Después de más de ocho horas de sesión, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 93 votos por el sí y 43 por el no la ponencia positiva de la reforma a la salud en segundo debate.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la representante por Alianza Verde Martha Alfonso y Carolina Arbeláez, representante por Cambio Radical, hablaron sobre el pulso en el Congreso sobre la reforma a la salud. “Para convocar a un diálogo ni siquiera hubiéramos necesitado una subcomisión”, dijo Carolina Arbeláez. Y agregó, “no sé a qué está jugando el Gobierno nacional. No veo un diálogo frontal con la ciudadanía, no veo cuáles son los acuerdos que se estén haciendo”. Por su parte, la representante Martha Alfonso defendió que no se le puede calificar como una jugadita, “no se le puede llamar ‘jugadita’ a hacer respetar el trámite legislativo”. De esta manera aseguró que la comisión se crea en el momento en que se tiene que crear, que es una vez se aprueba la ponencia positiva, que se puede entrar a discutir el articulado. Cabe recordar que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya había asegurado que “la votación fue clara en el sentido de apoyar esta reforma y seguirla adelantando”, agregando que puede haber ahora cerca de 500 proposiciones adicionales que se tiene que revisar.Vea la nota completa aquí:
En un oficio expedido el pasado 19 de septiembre, la Procuraduría Regional de Sucre requirió "por tercera vez" que el gobernador de ese departamento, Héctor Olimpo Espinosa, designe en un plazo de 48 horas a un alcalde interino para Sincelejo, el cual deberá hacerse cargo de finalizar el periodo de gobierno 2020-2023, ya que el Consejo de Estado anuló la elección del alcalde titular Andrés Gómez. Para la elección del alcalde interino, el partido Cambio Radical presentó una terna conformada por Beatriz Elena Riaño García, Fernando Vargas García y Luis Hernández Vargas; sin embargo, el gobernador Espinosa sostiene que esta terna no cumple con los requisitos legales.De esta manera, la designación de alcalde para Sincelejo tiene confrontados al partido Cambio Radical y al gobernador de Sucre, al punto que esta colectividad decidió denunciar penalmente al mandatario por no agilizar su selección.Mientras tanto, Espinosa se mantiene en que debe ser presentada una nueva terna, porque los postulados no tienen ni arraigo en el municipio.Le puede interesar:
En un duro comunicado, el partido Cambio Radical pidió a la Procuraduría y la Fiscalía que haya celeridad frente a las investigaciones y denuncias en contra del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.“En los organismos de control cursan procesos y denuncias en contra de la administración del mandatario local por temas relacionados con carteles de contratistas; amplia presencia de contratistas con antecedentes de capturas, sanciones, multas e incumplimientos; y uso indebido de la modalidad de contratación directa y millonaria bajo el pretexto de urgencia por calamidad”, dice el comunicado.Según el partido político, que se declaró en oposición al alcalde Cárdenas, son cinco contratos relevantes que deben ser investigados. El primero es un contrato por $1.374 millones, que tiene como objeto el mejoramiento de viviendas urbanas en cuatro barrios de Bucaramanga. “La obra fue suspendida en octubre/2022 debido a los reiterados incumplimientos del contratista”, denuncia.El segundo es la “adecuación de la infraestructura de parques y escenarios deportivos” por un valor de $7.620 millones". “Las jugadas financieras entre los miembros de este cartel de contratación han sido ampliamente denunciadas. Este cartel tiene una considerable adjudicación y participación en adjudicación de contratos en la Alcaldía de Bucaramanga”, señala.Otro de los contratos claves, según la denuncia, es el de la “construcción y canalización de cauces: quebrada La Flora y la Iglesia parte alta” por un costo de $40.514 millones. “El 30 de abril 2023, la Procuraduría anuncia apertura de indagación contra funcionarios por anomalías en la adjudicación de este contrato. Se hipotetiza adjudicación a dedo y fraudulenta”, advierte.Vea también:
En un comunicado la bancada del Partido Cambio Radical informó que se declaró en oposición al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, con el objetivo de rechazarle los proyectos que se adelantarían en sesiones extraordinarias en el Concejo de la ciudad.“La postura política del partido surge luego de las denuncias e investigaciones que le han abierto al mandatario regional por presuntos actos de corrupción en contratación directa; por su cuestionable intención de endeudar a la ciudad con la suma de 70.000 millones de pesos, faltando tan solo tres meses de gestión”, dice el comunicado.Cambio Radical también señala que se declara en oposición “por la falta de ejecución y gobernanza frente a los problemas de la ciudad, sus habitantes se quejan de los altos índices de inseguridad, la falta de medidas para cuidar el medio ambiente y en mal manejo de las basuras; como también el desorden en materia de movilidad y planes sociales”.El lunes, 18 de septiembre, el Partido Liberal también se declaró en oposición por las mismas razones.El anuncio lo hizo el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga Horacio José Serpa, quien reveló las razones por las que su partido político se declara en oposición.“Bucaramanga, la quinta ciudad más importante de Colombia, es hoy víctima de la desidia de un alcalde ausente que ha delegado el liderazgo de la ciudad. Los indicadores de pobreza van en aumento”, dijo el candidato.Uno de los proyectos que buscaría la Alcaldía de Bucaramanga, según el candidato, es la aprobación de 70.000 millones de pesos para la compra de una flota de buses para Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea.“Juan Carlos Cárdenas citará al Concejo para que en los últimos tres meses de su administración se compren unos buses para el sistema que hoy en día se está liquidando, con el que va a comprometer 70.000 millones de pesos del presupuesto de Bucaramanga, situación que no se debe permitir”, agregó el candidato.Vea también:
Aunque con bombos y platillos se había anunciado la adhesión de Cambio Radical al candidatura a la Gobernación de Antioquia Luis Pérez, Germán Vargas Lleras negó tal aval.Ante miles de personas que llenaron el auditorio de la Central Mayorista con pancartas y banderas donde el director del partido Cambio Radical en Antioquia, Evelio Pérez Arboleda, anunció la adhesión oficial del partido a la campaña de Luis Pérez, para la Gobernación de Antioquia, con 105 candidatos a alcaldías, 950 candidatos concejos municipales y distritales, 10 candidatos a la Asamblea Departamental.“Antioquia hoy es grande porque él fue gobernador de Antioquia, con las ideas con lo que él sabe hacer, estamos seguros que Antioquia le va a ir demasiado bien”, afirmó.Luis Pérez, quien también recibió el respaldo de Cambio Radical en el año 2000 cuando aspiró a la Alcaldía de Medellín, y en 2015 cuando fue candidato por primera vez a la Gobernación, aseguró que esta alianza permitirá transformar a Antioquia.“Las obras no se hacen solas, le ha cumplido a Medellín y Antioquia con Cambio Radical, y ahora nuevamente le vamos a cumplir Antioquia con esta nueva inyección que ingresa hoy a nuestro Movimiento Piensa en Grande”, aseveró ante la ciudadanía.No obstante, la sorpresa para todos fue el trino del director nacional del partido, Germán Vargas Lleras, quien a través de la red social X le respondió al candidato y desmintió a Luis Pérez señalando que el Partido Cambio Radical “no otorgó coaval ni tampoco adhesión al candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez.” Por lo que se queda Luis Pérez con el respaldo de la ASI.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Haciendo uso de su derecho concebido por el Estatuto de la Oposición, los partidos Centro Democrático y Cambio Radical dieron réplica a la alocución del presidente Gustavo Petro desde los Montes de María del pasado 31 de agosto. Liderados por los congresistas Paola Holguín, del Centro Democrático, David Luna y Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, le reclamaron al presidente en temas como seguridad, restitución de tierras, paz y el empleo.Tanto Luna como Arbeláez afirmaron que el presidente “está quedando atrapado en el discurso y de allí no ha podido salir”. Igualmente, señalaron que el mandatario está “atrapado” contra la empresa privada, los sectores productivos y busca imponer unas reformas sin escuchar a los diferentes sectores.“Reaccione presidente, porque sigue atrapado en el discurso de un candidato, pero usted está hoy gobernando. Las elecciones las ganó en julio de 2022. Salga del discurso, el único poder que se tiene desde el sector público es el de cambiar positiva o negativamente la vida de la gente”, afirmó el senador David Luna.Por otra parte, la senadora Holguín criticó fuertemente la política de paz total del Gobierno actual, y que concibe diálogos de paz como los que se están realizando con grupos como el ELN y las disidencias de ‘Iván Mordisco’. “La historia nos ha demostrado que la mejor política de paz es la seguridad, y que los procesos de diálogo sólo son efectivos cuando logran un balance entre justicia y paz; porque la impunidad, solo sirve para beneficiar a los bandidos”, añadió.También criticó “el ataque permanente al sector empresarial que tanto ha hecho por el bienestar de la patria, esto solo genera violencia, hostilidad y resentimiento entre los colombianos.”Ambos partidos, hacen un llamado al presidente Petro a construir unidad en torno a la democracia, con “la defensa de las libertades, que incluye la libertad de empresa, la propiedad privada y la libertad de prensa; el fortalecimiento institucional y la división de poderes que garantiza la estabilidad”.Le puede interesar:
En la tarde del martes, 22 de agosto, durante el desarrollo de la sesión plenaria del Senado, cerca de 11 congresistas de los partidos declarados en oposición radicaron ante la secretaría del Senado una proposición para que la plenaria de la corporación ordene al presidente Gustavo Petro someterse a un exámen médico integral.La proposición pide que se conforme una comisión especial de tres médicos especialistas delegados por parte de la Academia de Medicina, de la Federación Médica Colombiana y del Tribunal de Ética Médica, para que rindan informes médicos y cuadro sintomático certificado del presidente Gustavo Petro Urrego a fin de que el Senado determine la existencia, o no, de una incapacidad física o mental permanente del primer mandatario.“¿Cuál es la razón que lleva al presidente a incumplir su agenda por más de 85 veces? No es normal. Es momento de que el país conozca si el presidente tiene algún percance de salud. No sé por qué genera tanta resistencia por parte de los defensores del Gobierno que el presidente le hable con la verdad a sus electores y a los colombianos”, señaló Carolina Arbeláez, representante de Cambio Radical y autora de la propuesta.La respuesta del Gobierno frente a esta solicitud fue tajante: “El presidente Petro se ha enfrentado a la corrupción, eso no es estar loco es tener un profundo amor por el país. Gustavo Petro es un presidente que está ejerciendo, que da línea, que tiene un Gobierno que da resultados”, sostuvo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.Le puede interesar "Cárcel y millonaria sanción a médicos que usen biopolímeros en Colombia":
Dos parlamentarios, uno del Centro Democrático y otra de Cambio Radical, presentaron ante el Congreso de la República una proposición para que al presidente Gustavo Petro le hagan un examen médico para “medir” si está en condiciones de gobernar al país.La representante a la Cámara Carolina Arbeláez, del partido Cambio Radical, explicó en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que la petición se hace debido a los constantes incumplimientos de agenda del presidente Petro.“Hemos visto cómo el presidente ha incumplido su agenda por más de 85 veces. No es normal”, dijo Arbeláez.La congresista aseguró que la oposición no está pidiendo que el presidente sea destituido, sino que simplemente les diga a los colombianos si tiene algún problema de salud que le impida cumplir con sus funciones."Bueno, que el presidente ha prometido ser un gobierno de cambio que actúa con transparencia, de frente con la ciudadanía, que le habla de verdad", manifestó.La proposición fue radicada ante la Comisión Primera del Senado y está en estudio. Si es aprobada, el presidente Petro deberá someterse a un examen médico realizado por una comisión conformada por la Academia Nacional de Medicina, la Federación Médica Colombiana y el Tribunal de Ética Médica.“Yo creo que es momento de que el país conozca si el presidente está teniendo percances de salud. Por eso, estamos solicitando mediante una comisión mediante una proposición para que se haga una comisión especial con la Academia Nacional de Medicina, con la Federación Médica Colombiana, y con el Tribunal de Ética Médica que se permita establecer si el presidente está teniendo problemas de salud y pues se someta a ese examen de salud física y mental. Yo sí creo que es importante pues hemos visto como el presidente pues el último incumplimiento que tuvo fue en Cartagena que dejó metido a los los cartageneros en unos diálogos ciudadanos, pero también dejó metidos los empresarios en el Congreso de la ANDI”, dijo la representante.
La Misión de Observación Electoral, MOE, denunció que la violencia política en el país va en aumento y en lo que va del 2023 se han presentado un total 231 agresiones contra líderes sociales del país.De acuerdo con la información con corte a 29 de julio de 2023 y desde el 29 de octubre del 2022, la Misión de Observación Electoral, MOE, tiene un reporte de 231 tipo de agresión contra los líderes políticos del país en especial a los candidatos a las alcaldías, concejos, gobernación y asamblea.Esta violencia política contra precandidatos y precandidatos de cara a las elecciones locales 2023 están dirigida contra todos los partidos en especial contra coaliciones, grupos significativos de ciudadanos, Colombia Humana UP, Polo democrático, Centro Democrático, Conservador, Liberal, Cambio Radical, LA U; entre otros.“Con relación al tema de la violencia política, en su informe la MOE presentó un balance en materia de seguridad en el que se evidencia que de las 231 agresiones registradas contra liderazgos políticos han estado dirigidas a precandidatos y candidatos a las elecciones locales. Destacando que 12 de los 41 hechos identificados corresponden a atentados y asesinatos.En esta Comisión, la MOE recomendó a las autoridades y organizaciones políticas realizar un balance sobre la inscripción de candidaturas para determinar los hechos y lugares donde se les impidió inscribirse”Estos hechos de violencia se registraron en los departamentos de Antioquia, Chocó, Guaviare y Norte de Santander por grupos como el ELN, Disidencias, Grupo Armado Organizado, entre otros.Le puede interesar:
Tras la determinación de juez de la República en contra de Nicolás Petro Burgos con libertad condicional tras ser imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el exdiputado paso la noche en un hotel en la ciudad de Bogotá y en las próximas horas tiene previsto viajar a la ciudad de Barranquilla donde permanecerá cumpliendo la medida restrictiva de la libertad.Desde los partidos de oposición como Cambio Radical pidieron a las autoridades deben actuar rápidamente ante el testimonio del exdiputado a la Fiscalía General de la Nación.“La justicia debe actuar rápidamente y saber dónde están las responsabilidades y donde están los culpables. Ahora las leyes colombianas, claramente señalan que un proceso se puede adelantar estando el ciudadano investigado en libertad, obviamente cumpliendo los requerimientos que el juez señaló, en este caso: no salir del país y no salir de la ciudad de Barranquilla. La investigación continuará y esperamos, como le digo, que haya resultados inmediatos, ante esta gravedad”, explicó el senador de Cambio Radical David Luna.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEntretanto desde el Centro Democrático el representante, Chistrian Garcés, pidió proteger la vida de Nicolás Petro luego que le fuera retirado su esquema de seguridad después de ser capturado por las autoridades.“Pienso que lo más importante es que esté protegido, porque dado el poder y las relaciones criminales de este grupo que rodeo la campaña de Gustavo Petro, podríamos tener un intento de suicidio”, expresó el congresista de oposición.La presidenta del partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, expresó en su red social que considera que la medida del juez de dejar en libertad fue la adecuada luego del preacuerdo al que llegaron Petro Burgos.“Celebro la libertad de Nicolás Petro y Days Vásquez. Es importante que la justicia valore y recompense a quien dice la verdad. No es posible que en Colombia solo quienes mienten, tapan o silencian a otros se salgan con la suya”, expresó Betancourt.Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien se encuentra desaparecido, así como capturar a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar: