El portero del Chievo Verona, Stefano Sorrentino, padece una fractura nasal tras el choque involuntario con el portugués Cristiano Ronaldo sufrido el sábado en el duelo liguero contra el Juventus, informó este domingo el equipo veronés."El A.C. Chievo Verona comunica que el portero Stefano Sorrentino, tras un encontronazo ocurrido en el minuto 41 de la segunda mitad de Chievo-Juventus, ha sufrido una fractura de los huesos nasales", se lee en el comunicado publicado por el club norteño.Además, el experto portero sufrió unas "contusiones en el hombro izquierdo" y un fuerte golpe en la zona cervical, aunque ya ha recibido el visto bueno de los médicos para salir de la clínica en la que fue hospitalizado el sábado.Vea también: Video: Así fue el primer gol de Cristiano Ronaldo como jugador de JuventusSorrentino, de 39 años, había sido protagonista en el duelo contra el Juventus con dos paradas decisivas tras unos disparos de Cristiano Ronaldo, pero tuvo que retirarse en el 92 tras el choque con el propio delantero portugués.Con el momentáneo 2-2 en el marcador, el exmadridista intentaba rematar un centro desde la banda y terminó impactando involuntariamente con Sorrentino, dejándole en el suelo durante varios minutos.Tras ese choque, el croata Mario Mandzukic marcó el gol del posible 3-2, pero el colegiado anuló la diana con la ayuda de la tecnología VAR.Sin embargo, eso no impidió al Juventus salir del estadio Bentegodi con los tres puntos, ya que Federico Bernardeschi anotó el gol de la victoria en el 93 al rematar un centro del brasileño Álex Sandro.
El Chievo Verona (5º) se impuso este domingo 2-1 al Udinese (9º), que se había adelantado con gol del colombiano Duván Zapata, en partido correspondiente a la cuarta fecha de la Serie A. El conjunto veronés remontó en el tramo final del partido el gol de Zapata (25), quien fusiló con un remate de cabeza en plancha. Pero el argentino Lucas Castro (82), a puerta vacía llegando desde atrás, y el defensa Fabrizio Cacciatore, en una jugada parecida, a pase de Castro, y en el último suspiro del partido, remontaron para los visitantes. Este domingo la Juventus (2º) visita Milán para medirse con el Inter (12º), y la Roma (3º) se enfrenta a la Fiorentina (14º) en Florencia. La Juve arrebatará en caso de victoria el liderato al Nápoles, que el sábado derrotó al Bolonia (3-1). -- Resultados de los partidos de la 4ª jornada del campeonato italiano: - Viernes: Sampdoria - Milan 0 - 1 - Sábado: Lazio - Pescara 3 - 0 Nápoles - Bolonia 3 - 1 - Domingo: Udinese - Chievo 1 - 2 (13h00 GMT) Cagliari - Atalanta Crotone - Palermo Torino - Empoli Sassuolo - Génova (16h00 GMT) Inter - Juventus (18h45 GMT) Fiorentina - Roma Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif 1. Nápoles 10 4 3 1 0 12 5 7 2. Juventus 9 3 3 0 0 6 2 4 3. Roma 7 3 2 1 0 9 4 5 4. Lazio 7 4 2 1 1 8 5 3 5. Chievo 7 4 2 1 1 5 3 2 6. Génova 6 2 2 0 0 6 2 4 7. Sampdoria 6 4 2 0 2 5 5 0 8. Milan 6 4 2 0 2 6 7 -1 9. Udinese 6 4 2 0 2 4 6 -2 10. Bolonia 6 4 2 0 2 5 9 -4 11. Pescara 4 4 1 1 2 6 7 -1 12. Inter 4 3 1 1 1 3 4 -1 13. Torino 3 3 1 0 2 8 6 2 14. Fiorentina 3 2 1 0 1 2 2 0 15. Atalanta 3 3 1 0 2 6 7 -1 16. Empoli 3 3 1 0 2 2 4 -2 17. Sassuolo 3 3 1 0 2 2 6 -4 18. Cagliari 1 3 0 1 2 4 7 -3 19. Palermo 1 3 0 1 2 1 5 -4 20. Crotone 0 3 0 0 3 2 6 -4
La anotación llegó al minuto 85 por cuenta de un tiro libre ejecutado por el ex Juventus Simone Pepe, quien envió el balón a la base del poste derecho de Szczesny. El portero y todos en el estadio pensaron que el esférico había sido rechazado por el internacional polaco pero el juez Massimiliano Irrati, tras recibir ayuda de la tecnología, decretó que el balón cruzó la línea de gol en su totalidad, en un hecho sin precedentes en el fútbol italiano.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) dio el primer golpe en la mesa de la Volta a Catalunya al imponerse en el esprint en subida de la primera etapa, con salida y final en Sant Feliu de Guíxols (Girona), donde tuvo su primer mano a mano con el otro gran favorito de esta carrera, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step), que fue segundo.Así, Roglic es el primer líder de esta Vuelta gracias a las bonificaciones y le saca cuatro segundos a Evenepoel. El neerlandés Ide Schelling (Bora-Hansgrohe) fue tercero. El recorrido rompepiernas por la Costa Brava, con cuatro puertos (uno de segunda categoría y tres de tercera), fue suficiente para que los grandes favoritos se atrevieran a probarse por primera vez.A falta de cinco kilómetros para la meta se produjo una caída con varios ciclistas involucrados y quien salió más perjudicado fue el italiano Dario Cataldo (Trek-Segafredo). Poco antes de la entrada en la localidad de Sant Feliu de Guíxols, en una recta, su compatriota Kristian Sbaragli (Alpecin) perdió el control de su bicicleta y provocó una caída múltiple. Otro de los implicados fue uno de los favoritos para la general y el vencedor de la Vuelta en 2021, el británico Adam Yates (UAE Team Emirates), que llegó a meta con más de 10 minutos perdidos. También cayeron el español José Joaquín Rojas (Movistar), el francés Anthony Delaplace (Team Arkéa) y el australiano Michael Storer (Groupama).El primer puerto de la jornada, el Alt de Santa Pellaia de tercera categoría situado en el kilómetro 26 de la etapa, ya se coronó con la escapada del día formada. Entre ellos hubo un integrante español, el joven de 22 años Pau Miquel (Kern Pharma). Lo acompañaron Jetse Bol (Burgos-BH), Alessandro De Marchi (Team Jayco), Rune Herregodts (Intermarché) y Oscar Onley (DSM). Coronaron el puerto con cuatro minutos y nueve segundos respecto el pelotón y, a partir de entonces, la ventaja se fue reduciendo. El descenso hasta la Bisbal d’Empordà provocó algunos cortes sin importancia en el pelotón, que se reagrupó cuando el llano regresó. La escapada también logró llegar con una distancia respetable a la cima del segundo puerto de la jornada, el Alt dels Àngels de segunda categoría. Aunque los 3 minutos y 30 segundos ya fueron un indicio de que probablemente la aventura no llegaría a su final. La diferencia se siguió reduciendo en el descenso que acercó a los ciclistas a la ciudad de Girona, donde no se llegó a entrar, y el trabajo de los equipos Cofidis, pensando en una posible victoria de Bryan Coquard, y Alpecin-Deceunick lograron dejarla por debajo del minuto a poco más de 60 kilómetros para la meta, cuando levantaron el pie del acelerador satisfechos con el trabajo hecho. Dos ciclistas del Euskaltel-Euskadi, los españoles Txomin Juaristi e Ibai Azurmendi atacaron en el pelotón en busca de conectar con la escapada. Pero el intento, aunque se mantuvo en el Alt de la Ganga de tercera categoría, finalizó a 47 kilómetros para la llegada. Entonces la distancia entre el pelotón y los cabezas de carrera se había ampliado otra vez hasta el minuto y medio.El último puerto de la jornada fue el Alt de Romanyà, de tercera categoría y ubicado a 25 kilómetros de la meta. Durante la subida Pau Miquel no pudo aguantar el ritmo de la escapada, que se redujo a cuatro corredores. De todas formas, en la cima el pelotón ya se encontraba a tan solo 38 segundos. Así, las miradas para buscar el ganador de la etapa se empezaron a dirigir hacia los integrantes del pelotón, en el que volvió a coger protagonismo Cofidis, acompañado esta vez del Jumbo-Visma, con la mente en Roglic. Tras la importante caída a falta de cinco kilómetros, el pelotón se cortó y algunos de los nombres que sonaban para llevarse esta etapa quedaron descolocados. Roglic fue quien lanzó el esprint y Evenepoel, mal situado, intentó remontar desde atrás. Le faltaron 50 metros más para lograrlo. Su frustración la pagó con el manillar.Mañana,martes, el pelotón ya afrontará la primera de las tres etapas de montaña de esta edición de la Volta, con final en la estación de esquí de Vallter (Girona), situada a 2.135 metros de altura. Allí se verá el primer duelo de altura entre Roglic y Evenepoel.La etapa saldrá de Mataró (Barcelona) y recorrerá 165,4 kilómetros hasta Vallter. Antes de llegar a la estación de esquí se subirán otros dos puertos, el Alt de Can Bordoi de tercera categoría y el Coll de Coubet, de primera. También le puede interesar:
Con lluvias en varias regiones de Colombia, que generaron algunos inconvenientes por ejemplo en la vía Bogotá-Girardot, avanza este lunes el plan retorno del puente festivo de San José.El deslizamiento que generó inconvenientes en la Bogotá-Girardot se registró en el kilómetro 38, jurisdicción Melgar. Sin embargo, ya hay paso a un carril. Durante este cierre se manejó el tráfico con pasos alternos por el Túnel Guillermo León Valencia, según explicó la mayor Nayibe Díaz Beltrán, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Tolima: "Apertura a un carril de la vía Bogotá-Girardot en el kilómetro 18, el tránsito realizó plan de manejo de tráfico para garantizar la movilidad y seguridad", dijo.Pico y placa regional en BogotáCabe recordar que, para el regreso a Bogotá, comenzó a regir, desde las 12 del mediodía, el pico y placa regional, comenzando con ingreso de vehículos con placas pares, los cuales podrán ingresar hasta las 4 de la tarde. A partir de esa hora, hasta las 8 de la noche, ingresarán placas impares."En algunos sectores las condiciones meteorológicas han mejorado, pero estamos atentos. Hay un promedio de 32 kilómetros de velocidad en los ocho ejes viales entrando a Bogotá, estamos muy atentos también en Caldas", indicó en Blu Radio el coronel Ángel Galvis, subdirector de la Policía de Tránsito.Más de 200 pruebas de alcoholemia en el plan retorno"Hemos realizado aproximadamente 220 pruebas de embriaguez, 17 de las cuales han salido positivas. También se han realizado aproximadamente 120 inmovilizaciones de vehículos", agregó el coronel desde Tarazá, donde acompañan las caravanas por la vida y el plan retorno en el Bajo Cauca antioqueño.Plan retorno en el Valle del CaucaPor otra parte, en completa normalidad, según las autoridades, avanza el plan retorno en el Valle del Cauca y Cali, donde se espera la movilización de vehículos hasta este martes, por lo que dispusieron, desde el viernes, 140 agentes de tránsito en esa zona del occidente del país, unos 40 de ellos en la Vía al Mar."En tres sitios tenemos medida de velocidad: Cali-Jamundí, Cali-Candelaria y Cali-Palmira. La recomendación es que salgan temprano y escalonadamente para no generar conflictos en los diferentes corredores viales", Edwin Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali.En el Valle del Cauca se estima que, durante este puente festivo, se ham movilizado más de 100.000 vehículos. Además, el sector del turismo reportó ventas superiores a las registradas en la misma fecha en 2022.Plan retorno en AntioquiaEn Antioquia, donde se han movilizado cerca de 369.350 vehículos, también avanza sin mayores novedades el plan retorno según el reporte de las autoridades, que ya han impuesto 80 comparendos, por ejemplo, por conducir sin la licencia.En el Bolívar, donde dispusieron más de 150 uniformados en las carreteras, se tienen 11 áreas de prevención buscando salvar vías donde se espera la movilización de más de 68.000 vehículos y se han registrado nueve accidentes con un saldo de tres fallecidos y cuatro heridos. Finalmente, en vías del Huila, sur de Colombia, el plan retorno se realiza con aumento en movilidad y disminución en accidentes de tránsito, según las autoridades departamentales, que reiteraron el paso restringido el corredor vial entre Pitalito y Garzón.
Este lunes el presidente de la República, Gustavo Petro, viajó a Caucasia, Antioquia, para revisar cuál es la situación del paro minero que se presenta en esa zona del país desde hace varios días. Se busca llegar a un acuerdo con los líderes de la protesta para que vuelva la normalidad al sector.De acuerdo con la información compartida por Presidencia, el mandatario colombiano viajó a la región junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro de Interior, Alfonso Prada, y la cúpula militar. Asimismo, se estima que sobre las 6:00 de la tarde Petro tenga un consejo de ministros para definir el paso a seguir del paro minero.El viaje del presidente Petro ocurre un día después de anunciar públicamente que se suspendió el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo y se reanudó las operaciones militares contra ese grupo al margen de la ley, que aspiraba a ser parte de la paz total.El encuentro de Gustavo Petro con los representantes de los mineros generó la reacción del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien calificó la decisión del mandatario como positivo, pues espera que se concrete un acuerdo."El mensaje de los mineros fue transmitido al presidente Petro y al gobernador Aníbal Gaviria. El presidente Petro irá a la región. Ojalá haya un acuerdo con los mineros, víctimas de la violencia, no sus actores", escribió Uribe en su cuenta de Twitter.Vale recordar que el paro minero ha afectado el Bajo Cauca Antioqueño y ya lleva 19 días dificultando el transporte de alimentos y medicinas a los municipios.Incluso tres personas han muerto durante el paro minero debido a los bloqueos que se han presentado en las carreteras. El último fue un menor de 12 años que, según el gobernador Aníbal Gaviria, falleció porque no puso ser trasladado de urgencia al hospital de Yolombó. Puede ver:
El español Carlos Alcaraz recuperó el número 1 de la ATP al ganar el domingo en Indian Wells, en detrimento de Novak Djokovic, ahora segundo, según la clasificación publicada este lunes, en la que su compatriota Rafael Nadal sale del Top-10 por primera vez en 18 años.Alcaraz, de 19 años, subió por primera vez a la plaza de honor del tenis mundial tras ganar el US Open en septiembre de 2022.Djokovic recuperó el número 1 tras conquistar el Abierto de Australia en enero, pero no participó en Indian Wells al no estar vacunado contra el covid-19. Alcaraz necesitaba lograr el trofeo y lo consiguió el domingo al batir en la final al ruso Daniil Medvedev (6-3 y 6-2) y ahora tiene 260 puntos sobre el serbio.El ganador de 22 torneos del Grand Slam tampoco estará, por la misma razón, en el Masters 1000 de Miami, que comienza el miércoles.Nadal, que no compitió en Indian Wells al estar recuperándose de sus problemas físicos para llegar en forma a la gira de tierra batida, sale este lunes del Top-10 por la primera vez en 18 años. Pasa del noveno al 13º puesto.El español, que comparte con Djokovic el récord de 22 victorias en torneos del Grand Slam, estaba entre los diez mejores tenistas del mundo desde 2005, un récord en la historia de este deporte.Clasificación ATP del 20 de marzo:Carlos Alcaraz (ESP) 7420 pts (+1)Novak Djokovic (SRB) 7160 (-1)Stefanos Tsitsipas (GRE) 5770Casper Ruud (NOR) 5560Daniil Medvedev (RUS) 4330 (+1)Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 (+4)Andrey Rublev (RUS) 3390Holger Rune (DEN) 3325Hubert Hurkacz (POL) 3065 (+2)Taylor Fritz (USA) 2975 (-5)Le puede interesar:
Las autoridades de Salud de Cali, anunciaron en las últimas horas la suspensión parcial de la empresa Misión Vital EU, así como tres ambulancias de la misma empresa usadas para la atención asistencial de pacientes.Esto, luego de una visita a de Inspección y Vigilancia a la empresa, el equipo, el equipo de la secretaria de Salud, evidenciara inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano, entre otros.Cabe recordar que hace cuatro días la policía había encontrado irregularidades en el sistema de identificación del chasis de una ambulancia de la misma empresa."Vamos a seguir haciendo la respectiva vigilancia y control a estas empresas, en sus manos están la vida de los caleños y no permitiremos inconsistencias", afirmó Yanet Vélez, subsecretaría de protección de la salud de Cali.La Alcaldía pidió a la ciudadanía que en casos de emergencia acudan a la línea 125, para la solicitud de ambulancias, y no contribuir a la guerra del centavo en la ciudad.En 2022 se presentaron más de 20 accidentes de tránsito con ambulancias involucradas, varias de ellas solicitadas por canales no autorizados y que no cumplían con toda la normatividad para la atención a pacientes.También le puede interesar: