Un hombre de 72 años murió este viernes en el norte de Camboya atacado por unos 40 cocodrilos de su propia explotación tras caer en el estanque cercado donde estaban los reptiles, indicaron fuentes policiales. El incidente ocurrió en la aldea de Po Banteay, cerca de la ciudad de Siem Reap, cuando el hombre trató de coger los huevos dejados por una hembra, pero cayó al estanque en el que estaban los animales y fue atacado, según el portal de noticias Thmeythmey.El jefe de la Policía local, Mai Samet, explicó a Thmeythmey que probablemente el hombre estaba tratando de arrastrar al cocodrilo lejos de los huevos con un palo para después cerrar la jaula y recogerlos sin peligro, pero el palo debió de romperse y el hombre cayó al agua. Según declaró, un primer cocodrilo le rompió el brazo y después, acompañado de los demás reptiles, le causaron lesiones en las extremidades y en el abdomen, de manera que cuando su esposa lo vio y pidió ayuda para rescatarlo ya era demasiado tarde para salvar su vida. Miles de cocodrilos son criados en cientos de granjas en Camboya, donde además de vender su piel para la fabricación de zapatos o cinturones, también se consume su carne. A menudo se trata de explotaciones con pocas condiciones de seguridad: en 2019 una niña de 2 años murió en Siem Reap devorada por los cocodrilos de la granja familiar.Le puede interesar: ¿Problemas con el pie izquierdo al pasar de carro mecánico a automático?
Al menos 30 personas murieron y más de 100 resultaron heridas durante un enorme incendio que consumió un hotel-casino de Camboya, cerca de la frontera con Tailandia. Khieu Sopheak, portavoz del Ministerio del Interior camboyano, declaró al periódico digital AJ Cambodia que al menos 30 personas han muerto en el incendio, aunque es probable que la cifra final sea mayor.La gran mayoría de los heridos, de los que no se precisa condición, están siendo tratados en hospitales de Tailandia, recoge el medio Thai Enquirer.El Ministerio tailandés de Salud urgió a los centros sanitarios de la provincia de Sa Kaeo, colindante con Poipet, a estar preparados ante la posible llegada de heridos, en un mensaje publicado en las redes sociales. Los equipos de rescate buscan a posibles víctimas dentro de los escombros del edificio.El gobernador de Sa Kaeo, Parinya Phothisat, dijo que unas 60 personas rescatadas del incendio fueron evaluadas y dadas de alta de hospitales en Tailandia. El fuego se originó a las 11:30 de la noche hora local en el hotel-casino Grand Diamond City de Poipet, dijo la policía.Se agregó que había unas 400 personas trabajando en el hotel en el momento del incendio. Imágenes muestran el enorme complejo de ocio completamente engullido por las llamas y en algunas grabaciones se distingue a personas que saltan del edificio para escapar del fuego.En un video aparece un hombre no identificado sentado en el resquicio de una ventana con humo saliendo a sus espaldas. En otro, un grupo de personas se sube al alféizar cuando las llamas se les acercan. Medios locales indicaron que había ciudadanos extranjeros dentro del casino en el momento del incidente.Una fuente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia dijo que estaban cooperando con las autoridades locales con el traslado de heridos a Sa Kaeo y el envío de camiones de bomberos. El gobernador Parinya indicó que los hospitales en Tailandia han atendido a 79 tailandeses, 30 camboyanos y ocho indonesios.Un voluntario del grupo de rescate tailandés Ruamkatanyu Foundation dijo que las llamas comenzaron en la primera planta, pero rápidamente se propagaron debido a la moqueta que había en el edificio.
El denominado proyecto Solución Definitiva del Agua “El Curval” en Santa Marta atraviesa un nuevo episodio de críticas, pero esta vez se pasó de las alertas técnicas y científicas a acciones legales que tomen medidas contra esta polémica, obra que comprometería las vigencias futuras de la capital del Magdalena y está avaluado por 1.6 billones de pesos.Blu Radio logró conocer en primicia la acción popular interpuesta por Luis Miguel Moisés, activista ambiental y vocero de la veeduría ciudadana del agua, que busca medidas cautelares en contra del proyecto en proceso de licitación y que la Alcaldía de Santa Marta avanza contra reloj para contratar, a más tardar, el 26 de diciembre de este año.Moisés fundamenta su demanda en irregularidades que ya han sido alertadas por la Contraloría General de La República y la Procuraduría General de la Nación, así como las observaciones que ha presentado la Veeduría ciudadana que lidera. Entre los puntos más graves del billonario proyecto se encuentra en que el caudal de los ríos a intervenir no sería el suficiente para darle solución al desabastecimiento de Santa Marta y, lo más grave aún, podría causar un impacto ambiental irremediable que afectaría al Parque Nacional Tayrona.“Los estudios que fundamentan este proyecto no tuvieron en cuenta la comparativa de caudal ecológico o ambiental de los ríos (volumen y calidad de agua que se debe mantener en un río para conservar su funcionamiento ecológico y asegurar así el ciclo de vida de los organismos que lo habitan), por lo que se busca sobreexplotar la cuenca.Hay que recordar que estas aguas alimentan el Parque Tayrona, es decir, de darse este proyecto afectaría el ecosistema de la reserva natural”, explicó Moisés.Además, otra de las problemáticas que tiene la mega obra es que, hasta la fecha, no se ha gestionado licencia ambiental, por lo que el activista samario considera que, “por tratarse de un proyecto en una reserva natural, se debe realizar los permisos ante la ANLA y como no se han hecho, este proyecto le pasaría como el de la erosión costera de Playa Salguero, que sería suspendida, lo que perjudicaría en tiempo y presupuesto económico y le costaría, una vez más, a todos los habitantes de Santa Marta”, afirmó.¿Qué sucede con el proyecto si prospera la acción popular?De ser admitida la acción popular, el juez ordenaría a la Alcaldía Distrital de Santa Marta la suspensión inmediata del proceso licitatorio, es decir, esta obra no podría ser contratada hasta tanto no se resuelva en su totalidad.Además, esta acción considera también lo siguiente:“Se ordene a la Alcaldía la creación de un comité que promueva, presida e impulse la elaboración de un Plan Maestro de Acueducto, Alcantarillado y Sistema Pluvial y que de ese resultado se determine la obras a realizar junto con el Gobierno Nacional para solucionar los problemas asociados al abastecimiento de agua, tratamiento y disposición de aguas residuales, y la creación de un sistema pluvial que alimente el acuífero de la ciudad", se lee en las pretensiones de la acción.Se espera que en los próximos días un juez del Circuito de Santa Marta defina si admite la acción popular que detendría el proyecto del agua con que el caicedismo ha insistido que sería la solución al desabastecimiento de la capital del Magdalena, pese a las alertas emitidas por los entes de control.
Karol G está a punto de iniciar su gira de conciertos con 'Mañana será bonito Fest' en Medellín, su ciudad natal, el 1 y 2 de diciembre. Este festival celebra su álbum galardonado con cuatro premios Billboard, convirtiéndose en un evento esperado por los fanáticos en la ciudad antioqueña.Con miras a este concierto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desató sorpresa y risas en el programa 'Desnúdate con Eva', al compartir una anécdota vergonzosa sobre su encuentro con la exitosa cantante Karol G durante su concierto en Bogotá en mayo de 2022.Durante la entrevista, la alcaldesa Claudia López confesó ser una gran admiradora de Karol G, considerándose una "groupie", término que describe a los fanáticos apasionados de artistas musicales.La alcaldesa reveló el incómodo episodio que vivió cuando intentó conocer a Karol G en el concierto que ofreció en el Movistar Arena de Bogotá. A pesar de la invitación del gerente del lugar para saludar a la cantante, Claudia López y su esposa no lograron encontrarse con la cantante paisa, quien ya se encontraba en el escenario frente a miles de fans.Sin embargo, la alcaldesa se encontró con la hermana de la cantante y fue quien le comentó que ella y Karol G la habían contactado seis meses antes del concierto en Bogotá. Le propuso actividades adicionales al evento para aprovechar su presencia en la capital. Pero Claudia López no recordaba haber visto ese mensaje.Al escuchar que Karol G y su hermana le habían escrito, la alcaldesa de Bogotá empezó a buscar el número en su celular y para su sorpresa las había dejado en visto. "Yo decía trágame tierra, esto no me puede estar pasando a mí”, añadió.A pesar del incómodo momento, Claudia López aseguró que espera que Karol G la contacte en un futuro. "Ojalá", afirmó.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este jueves, 30 de noviembre, sorteo que juega de lunes a sábado a las 11:00 de la mañanaResultado Dorado Mañana:El número ganador del último sorteo de Dorado Mañana es el 7074, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: 074Tres primeras cifras: 707Cuatro cifras: 7074Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Mañana.Le puede interesar:
Las autoridades indígenas reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida del niño de siete años, perteneciente a la etnia wiwa, que se encontraba desaparecido desde el pasado 23 de noviembre, luego de caer a las aguas del río Badillo, a la altura del corregimiento de Patillal, en la ciudad de Valledupar. Los hechos se registraron en momentos en los que el menor de edad intentaba atravesar el río junto a su hermana y su abuelo montados en una mula que, por la fuerza de la corriente, terminó resbalándose. A través de un comunicado compartido por la Casa Indígena Avenida Hurtado, la Organización Wiwa Yugumaium Bumkuanarua Tayrona confirmó que, aunque las labores de búsqueda por los Organismos de Socorro se habían suspendido hace más de 48 horas por petición de la comunidad, finalmente la misma autoridad indígena encontró el cuerpo del menor en avanzado estado de descomposición.José Agustín Malo, líder de la comunidad wiwa, explicó lo siguiente:“Logramos encontrar el cuerpo del niño en estado de descomposición, por eso estamos haciendo todo ese trabajo de acompañamiento, no solamente con la autoridad espiritual que es el abuelo, sino también con otros actores de nuestra comunidad que han hecho esa labor”. Teniendo en cuenta que no es el primer caso que se presenta, la Organización Wiwa Yugumaium Bumkuanarua Tayrona pidió la urgente intervención para la construcción de un puente ya que, desde hace más de diez años, no cuentan con un punto de comunicación entre las poblaciones debido a que, por las fuertes lluvias, la creciente del río Badillo arrasó con el puente que se tenía.Le puede interesar:
Un remiso en Colombia es es aquel que no se presentó en el lugar y hora de concentración establecido por las autoridades de reclutamiento, por lo que para definir su situación y poder obtener la libreta militar debe seguir ciertos pasos estipulados por el mismo comando de reclutamiento.El Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional, en su página web, ha proporcionado información importante para aquellos ciudadanos que se encuentran en estado "remiso" en relación con su libreta militar. Si un ciudadano se encuentra en esta situación, el proceso para regularizar su situación militar ha sido simplificado y se realiza a través de la plataforma en línea www.libretamilitar.mil.co. A continuación se presentan los pasos que debe seguir:Libreta militar si soy remisoRegistro en la plataforma:Debe ingresar a la opción "regístrese" en la página web mencionada.Después de completar el formulario con la información requerida, recibirá una notificación en su correo electrónico para activar la cuenta. Iniciar sesión:Una vez activada la cuenta, el ciudadano encontrará la opción que le permitirá agendar la cita en el distrito donde se encuentra inscrito.Definir su situación militar:Como remiso, tiene dos opciones para definir su situación militar.Incorporándose al servicio militar: al hacerlo, quedará exento de pagar la multa.Demostrando exención legal: puede presentar una solicitud dirigida a la autoridad correspondiente, adjuntando los soportes o pruebas necesarias para que la Junta de Remisos tome la decisión.Además, desde el mismo comando resaltan la importancia de que los ciudadanos en estado remiso tomen acción lo antes posible para evitar posibles consecuencias legales. La plataforma en línea proporciona una herramienta para gestionar este proceso de manera rápida y efectiva.¿Qué documentos anexar en el formulario de la página y presentarlos en la junta de remisos?Fotocopia de la cédula de ciudadanía.Carta dirigida al comandante del distrito con los soportes legales que argumenten la no asistencia a la citación.El comandante de zona es quien determina si la condición de remiso se levanta con multa o sin multa.La multa equivale a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, por cada año de retardo o fracción, sin exceder 20 salarios.