Defensa y Justicia derrotó este miércoles por 2-1 a Botafogo para sellar su pasaporte a las semifinales de la Copa Sudamericana gracias a un doblete de Nicolás Fernández, que le permitió desnivelar una serie que haba registrado un empate en uno en el encuentro de ida disputado en Brasil.Nicolás 'Uvita' Fernández fue el gran protagonista de la noche del Halcón, que se transformó en el único equipo argentino en esta instancia de Copa Sudamericana, luego de la eliminación el martes de Estudiantes de La Plata, en manos del Corinthians de Brasil.El equipo de Julio Vaccari fue el gran protagonista desde el comienzo del encuentro y a los 15 minutos ya tuvo su primer premio con un doble error defensivo de la visita, que aprovechó Gastón Togni para un centro perfecto para la llegada goleadora de ‘Uvita’ Fernández.Luego Defensa dosificó los esfuerzos pero mantuvo su vocación ofensiva ante un rival que apostó en demasía de la carta goleadora del español Diego Costa, que tuvo una opción en el minuto 32 pero su remate se fue desviado.Cuando todo parecía indicar que se irían al descanso con la ventaja del local, en el tercer minuto de agregado Lucas Fernandes tiró un tiro libre que se estrelló en el palo y luego rebotó en Enrique Bologna para sellar el empate tanto en el marcador como en la serie.En el complemento, Defensa salió a buscar la ventaja nuevamente en el tanteador con Santiago Solari como la pieza fundamental de ofensiva y David Barbona como socio perfecto.En el minuto 72 llegó el definitivo desnivel en el tanteador con un centro de Alexis Soto que encontró otra vez el golpe de cabeza certero de Nicolás Fernández para batir la valla nuevamente de Roberto Fernández.Con gran presencia de su público, Defensa resistió los últimos minutos de embate del elenco carioca en búsqueda del empate, que nunca llegó y selló el pasaporte de Defensa y Justicia a semifinales.El rival del elenco argentino será el vencedor de la serie que protagonizan Liga de Quito y São Paulo, que este jueves completarán en el estadio Morumbí una serie que comenzó la semana pasada con triunfo 2-1 del combinado ecuatoriano.El sueño del Halcón es repetir un título que ya lograron en 2020 de la mano de Hernán Crespo, cuando se quedaron con el trofeo luego de vencer 3-0 a su compatriota Lanús en una final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.Puede ver:
No cesan los problemas para James Rodríguez ya que cada día es más complejo el panorama de su futuro. Pese a que, en las últimas semanas, su llegada al Besiktas, según prensa internacional, era inminente, este jueves, 8 de junio, Ahmet Nur Çebi, presidente del club, descartó la llegada del colombiano y aseguró que nunca ha estado en la agenda."James Rodríguez no está en nuestra agenda, eso es lo que tengo por decir. De otra parte, el contrato con Dele Alli ha expirado. Fue a operarse, no está aquí ahora. Era una persona que hizo feliz a la comunidad cuando vino, no obtuvimos lo que esperábamos de él. El año pasado trajimos a Saiss, hoy tiene muchos pretendientes", manifestó el presidente durante una rueda de prensa.No obstante, luego de que James Rodríguez saliera por "la puerta de atrás" de Olympiakos, de Grecia, el volante ha estado entrenando y adelantando conversaciones en sus negocios en Colombia para llevarlos a un siguiente nivel. Sin embargo, el futbolista también ha estado pendiente de su futuro deportivo y tendría pensado llegar al continente nuevamente.Pese que James Rodríguez habría rechazado la oferta de Botafogo porque no cumplía con sus aspiraciones deportivas, el colombiano habría llamado a algunos excompañeros para conocer más del fútbol de Brasil, en especial del estilo de un equipo: Flamengo.Por ahora, el futuro de James Rodríguez es incierto y ha estado los últimos días en Colombia compartiendo con amigos y familia. Además, el cucuteño ha estado enfocado en sus proyectos personales como lo son sus negocios en el país y algunas iniciativas que tiene bajo su marca personal.Sin convocatoria de la Selección Colombia, James Rodríguez estaría tratando de resolver pronto su futuro deportivo para ser tenido en cuenta por Néstor Lorenzo en la Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026, que iniciará el próximo semestre del 2023.
Luego de que James Rodríguez saliera por "la puerta de atrás" de Olympiakos, de Grecia, el volante ha estado entrenando y adelantando conversaciones en sus negocios en Colombia para llevarlos a un siguiente nivel. Sin embargo, el futbolista también ha estado pendiente de su futuro deportivo y tendría pensado llegar al continente nuevamente.Pese que James Rodríguez habría rechazado la oferta de Botafogo porque no cumplía con sus aspiraciones deportivas, el colombiano habría llamado a algunos excompañeros para conocer más del fútbol de Brasil, en especial del estilo de un equipo: Flamengo. “Es el jugador más exitoso en Colombia, tiene muchos amigos brasileños. Ya vino a Brasil a jugar el Mundial, la Copa América. De hecho, Arturo Vidal siempre le decía a James cuando estaban en Bayern Múnich que un día quería jugar en Brasil, en Flamengo", reveló en ‘Cazé TV’ Rodinei, excompañero de James. Asimismo, el defensor brasileño aseguró que James Rodríguez le habría interrogado para conocer más del equipo carioca. El rumor, según el futbolista, es que el colombiano tendría una oferta tentadora de los rojinegros y estaría pensando seriamente en arribar a suelo brasileño."Él y su empresario son los que van a decidir a dónde van, ya sea Botafogo, Corinthians, Palmeiras, Flamengo, la decisión la tiene que tomar él", añadió el defensor.No obstante, según la versión de la prensa internacional, el destino de James Rodríguez sería el fútbol turco, pues el colombiano ya habría hablado con Beskitas, además de que la posibilidad de jugar al lado de Yerry Mina estaría incentivando al volante en su decisión. Por el momento, el futuro de James Rodríguez es incierto, pero habrían muchos factores para que el colombiano tome una decisión de su futuro: negocios, familias y carrera, que tendrían al cucuteño de un hilo para ver que rumbo tendrá su vida como futbolista. Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Desde hace algunas semanas el colombiano James Rodríguez se encuentra sin equipo. Esto tras conocerse una riña al interior del vestuario de Olympiacos que derivó en su salida inmediata del club heleno y sin rumbo fijo en su carrera profesional.Pese a recibir ofertas de Asia y una muy tentadora del Botafogo de Brasil, las expectativas de James Rodríguez son mucho más altas, pues, según el entorno del jugador, su deseo es continuar en la élite del fútbol europeo. Sin embargo, su destino no sería España, sino que desde la Premier League lo estarían viendo con buenos ojos para "recordar viejos tiempos". Según el reconocido periodista argentino Christian Martin, el colombiano James Rodríguez tendría cuatro opciones en Inglaterra: Crystal Palace, Bournemouth, Brighton e incluso un viejo conocido como lo es el Everton.No obstante, muchos hinchas e incluso periodistas en Inglaterra han alzado su voz de rechazo a una llegada de James Rodríguez, pues consideran que el jugador colombiano no ha tenido méritos que le permita estar en "la mejor liga de mundo" e incluso algunos consideran que sería "premiar su indisciplina"."Ahora el jugador es aún mayor, no se ha estado desgarrando exactamente en las ligas en las que ha jugado desde entonces, y no sugiere que su cuerpo haya realizado ningún tipo de transformación notable, creo que sería una idea ridícula para el Everton, para tratar de traerlo de vuelta", expresó Paul Brown, periodista de 'Give Me Sport'.Cabe recordar que en su breve paso con el Everton, James Rodríguez disfrutó de la confianza del entonces entrenador Carlo Ancelotti, quien se la jugó por el '10' en el esquema de los 'blues' de Merseyside.Con los 'Toffees', James Rodríguez llegó a disputar 23 compromisos, 21 como titular, y logró celebrar seis goles y realizar cuatro asistencias; además, fue pieza clave en duelos importantes de la Premier League cuando la liga inglesa sufrió los desastres del COVID-19.Le puede interesar: 'Lo más importante esta semana en el FPC'
En los últimos días el nombre de James Rodríguez ha estado en el ojo del huracán a raíz de la polémica con Olympiacos. Sin equipo, el colombiano sigue buscando estar a 'tope' para regresar a la élite del fútbol mundial e incluso desde el Real Madrid se lo reconocen al volante.Sin embargo, su destino no sería España, sino que desde la Premier League lo estarían viendo con buenos ojos para "recordar viejos tiempos". Según el reconocido periodista argentino Christian Martin, el colombiano James Rodríguez tendría cuatro opciones en Inglaterra: Crystal Palace, Bournemouth, Brighton e incluso un viejo conocido como lo es el Everton. "Entendemos que prioriza seguir en el fútbol europeo, podría ser Inglaterra, entendemos que sí, que puede ser una posibilidad de que clubes como el Crystal Palace, Bournemouth y el mismo Brighton, por lo menos averigüen las condiciones en las que podría llegar el colombiano (...) Las averiguaciones han estado por parte de Crystal Palace, de Bournemouth, del mismo Everton y también va a aparecer el interés de España que es la base de James en Europa", indicó el periodista, según reveló Gol Caracol. Cabe recordar que en su breve paso con el Everton, James Rodríguez disfrutó de la confianza del entonces entrenador Carlo Ancelotti, quien se la jugó por el '10' en el esquema de los 'blues' de Merseyside. Con los 'Toffees', James Rodríguez llegó a disputar 23 compromisos, 21 como titular, y logró celebrar seis goles y realizar cuatro asistencias; además, fue pieza clave en duelos importantes de la Premier League cuando la liga inglesa sufrió los desastres del COVID-19.Por el momento, el futuro de James Rodríguez es incierto ante las diversas posibilidades por su futuro. También se ha dado a conocer que el colombiano tiene ofertas de Indonesia y otro clubes de Asia. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que el deseo del volante es continuar en el fútbol de élite.Le puede interesar: 'Salto de calidad para el Atlético Huila'
En los últimos días el nombre de James Rodríguez ha estado en el ojo del huracán a raíz de la polémica con Olympiakos. Sin equipo, el colombiano sigue buscando estar a 'tope' para regresar a la élite del fútbol mundial e incluso desde el Real Madrid se lo reconocen al volante. Desde España el cariño por el cucuteño sigue latente, tanto así que en redes sociales aún recuerdan a James Rodríguez en la antesala del duelo entre el Real Madrid y la Almería por LaLiga de este fin de semana. ¿La razón? Pues fue el 29 de abril de 2015 cuando el Real Madrid enfrentó a la Almería en el estadio Santiago Bernabéu, en ese momento el encargado de romper el marcador fue James Rodríguez con un impresionante gol que quedó en la memoria de todos los aficionados merengues que asistieron ese día al recinto madrileño. Por eso el Real Madrid revivió ese recuerdo en su cuenta de Instagram junto a una foto de James Rodríguez celebrando el golazo de ese día en el estadio Santiago Bernabéu.James Rodríguez se entrena pensando en su futuroSigue en duda el futuro de James Rodríguez después de conocerse su salida del Olympiakos de Grecia. Desde entonces ya se ha especulado sobre el futuro del cucuteño, que, por el momento, es incierto ante el pésimo historial que se ha dado conocer del colombiano y sus técnicos.Pese a que en las últimas horas medios en Grecia dieron a conocer una supuesta vida clandestina de James Rodríguez, cuando, según ellos, el colombiano visitaba clubes nocturnos junto a damas de compañía, el cucuteño apareció en sus redes sociales entrenando en España pensando en volver a las canchas lo más pronto posible."Trabajando", fueron las palabras de James Rodríguez en su cuenta de Instagram, que, de inmediato, se inundó de mensajes de hinchas de Botafogo ante los rumores de su llegada el fútbol de Brasil, información que confirmó Blog Deportivo, de Blu Radio.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Sigue en duda el futuro de James Rodríguez después de conocerse su salida del Olympiakos de Grecia. Desde entonces ya se ha especulado sobre el futuro del cucuteño, que, por el momento, es incierto ante el pésimo historial que se ha dado conocer del colombiano y sus técnicos. Pese a que en las últimas horas medios en Grecia dieron a conocer una supuesta vida clandestina de James Rodríguez, cuando, según ellos, el colombiano visitaba clubes nocturnos junto a damas de compañía, el cucuteño apareció en sus redes sociales entrenando en España pensando en volver a las canchas lo más pronto posible."Trabajando", fueron las palabras de James Rodríguez en su cuenta de Instagram, que, de inmediato, se inundó de mensajes de hinchas de Botafogo ante los rumores de su llegada el fútbol de Brasil, información que confirmó Blog Deportivo, de Blu Radio."Es un texto que el propietario de Botafogo tenía desde el verano pasado y que tenga, digamos, él quiere un jugador que tenga lo de James Rodríguez. Un jugador consagrado mundialmente, un jugador de Mundial y todo un crack (...) El presidente está al frente de la negociación. La oferta tiene una salario fijo mensualmente y con bonos por objetivos a cumplir con goles, asistencias, que James disputará con Botafogo. El equipo espera si acepta o no la propuesta", reveló Thiago Franklin, periodista deportivo en Brasil.Por el momento, el futuro de James Rodríguez es incierto ante las diversas posibilidades por su futuro. También se ha dado a conocer que el colombiano tiene ofertas de Indonesia y otro clubes de Asia. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que el deseo del volante es continuar en el fútbol de élite.James Rodríguez continuará sus entrenamientos en España, lugar que en diversas ocasiones ha dado expresado su amor por su pasado en el Real Madrid. Además, quiere ser tenido en cuenta por Néstor Lorenzo para el partido con Alemania.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Crece la polémica en torno a James Rodríguez después de que anunciara este jueves, 13 de abril, que no seguirá la próxima temporada en el Olympiakos de Grecia y, de la misma forma, el club heleno confirmó la noticia en sus redes oficiales."Me gustaría agradecer a todos por el tiempo que hemos pasado juntos. Aunque vamos por caminos separados, siento que siempre seré miembro y recibido por la familia del Olympiacos y el gran puerto Pireo. Le deseo todo lo mejor a Olympiacos y mucho éxito en el futuro. JR10", publicó el mediocampista en su perfil de Instagram.Sin embargo, pese a la ola de críticas, en Sudamérica James Rodríguez sigue siendo un jugador cotizado por grandes equipos que desean contar con él en sus filas. Por eso en las últimas horas se dio a conocer una importante oferta desde el Brasileiaro Serie A.Botafogo mandó formalmente una oferta al entorno de jugador para que se vista de blanco y negro. Thiago Franklin, periodista deportivo en Brasil, confirmó en Blog Deportivo esta negociación que dio a conocer el propietario de este club por James Rodríguez. "Es un texto que el propietario de Botafogo tenía desde el verano pasado y que tenga, digamos, él quiere un jugador que tenga lo de James Rodríguez. Un jugador consagrado mundialmente, un jugador de Mundial y todo un crack (...) El presidente está al frente de la negociación. La oferta tiene una salario fijo mensualmente y con bonos por objetivos a cumplir con goles, asistencias, que James disputará con Botafogo. El equipo espera si acepta o no la propuesta", reveló.Asimismo, el periodista dijo que desde la hinchada de Botafogo hay expectativa por tener a James Rodríguez por tenerlo, pero quieren al jugador que conoció el mundo en 2014 y 2018, pero tienen miedo de lo que se escucha hoy en día por su forma de ser. De darse la contratación, James Rodríguez sería el mejor jugador de Botafogo siendo el tercero mejor pago en todo Brasil.
James Rodríguez, el volante de la Selección Colombia vuelve a ser noticia, después de mostrar el nuevo look con el que afrontará la temporada con Al-Rayyan.El cucuteño después de experimentar en los últimos años con su aspecto fisico, regresó a su estado natural, sí, el astro colombiano se tinturó el cabello nuevamente negro, para dar inicio a un nuevo ciclo en su carrera."Parece un señor de 45"; "Está bastante adulto"; "Cuando el botox te hace daño"; "Será que también está saliendo con yailin ? O con Belinda", escribieron algunos internautas al ver el nuevo aspecto del futbolista, pues en la imagen se ve un "poco mayor" e incluso comparan sus rasgos con los de Radamel Falcao.James ha sido centro de burlas a la hora de experimentar con su aspecto fisico. El colombiano se ha tinturado el cabello de color rosa, azul, blanco, rubio, café, y a recibido comparación con diversos personajes de ficción o peliculas. Según algunos rumores, este aspecto "arriesgado" de James ha hecho enamorar el corazón de miles de mujeres, entre ellas modelos y actrices, después de terminar su relación con Shannon de Lima, quien fue su última pareja oficial.Por el momento el futuro de James Rodriguez sigue siendo todo un misterio. Ya el futbolista se encuentra en suelo Catarí en enntrenamientos con el Al-Rayyan, mientras espera alguna oferta para salir al fútbol europeo.James rechazó una oferta oficial de Botafogo y espera que su futuro se resuelva lo más pronto posible. Le puede interesar: Al pelo con Tata
Este sábado, el periódico Al Raya de Catar entregó detalles de las conversaciones que habría tenido el Al Rayyan y el Botafogo de Brasil, por el pase del colombiano James Rodríguez, quien ya tendría un pie en el avión rumbo a su nueva liga.El equipo brasileño habría ofrecido cinco millones de euros para conseguir al colombiano y, según el medio, los cataríes dieron el visto bueno por esa cifra. Entonces, tras el acuerdo entre los clubes, el siguiente paso es conocer la respuesta de James, quien debe negociar asuntos vinculados con el salario y bonificaciones.Además, faltaría llegar a un buen término entre las dos partes involucradas: “falta ahora el acuerdo con el jugador colombiano”.Y es que días atrás, el dueño de Botafogo, el empresario estadounidense John Textor, afirmó que mantiene conversaciones con James Rodríguez, aunque es consciente de que su fichaje es complicado, pues cree que aún tiene nivel para volver a Europa."Hemos estado hablando con él. Las ofertas en esta fase son muchas veces conversaciones sobre dónde un jugador se encaja. No es tan claro como hacer una propuesta. Es una conversación lo que realmente ocurre primero", dijo Textor al portal 'Lance!' publicadas este jueves.El empresario confirmó que "es una realidad" que quieren hacerse con los servicios del exjugador de Real Madrid, Bayern Múnich y Everton, y que su contratación sería un "sueño" para el club de Río de Janeiro, que este año volvió a la Primera División del Campeonato Brasileño.Sin embargo, Textor dijo a su favor que el fútbol brasileño "está pasando por un momento de transformación" con negociaciones entre los clubes para crear una nueva Liga profesional, lo que podría ser un atractivo adicional para Rodríguez."Puede ser una tentativa larga, sería un jugador que cambiaría todo para nosotros, entonces lo vamos a intentar", garantizó el magnate norteamericano.El enganche colombiano de 30 años milita actualmente en el Al-Rayyan de Catar, club que pretende obtener por su hipotético traspaso alrededor de 5,5 millones de dólares, según indicó 'Lance!'.Escuche el podcast Cómo como:
El ministro ruso de Deportes, Oleg Matitsin, calificó este viernes de "discriminatorias" las condiciones del Comité Olímpico Internacional para que los deportistas rusos puedan participar en los Juegos de París 2024 en calidad de Atletas Individuales Neutrales (AIN)."No negamos que la participación en los Juegos Olímpicos es el sueño de todo atleta, pero las condiciones que se nos ofrecen son absolutamente discriminatorias y van en contra de los principios básicos del olimpismo", dijo Matitsin, citado por el canal Match TV.La Comisión Ejecutiva del COI decidió este viernes que aquellos deportistas con pasaporte ruso o bielorruso que formen parte del colectivo de AIN y que se hayan clasificado a través de los sistemas oficiales de las federaciones internacionales serán declarados elegibles para competir en los Juegos de París.A estos deportistas se les aplicarán las estrictas condiciones de elegibilidad basadas en las recomendaciones emitidas del COI del 28 de marzo de 2023 para las federaciones internacionales y los organizadores de eventos deportivos internacionales.Según Rusia, las federaciones internacionales y el COI "están dañando la imagen de los propios Juegos Olímpicos".Al mismo tiempo, Matitsin indicó que aquellos deportistas rusos que "han logrado éxitos en competiciones y el derecho a participar (en JJOO), posiblemente, lo hagan"."Siempre apoyamos a nuestra gente, nuestros deportistas", agregó, al tiempo de condenar los intentos de "crear divisiones en la sociedad, enfrentando a unos atletas contra otros".Como todos los demás deportistas de los Juegos Olímpicos, los Atletas Individuales Neutrales también tendrán que cumplir las normas y reglamentos aplicables en la competición, incluida la lucha contra el dopaje, y tendrán que firmar las condiciones de participación actualizadas aplicables a París 2024. En ellas se comprometen a respetar la Carta Olímpica, incluida "la misión de paz del movimiento olímpico".Entre los 4.600 deportistas de todo el mundo que se han clasificado para París 2024 hasta la fecha, sólo hay once neutrales, ocho con pasaporte ruso y tres con pasaporte bielorruso.Le puede interesar:
Samir Santa Cruz, un repartidor de 21 años, pedalea día y noche para llevar algo de dinero a casa. "Fue un alivio que gane (Javier) Milei, confío en él", cuenta esperanzado, al igual que otros jóvenes, el sector de la población argentina que más apoya al presidente electo.Milei, un economista "libertario" y ultraliberal con tan solo dos años en la política, conquistó a los electores con la promesa de bajar la inflación, reducir drásticamente el gasto público y el déficit fiscal, eliminar impuestos, reformar el mercado laboral, para finalmente sacar a Argentina de su grave crisis y convertirla en potencia mundial.Santa Cruz vive en un pequeño departamento junto con su novia, su hija de un año, su padre, madre y hermano menor. "Cuando Milei encamine la economía ya tengo un montón de negocios en la cabeza, tengo mente emprendedora", asegura este joven que colaboró activamente en la campaña del mandatario electo.Según una encuesta de la consultora Reale Dallatorre (RDT) realizada entre el 22 y 27 de noviembre, 76% de los jóvenes de 16 a 25 años tiene imagen positiva de Milei, y 78,1% confía en que le irá bien en el gobierno que se inaugura este domingo.Entre ellos destacan los que conforman el "voto Rappi", como bautizaron los medios argentinos a los trabajadores precarios de aplicaciones como Rappi, Uber o PedidosYa, simpatizantes de Milei y sus propuestas, principalmente la desregulación de la economía y del mercado laboral."Buenas expectativas" Luna Block, de 20 años, atiende el kiosko de su familia en la estación de ómnibus de retiro, en Buenos Aires. Además, es profesora de educación física en un gimnasio.Milei "me genera buenas expectativas", dice Block, quien aprueba la alianza que el líder de La Libertad Avanza formó con la excandidata conservadora Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio."Mi situación económica no es mala pero tampoco es la mejor. Espero que a partir del momento cero que asuma empiece a trabajar en sus propuestas", apunta esta joven que le dará un compás de espera antes de comenzar a criticarlo porque "no es una situación fácil" la que recibe.Argentina se encuentra en una crisis, con inflación anualizada de más de 140% y pobreza que supera 40% de la población. Según Pablo Vommaro, coordinador del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes de la Universidad de Buenos Aires, 13% de la población joven está desempleada y 20% subempleada, cifras que casi duplican el promedio general.En un pequeño comercio de motos de Buenos Aires, Franco Propato, de 23 años, recibe potenciales clientes con semblante animado y mirada optimista. "Con que Milei cumpla 50% de lo que dijo, ya vamos a estar cambiando mucho nuestro futuro", dice entusiasta.Le concederá tiempo "porque, obviamente, la política que tenemos hace 40 años nos está dejando un lío muy grande, y de un día para el otro no se va a poder arreglar".Propato, que trabajó antes en la pequeña empresa de su familia, no está satisfecho con su empleo actual. "El mercado laboral no tiene mucho que ofrecer, las condiciones que conseguí no son las mejores. Espero que con Milei eso cambie y haya oportunidad de crecimiento", concluye.Las ideas de Milei de apertura económica son en general bien recibidas por los jóvenes. Pero su propuesta de privatizar la petrolera YPF solo es aceptada por 37%, según la encuesta de RDT. En cuanto al planteamiento de un referéndum para derogar la ley del aborto, 40,5% lo rechaza, 32,6% está de acuerdo y 26,9% no sabe.Vommaro explica que "Milei fue el único candidato que tenía un discurso de futuro, esperanzador. Esa es una de las razones por las cuales tuvo tanta llegada en la juventud".Santa Cruz coincide. Imagina un buen futuro bajo el gobierno de Milei. "Me veo muy bien", exclama esperanzado en que llegarán "muchas empresas que nunca estuvieron en el país, como Tesla y Amazon". "Habría que aguantar 12 o 24 meses, según lo que dice Milei, pero yo no creo que sea para tanto", añade.Le puede interesar:
Poniendo fin a nueve meses de suspense, el Comité Olímpico Internacional autorizó este viernes a los deportistas rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos-2024 de París, bajo estrictas condiciones, haciendo presagiar una delegación reducida.Sólo serán concernidos los "deportistas individuales neutrales" que hayan podido superar las fases de clasificación, que no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania, y que no estén bajo contrato con el ejército ni con las agencias nacionales de seguridad.Once deportistas cumplen por el momento esos criterios, ocho rusos y tres bielorrusos, precisó el COI en un comunicado.Condiciones de participación que Rusia denunció horas después del anuncio como "discriminatorias", y "contra los principios deportivos", en palabras del ministro ruso de Deportes Oleg Matytsine, citado por la agencia de prensa TASS.Indicó, sin embargo, que los atletas rusos que hayan clasificado para los JJ. OO. 2024 "participarán probablemente".-Giro ucranianoParalelamente, unos sesenta deportistas ucranianos ya están clasificados para los Juegos Olímpicos parisinos (26 de julio al 11 de agosto de 2024).La cuestión es crucial ya que el temor de ver una delegación ucraniana ausente o muy reducida en París ha sido motivo de preocupación para la instancia olímpica, y habría hecho, desde un punto de vista político, más delicada aún la presencia de deportistas rusos, incluso sin himno ni bandera.Después de haber excluido a rusos y bielorrusos del deporte mundial a finales de febrero de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, el COI reflexionó en dos tiempos para organizar su regreso, explicando en múltiples ocasiones que los deportistas no debían "pagar" por los actos de sus gobierno.El pasado mes de marzo, la instancia olímpica recomendó a las federaciones internacionales que reintegraran a los rusos y bielorrusos bajo bandera neutral en sus competiciones, trasladando a "un momento apropiado" su decisión sobre los Juegos Olímpicos-2024 de París, y los de invierno de 2026 en Milán-Cortina.La instancia olímpica se dio tiempo para evaluar el desarrollo de las competiciones, y tuvo en cuenta la evolución de la posición del gobierno ucraniano, que inicialmente impuso a sus deportistas boicotear todo evento que implicara a rusos, antes de suavizar su postura el pasado verano (boreal).El jueves, el ministro de Deportes ucraniano interino, Marviy Bidnyi, explicaba a la AFP que no desea la presencia de rusos y bielorrusos en los Juegos de París, considerando su bandera neutral "manchada de sangre" y temiendo que el deporte sirva para "fines de propaganda militar".Pero no esgrimió la amenaza de un boicot, mientras que varios deportistas ucranianos expresaron su deseo de enfrentarse y ganar a los rusos en las competiciones deportivas.Aunque las federaciones internacionales siguieron esa recomendación en orden disperso, pues el atletismo en particular sigue rechazando la integración de los rusos, la 12ª cumbre olímpica organizada el martes en Lausana arrancó con una señal clara al mundo del deporte.Sanciones mantenidasLos representes de las federaciones internacionales, de los 206 comités nacionales olímpicos y de los deportistas reclamaron una decisión "rápida" para permitir la presencia en París del pequeño número de deportistas rusos y bielorrusos que superen las fases de clasificación.En un ejercicio de equilibrismo entre el hecho de tener en cuenta el conflicto ucraniano y la autonomía política del deporte, el COI terminó por reintegrar a los deportistas de los dos países, pero manteniendo las sanciones contra sus gobiernos.Desde febrero de 2022, la instancia prohíbe así toda prueba internacional sobre suelo ruso o bielorruso, cualquier presencia de sus himnos, banderas y responsables durante las competiciones y ningún representante de los dos Estados será "invitado ni acreditado para los Juegos Olímpicos de París-2024".El COI suspendió el 12 de octubre al Comité Olímpico Ruso, privado de financiación olímpica, por haber situado bajo su autoridad cinco organizaciones deportivas de regiones ucranianas ocupadas.Por último, recuerda la instancia olímpica, "al menos 3.000 deportistas ucranianos y otros miembros de la comunidad olímpica de Ucrania" se beneficiaron de fondos de solidaridad del COI para poder entrenar los doce últimos meses.A día de hoy, "está previsto que la delegación ucraniana sea más o menos del mismo tamaño que en los Juegos de Tokio-2020", precisó la instancia con sede en Lausana.Le puede interesar:
Con los tres nuevos casos reportados en Medellín durante la noche de las velitas y otro más en Nechí, ya son 23 las personas quemadas con pólvora en el departamento de Antioquia.Dos de las cuatro nuevas víctimas son menores de 5 y 15 años que sufrieron quemaduras de primer y segundo grado respectivamente. En el caso del adolescente de 15 años cuando manipulaba una papeleta.El mayor John Edward Galán Núñez, oficial de supervisión de la Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que, durante la noche y la madrugada de este viernes, 30 personas debieron ser sancionadas y trasladadas a centros de protección."Logramos desplegar diferentes planes con las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes logrando la incautación de más de 165.000 gramos de pólvora, resaltando la comuna 3 Manrique", informó el Oficial de supervisión.Pese a este balance, las autoridades en Medellín destacan una reducción del 40 % en el número de llamadas al 123, en comparación con la noche de las velitas en 2022 cuando ingresaron 1.004 llamadas reportando riñas, quema de pólvora y otros problemas asociados a la convivencia.Le puede interesar este contenido de Blu Radio en YouTube:
Este viernes, 8 de diciembre, en En Blu Jeans estuvo la psicóloga clínica Iratxe López Fuentes, quien habló sobre el niño interior. “Mucha gente tiene cierto miedo a hablar de su niño interior porque al final supone tener recuerdos o vivencias dolorosas”, dijo.Además, no se pierda los mitos y realidades de la máquina de la verdad, columnas de opinión, recetas, recomendaciones de series y películas y mucho más.Escuche el programa completo aquí: