Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Monos caen muertos de los árboles en México por altas temperaturas

El cambio climático sigue generando estragos en México, esta vez los monos aulladores están siendo afectados por las olas de calor, que incluso les está ocasionando la muerte.

Monos caen muertos de los árboles en México por altas temperaturas
Monos caen muertos de los árboles en México por altas temperaturas
Foto: Luis Sanchez/AP/picture alliance

En Tecolutilla, estado de Tabasco, México, la especie de monos aulladores se encuentra sufriendo las afectaciones del cambio climático. Esto por las altas temperaturas que se están registrando. Al menos 138 de esta especie han muerto. Personal profesional en rescate intenta trabajar conjuntamente para salvar a los sobrevivientes.

Esta especie de monos puede habitar en cualquier tipo de clima, ya que se pueden encontrar en zonas cálidas y húmedas. Pero el calor inusual que vive México genera que los monos caigan de los árboles en las selvas del sudeste del país y mueran.

Este fenómeno inusual y dura sequía ha generado la preocupación en los habitantes del territorio, y prevén que superará los 45 grados centígrados, según el grupo de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta. Varios monos fueron rescatados por residentes, entre ellos cinco que fueron llevados de urgencia a un veterinario local que luchó por salvarlos.

Monos caen muertos de los árboles en México por altas temperaturas
Monos caen muertos de los árboles en México por altas temperaturas
Foto: Luis Sanchez/AP/picture alliance

Algunas de las personas que ayudan en el rescate, intentan suminístrales agua y comida. La mortandad empezó el pasado 5 de mayo, y alcanzó su punto álgido el fin de semana. Esto debido a una serie de factores, como la sequía, el calor, los incendios forestales y la tala que priva a los monos de agua, sombra y fruta con la que se alimentan. Asimismo señalan que aún no se puede descartar otro factor, como el de una enfermedad.

Publicidad

Ayudar a los monos, arma de doble filo

Pese a que la acción inmediata en este tipo de casos es actuar rápidamente y contribuir en el rescate. Personas no capacitadas, que intentan ayudar, desconocen cómo manipular esta especie, pues los bebés son muy delicados, y no pueden estar en una casa donde habitan perros o gatos. Debido a que tienen patógenos que pueden ser mortales para los monos, esto según señalan expertos de Biodiversidad del Usumacinta.

El fenómeno que se está presentado fue conocido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El presidente señaló que se había enterado por redes sociales, y prometió que buscaría apoyo para el trabajo de rescate realizado.

  • Publicidad