La delegación colombiana logró este jueves ganar 14 medallas de oro, entre ellas siete en boxeo, con lo que ahora dobla en preseas de ese metal a Venezuela.La jornada también fue exitosa para República Dominicana que con sus pegadores conquistó tres discos de oro, y se convirtió en la única delegación que le hizo sombra a Colombia, que se convirtió en el campeón de este deporte.El medallero lo lideran los anfitriones con 59 oros, 37 platas y 26 bronces, seguidos de Venezuela con 19 preseas doradas, 22 plateadas y 37 de bronce.Perú, que es tercero, acumula ya 16 oros, 16 platas y 32 bronces. Más lejos, en el cuarto puesto del medallero quedó Chile con 14 oros, 15 platas y 31 bronces.En la novena jornada de los Juegos Bolivarianos arrancan las competiciones de atletismo que entregará 12 medallas de oro. También el karate (8), canotaje de velocidad (7), ciclismo de pista (3), gimnasia de trampolín (3), natación artística 83), tenis de mesa (2), tiro con arco (2), ciclismo BMX (2) y ecuestres (1), para un total de 43 preseas de oro.Boxeo, más oros para los anfitrionesApoyado en un sólido equipo de recorrido internacional el equipo colombiano de boxeo se alzó con siete medallas de oro de las 13 que estaban en disputa.Ingrit Lorena Valencia, Yeni Marcela Arias, Paola Orozco, Angie Valdez, Yuberjen Martínez, Yilmar Leandro González y Cristian Salcedo, fueron los que echaron oro a la bolsa de Colombia.Yuberjen, subcampeón olímpico en 2016, eligió un boxeo directo para capitalizar su tercer título bolivariano en la categoría moscas (48-52 kg) tras sus conquistas en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.Valencia, medallista en Río 2016, fue oro tras ganar con puntaje 5-0 a la dominicana Miguelina Hernández en la categoría mosca (48-51 kg).República Dominicana alzó tres oros con Alexy de la Cruz, Euri Cedeño y Cristian Javier Pinales.Entretanto, el púgil Julio Castillo le entregó a Ecuador la única medalla de oro con su victoria ante el colombiano Marlon Hurtado en la categoría pesado (81-91 kg). El bronce fue para el peruano José María Lucar y el chileno Andrews Nicolas Salgado.También Venezuela se bañó con oro tras el triunfo de Cristian Palacio en su combate ante el ecuatoriano José Gabriel Rodríguez en welter (63-69 kg), que dejó con el bronce al paraguayo Rodrigo Denis y al panameño Eduardo Teodoro.En el último combate, la panameña Atheyna Bylon se colgó el oro al superar 5-0 a la venezolana Maryelis Yriza en la categoría medio (69-75 kg). La ecuatoriana Erika Stefania Pachito y la guatemalteca Zulena Álvarez se llevaron el bronce.Buen inicio en la pista para ColombiaEl equipo de ciclismo de pista de Colombia siguió hoy la estela del triunfo de los de ruta y logró subir tres veces a lo más alto del podio en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali, subsede de este deporte.El primer oro fue gracias al trabajo del equipo de persecución masculino que derrotó en la final a Chile, en tanto que Venezuela se quedó con el bronce.Kevin Castillo aumentó la cuenta al ser el mejor en la velocidad, prueba en la que superó a su compañero Santiago Ramírez. El venezolano Javier Agüero capturó el bronce.Las damas colombianas hicieron un trabajo que les dio el oro en la especialidad de equipos, Chile fue plata y Venezuela enlazó bronce.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del día
Una tragedia vive una familia de Bucaramanga luego que recibiera una llamada telefónica desde Ecuador para informarle que el joven Alberth Adrian Medina Mantilla, de 19 años, había sido víctima de un ataque de sicarios cuando trabajaba en un taller de motos en Quito."Me llamaron para darme la peor noticia que he recibido en la vida. Estoy devastada, mi hijo había viajado hace un mes con un amigo a trabajar a un taller de motocicletas en Ecuador buscando un mejor futuro, pero estaba en el lugar equivocado. Nos dicen desde Quito que mi hijo fue víctima de los sicarios que llegaron hasta el negocio a matar a un hombre que estaba en el lugar arreglando su vehículo, pero como era testigo del crimen, lo asesinaron junto con otro joven en el lugar", aseguro a BLU Radio, Leidy Sofía Mantilla Ballesteros, mamá de Alberth Adrian MedinaMedios de comunicación de Ecuador reportaron que el triple homicidio ocurrió en el sector de Caupicho de Quito, en un taller donde se arreglan motocicletas. El ataque de los sicarios sucedió en medio del estado de excepción decretado por el gobierno del vecino país. El deportista Alberth Adrian Medina fue campeón amateur de boxeo en Santander y pertenecía a la Escuela The Champión Boxing Club.Los familiares del joven boxeador piden a la Cancillería de Colombia y a las autoridades de Bucaramanga colaboración para la repatriación de su cuerpo.Escuche el podcast Sin Tabú:
El célebre boxeador Floyd Mayweather se enfrentará en septiembre en una exhibición en Japón a la estrella local de artes marciales mixtas Mikuru Asakura, aseguraron el martes los organizadores.La fecha, el lugar y las normas del combate se anunciarán más adelante en este mes, añadieron los organizadores.Será la cuarta exhibición del campeón del mundo estadounidense, que ingresó el domingo en el Salón de la Fama internacional tras retirarse sin ninguna derrota en sus 50 combates.En otra exhibición que hizo en Japón en diciembre de 2018, Mayweather derrotó al kickboxer Tenshin Nasukawa en apenas 2 minutos.En esta ocasión, el estadounidense dijo que va a "tratar bien" a Asakura, peso pluma de 29 años. "Le dejaremos hacer tres rondas, le dejaremos que intente dar algún golpe", dijo Mayweather.El púgil de 45 años, que se retiró del boxeo profesional en 2017 tras derrotar al popular luchador irlandés Conor McGregor, dijo que "su legado había quedado inscrito en piedra" tras entrar en el Salón de la Fama.Por su parte, Asakura dijo que quiere "usar esta oportunidad para elevar su nombre y su valor internacionalmente".
La boxeadora Ingrit Valencia expresó su felicidad en Blog Deportivo por ganar la medalla de plata en el Mundial Femenino de Boxeo de Turquía, pese a caer en el ring con la local Buse Naz Cakıroglu.“Es la única medalla que me hacía falta en todos los eventos que he asistido. Un mundial es un certamen bastante difícil, son cinco peleas muy fuertes. El trabajo que hemos realizado con mi entrenador Raúl Ortiz se ha visto reflejado”, dijo.La deportista de 33 años también comentó que fue una pelea muy cerrada, entregó lo mejor de ella y, pese a que los jueces dieron un veredicto diferente, ella se sintió ganadora.“Estábamos peleando contra la casa, que es un país de mucho dinero, con mucho poder y no van a hacer fiesta para otros. Traté de dar lo mejor de mí. Feliz de estar entre las mejores del mundo”, manifestó Valencia.“La pelea fue muy cerrada, di lo mejor de mí. Yo lo disfruté, no me sentí como lo vieron los jueces, me sentí ganadora; una mujer con muchas condiciones para ganar”, añadió.El próximo reto de Ingrid Valencia será los Juegos Bolivarianos de Valledupar, competencia donde también buscará el podio.¿Cómo avanza el caso de la estafa de la casa?Después de los Juegos Olímpicos 2020, Ingrit Valencia denunció que fue víctima de estafa al comprar su casa en Ibagué, en la que llevaba viviendo casi un año. Luego de volver de Tokio, se encontró con un aviso de "desalojo" y con el verdadero dueño de la vivienda."La persona que me estafó está presa. Gracias al presidente y la Fiscalía, ellos me colaboraron mucho, y recuperé el dinero que él me robó", contó.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
El astro argentino Lionel Messi, del París Saint-Germain, encabezó por segunda ocasión la lista de los deportistas mejor pagados del mundo con unas ganancias estimadas de 130 millones de dólares en el último año, de acuerdo con la revista Forbes.El futbolista, de 34 años, releva en lo más alto de la lista al irlandés Conor McGregor, figura de las artes marciales mixtas, que encabezó el ranking un año atrás con 180 millones de dólares.En su última estimación, dada a conocer este jueves, Forbes ubica a Messi en el primer lugar de los diez deportistas mejor pagados de los últimos 12 meses, todos ellos hombres, con el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez en la primera plaza de los boxeadores.La revista estima que las ganancias de Messi, que ya lideró el ranking en 2019, alcanzaron los 130 millones de dólares antes de impuestos.Messi llegó a esta cifra pese a que su sueldo se redujo hasta los 75 millones de dólares en el PSG, unos 22 millones menos respecto a su anterior contrato con el FC Barcelona.Sin embargo, el aumento de sus ingresos por patrocinios hasta los 55 millones le permitió igualar el récord anual de ganancias para un futbolista, que el mismo Messi logró el año pasado cuando fue segundo en la lista tras McGregor.La segunda posición del ranking actual de Forbes lo ocupa LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers de la NBA, con 121,2 millones de dólares, y la tercera el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Manchester United, con 115 millones.A pesar de su decepcionante campaña con los Lakers, 'King James' rompió el anterior récord de ganancias para un jugador de la NBA que él mismo había fijado el año pasado con 96,5 millones.Sus ingresos fuera de la cancha (80 millones) prácticamente doblaron su salario con los Lakers (41,2)'Canelo' el boxeador mejor pagadoEl Top-5 de la lista lo completan el brasileño Neymar (PSG), con 95 millones de dólares, y el basquetbolista estadounidense Stephen Curry (Golden State Warriors) con 92,8 millones.Sexto aparece el estadounidense Kevin Durant (92,1 millones de dólares), estrella de los Brooklyn Nets de la NBA, y detrás el veterano tenista suizo Roger Federer con 90,7 millones, de los cuales apenas 0,7 millones provienen de sus resultados en la cancha, mermados en los últimos años por numerosas lesiones.El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez se ubica en la octava plaza con 90 millones de dólares, de los cuales 85 millones fueron ingresados por sus victorias en el ring.El ranking es completado por Tom Brady (83,9 millones), líder de los Tampa Bay Buccaneers y estrella de la NFL, y el griego Giannis Antetokounmpo (80,9), campeón el último año de la NBA con los Milwaukee Bucks.En conjunto, estos diez deportistas se embolsaron 992 millones de dólares en los últimos 12 meses, la tercera mayor cifra desde que empezaron las estimaciones de Forbes, después de los 1.060 millones de 2018 y los 1.050 de 2021.El volumen de 2021 estuvo impulsado por la operación de venta de la marca de whisky Proper No. Twelve por parte de McGregor, que le reportó un estimado de 150 millones de dólares.El irlandés salió este año del Top-10 pero aparecerá en el ranking completo de 50 deportistas que Forbes publicará a finales de mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Saúl 'Canelo' Álvarez, uno de los grandes astros del boxeo actual, y el ruso Dmitry Bivol superaron el viernes el pesaje previo a su combate en un evento al aire libre en Las Vegas (Nevada) frente a centenares de aficionados del púgil mexicano."Me siento muy orgulloso de representar a mi país", dijo 'Canelo' en la tarima instalada frente al T-Mobile Arena, donde el sábado tratará de arrebatarle a Bivol su título de peso mediopesado (175 libras - 79,4kg) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).El mexicano, seis centímetros más bajo que Bivol, marcó 174,4 libras en la báscula por 174,6 de su rival."Me gustan estos desafíos", recalcó el monarca indiscutible del supermediano (168 libras - 76,2kg)."Esperen todo de mí, como siempre. Me hacen sentir muy feliz y motivado", agradeció 'Canelo' antes de despedirse con un grito de '¡Viva México, cabrones!' que hizo vibrar a los aficionados que festejaban bajo el fuerte sol de esta desértica zona.Luciendo banderas mexicanas y camisetas y gorras de su ídolo, los seguidores de Álvarez abuchearon a Bivol mientras el ruso agradecía la pasión de la afición mexicana y les felicitaba por las festividades del 5 de mayo."Es la primera vez vez que peleo frente a aficionados. ¡Feliz 5 de Mayo!", lanzó Bivol, sin lograr frenar los silbidos. "La gente me motiva. Trataré de hacer una gran pelea para ustedes".A sus 31 años, este peleador nacido en Kirguistán tiene un inmaculado balance de 19 victorias (11 nocauts) y ninguna derrota y viene defendiendo con éxito el cetro de la AMB desde 2016.'Canelo', también de 31 años, suma por su parte 57 victorias (39 nocauts), dos empates y una única derrota, sufrida ante el estadounidense Floyd Mayweather Jr por puntos en 2013.El mexicano es uno de los boxeadores con más capacidad de atracción para los aficionados, capaz de reunir a 73.000 aficionados en el AT&T Stadium de los Dallas Cowboys hace un año.Para la pelea del sábado los organizadores estiman que se rozará el lleno en el T-Mobile Arena, con capacidad para 20.000 espectadores.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, una de las grandes estrellas del boxeo actual, tendrá que superar el sábado una difícil prueba ante el invicto Dmitry Bivol para recapturar el título de mediopesado de la Asociación Mundial (AMB), antes de afrontar el esperado cierre de su trilogía con Gennady Golovkin.La pelea del sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada) significa el regreso de Álvarez a esta categoría (175 libras - 79,4kg), que solo probó en noviembre de 2019 cuando noqueó al ruso Sergey Kovalev.'Canelo' vuelve a la división en el mejor momento de su carrera y convertido en monarca indiscutible del supermediano (168 libras - 76,2kg)."Busco retos difíciles porque es lo que me mantiene vivo. Me gusta la adrenalina, ser competitivo", aseguró el púgil de Guadalajara a su llegada a Las Vegas. "Es una motivación seguir haciendo historia. Amo el boxeo, amo lo que hago y eso es lo que me genera las ganas de seguir haciendo historia".'Canelo', de 31 años, suma en su carrera 57 victorias (39 nocauts), dos empates y una única derrota, sufrida ante el estadounidense Floyd Mayweather Jr por puntos en 2013.El mexicano es uno de los boxeadores con más tirón entre los aficionados, capaz de reunir a más de 73.000 aficionados en el AT&T Stadium de los Dallas Cowboys en su victoria de hace un año ante el británico Billy Joe Saunders.Su último paso por el ring fue el pasado 6 de noviembre en su victoria por nocáut ante el estadounidense Caleb Plant, que lo erigió como el primer campeón indiscutible del supermediano en la historia del boxeo. Golovkin a la esperaLa pelea del sábado en el T-Mobile Arena, con capacidad para 20.000 espectadores, es la primera de las tres que 'Canelo' tiene apalabradas para este año en su lucrativo contrato con Matchroom Boxing y DAZN.En la segunda, a celebrarse en septiembre, se espera que el mexicano complete su trilogía ante Golovkin en el peso supermediano.El kazajo, que cumplió su parte en abril al derrotar al japonés Ryota Murata, y el mexicano protagonizaron un polémico empate en el primer capítulo en 2017, mientras que Álvarez ganó la revancha en 2018."Esa pelea es para los aficionados", dijo 'Canelo' a ESPN. "Ellos quieren la pelea con Golovkin, así que yo digo: "¿Por qué no?"Pero antes de reencontrarse con su archirrival, a 'Canelo' le espera un combate ante Bivol que podría encaminarle hacia una gesta inédita en el boxeo.Sin himno y bandera rusaSi Álvarez le arrebata al ruso su título de mediopesado de la AMB, habrá dado un primer paso hacia ser campeón indiscutible de una segunda categoría.Ningún boxeador masculino ha logrado esta hazaña desde el inicio de la era de los cuatro cinturones a principios de este siglo.Bivol, por su parte, está decidido a ser el peleador que acabe con todos los grandes planes del mexicano.A sus 31 años, el ruso tiene un inmaculado balance de 19 victorias (11 nocauts) y ninguna derrota y ha defendido con éxito el cetro de la AMB desde 2016.Seis centímetros más alto que 'Canelo', Bivol es un púgil fuerte y de técnica depurada, que maneja la distancia para limitar los intercambios y para atacar confía en su potente jab."Espero una gran pelea. Yo creo en mi victoria y daré lo mejor para mantener mi cinturón", aseguró el ruso."Es un rival sólido en las 175 libras, que se mueve muy bien, tiene muy buen jab, fuerte, inteligente, es una pelea complicada", reconoció Álvarez. "No me importa la (diferencia de) estatura. Son las cualidades y las habilidades boxísticas lo que importa".Aunque nació en Kirguistán, Bivol tiene nacionalidad rusa y, como muchos deportistas de ese país, tendrá que competir en Las Vegas sin símbolos nacionales debido a la invasión de Moscú sobre Ucrania.La AMB decidió no excluir a los boxeadores rusos, pero les impidió ingresar al ring con su bandera nacional o su himno.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Los boxeadores cubanos podrán participar en competencias profesionales por primera vez desde 1962, anunció el lunes el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig."Desde hace tres años y medio estamos trabajando en un contrato que realmente se corresponda con la filosofía del deporte cubano, en el caso de la inserción de nuestros boxeadores al boxeo profesional", declaró Puig a la televisión estatal.La Federación firmó un "contrato de representación" con la empresa mexicana Golden Ring para en mayo tener los primeros combates en México."En una primera etapa, se hará participar un equipo de cinco o seis boxeadores en Europa contra los europeos o en Latinoamérica, que regresarán a la escuela cubana de boxeo", dijo Puig al añadir que cuatro boxeadores ya habían firmado contratos de cuatro años."Es un privilegio el haber llegado a este acuerdo histórico con las autoridades deportivas de Cuba, lo que marca un antes y un después en el boxeo", subrayó por su parte Gerardo Saldivar, presidente de Golden Ring Promotions en un comunicado.Tras la revolución de Fidel Castro, Cuba había abolido el deporte profesional en 1962 antes de hacer un tímido regreso en el béisbol, el voleibol y el baloncesto, en 2013.El boxeo pudo debutar en 2014 en competencias de nivel semiprofesional a través del equipo local "Dompteurs de Cuba" que participa en la Serie Mundial de Boxeo (WSB), en la que ganó tres de las cinco ediciones en las que participó, la última en 2018.Sobre el cuadrilátero, la isla del Caribe ha sido imbatible por mucho tiempo en la categoría de aficionados, con 80 títulos mundiales y 41 olímpicos, incluso cuando, con el pasar de los años, sufrió numerosas deserciones de boxeadores que se fueron en busca de un mejor futuro."Ahora participar en las ligas profesionales va a aumentar nuestro nivel competitivo, ya que vamos a enfrentarnos a boxeadores de alto nivel, como nosotros, y eso nos permitirá seguir en la élite del boxeo", dijo el púgil cubano Julio César La Cruz, doble campeón olímpico y campeón del mundo en cinco ocasiones.El anuncio llega en momentos en que el futuro de este deporte parece en suspenso en los juegos olímpicos. El presidente del comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, había anunciado en diciembre que el boxeo podría estar ausente de la edición de 2028 en Los Angeles, tras varios escándalos.
El cronista deportivo Estewil Quesada habló en Blog Deportivo sobre su más reciente libro 'Relatos más allá del ring' en el que cuenta varias historias con históricos personajes del boxeo como Kid Gavilán, Ultiminio Ramos, Benny Caraballo, Eliécer Julio, entre otros.Además, reveló que uno de los capítulos que más tristeza le causó fue la de Robinson Pitalúa, a quién calificó como un hermano, y con el que no pudo evitar llorar escribiendo su muerte.Mientras que en los dos capítulos que le dedicó a Rodrigo ‘Rocky’ Valdez relata la “pelea del siglo” con Carlos Monzón y la inolvidable noqueada a Bennie Briscoe.“Esa pelea tiene matices dramáticos. A Valdez le asesinan un hermano. Él se entera el lunes y la pelea era el sábado. Valdez llora y llora, hasta que dice “ya he llorado el dolor de mi hermano, pero estoy listo para pelear”, detalló Quesada sobre la pelaea con Monzón.¿Dónde se consigue el libro?'Relatos más allá del ring' está disponible en todas las librerías del país y también en la plataforma digital buscalibre.com.co.
En las imágenes, que ya son virales en redes sociales se puede observar como una adolescente golpea fuertemente en la cabeza a una estudiante de una escuela secundaria en Las Vegas.Con puño cerrado y en evidente ira la mujer agrede sin misericordia a la alumna que solo se cubre el rostro y queda sobre su pupitre sin defenderse.Lo que más impresiona del clip, que dura poco menos de un minuto, es que en el aula de clases solo una persona, que se presume es la profesora, intentó parar la agresión. Los demás estudiantes solo observaron el terrible ataque.Según el teniente de Policía del distrito escolar del condado de Clark, Bryan Zink, la joven agresora podría ser acusada de agresión y de otros cargos adicionalesEn el video, que ya tiene más de un millón de reproducciones, varios usuarios dejaron mensajes de apoyo a la víctima y rechazaron el comportamiento absurdo de la agresora.
Un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre por su presunta responsabilidad en la muerte de su hijastro.Los hechos ocurrieron el pasado 20 de junio en el sector de Cachipay del municipio de Santa Helena del Opón, Santander, cuando el agresor, en medio de una discusión familiar, intenta agredir a su compañera sentimental. Para evitar que fuera golpeada, los hijastros intervienen en defensa de su madre y reciben disparos por parte del hombre lo que le provoca la muerte al joven.Tras el ataque, el hombre fue capturado y judicializado. La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego y lesiones personales.
La compañía rusa de seguridad informática Kaspersy detectó un virus espía que desde hace más de un año ataca instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales en diversas partes del mundo."Los expertos de Kaspersky identificaron la puerta trasera SessionManager. Permite el acceso la infraestructura informática corporativa y llevar a cabo un amplio espectro de acciones malignas", indicó la compañía en un comunicado.Esta brecha en la seguridad permite el acceso a la correspondencia corporativa, la transmisión de programas malignos y el control remoto de los servidores infectados.Según Kaspersky, el código se implanta de modo remoto bajo el aspecto de un módulo de Microsoft IIS, que originalmente está concebido como un conjunto de servicios de navegación en la web que incluyen el servidor de correos Exchange."Cualquier empleado de una compañía opera con este servidor cuando utiliza los servicios de correo corporativos de Microsoft", indicó la compañía rusa.Kaspersky señaló que los primeros ataques con SessionManager fueron detectados a fines de marzo de 2021."Las principales víctimas son entidades estatales y organizaciones no gubernamentales en África, el sur de Asia, Europa, el Oriente Medio y también en Rusia", explicó la empresa.Según la compañía, "en la actualidad la puerta trasera fue detectada en 34 servidores de 24 compañías. SessionManager a menudo pasa inadvertido, ya que no lo detecta la mayoría de los principales antivirus en la redLe puede interesar:
No todo es color de rosa para el presidente electo Gustavo Petro, quien pese a haber logrado conseguir mayorías en Senado y Cámara para tramitar las reformas prometidas en campaña, comienza a recibir reclamos de organizaciones sociales y de sectores de izquierda fundadores del Pacto Histórico.A raíz de algunas versiones según las cuales, el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya, quien en segunda vuelta apoyó a Rodolfo Hernández y no a Gustavo Petro, sería el próximo ministro de Agricultura, varios petristas consumados como Gustavo Bolívar, rechazaron esa posibilidad. Bolívar escribió en Twitter: “Admiro la generosidad de @PetroGustavo para conformar un gobierno pluralista y de unidad q garantice la paz y la gobernabilidad en Col. pero no olvidemos organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, afro y a la izquierda q se jugó la vida por esta causa #ConAmayaNo”.Varios dirigentes históricos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, emitieron un comunicado en las últimas horas rechazando la adhesión del principal sindicato del país al gobierno entrante, argumentando que esa organización no es ni ha sido apéndice de ningún gobierno, así este sea de izquierda.A esta fisura en la CUT se suma la molestia de Fecode por no haber sido tenidos en cuenta por el presidente electo Gustavo Petro para integrar el equipo de empalme del sector educativo.Para completar la complejidad del escenario inicial del presidente Petro con sus bases, se suman los comunicados de varias organizaciones sociales como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y la Alianza Libre de Fracking, rechazando que un conservador uribista como Guillermo Reyes sea el jefe de empalme del sector justicia del nuevo gobierno.El trabajo político del presidente Gustavo Petro a partir de ahora debe ser de filigrana, para no afectar las mayorías que tiene por ahora en Congreso, seguramente a cambio de representación en su gobierno y al mismo tiempo aplacando las voces de sus bases históricas: sindicatos, minorías, organizaciones sociales que hoy comienzan a sentirse excluidos del nuevo gobierno.
Este miércoles 29 de junio, en Bla Bla Blu, con Mauricio Quintero, contamos con la participación de la actriz colombiana Alexandra Restrepo, quien habló de su carrera artística.Además, el historiador y magister en administración Gabriel Uribe, habló del año 1993.Escuche el programa completo:
Un niño de ocho años es el protagonista de la historia que le da la vuelta al mundo, ya que tras pasar varios días desaparecido, fue encontrado en el interior de una alcantarilla.Joe, como ha sido llamado el menor para proteger su identidad, es de la ciudad alemana de Oldenburg, donde se encontraba jugando en el patio de su casa, cuando de repente desapareció y causó pánico entre sus familiares.Las autoridades de inmediato desplegaron un operativo de búsqueda del menor, quienes tras el paso del tiempo manejaron la hipótesis sobre un posible secuestro o asesinato. A la situación se le sumaba la dificultad de que Joe tiene problemas de aprendizaje y comunicación.Pero fue un vecino el que notó que en una alcantarilla se escuchaban algunos sonidos extraños, por lo que se comunicó con las autoridades y fue así como descubrieron que allí se encontraba el niño.Durante varios días estuvo deambulando por el sistema de alcantarillado. Por fortuna, Joe fue hallado ileso, pero desnudo, por lo que fue tratado por deshidratación e hipotermia.Por la forma y el lugar en el que se encontraba, las autoridades descartaron que se haya tratado de algún secuestro o que alguien más hubiera intervenido en la desaparición del niño.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar: