Tras la salida de Colombia hacia México de Rodrigo Granda y conocerse que tenía circular roja por parte de Interpol por estar implicado en el secuestro de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999), Emilio Cubas, primo de Cecilia, dijo que “los análisis demostraron que fue sedada y enterrada viva”.“A ella la encontramos en una fosa, calcinada. Los análisis demostraron que fue sedada y enterrada viva: por las investigaciones hemos demostrado la conexión de las Farc con Omar Martínez, que fue la cabeza de ese secuestro, a través de esos varios mails”, comentó en Mañanas BLU.Además, señaló que a pesar del terrible caso “hay que saber perdonar si se sabe que se va a construir algo mejor”.“Yo habló por mí, no por mi familia. Creo que siempre el interés general, si es constructivo, es más importante que la desgracia particular, por más de lo mal que lo pasamos y lo que sufrimos”, añadió.Granda y Orley Jurado Palomino tienen un pedido de captura internacional de Paraguay por participar en ducho secuestro.A su llegada al país este miércoles en la mañana tras ser retenido en México por la circular roja de Paraguay, Rodrigo Granda dijo que esto hace parte de "las conspiraciones contra el proceso de paz". Escuche la entrevista en el audio adjunto:Escuche los hechos que son noticia en Colombia y el mundo en BLU Radio:
El exguerrillero Rodrigo Granda, que en las últimas horas fue retenido en México por una circular roja de la justicia de Paraguay por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, habló a su regreso a Colombia sobre el caso. Aseguró que no teme salir del país y que los miembros de las Farc "no deben nada". "No le tenemos miedo a salir a ningún lado, ¿por qué si no debemos nada? He salido a otros países. Nosotros pedimos los permisos en la JEP y tenemos libre movilidad", afirmó. El exjefe de las Farc, además, reiteró la acusación formulada del partido Comunes en contra del Gobierno colombiano. "No ha pasado nada del otro mundo, simplemente son acciones contra el proceso de paz. Aquí en el país se ha venido diciendo que fui detenido por las autoridades en México, eso es falso. Simplemente alguna gente muy influyente del Gobierno colombiano activó una orden dormida de Interpol", sostuvo Granda. "La orden estaba dormida, pero se activó por algunos altísimos funcionarios del Gobierno colombiano que no están de acuerdo con el proceso de paz, que no reconocen nuestro esfuerzo. Nosotros decimos que nuestro juez nacional es el sistema integral de la JEP", añadió el exjefe guerrillero. Granda negó que conociera de antemano, antes de viajar a México, la circular roja de Interpol, como aseguró la Policía Nacional a través de la Dijín. Además, sostuvo que "el Gobierno no hace sino, a toda hora, conspirar contra el proceso de paz". "Yo fui personalmente a Interpol y no me aparecía absolutamente nada", aseguró. "Con esto se golpea a la JEP", complementó. Escuche a Rodrigo Granda en entrevista con mañanas BLU:
Dos miembros de las Farc, según un libro del periodista Andrés Colmán sobre la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), asesoraron al marxista Partido Patria Libre (PPL), el germen de ese grupo, en el secuestro de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999).Cubas fue hallada sin vida el 16 de febrero de 2005, enterrada en una casa de la periferia de Asunción tras cinco meses de búsqueda y tras haber pagado su familia unos 300.000 dólares a sus secuestradores para su liberación.En esa línea, Granda y Orley Jurado Palomino tienen un pedido de captura internacional de Paraguay por participar en el secuestro y homicidio de Cubas.En diálogo con BLU Radio, Emilio Cubas, primo de Cecilia Cubas, relató detalles de este doloroso caso, pues, según contó, a la joven la sedaron, cavaron una fosa y la enterraron viva.“A ella la encontramos en una fosa, calcinada. Los análisis demostraron que fue sedada y enterrada viva: por las investigaciones hemos demostrado la conexión de las Farc con Omar Martínez, que fue la cabeza de ese secuestro, a través de esos varios mails”, manifestó.Dijo que, a Granda, en esos mensajes lo llamaban, entre otro alias, ‘Rosendo López, y que la investigación determinó que el hoy exguerrillero de las Farc participó en el asesoramiento del secuestro.“Él era el asesor de este grupo que secuestró a Cecilia, que la mantuvo en cautiverio y que la asesinó estando en plena negociación”, añadió.Agregó que, por el rescate, la familia pagó inicialmente 300.000 dólares, pero luego pidieron una segunda suma de 3 millones de dólares.“Está 100% comprobada de su participación (de Granda), así como está comprobada la participación de ese grupo de Omar Martínez, que fue condenado a 35 años de prisión, así como están condenadas otras 15 personas por ese caso”, añadió.Cubas, que también fungió como negociador con el grupo armado que secuestró a Cecilia, relató que la participación de las Farc en el secuestro fue comprobada también por la información hallada en el computador de Raúl Reyes, tras la operación en la frontera con Ecuador en 2008.“Fueron correos en los que él hablaba de cómo hacer un seguimiento, de qué perfiles seguir, cómo hacer el secuestro y cómo tenían como usar la logística. Era como un manual de operaciones en línea”, añadió.Agregó que la relación fue tal que Omar Martínez viajó a Colombia a reunirse con Granda, quien, manifestó, sabía quién era la persona que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tenía secuestrada.La investigación, según Cubas, no determinó cuánto fue el monto que cobró Granda por esa asesoría.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: