El actor Johnny Depp salió victorioso de su amargo, publicitado y desgastante pleito contra su exesposa Amber Heard, a pesar de que los miembros del jurado concluyeron que las dos estrellas de Hollywood se habían difamado mutuamente.Según el veredicto, Heard difamó a su exesposo en un artículo publicado por The Washington Post en 2018, en el que se describió a sí misma como una "figura pública que representa el abuso doméstico".El actor Johnny Depp dijo que el jurado le "devolvió a la vida" al fallar a su favor en el pleito por difamación con su exesposa Amber Heard. Durante el mediático juicio varios ‘trapos al sol’ salieron y las redes se inundaron de intimidades de la pareja: discusiones, adicciones, violencia y engaños.En las últimas horas se conoció un video, que en realidad fue grabado en 2016, donde muestran a la actriz y a la modelo dentro de un ascensor del edificio donde el protagonista de ‘Piratas del caribe’ tenía su penthouse y vivía con su entonces esposa poco antes de divorciarse y de que saliera a la luz las acusaciones de violencia doméstica.En las imágenes, que ya son virales en redes sociales, Amber Heard está besando a Cara Delevingne en el ascensor del Eastern Columbia en Los Ángeles, lugar donde vivía con Depp cuando aún eran esposos.Entre las evidencias que presentó el equipo legal del actor, en pleno juicio, se sacaron a la luz algunas infidelidades por parte de Amber.Según se mostró en el juicio, Amber estuvo con Elon Musk y con el actor James Franco. Incluso, en 2020 se creó el rumor de que Heard había hecho un trío sexual con Musk y la modelo británica Cara Delevingne en el penthouse de Depp.Según se logra ver en el video, la actriz se abraza y se besa con una mujer, quien parece ser Delevingne.Ninguna de las famosas se pronunció sobre el video, pero al suceso no le faltaron testigos. De hecho, Josh Drew, quien es exesposo de la mejor amiga de Amber, Rocky Pennington, afirmó que existía una relación entre las famosas.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el camino de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia:
Tras romper su noviazgo con la actriz estadounidense Ashley Benson, la modelo británica Cara Delevingne, famosa por sus cejas gruesas, sus tatuajes y su pose rebelde, se declara "pansexual", "yo -dice-me enamoro de la persona, eso es todo".Cara Delevingne, en una entrevista a la revista Variety de la que es portada este mes de junio, ha declarado que siempre será "pansexual", persona que se siente atraída por todos los sexos y géneros."No me importa que alguien se defina a sí mismo como él, ella o ello. Yo me enamoro de la persona, eso es todo. Me atrae la persona", ha explicado a Variety.Es una de las modelos y actrices más emblemáticas de los últimos tiempos. Cara Delevingne, de 27 años, desciende de una familia aristocrática inglesa."Crecí en una familia inglesa reprimida y anticuada. No quería disgustar a mi familia. Me sentía profundamente infeliz y deprimida. Cuando no aceptas una parte de ti o te amas a ti mismo, es como si no estuvieras allí", explica la modelo y actriz que cuenta con 45 millones de seguidores en Instragram."Me siento diferente cada día. Unas veces más femenina, otras veces más masculina", asegura esta actriz que comenzó su carrera como modelo en 2011 cuando apareció como imagen en la campaña de "Burberry" primavera-verano 2011.Sus ojos azules y sus inconfundibles y pobladas cejas, le llevaron a lo más alto de las pasarelas. Pronto la nombraron, sucesora de Kate Moss.Una depresión le llevo hasta el cine, donde hoy tiene centrada su carrera. "Sí, está claro que estoy dando un paso atrás en el mundo de la moda. No es que lo vaya a dejar, seguiré haciendo cosas y aún tengo relaciones maravillosas en ese mundo, pero decididamente voy a dedicarme más al cine", aseguraba a Efe en una entrevista.Debutó como actriz en 2012 en "Anna Karenina" de Joe Wright, donde interpretó el papel de la Princesa Sorokina. Dos años después interpretó a Melanie en "The Face of an Angel" de Michael Winterbottom, una película basada en hechos reales, momento en el que se puede considerar que despegó realmente su carrera como actriz.Su gran momento en el cine llegó con "Paper Towns" (2015), de Jake Schreier, interpretando a Margo Roth Spiegelman, una chica rebelde a la que le gusta vivir aventura."Pan" (2015), "Kids in Love" (2016), "Suicide Squad" (2016) "Tulip Fever", de Justin Chadwick, o "Londod Fields" (2018) son algunas de las películas en las que ha trabajado.La desinhibición y atrevimiento son algunos de los rasgos que acompañan la carrera de Delevingne, que mantiene en tensión a los fotógrafos con su afición a sacar la lengua y gesticular en muchas de su apariciones.Delevingne ha roto tabúes al no ocultar sus relaciones sentimentales con otras mujeres, como la actriz Michelle Rodríguez o la cantante Annie Clark, de St Vincent o Ashley Benson con quien llegó a celebrar una ceremonia en Las Vegas (Estados Unidos) en tono amistoso, que no se tradujo en un matrimonio oficial según los registros del estado de Nevada.
Reviva el programa completo de Encuentros Blu de este domingo, 3 de julio, con Felipe Mallarino, quien, como cada fin de semana, estuvo acompañado de personajes que brindan las mejores recomendaciones para vivir bien.En este programa, la doctora Melina Rosenbaum quien trabaja en la División Bioingeniería del Laboratorio Craveri, habló sobre sus proyectos de investigación asociados a la ingeniería de tejidos y fármacos de terapia avanzada.Además, Diego Bermúdez, gerente para Colombia de Parque Arauco, conversó sobre esta empresa.Entretanto, el músico Darwin Grajales dialogó sobre su paso por esta industria.Por último, la médica hospitalaria de oncología Paola Barbosa, dio detalles sobre la Liga Colombiana contra el Cáncer.Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Autoridades y entes de control rechazaron la muerte de tres indígenas de la comunidad awá en el resguardo Inda Sabaleta, zona rural de Tumaco, quienes fueron acatados sin mediar palabra por parte de hombres armados.Las víctimas fueron identificadas como Juan Orlando Moriano, gobernador suplente, Carlos García y Jon Farde, ambos miembros de la Unidad Nacional de Protección, UNP; el hecho se dio durante una reunión en el salón comunal.Ante esto, la Fiscalía anunció que un grupo de fiscales especializados en criminalística se dirigió a la zona para adelantar los actos urgentes.Por su parte, la Defensoría del Pueblo recordó que en la zona se han reportado varios enfrentamientos entre grupos armados y la Fuerza Pública, por lo que les pidieron dejar por fuera de esos ataques a la población civil.La entidad nacional inició además un acompañamiento humanitario a la comunidad.Escuche el podcast El Camerino:
La difusión de un video en el que se muestra la muerte de un hombre negro acribillado por la policía desató protestas el domingo en Akron, estado de Ohio, Estados Unidos.El alcalde y la policía de esa ciudad lanzaron un llamado a la calma luego de que se conociera la grabación de la cámara corporal de uno de los agentes.El hombre habría recibido 60 balazos, según su abogado.El pasado lunes, Jayland Walker, de 25 años, murió por los disparos cuando huía de la policía tras un intento de arresto seguido de una persecución en vehículo y a pie.El video, de enorme violencia, fue difundido el domingo por la policía mostrando al hombre bajo el fuego policial.Cientos de personas marcharon el domingo rumbo al ayuntamiento de Akron llevando pancartas con leyendas como "Justicia para Jayland", en el cuarto día de manifestaciones que el domingo se tornaron tensas cuando algunos manifestantes se acercaron al cordón policial.Tras haber dado pocos datos sobre el tiroteo al inicio, las autoridades de Akron revelaron dos videos el domingo, uno era una compilación de la cámara corporal, de fotogramas y audio, y el segundo la grabación completa.La voz en el video explica que Walker no se detuvo. La Policía indica que un disparo fue realizado desde el vehículo.El jefe de la policía, Steve Mylett, indicó que un reporte forense daba cuenta de 60 heridas en el cuerpo de Jayland Walker, coincidiendo con la versión de su abogado.Los policías involucrados en los hechos fueron suspendidos del servicio en espera de la investigación judicial.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Huracán dio otro gran golpe y derrotó de local 3-2 a River Plate el domingo por la sexta fecha de la Liga 2022 del fútbol argentino, que lidera Gimnasia y Esgrima de La Plata.Marcelo Gallardo, el entrenador de River, dispuso una formación con varios suplentes, ya que el gran objetivo es la Copa Libertadores en la que el miercoles debe dar vuelta la serie frente a Vélez Sarsfield por octavos de final, después de perder en la ida 1-0.El equipo Millonario se mostró atorado desde el comienzo por Huracán, que lo apretó en la defensa con una gran actuación del delantero uruguayo Matías Cóccaro, que se encargó de enloquecer a la zaga visitante y participó en dos de los tres tantos locales.Resumen Huracán vs. River PlateDe hecho, Cóccaro también generó la expulsión de Jonatan Maidana, que le cometió una dura falta y vio la tarjeta roja a instancias del VAR a los 29 minutos, lo que trastocó los planes de Gallardo que además debió reemplazar al colombiano Juan Fernando Quintero.Encima, Huracán se puso en ventaja con un potente remate de Jonathan Galván a los 37, tras una serie de rebotes en el área de River.Ensayó una mejoría River en el segundo tiempo y por un momento parecía que podía alcanzar la igualdad, pero quedó mal parado en un contraataque y Franco Cristaldo (62) anotó el segundo gol del Globo tras una combinación con Gudiño para definir ante el arco vacío.Ignacio González Pírez (69) redujo distancias para River, pero en la jugada siguiente el propio González Pírez le cometió penal a Cóccaro, y Franco Cristaldo (72) estampó el 3-1 desde los once metros.River buscó con convicción el descuento, pero recién en tiempo adicional llegó con un cabezazo de Julián Álvarez (90+3), insuficiente para evitar la segunda caída en la liga de los dirigidos por Gallardo, que ahora están lejos de las primeras posiciones.Con este resultado, Huracán saltó al tercer puesto, con 11 puntos, junto con Banfield, a tres unidades del puntero Gimnasia y Esgrima (14), y a dos del escolta Newell's (13), que este lunes puede volver a ser el único líder si le gana a Patronato en el cierre de la fecha.En Junín, Racing rescató un empate de su visita a Sarmiento, que se puso en ventaja a través de Jonathan Torres (51, de penal), y Enzo Copetti (74) anotó de cabeza la igualdad para la Academia.Barracas Central celebró su primer triunfo del campeonato y salió del fondo de la tabla al ganarle 2-1 a San Lorenzo, que a su vez se quedó sin invicto, con los goles de Bruno Sepúlveda (14) y Neri Bandiera (30) para el Guapo, mientras que el paraguayo Adam Bareiro (37) señaló el tanto del Ciclón.Unión y Lanús, los dos equipos argentinos que están en carrera en la Copa Sudamericana, se encontraron con formaciones alternativas y se impuso el primero por 3-0, con goles de Daniel Juárez (20), Imanol Machica (64) y Facundo Agüero (66).Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La Policía de Transito el puente festivo de San Pedro y San Pablo ha dado a conocer las medidas que tiene previstas para el plan retorno este domingo 4 de julio. Para los viajeros que quieran entrar a Bogotá habrá pico y placa regional desde las 12:00 del día hasta las 8:00 p.m. A partir de las 12:00 del día hasta las 4:00 p.m. solo podrán ingresar a la capital del país los vehículos con placas pares. Desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. el turno será para los carros con placa impar. A partir de las 8:00 de la noche se levanta la medida. Asimismo, habrán algunos reversibles en las carreteras del país. En la vía Villavicencio - Bogotá desde las 3 p.m. hasta las 10 p.m. y en la vía Anapoima - La Mesa - Mosquera desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. u 11:00 p.m. dependiendo del comportamiento de la movilidad. Le puede interesar:También hay restricción para vehículos de carga a nivel nacional desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Sin embargo, hay algunas excepciones: en el corredor Bogotá - Girardot, Ibagué - Cajamarca, Calarcá - Armenia y La Paila en el departamento del Valle del Cauca, la restricción iniciará desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. del martes 5 de julio.La Policía de Transito ha dado a conocer que hasta el domingo 3 de julio 2.425.645 vehículos habían circulado por las vías del país. Lo que representa un incremento del 3 % en comparación con el 2021. En el departamento de Cundinamarca se tiene registro de 852.677 vehículos que han transitado, un incremento del 13 % respecto al año anterior y en Bogotá la cifra es de 447.310 vehículos, con un incremento del 1 %.A la noche del domingo se habían presentado un total de 62 siniestros viales, dejando 36 victimas fatales, así como 84 lesionados. Hubo una reducción del 77 % siniestros viales en las carreteras del país con 207 casos menos, las muertes se redujeron 46 %, unas 31 personas menos, así como 70 % fue la reducción de los lesionados, 196 lesionados menos, todo respecto a las cifras del 2021.Escuche el podcast El Camerino: