Gómez, de Bomberos de Bucaramanga.
Una grave emergencia se registró en el barrio José Antonio Galán de Bucaramanga donde el colapso de un muro contención construido sobre la quebrada Chimitá provocó la caída de seis viviendas.“En el sector de Galán se presenta el colapso de un muro en la canalización de la quebrada que pasa por el sitio afectando seis viviendas considerablemente”, confirmó el capitán Jorge Peña, de Bomberos de Bucaramanga.En la zona organismos de socorro evidenciaron una extracción de arena de la quebrada y socavación sobre la base del muro, por lo que pidieron a la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizar un control sobre esta actividad.Escuche el podcast BLU 4.0:
En las zonas afectadas en el norte y sur de Bucaramanga, la alcaldía realiza el censo de las personas que resultaron afectadas y damnificadas por el fuerte aguacero que generó deslizamientos de tierra e inundaciones.En el asentamiento Luz de Salvación varios deslizamientos mantienen bloqueada la vía de ingreso al barrio y varias casas colapsaron.Una de las viviendas más afectada fue en la que vivía Ana Rosa Gómez quien logró salvarse junto a sus dos hijos.“Fue terrible, me cogió un ataque de nervios porque se vino el agua y el lodo y entro a la casa. Mis hijos gritaban y la única forma de salir fue por el techo por una esquina que era el espacio que había para salir”, contó la mujer quien perdió todo, incluyendo una tienda.Ángel Garcés, es otro afectado por la avalancha de tierra y piedra que por poco se lleva a su esposa y su hija de 11 años.“Nosotros estábamos en la casa cuando escuchamos los gritos que estaba bajando la avalancha, entonces salimos a correr, yo iba con la niña mayor y mi esposa venía atrás con la menor que tienen 11 años, yo iba adelante cuando vi que a la niña la envolvió el lodo entonces mi esposa se le botó y la abrazo y cuando se botó se atrancaron y yo miré y alcancé a reaccionar y sacarlas”, contó Ángel.En la zona permanece personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga, Bomberos, Policía y Defensa Civil, realizando un censo y ayudando a las familias afectadas por la emergencia.El jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, José David Cavanzo, confirmó ayudas para las familias damnificadas.“En el sector Luz de Salvación tenemos un censo de 24 personas censadas con afectaciones, por fortuna no hay pérdida de vidas, ni personas desaparecidas. En la mañana de hoy el alcalde Juan Carlos Cárdenas coordinó el consejo de gestión del riesgo y se acordó el traslado temporal de las familias damnificadas, kits de mercados y kits de cocina”, indicó el funcionario.Las autoridades también reportan afectaciones en el barrio Villa Rosa en el norte de Bucaramanga, caída de árboles y afectaciones en redes eléctricas.
Al menos 18 personas han muerto en un ataque ruso con misiles contra el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky, en la región ucraniana de Odesa, en el suroeste del país, informó el servicio de emergencias citado por la agencia local Ukrinform.Según este servicio, en el ataque, que se produjo a las 06.00 hora local, resultaron heridas otras 30 personas, incluidos tres niños. Otras siete personas pudieron ser rescatadas de entre los escombros, incluidos otros tres niños.En su página de Facebook, el Servicio de Emergencias ucraniano confirmó el ataque con cohetes que atribuyó al ejército ruso."14 personas murieron en el ataque con cohetes. Otras 30 resultaron heridos, incluidos tres niños. Los empleados del Servicio de Emergencias del Estado también pudieron rescatar a siete personas, incluidos tres niños, de debajo de los escombros", precisó en su mensaje en las redes.Señaló que "aviones estratégicos rusos que sobrevolaban el Mar Negro lanzaron un ataque con misiles en la región de Odesa".Según la fuente, "un misil impactó en un edificio residencial de nueve plantas y otro en un centro recreativo en el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky".Una sección del citado edificio quedó completamente destruida.La región de Odesa, cuya capital del mismo nombre dispone del único puerto marítimo en Ucrania que los rusos aún no controlan, es fronteriza con Moldavia y Rumanía.Los rusos han limitado hasta ahora sus ataques en esta zona y los han centrado en destruir las infraestructuras que unen a la región con sus fronteras europeas.Este ataque se produce un día después de la celebración en Madrid de la Cumbre de la OTAN en la que los aliados afianzaron su apoyo a Ucrania y su rechazo a la invasión que sufre por parte de Moscú, a quien consideran el mayor peligro para Occidente.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
La delegación colombiana logró este jueves ganar 14 medallas de oro, entre ellas siete en boxeo, con lo que ahora dobla en preseas de ese metal a Venezuela.La jornada también fue exitosa para República Dominicana que con sus pegadores conquistó tres discos de oro, y se convirtió en la única delegación que le hizo sombra a Colombia, que se convirtió en el campeón de este deporte.El medallero lo lideran los anfitriones con 59 oros, 37 platas y 26 bronces, seguidos de Venezuela con 19 preseas doradas, 22 plateadas y 37 de bronce.Perú, que es tercero, acumula ya 16 oros, 16 platas y 32 bronces. Más lejos, en el cuarto puesto del medallero quedó Chile con 14 oros, 15 platas y 31 bronces.En la novena jornada de los Juegos Bolivarianos arrancan las competiciones de atletismo que entregará 12 medallas de oro. También el karate (8), canotaje de velocidad (7), ciclismo de pista (3), gimnasia de trampolín (3), natación artística 83), tenis de mesa (2), tiro con arco (2), ciclismo BMX (2) y ecuestres (1), para un total de 43 preseas de oro.Boxeo, más oros para los anfitrionesApoyado en un sólido equipo de recorrido internacional el equipo colombiano de boxeo se alzó con siete medallas de oro de las 13 que estaban en disputa.Ingrit Lorena Valencia, Yeni Marcela Arias, Paola Orozco, Angie Valdez, Yuberjen Martínez, Yilmar Leandro González y Cristian Salcedo, fueron los que echaron oro a la bolsa de Colombia.Yuberjen, subcampeón olímpico en 2016, eligió un boxeo directo para capitalizar su tercer título bolivariano en la categoría moscas (48-52 kg) tras sus conquistas en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.Valencia, medallista en Río 2016, fue oro tras ganar con puntaje 5-0 a la dominicana Miguelina Hernández en la categoría mosca (48-51 kg).República Dominicana alzó tres oros con Alexy de la Cruz, Euri Cedeño y Cristian Javier Pinales.Entretanto, el púgil Julio Castillo le entregó a Ecuador la única medalla de oro con su victoria ante el colombiano Marlon Hurtado en la categoría pesado (81-91 kg). El bronce fue para el peruano José María Lucar y el chileno Andrews Nicolas Salgado.También Venezuela se bañó con oro tras el triunfo de Cristian Palacio en su combate ante el ecuatoriano José Gabriel Rodríguez en welter (63-69 kg), que dejó con el bronce al paraguayo Rodrigo Denis y al panameño Eduardo Teodoro.En el último combate, la panameña Atheyna Bylon se colgó el oro al superar 5-0 a la venezolana Maryelis Yriza en la categoría medio (69-75 kg). La ecuatoriana Erika Stefania Pachito y la guatemalteca Zulena Álvarez se llevaron el bronce.Buen inicio en la pista para ColombiaEl equipo de ciclismo de pista de Colombia siguió hoy la estela del triunfo de los de ruta y logró subir tres veces a lo más alto del podio en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali, subsede de este deporte.El primer oro fue gracias al trabajo del equipo de persecución masculino que derrotó en la final a Chile, en tanto que Venezuela se quedó con el bronce.Kevin Castillo aumentó la cuenta al ser el mejor en la velocidad, prueba en la que superó a su compañero Santiago Ramírez. El venezolano Javier Agüero capturó el bronce.Las damas colombianas hicieron un trabajo que les dio el oro en la especialidad de equipos, Chile fue plata y Venezuela enlazó bronce.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del día
La escritora, periodista y bloguera Margarita Be, logró captar a través de En carne y hueso las alucinantes historias de seres que conoció alrededor del mundo, y que describen de forma completa y realista las luchas generalmente desconocidas de quienes deciden dejar su vida para migrar a otro país.la experiencia de migrar puede traducirse en decenas de sensaciones, conflictos y transformaciones espirituales, y, precisamente, esto era lo que deseaba la autora cuando en el año 2012 comenzó a escribir un blog en el que narraba su vida como migrante en Nueva York. Sin embargo y casi sin darse cuenta, el blog se convirtió en un imán para miles de migrantes alrededor del mundo y en un fenómeno que casi diez años después se convertiría en novela literaria. En carne y hueso narra la historia de Lyla, una mujer que tras tomar la decisión de dejar su vida, su carrera y su país, resulta no solo transformando su entorno sino a sí misma. A través de su historia la autora logra crear una novela muy humana que muestra casi de forma fotográfica los infiernos, escenarios patéticos y paradójicos de diversos seres que provienen de distintos países y que tocan a la protagonista de forma profunda. Lea aquí el artículo de la HJCKUn libro que cuenta historias que parecen ordinarias pero que en el fondo contienen el significado más puro de la vida. En él se pueden apreciar historias como las de "un enfermo mental que administra un sex shop y tiene un corazón de oro, una actriz que sueña con tener un protagónico en Broadway, un bailarín gay que renuncia a su sueño de bailar ballet por trabajar vendiendo cuadros en el Subway"."El libro, aunque por obvias razones tiene mi esencia, contiene demasiadas cosas que se parecen mucho a la vida misma y a la época en la que vivimos. En carne y hueso quiere también dejar un precedente de la época en la que vivo, contienen todo tipo de realidades que van desde el dilema actual que tienen las mujeres con ser madres, el peso de las diferencias culturales, la ilegalidad, la importancia de las redes sociales, la censura en el periodismo, el consumo de sustancia psicoactivas para evadir la soledad o la depresión, en fin, tantas temáticas que nos construyen, aunque todo contado de una forma muy divertida pero cruda, realista y profunda, yo pretendo ahondar mucho en la honestidad de la imperfección humana" afirma Margarita Be.Lyla, es sin duda la representación del espíritu joven latinoamericano que desea viajar para vivir "otra cosa", para llenar los pulmones con otro aire, para arriesgarse a ser algo o alguien más que la versión que adquirimos de fábrica como lo dice la misma sinopsis de la novela:"En carne y hueso se desarrolla a través de escenarios tan sórdidos como una olla de bazuco en Bogotá, un sex shop en Queens y las míticas calles llenas de alcantarillas humeantes de Manhattan, conduciendo al lector a través de una experiencia llena de realidad y libertad. A través de los ojos de Lyla, Margarita Be narra además la historia de otros personajes alucinantes, que como su protagonista saltaron al vacío. Todos viajeros suicidas, dispuestos a morir, revivir y reencontrar el placer y el amor en una ciudad tan superficial como profunda y tan compasiva como cruel"Sin duda, una obra maestra de la literatura contemporánea colombiana que no se puede perder.
Este viernes, 1 de julio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este viernes 1 de julioLe puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este viernes, 1 de julio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero