Este jueves, el Consejo de Estado revocó la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Sucre del 4 de noviembre del 2021 que en fallo de primera instancia negaba la solicitud de varios abogados de anular la elección del alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, denunciado por doble militancia.Así las cosas, en este fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado ordenó declararse la nulidad de la elección de Andrés Gómez como alcalde de Sincelejo para el periodo 2020-2023La decisión fue tomada luego de que los demandantes lograran demostrar que Andrés Gómez realizó proselitismo político al apoyar a Yahir Acuña en su aspiración a la Gobernación de Sucre y no dar su respaldo a Eduardo Pérez Santos, de Cambio Radical, partido que lo avaló.Lea también:Con esto incumplió la prohibición de adelantar campañas por candidatos de otras colectividades políticas.El abogado John Turizo indicó que fueron varias las pruebas que presentaron en su contra: “Estábamos a la espera que el consejo de estado tomara una decisión de fondo y hoy nos da la razón y dice que los elementos de prueba como el testimonio del mimo Yahir Acuña, evidencias de video y foto en el que se veía al señor Andrés Gómez y su campaña con Yahir Acuña y una declaración juramentada del señor Eduardo Pérez donde manifestaba que su derrota política en su pretensión de ser gobernador se dio porque el señor alcalde no lo respaldó”, señalóDel otro lado, que aún no se conoce un pronunciamiento del alcalde cuya elección fue anulada y quien en días anteriores fue noticia por denunciar por injuria y calumnia, ante la Corte y la Procuraduría, al hoy electo presidente Gustavo Petro.Escuche el podcast Sin Tabú:
A la campaña de Rodolfo Hernández para segunda vuelta presidencial siguen llegando apoyos de varios sectores políticos de Santander. Desde el Partido Liberal llegan con sus votos y amigos los congresistas Horacio José Serpa y Nubia López. "Por la democracia anunció mi apoyo a Rodolfo", aseguró en sus redes sociales Serpa Moncada. Nubia López, tras anunciar su apoyo al candidato presidencial santandereano, le solicitó a la colectividad roja dejar en libertad a sus dirigentes para la segunda vuelta. El representante a la Cámara, Ciro Fernández, también en sus redes sociales anunció que apoyará a Rodolfo Hernández."Es una oportunidad para concretar una lucha decidida por la transformación social", afirmó el congresista de Cambio Radical. El concejal de Bucaramanga por Cambio Radical, Fabián Oviedo, también se unió a la campaña de Rodolfo Hernández. Desde el Partido de la U llegó a la campaña presidencial del ingeniero Cleomedes Bello, exconcejal de Bucaramanga. "Santander ya tiene presidencia, un salto al vació con la izquierda jamás", afirmó el dirigente político. Rodolfo Hernández logró más de 750.000 votos en la primera vuelta presidencial en Santander. Con los nuevos apoyos políticos se espera aumentar la votación en un 20% en el departamento. Escuche las noticias del día aquí:
Después de semanas de divisiones dentro del Partido Liberal, las mayorías encabezadas por el expresidente César Gaviria le dijeron ‘sí’ a Federico Gutiérrez. Tras la decisión, las miradas se dirigen a Cambio Radical, donde hay una alta expectativa. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, congresistas de la colectividad contarán hacia dónde se irían en las elecciones presidenciales.Escuche a los senadores Temistocles Ortega y Carlos Motoa, así como a la representante Carolina Arbeláez en sus opiniones acerca del tema. "Cambio Radical no se ha pronunciado en este momento. Yo particularmente le he pedido a mi partido que busquemos un acuerdo programático con Federico Gutiérrez. Si Petro llega a ser presidente estamos listos para la defensa de la democracia", dijo Arbeláez. "No hay una decisión de partido, la bancada no ha tomado decisión, pero ya se han dado apoyos de maneras individuales (a Federico Gutiérrez). Lo consideramos como el candidato idóneo, preparado", declaró en el mismo sentido Carlos Motoa "Cambio Radical como partido no ha apoyado ninguna candidatura presidencial, pero ya muchos congresistas actuales, electos y reelectos han tomado posición. En mi caso particular estoy acompañando al senador Gustavo Petro, creo que es la persona que hoy encarna el sentimiento de país, de un cambio, de renovación. Las bases están con Petro sin ninguna duda", afirmó por su parte Temístocles Ortega
Federico Gutiérrez ya tiene jefe de debate. Se trata nada más y nada menos que del exministro de Vivienda Luis Felipe Henao, quien es considerado el principal escudero del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical.Pese a que un sector amplio de esa colectividad ya está desde hace tiempo en la campaña de Gutiérrez, empezando por los Char, el aterrizaje de Henao significa, de cierta forma, el visto bueno de Vargas Lleras, quien ha guardado silencio en materia de respaldos para la primera vuelta presidencial.“Acepto esto con mucha humildad. Cuando él fue alcalde y yo ministro tuvimos la oportunidad de trabajar en equipo. Con ‘Fico’ podemos tener la tranquilidad de que lo que está diciendo se va a hacer. El 95 % de su plan de gobierno se hizo una realidad. Eso que se hizo a nivel regional lo vamos a hacer a nivel nacional”, señaló Henao al aceptar la designación.El exministro también se refirió al nuevo rol que asume. “No solamente vamos a invitar a todos los partidos políticos, de todos los colores, aquí todos tienen cabida. También a los líderes sociales, profesores, sindicatos, a cada uno de los que crean que es mejor construir que destruir. Hay propuestas que construyen y otras que destruyen y usted (Fico) viene a construir un mejor país”, manifestó.Mientras tanto, Gutiérrez insistió en que todos los sectores son bienvenidos a su campaña, con excepción de “los corruptos y los bandidos”.Sobre el anuncio, Carlos Abraham Jiménez, senador de Cambio Radical, señaló que ven “con muy buenos ojos” la llegada de Henao.“Hoy, cuando vemos campañas que solo están enfrascadas en las mentiras y el engaño a los colombianos, la llegada de Luis Felipe, con ideas claras y precisas, representa mucho el sentir de Cambio Radical. Nosotros hemos venido impulsando una agenda muy amplia en varios sectores, que sirve para mejorar la calidad de los colombianos y esto significa que esa agenda se puede retomar”, puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La campaña de Federico Gutiérrez avanza en la búsqueda de apoyos para la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Esta vez los acercamientos tienen que ver con Cambio Radical, partido que aún no toma decisiones sobre apoyos para esta contienda electoral, pero que en su mayoría tiene afinidad con el aspirante del Equipo por Colombia.El senador Germán Varón, quien hasta el pasado 13 de marzo estuvo cercano a la Coalición Centro Esperanza, por su apoyo al exministro Alejandro Gaviria, está definiendo su respaldo a Gutiérrez.Aunque al ser consultado por BLU Radio, el congresista afirmó que aún no toma una decisión final, porque está esperando que su colectividad se pronuncie. Sin embargo, sí asistió a una reunión clave realizada este martes en el Club de Banqueros, con más de 30 congresistas cuya principal fuerza electoral está en Bogotá.Al encuentro, liderado por Enrique Peñalosa y la senadora Aydé Lizarazo, también asistieron Andrés Forero y Paloma Valencia, del Centro Democrático, y Soledad Tamayo, del Partido Conservador.Por el momento, la bancada costeña, que pertenece al grupo de los Char, y el senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa son quienes han expresado su apoyo público al exalcalde de Medellín, pero en las próximas semanas se espera que se concrete la llegada de otros miembros de Cambio Radical, partido del expresidente Germán Vargas Lleras.Un sector minoritario, específicamente Temístocles Ortega, ya tomó otro camino y está de frente apoyando a Gustavo Petro, del Pacto Histórico.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Ya son varios los candidatos presidenciales que han anunciado oficialmente a sus fórmulas vicepresidenciales de cara a las elecciones del 19 de mayo. El más reciente, Sergio Fajardo, quien este jueves reveló que el exministro de ambiente Gilberto Murillo será su fórmula.Por su parte, el candidato de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, no tiene prisa por escoger a esa mano derecha que lo acompañaría de ganar las elecciones. BLU Radio conoció que el exgobernador de Antioquia todavía no ha tomado una decisión sobre su fórmula vicepresidencial.Además, esa elección la tomaría solo, pues no tiene ningún compromiso con los partidos políticos con los que se ha sentado y lo han apoyado en estos últimos días y a lo largo de su campaña.Así las cosas, el candidato sigue evaluando a esas posibles fórmulas, pero bajo su propia decisión, que podrá anunciar dentro del plazo establecido para la inscripción de las candidaturas tras las consultas, tiempo que no termina este viernes, 18 de marzo, pues según la norma, tienen cinco días hábiles para hacerlo después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declare los resultados de las dichas consultas.Coqueteos del Cambio Radical a Federico GutiérrezCambio Radical se está quedando sin opciones para apoyar de cara a la primera vuelta presidencial. Tras la decisión de su líder natural, Germán Vargas Lleras, de no entrar en la contienda, empezaron los acercamientos con candidatos que generan algún tipo de afinidad con esa colectividad.Pocas horas después de haberse reunido con su bancada, el ex vicepresidente se encontró con Fico, quien se perfila como la opción más atractiva para la mayoría del partido.
Cambio Radical se está quedando sin opciones para apoyar, de cara a la primera vuelta presidencial. Tras la decisión de su líder natural, Germán Vargas Lleras, de no entrar en la contienda, empezaron los acercamientos con candidatos que generan algún tipo de afinidad con esa colectividad.Pocas horas después de haberse reunido con su bancada, el exvicepresidente se encontró con Federico Gutiérrez, ganador de la consulta del Equipo por Colombia y quien se perfila como la opción más atractiva para la mayoría del partido.La conversación se desarrolló en la sede de la Fundación Carlos Lleras, en Bogotá, y giró sobre un eje: la posibilidad de llegar a un acuerdo programático. Básicamente, lo que busca Cambio Radical es que Gutiérrez incluya entre sus banderas el paquete de reformas que desde hace cuatro años viene impulsando la colectividad y que hicieron parte de la propuesta de gobierno presentada por Vargas Lleras como candidato.“Germán (Vargas) acaba de descartar la candidatura y lo que hemos dicho es que el conocimiento y la preparación que tiene no se puede dejar al garete y queremos que sea una realización e insistir en el paquete legislativo que hemos venido promoviendo, y que dijimos al presidente Iván Duque que lo hiciera y algunos ministros no lo quisieron promover”, explicó el senador Carlos Abraham Jiménez.El congresista manifestó que, a su juicio, el partido tiene afinidad ideológica, pero, sin embargo, dialogarán con otros sectores antes de tomar una decisión.Siga y escuche el podcast de La Intérprete:
Germán Vargas Lleras no buscará la Presidencia de la República. Así lo conoció BLU Radio tras una reunión de la bancada de congresistas de Cambio Radical, en la que el exvicepresidente decidió que no será candidato, pero sí conversará con distintos aspirantes a la Casa de Nariño.La decisión se tomó tras el encuentro en el Hotel Tequendama, centro de Bogotá, a donde llegaron los congresistas actuales, electos y quienes se 'quemaron' en las elecciones del pasado 13 de marzo.La posibilidad de que Vargas Lleras fuera candidato presidencial había crecido luego de la campaña publicitaria que empezó hace unas semanas. Sin embargo, el mismo exvicepresidente aclaró en su momento estos rumores al señalar que todo dependería de los resultados electorales.Y es que Cambio Radical el pasado 13 de marzo obtuvo 11 curules en el Senado, cinco menos que las que tiene actualmente, y en la Cámara pasará de 30 a 17.Por otro lado, también se conoció que Germán Córdoba, director del partido y quien inicialmente se había inscrito en la Registraduría, renunciará a su candidatura.¿Cuándo vence el plazo para hacer cambios en las candidaturas presidenciales?La fecha límite para definir los candidatos presidenciales es este viernes, 18 de marzo. Ese día se conocerán también las fórmulas vicepresidenciales, a las que varios sectores políticos apostarían a cambio de apoyos.Es de recordar que los candidatos, a la fecha, son Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo, Rodolfo Hernández, Íngrid Betancourt, Enrique Gómez, Luis Pérez, Luis Gilberto Murillo, Jhon Milton Rodríguez.
En la costa norte colombiana el pulso político dejó derrotas, en medio de traiciones, a partidos tradicionales como el de la ‘U’, que pasó de cinco a solo una curul por Atlántico. Por una parte, en se dio la salida de Martha Villalba, quien aspirará a la Alcaldía de Puerto Colombia, lo que implicó una baja de la que no pudieron recuperarse, pero Martha no perdió, pues su caudal electoral lo cedió a su cuñado Dolcey Torres, quien logró el escaño, pero por el partido Liberal. Para el caso de Senado solo quedó José David Name por esta colectividad, pese a que en 2018 se contaba también con la curul de Armando Benedetti, Eduardo Pulgar Daza y Miguel Amín. El primero está en el Pacto, el segundo condenado y al tercero no le alcanzaron los votos este domingo.A Cambio Radical le tocó despedirse de una curul en Cámara por Atlántico y de dos en Senado; a su vez, Arturo Char perdió 20.000 votos frente al registro que tuvo en 2018: una jornada que no les dejó los mejores resultados. Para la cámara baja los cálculos les fallaron y José Amar, quien buscaba repetir, quedó por fuera. Y en Senado, se ‘ahogaron’ candidatos como Cesar Lorduy y Fabián Gerardo Castillo.El que logró mantener sus tentáculos, a pesar de estar condenado, fue Eduardo Pulgar, pues su cuñada Claudia Pérez, esposa de Fredy Pulgar, ganó con más de 110.000 votos por el partido Liberal; lo mismo que su fórmula a la cámara Yezmi Barraza, quien también acompañó en 2018 a Pulgar como socia política y ahora repitió, pero de la mano de Pérez.Los nuevos rostros progresistas del departamento en el Congreso corren por cuenta del Pacto Histórico, con Pedro Flórez, quien llega al Senado, y Agmeth Escaff a la Cámara.Para el caso del departamento de Bolívar, los nexos de la parapolítica alcanzarían a electos congresistas. Tal es el caso de Andrés Montes y Fernando Niño, cuyo apoyo político estaría asociado a William Montes, exsenador condenado por parapolítica.Otro que ganó, pese a estar condenado, fue Musa Besaile, quien seguiría en cuerpo ajeno en el Senado, a través de su hermano John Moisés Besaile, quien obtuvo el segundo lugar de la bancada del partido de la U con una votación que superó los 135.000 sufragios.Una de las grandes sorpresas de la jornada fue que al polémico Laureano Acuña no le alcanzaron los votos para hacerse a una de las 16 curules asignadas al partido Conservador. Desde hoy, en medio de los escrutinios, con un equipo de 20 abogados, el senador busca salvar su curul al Congreso, rasguñando votos como buen gato, mientras sigue rindiendo cuentas a la Corte Suprema de Justicia por presuntamente comprar votos.Escuche Zorros y erizos, el podcast de política de Sylvia Patiño:
Cuando se vencía el plazo en la Registraduría Nacional para inscribir candidatos a la Presidencia en primera vuelta, este viernes, 11 de marzo, el partido Cambio Radical ya separó su cupo, pero con el director del partido, Germán Córdoba, como candidato. Sin embargo, él mismo advirtió que el candidato oficial se conocerá después de las elecciones del 13 de marzo.“Vamos a escuchar este domingo a los colombianos. Vamos a analizar qué deciden y solo con base en ello, tomaremos la decisión sobre quien debe ser el candidato presidencial por Cambio Radical”, explicó Córdoba.De acuerdo con los lineamientos de la Registraduría, el partido tiene hasta el 18 de marzo para definir quién será el verdadero candidato presidencial por Cambio Radical, todo apunta a que será el jefe del partido Germán Vargas Lleras.“En lo personal, yo estoy convencido que el día domingo Cambio Radical va a ser uno de los partidos ganadores en las elecciones para el Congreso de la República. Ello nos convertirá en el partido quien decida, quién será el nuevo presidente de Colombia”, concluyó Germán Córdoba.Córdoba inscribió su candidatura y como formula vicepresidencial quedo registrada la también política Beatriz Elena Riaño García. La inscripción a la candidatura fue sobria, sin necesidad de logos del partido, canciones, globos ni parafernalias.Escuche el podcast El Camerino:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?