A la cárcel fue enviada la mujer trans señalada como autora del secuestro y asesinato de un menor de 15 años en un corregimiento de Medellín, que estuvo desaparecido durante ocho días en junio pasado.Se trata de alias 'Natalia', una mujer trans que estaría involucrada en la desaparición y posterior homicidio de Alexis Gómez, un menor de 15 años con quien aparentemente tenía una relación sentimental.El adolescente había desaparecido el 3 junio en la comuna 13 de Medellín y fue encontrado sin vida en zona montañosa del corregimiento de San Sebastián de Palmitas. Según investigaciones del CTI de la Fiscalía, alias 'Natalia' había estado con el menor el día de la desaparición y también habrían estado juntos en el lugar donde fue encontrado el cadáver.La directora de la Seccional de la Fiscalía en Medellín, Yiri Milena Amado Sánchez, señaló que la mujer trans, al parecer, se había obsesionado con el adolescente: “La investigación logró establecer que esta persona estaba obsesionada con el menor y al parecer el móvil fueron los celos que “Natalia” sentía por la víctima”, indicó.La investigada se había trasladado al Valle del Cauca para intentar evadir a las autoridades, sin embargo, fue capturada en el puerto de Buenaventura. Tras la captura, la Fiscalía le imputó cargos por homicidio, hurto y secuestro agravado, de los cuales no aceptó ninguno.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Corte Constitucional declaró que los hombres trans y las personas no binarias pueden aplicar a las licencias para mujeres en la época del parto, analizando las expresiones “trabajadora”, “madre” y “mujer” contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo.El fundamento de esta decisión se dio porque dichas expresiones estarían incurriendo en una omisión legislativa, teniendo en cuenta que excluiría de la licencia de maternidad a los hombres trans y a las personas no binarias.El Ministerio de Salud detalló que la licencia de maternidad preparto es de una semana y se podría adicionar una más por alguna razón médica de la madre; y en la época de postparto serían en total 16 semanas. Esto quiere decir que cada licencia es de 18 semanas en la época de parto, la cual debe ser remunerada.Para resolver el problema jurídico de fondo sobre la terminología en el Código del Trabajo, la Sala Plena del alto tribunal describió que “la protección de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y a la dignidad humana y su proyección en las vivencias del género”.Para la Corte Constitucional las consecuencias de desconocer el principio de igualdad y el derecho a la seguridad, terminó en no brindar prestaciones sociales a hombres trans y personas no binarias, quienes tiene capacidad de gestar. Y al experimentar esos procesos, pero no identificarse como mujer, resultaban excluidos del servicio de salud.Le puede interesar
Fue exactamente en la carrera 14 con calle 28, barrio San Diego, en pleno centro de la capital del país, en la localidad de Santa Fe, donde muy temprano este viernes primero de septiembre fueron capturadas por la Policía de Bogotá dos mujeres de la comunidad LGTBI, quienes estaban atracando a una joven dentro de un bus de TransMilenio.Fue en la estación de la Calle 26 donde la víctima, una joven, mediante voces de auxilio alertó a los patrulleros de la Policía del hurto del cual había sido víctima. De acuerdo con la mujer, las delincuentes aparte de robarla, la golpearon en medio de los hechos.“La víctima indica que su teléfono móvil fue sustraído del bolsillo por parte de las personas capturadas además de haber sido agredida físicamente. De inmediato se procede a trasladar las ciudadanas a la URI para adelantar los actos urgentes correspondientes”, indica el reporte de las autoridades.Las dos capturadas, según el coronel Jader Llerena, comandante de sistema masivo de la Policía, serán procesadas por el delito de hurto y lesiones personales, teniendo en cuenta los golpes que le dieron a la víctima en medio del atraco.“Llevamos un aumento de más de 90 % en capturas en lo corrido del año. En total vamos más de 1.300 capturas por distintos delitos, entre los cuales el que más resalta es el de hurto. Llevamos una reducción del 25 % en cuanto a cifras de hurto en lo que va del 2023 en el sistema de transporte masivo”, agregó el coronel Llerena.Le puede interesar
La vivienda que cuidaba Rogelio Antonio Pareja Marulanda, que al parecer pertenece a un hermano suyo que vive en el exterior, no tiene signos de violencia para ingresar a ella, pero en su interior sí se encontraba el cuerpo sin vida del hombre de 72 años de edad, con signos de estrangulamiento.El coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía Metropolitana explicó que se "nos están dando unos indicios que al parecer puede ser algo con relación a la inclinación sexual de este sujeto. Estamos logrando evidenciar más elementos para poder determinar realmente las causas y los móviles que hicieron que se presentara este desafortunado hecho".Los colectivos y miembros de la comunidad LGBTIQ+, en el Área Metropolitana, pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones que ayuden a esclarecer este caso.Le puede interesar:
Rechazo e indignación ha generado en la comunidad LGBTIQ de Bucaramanga, en Santander, la libertad por vencimiento de términos que le fue otorgada al presunto asesino de una mujer trans, acusado de feminicidio agravado.En una reciente audiencia y bajo el argumento de vencimiento de términos, un juez dejó en libertad condicional a un hombre identificado como Emil Ramírez, acusado de, presuntamente, haber asesinado a una mujer trans identificada como Andrea Rozo, pero más conocida en Bucaramanga como "La Leona", en hechos que habrían ocurrido en la calle 18 con carrera 30 del centro de la ciudad; la libertad del acusado de inmediato generó rechazo, ya que la víctima era una reconocida lideresa de la comunidad LGBTIQ.“No entendemos cómo pasa esto. Tenemos desconcierto y frustración por la noticia de la libertad del acusado de haber asesinado a “La Leona” valiéndose de una herramienta que obedece más a un tema tiempos pero que no es justo y consideramos que tratándose de un feminicidio se le ha debido prestar más atención a este caso”, dijo a varios medios de comunicación Ángel Carreño, miembro del comité LGBTIQ de Bucaramanga.Asesinato de ''La Leona''El asesinato de la mujer trans conocida como "La Leona" ocurrió el 10 de marzo de 2022 en un establecimiento comercial cerca al parque Centenario de Bucaramanga donde se produjo una riña entre las dos personas, hecho en el que al parecer Ramírez habría golpeado y estrangulado a la víctima en un homicidio que generó en su momento marchas de indignación en Bucaramanga.“La persona víctima, si bien es cierto se trata de una persona trans, también es cierto que debe establecerse una identidad de género y debe cumplirse con los requisitos que se plasman en el artículo 104 A en lo que tiene que ver con el feminicidio, ya que hay unos ciertos requisitos que se tienen que cumplir y se tienen que demostrar por parte de la Fiscalía”, dijo William Figueroa, abogado del acusado, quien además argumentó que la libertad condicional de su cliente está dentro de la ley.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un atroz crimen contra la comunidad Lgtbi en Medellín, una mujer trans venezolana fue asesinada a puñaladas en el cuello y su cuerpo fue arrastrado por el agresor que había ingresado a su habitación en para un supuesto servicio sexual.La víctima fue la venezolana Susan Fernández, como era conocida por sus amigas, quien fue atacada por un hombre que tocó el timbre en el inquilinato donde trabajaba en el barrio Belén Granada e ingresó hasta su habitación para un supuesto servicio sexual.Sin embargo, según testigos, el hombre discutió con la mujer trans y en medio de una riña, la atacó con varias puñaladas en su cuello y luego la arrastró por el piso. A pesar de que intentaron socorrerla, murió en la clínica de Occidente por la gravedad de las heridas.El agresor huyó del sitio, pero ya está identificado, según el coronel José Fonseca, subcomandante de la Policía Metropolitana."En este momento, tenemos la identificación de este sujeto mediante la identificación de unas cámaras que nos dan indicios hacia dónde pudo haber huido. Todas las capacidad instituciones están puestas para lograr la ubicación y captura de este sujeto", agregó el oficial.Con este crimen, en la comuna Belén ya se han registrado al menos doce homicidios en lo que va de este año.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Corte Constitucional ha determinado que se debe llamar a las personas trans por el nombre con el que se identifican, ya que de lo contrario se estaría incurriendo en actos de discriminación.Este pronunciamiento se produjo en el contexto de un caso en el que una mujer trans era llamada por el nombre registrado en sus documentos por parte de su jefe. La Sala de la Corte concluyó que esta acción vulneraba su derecho a la identidad de género y, además, implicaba una limitación en su derecho al trabajo. De igual manera, se encontró que los actos discriminatorios afectaron las condiciones de dignidad que deben prevalecer en todas las relaciones laborales.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLa Corte resaltó que la autoridad judicial no tuvo en cuenta una perspectiva de género en el análisis de pruebas en este caso, y esto llevó a que la accionante se viera obligada a demostrar la ocurrencia de los actos discriminatorios, a pesar de que es ampliamente conocida la dificultad probatoria que enfrentan las personas que son víctimas de este tipo de hechos.Por lo tanto, la Corte solicitó una capacitación para los jueces en relación con los derechos y la protección de la comunidad LGTBIQ+.Vea también
Bajo la consigna “Ni Uno Más, Ni Uno Menos”, este año la comunidad LGTBIQ+ salió a marchar en la ciudad de Barranquilla no solo para sumarse a la gran convocatoria a nivel nacional, sino también para exigir avances en materia de una política pública que les garanticen sus DD.HH. y les permita vivir en armonía.Esta misma partió desde el parque Luis Carlos Galán Sarmiento hacia las 3:00 de la tarde para culminar con una gran muestra artística en la Plaza de la Paz, custodiada por 100 efectivos de la Policía Metropolitana.Entre brillos, colores y bajo una tarde de matices variados por la intensa lluvia y el inminente calor que azota a gran parte de la región Caribe está época, la comunidad LGBTIQ+ pintó Barranquilla de diversidad.Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo; indicó que la movilización estará acompañada por varias instituciones aliadas, jóvenes y colectividades; dejando constancia que será una marcha para que todos exijan respeto y espacios para la diversidad de género.“Es una marcha llena de color, de diversidad, de respeto por quien es diferente y una oportunidad para demostrar, una vez más, que somos fuertes y que hemos sabido ganarnos nuestros espacios de representación”.El cierre de la jornada contó con bailes, cantantes y drag queens; así como de homenajes a personas LGBTIQ+ que ya no están, además de reconocimientos a diferentes trayectorias y otras actividades del colectivo.En la Plaza de La Paz hubo una gran tarima en la que se mostraron los actos artísticos y culturales de la comunidad, además de conmemorar la lucha por la igualdad, la equidad y la justicia social para todos ellos.El llamado ‘Profe Festival’ estuvo a cargo de artistas de talla nacional como Martina ‘La Peligrosa’, Donny Caballero, Yuranis León y uno de los iconos de la comunidad diversa, Luna Gil, quien cerró el espectáculo.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Este domingo, 2 de julio, varias ciudades de Colombia llevaron a cabo la marcha del orgullo gay, en conmemoración de la primera manifestación pública de la comunidad LGBTI+. Diversos eventos y actividades se realizaron para celebrar la diversidad y luchar por los derechos de esta comunidad.Por esa razón, en Sala De Prensa Blu estuvo Wilson Castañeda, director del colectivo Caribe Afirmativo, quien habló sobre la celebración del mes del orgullo y las marchas LGBTIQ+, además de la discriminación que se le hace a las personas que pertenecen a esta comunidad."Lo que nos lleva a las calles hace más de 50 años es una marcha de festividad y alegría marcada por un reclamo para exigir que la vida de las personas LGBTIQ+ puedan ser vidas vividas. Si bien hemos tenido avances en Colombia. La violencia, en 2022 en el país se registraron 245 homicidios y feminicidios contra personas LGBTIQ+. Eso nos lleva a ocupar el deshonroso tercer lugar de el país más violento para las personas que pertenecen a esta comunidad”, comentó Castañeda.En 2022 al menos 344 personas de la comunidad LGBITQ+ fueron asesinadas en 10 países de Latinoamérica y por tercera vez consecutiva Colombia registra la mayor parte de estos casos con el 43 %.Además, aseguró que según el informe de derechos humanos que entregó la Fiscalía, la entidad registró 3.940 amenazas que recibieron personas LGBTIQ+ que generan el liderazgo en Colombia.“Ese dato que reveló la Fiscalía da cuenta de que en el país se amenazan 10 personas cada día y las amenazas son por su orientación sexual. Si bien en Colombia se ha tratado de crear un compromiso con la personas LGBTIQ+, todavía no se logra materializar condiciones de vida digna para la comunidad (...) En Colombia tenemos un déficit muy grande en materia de pobreza y educación para estas personas”, aseguró Wilson Castañeda.
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también