Las autoridades de Cali lograron la captura de cinco personas que pertenecen a la línea de expendio de drogas sintéticas ‘Los Jhoan 2CB’, un grupo que afectaba los entornos escolares de la comuna 6.Según las autoridades, el modus operandi de esta banda era esperar a que finalizara la jornada escolar de los estudiantes para invitarlos y llevarlos hasta parques cercanos a las instituciones y ofrecerles diferentes sustancias alucinógenas.Principalmente usaban la twocb, una droga que en ocasiones era suplantada por polvos dulces para engañar a los alumnos y de esta manera ingresarla a los colegios por medio de los jóvenes.Esta sustancia está conformada por diferentes químicos que afecta la salud y que, incluso, se puede replicar por las personas que la consumen, según el toxicólogo Maurix Rojas.“Son sustancias que tiene combinación de todo tipo, hasta anfetaminas, e incluso, los jóvenes aprenden a hacerlo para drogarse”, explicó el médico RojasSegún las autoridades, se distribuían 55.000 dosis de droga semanal, produciendo dependencia en algunos estudiantes, generando déficit de atención por los efectos que los alucinógenos causan.“Se hizo incautación también de marihuana y cocaína. La banda afectaba al entorno de educativo de más de cinco colegios de la ciudad”, explicó el coronel Edgar Flórez, comandante operativo no.1 de la Metropolitana de CaliLos cinco capturados, finalmente, fueron dejados a disposición de un juez de control de garantías, por lo que los padres piden mayores medidas por parte de las instituciones y las autoridades para erradicar esta problemática.Le puede interesar este contenido:
Hace unos días conversé con una madre de familia que tiene un niño en condición de autismo. Me contaba lo difícil que ha sido siempre encontrarle colegio. Esto porque la gran mayoría de instituciones educativas de su ciudad no lo aceptaban, aduciendo que no tenían las condiciones necesarias para poder acompañarlo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Luego conversé con varios maestros y me decían lo difícil que es la situación para ellos, porque no tienen en algunos casos la preparación académica para trabajar determinadas condiciones, y los grupos son demasiados, y los colegios no tienen la infraestructura para que el proceso con los estudiantes, sobre todo con aquellos que tienen alguna condición de discapacidad, sea el adecuado. Es más, me decían que algunos colegios se presentan como incluyentes, pero realmente no tienen cómo hacer una educación mucho más inclusiva. Este es un tema que se tiene que abordar con eficiencia y prontitud, ya que en Colombia 8.214 niños y niñas menores de 14 años, están en condición de discapacidad, una cifra entregada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).Óscar Ramírez define la inclusión educativa como “un proceso por el que se asegura a todas las personas de contar con las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en el ámbito escolar sin ser discriminados, por lo tanto, se debe pensar en los niños y las niñas sin importar su raza, religión, estrato social, discapacidad y /o ritmos de aprendizaje” cierro cita. Estoy seguro de que es mucho el camino que tenemos para poder lograr que eso sea posible en nuestras escuelas.Creo que necesitamos de manera urgente cambiar nuestra forma de pensar y abordar este problema. Estamos en pleno siglo 21, y se hace propicio poder ofrecer oportunidades a quienes por mucho tiempo han sido relegados. Necesitamos abrir la mente y entender que otra manera de educación sí es posible. Que requerimos preparación para hacerle frente a esta situación, y para ello es importante que todos los actores en ese proceso de enseñanza-aprendizaje, estemos abiertos a que las instituciones de educación sean un lugar cómodo para todos.
Un estudio realizado por Smartick, una plataforma de educación que utiliza inteligencia artificial para mejorar procesos de enseñanza en matemáticas y comprensión lectora, encontró que para el 97 % de los padres de familia en Colombia, las matemáticas son fundamentales para la educación y el futuro de sus hijos. A su vez, el 96 % de ellos, coinciden en que es indispensable en la vida diaria.¿Qué piensan los niños de las matemáticas? Cuatro de cada diez niños cuentan con una opinión negativa sobre las matemáticas, pues les aburre o no tienen interés en el tema. De ellos, las niñas tienen mayor resistencia que los niños con un 43 % frente a un 27 %.El barómetro encontró que seis de cada diez padres en el país creen que tener un buen dominio de las matemáticas es un valor añadido y diferencial en el mercado laboral para conseguir un buen trabajo.“Los motivos comunes por los que los niños suelen desinteresarse por este tipo de asignatura, según el informe, es por el aburrimiento o el desinterés por el tema, sin embargo, las matemáticas son una de las ciencias más importantes que existen. Lo interesante, es que cuando esta asignatura fue la favorita de los padres durante su educación, tienden a darles una mayor importancia en la formación de sus hijos”, dijo Javier Arroyo, cofundador de Smartick y experto en educación.Los padres de familia ven las matemáticas como un aprendizaje esencialAdemás, el 52 % de los padres de familia en Colombia, según el estudio, opina que algunos maestros de primaria no están lo suficientemente preparados para enseñar matemáticas. Así mismo, uno de cada dos padres, se muestra a favor de aumentar el número de horas de clase, por esta misma razón.Cabe señalar que el 90 % de los padres considera que para conseguir más estudiantes excelentes en matemáticas, es necesario personalizar la tarea de cada uno a su nivel de conocimientos y capacidades. También, el 72 % se muestra a favor de dividir los salones en grupos para poder atender a las necesidades de todos, según su nivel de conocimiento: alto, medio o bajo.Uno de cada dos padres de familia suelen acudir a métodos extraescolares y profesores particulares para que sus hijos dominen las matemáticas,Este estudio que fue realizado se realizó en España, Chile, Colombia, México y Perú, en donde se encuestó a más de 9.370 padres para conocer su opinión sobre las matemáticas.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Alias 'El Profesor' es un presunto docente de un colegio de Fontibón, al occidente de Bogotá, quien tenía conversaciones con algunas estudiantes a través de WhatsApp para pedirles fotos y videos íntimos.Las autoridades dieron a conocer el caso del docente de tecnología que establecía una relación de confianza con las estudiantes para pedirles imágenes y videos sexuales.En los chats con los que se comunicaba con las jóvenes, conversaciones que dieron a conocer las autoridades, el profesor les pedía las imágenes y les daba ejemplos de cómo le gustaría que se grabaran.Luego de conseguir todo el material pornográfico que quería, lograba convencer a las menores para eliminar los chats, para no dejar evidencia de sus delitos.Pero, una vez conseguido su objetivo inicial, lograba manipular a las jóvenes para llevarlas a su casa y allí accederlas carnalmente. Al parecer, habrían sido más de 14 menores las que fueron víctimas de este violador.Una vez conocidos los hechos, la Policía de Bogotá logró dar con la captura de este abusador, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía los delitos de "actos sexuales con menor de catorce años en concurso heterogéneo con pornografía con personas menores de 18 años, en concurso heterogéneo con utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores", según cita el informe el ente acusador.
El presidente Gustavo Petro asistió a la clausura de la Asamblea Nacional Popular Comunal, que se llevó a cabo en la universidad Nacional en Bogotá. Alí, el mandatario convocó a diferentes sectores para que lo acompañen, nuevamente, a un discurso desde el balcón de la Casa De Nariño, esta vez, para el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.“A mi si me gustaría que todas las acciones comunales me acompañaran allá en el Palacio de Nariño, y que el pueblo trabajador llegase para expresar un mensaje a las fuerzas políticas y sociales de Colombia, queremos dignidad laboral y justicia social. Porque un pacto social, comienza por la dignidad de la mujer y el hombre trabajador”, aseguró Petro.Además, el mandatario anunció que van a reconstruir 30.000 kilómetros de vías terciarias para los campesinos y que las acciones comunales verdales se reunirán en cada departamento para decidir cuáles son los tramos prioritarios en que la inversión pública se destinará para rehabilitar vías y ponerse al servicio de la producción de alimentos, en general para el beneficio de la comunidad campesina."Un buen Gobierno se hace con el pueblo, en las calles, en los campos, embarrándose los zapatos, con el sudor del pueblo y el abrazo de la mujer popular y gobernar también el territorio, la sociedad, la economía y el país”, aseguró el presidente Gustavo Petro.Igualmente, el presidente manifestó que la educación popular es fundamental para poder resistir las cosas que han pasado en este país, transformarlas y construir una patria en donde puedan caber todos, una patria de la democracia y de la justicia social.Por otro lado, Petro envió un mensaje a las Juntas de Acción Comunal para que tengan la tarea de organizar en cada barrio y comunidad la construcción de una red de generadores de energía eléctrica, asegurando que sean las mismas comunidades las que se vuelvan generadores de la energía eléctrica en Colombia.Escuche el podcast La mujer en el cafetal:Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
Según el presidente Gustavo Petro, la reforma a la salud con los partidos Liberal, la U y Conservador ya está avanzada en un 95 % y para este lunes, 27 de marzo, se espera que se complete lo faltante, con el fin de radicar la ponencia a la reforma a la salud que presentó el Gobierno en la Comisión Séptima de la Cámara.“Falta una reunión de cierre que vamos a tener mañana lunes en las horas de la tarde con los presidentes de los tres partidos de la coalición, liberal, U y Conservador que hicieron las propuestas. Hicimos una mesa técnica liderada por la ministra de Salud, pero ahora tenemos que dar un paso adicional que es sentarnos con los ponentes de la reforma del Pacto Histórico y los demás partidos que hacen parte de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Yo creo que mañana por la noche tenemos cerrado ya el texto final y ya estamos en manos de los ponentes para que radiquen ponencia y del presidente de la Comisión para que convoque el debate”, señaló el ministro del Interior, Alfonso Prada, en diálogo con Noticias Caracol.En las reuniones de los delegados han señalado que existe acuerdos en temas como las fuentes de financiación, entre otros.“En lo que estamos por discutir es sobre el tema de las funciones de las gestoras. El país tiene ya un reconocimiento de ciertos avances que hemos tenido en materia de salud, por ejemplo, lo de las fuentes de financiación que hoy tenemos son suficientes para respaldar y asegurar los costos de salud de los colombianos y colombianas”, explicó el representante y ponente Alfredo Mondragón.La reunión está prevista que sea en horas de la tarde en el Ministerio del Interior, con el fin de culminar los acuerdos y terminar de construir la ponencia, la cual será presentada en la Comisión Séptima de la Cámara.“Al expresidente Gaviria le preocupa mucho que el sistema pueda pasarnos la factura en menos de un año, ya que la gente puede quedar en largas colas, tener un servicio pésimo, y el partido terminaría siendo responsable por haber acompañado ese proyecto”, señaló el senador liberal Alejandro Carlos Chacón.Los coordinadores de la iniciativa del Gobierno nacional en la Comisión Séptima son los representantes: Alfredo Mondragón, Pacto Histórico; Germán Rogelio Rozo, del Partido Liberal; Martha Alfonso, de la Alianza Verde y Gerardo Yepes, del Partido Conservador quienes son los coordinadores ponentes al igual que Germán Gómez, de Comunes; Juan Felipe Corzo, Centro Democrático; Betsy PéEscuche el podcast La mujer en el cafetal:Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
Segunda goleada en dos jornadas, 10 tantos marcados y ninguno encajado: el nuevo Portugal de Roberto Martínez camina con paso firme hacia la Eurocopa-2024, después de vencer por 6-0 en su desplazamiento a Luxemburgo este domingo, con nuevo doblete de Cristiano Ronaldo.Tras los dos goles anotados en la victoria ante Liechtenstein el pasado jueves, Ronaldo hizo otros dos en Luxemburgo (9 y 31).Los otros tantos fueron marcados por Joao Felix (15), Bernardo Silva (18), Otavio (7) y Rafael Leao (88).En este grupo J, Portugal es líder con un pleno de 6 puntos, seguido por Eslovaquia con 4 tras imponerse por 2-0 ante Bosnia, que queda con tres puntos, empatada con Islandia, que goleó 7-0 a Liechtenstein.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Historia, la palabra que este domingo, 26 de marzo, retumbó en los pasillos del Spotify Camp Nou del FC Barcelona. Con más de 90.000 espectadores, la Kings League, liga de Gerard Piqué, cerró con broche de oro en un espectáculo lleno de música y emociones. Ni un partido de la LaLiga logró tanto en tan poco tiempo y cuatro equipos: Troncos FC, Aniquiladores, El Barrio y Saiyans cautivaron no solo a los asistentes del templo azulgrana, sino a más de 2 millones de espectadores que no se perdieron más de 4 horas de directo en Twitch. Con presencia de un colombiano: Juan Sebastián Guarnizo, la liga de Gerard Piqué calló millones de bocas, incluyendo al presidente de la LaLiga y medios en España, que, aseguraron, no tendría un impacto social ni espectadores. La gran final de la Kings League: El Barrio, el primer campeónCitados a las 2:46 de la tarde, Aniquiladores y El Barrio comenzaron a buscar el título de la Kings League. En tan solo el primer minuto fue el equipo español el que abrió el marcador con gol de Adri Contreras, que aprovechó su penalti presidente para mandarla al fondo de la red. Rápidamente El Barrio puso el segundo desde un tiro de esquina y dejaron perplejos a los hombres del presidente colombiano que veía gris el panorama. Sin ideas jugó Aniquiladores el resto del partido y El Barrio supo manejar el desespero de sus contrarios. Espe falló el penal y dejó frío todo el equipo mexicano que no se pudo reponer en ningún momento.Con esto terminó la primera edición de la Kings League y El Barrio es el primer campeón.El show de las semifinales de la Kings League y un espectáculo lleno de músicaCitados en horas de la tarde en España, Gerard Piqué y los cuatros presidentes de la liga llegaron en un helicóptero acompañados del trofeo y con una gran noticia, pues Neymar también tendrá su equipo en la Kings League a partir de la próxima temporada junto a Ronaldinho. Los primeros en salir a escena fueron los Aniquiladores de Juansguarnizo y los Troncos de Perxita, que tuvieron 40 minutos de altas emociones para definir todo desde la tanda de penales. Nuevamente el equipo mexicano, liderado por el colombiano Juansguarnizo, logró lo imposible y llegó a la gran final en una tanda de penales que dejó los pelos de puntas de los más de 90.000 espectadores. Luego llegó el turno para Saiyans y El Barrio, que pese al milagro de TheGrefg desde el punto de penal no fue suficiente, pues el equipo catalán sentenció el partido en el último minuto dejando sin posibilidades a sus rivales. Con batalla de gallos de Red Bull y presentaciones de los argentinos Tiago y Lali dieron el batacazo en el Camp Nou para entonar canciones a más de 90.000 de espectadores.Dos récords guinness hicieron presencia en el Camp Nou gracias a la Kings League No solo Shakira factura, sino Gerard Piqué también, fueron las palabras de miles de aficionados en el Camp Nou. Con venta de prendas alusivas a los clubes de la Kings League, el club azulgrana reveló un récord de ventas en tan solo 24 horas de su estreno en esta alianza cibernética. Más de 90.000 máscaras hicieron presencia haciendo que el primer guinness apareciera, pues superaron el récord de más caretas en un estadio de fútbol profesional; lo segundo, un 'haka' de Gerard Moreno entonado por la misma cantidad superando a Islandia y su hinchada en Europa.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
En una nueva jornada de clásicos en el fútbol profesional colombiano, Independiente Santa Fe y Millonarios se enfrentarán esta noche (7:45 p.m.) en el clásico número 311 por el rentado nacional. El partido es válido por la fecha 10 de la Liga BetPlay 1 2023, y a ambos solo les sirve ganar para seguir entre los ocho.Los equipos capitalinos llegan con buenas campañas en el rentado local y representarán a Colombia en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, en la que esperan conocer sus rivales este lunes (7:00 p.m.), cuando se lleve a cabo el sorteo en Luque, Paraguay.El cuadro cardenal, dirigido por el tolimense Harold Rivera, llegará a este juego con cuatro fechas de invicto por liga y viene de golear al Deportivo Cali (3-0), con una destacada actuación del delantero vallecaucano Hugo Rodallega: quien, con doblete frente a los azucareros, volvió a marcar en Colombia después de 17 años.Por su parte, el embajador que le ganó al Deportivo Pasto (2-0) en la jornada anterior en casa, registra varias bajas de cara al choque ante el rival de toda la vida. La principal es la de su arquero Álvaro Montero, quien no será de la partida por estar con la Selección Colombia en su minigira en Asia, en los amistosos ante Corea del Sur y Japón.El último choque entre ambos fue el del pasado 30 de noviembre, cuando por la sexta fecha de los cuadrangulares semifinales se repartieron los puntos (1-1); resultado que los dejó a ambos por fuera de la máxima cita y favoreció al Deportivo Pereira, a la postre campeón en diciembre anterior.El partido, que promete un buen espectáculo, cerrará la jornada dominical, en la que también se destacan otros encuentros, como el que sostendrán Unión Magdalena y Junior, en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, y el derbi vallecaucano entre Deportivo Cali y América, en el estadio Palmaseca.Le puede interesar: