El tiempo que debe pasar después de beber alcohol para poder conducir de manera segura varía según diversos factores, como la cantidad consumida o el metabolismo de cada persona.El alcohol afecta de manera negativa las habilidades necesarias para conducir de forma segura, como el tiempo de reacción, la coordinación motora y la capacidad de tomar decisiones adecuadas. Por lo tanto, es fundamental esperar el tiempo suficiente para que el cuerpo metabolice el alcohol antes de ponerse al volante. El proceso de metabolización del alcohol varía según cada persona, pero en promedio se estima que el cuerpo puede eliminar aproximadamente una bebida estándar por hora.Una bebida estándar se refiere a una cantidad específica de alcohol puro contenida en una bebida. Las definiciones de una bebida estándar pueden variar según el país, pero en general se considera una cerveza de 355 ml o una copa de vino.Dicho esto, es importante tener en cuenta que la tasa de metabolización del alcohol puede ser influenciada por factores individuales, como la edad, el peso corporal, el sexo y el estado de salud. Además, diferentes bebidas alcohólicas tienen diferentes concentraciones.Para garantizar una conducción segura, muchas autoridades y expertos en seguridad vial recomiendan adoptar un enfoque de tolerancia cero y abstenerse por completo de beber alcohol si se planea conducir. Esta es la forma más efectiva de evitar cualquier riesgo asociado con la combinación de alcohol y conducción.Es importante destacar que incluso si se encuentra por debajo del límite legal, el consumo de alcohol aún puede afectar su capacidad de conducir de manera segura. Los efectos del alcohol pueden variar entre las personas y no es posible determinar con precisión cómo se verá afectada su capacidad de conducir en función de su nivel de alcohol en sangre.En conclusión, para garantizar la seguridad vial, se recomienda evitar por completo el consumo de alcohol si se planea conducir. Si se ha bebido, es esencial esperar el tiempo suficiente para que el cuerpo metabolice. Le puede interesar: ¿Problemas con el pie izquierdo al pasar de carro mecánico a automático?
Los muertos por ingerir alcohol adulterado en la ciudad marroquí de Meknés ascienden a nueve personas, además de un intoxicado grave ingresado en la unidad de reanimación, según informaron fuentes del Ministerio de Sanidad, que apuntaron a que se trata de un grupo de conocidos que compraron la sustancia para consumirla juntos.A raíz de las muertes, la Policía marroquí detuvo ayer martes al propietario de una tienda de alimentación que supuestamente les vendió la sustancia y a su ayudante, menor de edad.Según las fuentes sanitarias, los primeros ingresos por intoxicación en el Hospital Mohamed V de Meknés se produjeron el pasado lunes, cuando llegaron los cuerpos ya sin vida de dos hombres, uno de ellos de 48 años y el otro de edad por confirmar.Ayer martes, otros seis cadáveres de hombres entre 40 y 70 años fueron trasladados al centro hospitalario y dos personas más ingresaron con intoxicación grave en la unidad de reanimación, de las cuales un hombre de 47 años ha fallecido.A falta de confirmar con los análisis que se hagan de las muestras tomadas a los cuerpos, la tesis de los sanitarios es que murieron por intoxicación por metanol, al haber ingerido alcohol adulterado.Según informó este miércoles una fuente policial, el dueño de una tienda de alimentación, de 67 años, y su empleado, de 17 años, fueron detenidos ayer por la tarde como responsables de la venta del alcohol adulterado.La fuente añadió que en el registro del establecimiento se confiscaron decenas de botellas de plástico vacías de un producto desinfectante que correspondería al que supuestamente vendieron como alcohol para consumo humano.Los detenidos, ambos bajo custodia policial, están siendo investigados por su presunta implicación en la posesión y venta de productos alcohólicos dañinos para la salud pública y por causar la muerte de sus consumidores.La Fiscalía competente está encargada de la investigación del caso, informó la fuente, que añadió que se está ahora determinando la relación entre las muertes y los productos alcohólicos que ingirieron, sometidos a un análisis de laboratorio.El consumo de alcohol está restringido en Marruecos, ya que no solo está mal visto socialmente sino que las bebidas alcohólicas tienen precios muy altos por soportar una gran cantidad de gravámenes.Ante esta situación abundan las destilerías clandestinas y la venta de alcoholes fuertes con precios baratos en la clandestinidad, principalmente aguardientes producidos de forma artesanal y sin las debidas garantías sanitarias.En septiembre del año pasado, una veintena de personas fallecieron en la localidad marroquí de Ksar el Kedib, en el norte del país, tras consumir alcohol adulterado.Le puede interesar:
A pesar de que sobre los menores de edad recaen prohibiciones como el consumo de licor, niñas, niños y adolescentes fueron encontrados a altas horas de la noche en discotecas, cantinas y billares del Atlántico.Los menores fueron sorprendidos por la misma Policía que desplegó una redada por varios establecimientos nocturnos ubicados en el centro de este departamento, sobre todo, en la plaza principal del municipio de Sabanalarga y sobre la avenida La Cordialidad.Tras el desarrollo de estos operativos, las autoridades les suspendieron la actividad a 13 negocios a los que les obligaron a bajar sus esteras de manera temporal por permitir el ingreso de menores de edad y no cumplir con otra serie de requisitos de Ley.La Policía advierte que las redadas continuarán para proteger a los menores de edad y, al mismo tiempo, reforzar la seguridad evitando los delitos de mayor impacto.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo y las personas en Colombia no se quedan atrás, pues ingerir este licor en muchas regiones del país se ha convertido en una costumbre.Durante los últimos días se viralizó un video en redes sociales en el que una creadora de contenido dio a conocer cuál es el pueblo en Colombia en el que más se consume cerveza.Para sorpresa de muchos, el municipio se encuentra ubicado en el departamento Boyacá.Sáchica, Boyacá, el municipio que más toma cerveza en ColombiaEl municipio se llama Sáchica y se encuentra ubicado en Boyacá, cerca de Tunja, y, además, es conocido por ser la capital de la cebolla. Un pueblo pequeño y con un estilo colonial que lo caracteriza de otros.La creadora de contenido conocida en TikTok como Pao Pineda dio a conocer por medio de un video que publicó en su red social que en este pueblo todos los habitantes beben mientras trabajan.Según la creadora de contenido, Bavaria calcula que por persona al año toman más de 190 litros de cerveza, más o menos 580 ‘polas’, es decir, dos cervezas diarias.“Esto supera de lejos a República Checa, el país donde más toman cerveza en el mundo”, aseguró la creadora.Además, confirmó que en Sáchica los habitantes desde temprano están bebiendo cerveza, tanto así, que a las nueve de la mañana ya han terminado con la primera canasta.Esto puede que se deba a las diferentes labores a las que se dedican los habitantes en Sáchica, pues son agricultores o trabajan con maquinaria pesada. “Ellos beben mientras trabajan”, dijo la creadora.“El camión de la cerveza pasa los martes y viernes, pero más se demora en llegar que las tiendas en desocuparse (…) Cuando hay paro camionero, el único camión que dejan pasar es el de la cerveza”, comentó la creadora. Le puede interesar:
A través de un fallo, el Consejo de Estado determinó que las cervezas sin alcohol no deben pagar impuesto al consumo, porque no superan los niveles para entrar en la categoría de bebida alcohólica.Según explicó en Mañanas Blu el magistrado Milton Chaves, quien además es el consejero ponente, en este caso se definió “con fundamento en los grados alcoholimétricos de las bebidas”; detalló que aquellas que no pasen de 2.5 grados no se consideran cerveza.Aclaró que es una decisión definitiva, pues se dio la segunda instancia del proceso y “por ende no hay más recursos ordinarios”.Asimismo, el Consejo de Estado reiteró, a través de la sentencia, que la cerveza a la que hace referencia la Ley 223 de 1995, para efectos del impuesto al consumo, “es aquella considerada como bebida alcohólica, es decir, cuyo contenido esté compuesto por una graduación superior a 2.5 grados alcoholimétricos, de acuerdo con la definición prevista en el artículo 3 del decreto 1686 de 2012”.¿Qué determina el fallo?Según el comunicado del Consejo de Estado, se anularon los actos administrativos con los que la Secretaría de Hacienda de Bogotá modificó las declaraciones del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas por los periodos del 1 a 12 de 2015 y 1 a 6 de 2016.“La Sección concluyó que no procede la adición de ingresos por concepto del producto denominado «cerveza águila cero», que se cataloga como cerveza sin alcohol”, añade la sentencia.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
“Estoy sorprendido”, puntualizó el dueño de la discoteca donde el alcalde de Calima El Darién, Martín Alfonso Mejía, protagonizó un escándalo cuando se desnudó mientras bailaba en aparente estado de embriaguez. Según comentó Juan Benítez, quien además es amigo del mandatario local, ahora tiene que salir a defender su patrimonio y desmentir acusaciones.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Benítez aseguró que en su bar nunca ha vendido trago adulterado. Esto, luego de que el alcalde Mejía apareciera en un clínica para ser atendido y verificar la sustancia que, supuestamente, lo llevó a esos hechos.“No entiendo cómo, ellos estaban ahí, en la barra. Que investiguen”, respondió Benítez sobre si al alcalde le dieron algún tipo de droga en el trago que estaban consumiendo ese día. En ese sentido, añadió que los que estaban acompañándolo eran personas del pueblo.Incluso, aseguró que cuando la fiesta terminó, llamó a la Policía para que acompañaran al alcalde a su casa, más no para denunciarlo. Recalcó que por eso le sorprende que ahora lo estén culpando y “manchando” su nombre y el de la discoteca. “Yo siempre he estado pendiente y he tratado de ayudarlo, por eso me extraña y salgo a defenderme, porque tras de que intenté cuidarlo y decirle que dejara de tomar, jamás me imaginé lo que sucedió y que al final me echaran la culpa”, recalcó.Dijo que está dispuesto a que investiguen y examinen el alcohol que vende en su establecimiento, pues todo es legal y sin adulterar.Por último, aseveró que el alcalde ya estaba tomado cuando llegó a la discoteca: "Estaba 'prendido', como dicen". Alcalde apareció en sillas de ruedasSe conoció que el alcalde Mejía llegó a la Clínica Imbanaco, en Cali, en horas de la mañana de este martes, 11 de abril, en donde ha sido atendido por personal médico con presencia de algunos familiares. Llegó allí después de estar en una clínica de Buga, Valle.Video del alcalde de Calima - El DariénEscuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Un conductor perdió el control de su vehículo y terminó en el hueco de una obra para ampliar las vías en el sur de Bogotá.Según reportó el Ojo de la Noche, en Mañanas Blu, testigos señalaron que el conductor del carro rojo que terminó en medio de unas obras, iba en aparente estado de embriaguez.El carro rojo cayó en la obra que tendría cinco metros de profundidad, bajo el nivel de la vía principal de Bosa Santa Fe, donde se presentaron los hechos.El conductor, por su parte, una vez se presentó el accidente, no tuvo ningún reparo en salir del carro como pudo, se subió a una moto que lo estaba esperando y se marchó sin decir ni ver qué más había pasado.El problema es ahora para los trabajadores, ya que tiene que ver como retirar el carro de estas obras. Por ahora no se conoce más información sobre el dueño del carro y si es del mismo hombre que lo iba conduciendo.Por fortuna, la situación no dejó ninguna persona lesionada y las autoridades investigan sobre los factores que llevaron al conductor a huir.Le puede interesar:
En medio de un caso de intolerancia, un hombre mató a machetazos a su vecino porque supuestamente se negó a darle una cerveza. Según las autoridades, el crimen sucedió en el municipio de San Matías, en Francisco Morazán, Honduras.Según datos preliminares de la investigación, la víctima estaba en una plaza pública, cuando, de repente, el presunto agresor llegó al lugar y le pidió una cerveza.Sin embargo, al percatarse que no tenía ninguna bebida alcohólica para ofrecerle, el agresor buscó un machete y atacó al hombre en distintas ocasiones.La víctima, identificada como David Enrique Valladares Cáceres, no resistió al mortal ataque y falleció en el lugar con múltiples heridas de gravedad en su cuerpo.Tras el suceso, el hombre, un agricultor, de 40 años, que es residente en el barrio Monte Tabor, Honduras, fue capturado por los agentes de policía.El detenido fue remitido a la Fiscalía del lugar para continuar el proceso penal en su contra; sin embargo, este martes, 7 de marzo, el sospechoso compareció ante el Juzgado de Letras Penal de Danlí en una audiencia de declaración de imputado, en donde le decretaron la medida de detención judicial por suponerlo responsable del delito de asesinato.El brutal crimen, de inmediato, conmocionó a los habitantes locales, quienes les pidieron más protección y seguridad a las autoridades para que no se vuelva a presentar otra situación de intolerancia como la que se presentó el pasado domingo, 5 de marzo, día en el que ocurrió el homicidio.San Matías, es un municipio situado al norte de El Paraíso, en Honduras, cuya densidad poblacional que apenas sobrepasa los 5.000 habitantes, de acuerdo a los datos oficiales de la secretaría de Seguridad de ese país.Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Los hechos ocurrieron el pasado 2 de septiembre de 2022, en el hotel Caribe de Cartagena, donde el congresista Alex Florez, al parecer, incurrió en falta disciplinaria porque agredió de manera verbal a tres integrantes de la Policía Metropolitana de la Heroica, además los tildó de “asesinos”.Según indicó La Procuraduría, todo esto ocurrió porque se le impidió el ingreso al hotel a una acompañante que no portaba documento de identidad.El congresista pudo haber agredido verbalmente a miembros de la Policía Nacional, a quienes en reiteradas ocasiones les habría expresado que "en menos de 24 horas estarán trasladados y echados de la Policía”.Por esta razón La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública al senador Alex Xavier Flórez Hernández (2022 – 2026), por presuntamente proferir expresiones calumniosas contra tres patrulleros de la Policía Metropolitana de Cartagena, y esa diligencia será el próximo 22 de febrero de 2023.El congresista fue visto públicamente en las instalaciones de un hotel en Cartagena incurriendo en una conducta que constituye a una falta disciplinaria, pues todo quedó registrada en video, lo que ameritó la apertura de investigación y citación a audiencia pública al Senador Alex Florez, pues cometió una falta grave a título de dolo.Dentro del pliego de cargos formulados por el Ministerio Público, se evidencia que con su presunto comportamiento ofensivo e irrespetuoso contra otros servidores públicos; el senador pudo vulnerar el principio de la dignidad humana, al buen nombre y la honra de los patrulleros que llegaron a atender el caso al atribuirles hechos punibles que no cometieron.Le puede interesar:
Camila, la joven de 22 años que fue trasladada a la clínica Méderi, luego de ser atropellada en una exhibición de carros en Corferias, Bogotá, en la noche de este domingo, 22 de enero, tuvo que ser sometida varias cirugías, algunas de estas con el objetivo de recuperar una de sus manos, la derecha, pues el dedo índice quedó prácticamente destruido por el accidente.Según reveló la mamá de la joven afectada, los médicos están intentando recuperar este dedo para que no pierda toda la falange. Además, denunció que el conductor del carro que atropelló a su hija había consumido bebidas alcohólicas y que fue este mismo hombre quien se los confesó luego del accidente.Camila presentó trauma craneoencefálico, trauma de tórax y lesiones graves en su mano derecha. Hasta el momento, según cuenta su mamá, el hombre que la atropelló estuvo en la clínica Palermo, pero se desconoce si se le realizó o no la prueba de alcoholemia.El hecho se presentó en la noche de este domingo, en el marco del evento ‘Motor Car Music Show’, cuando una camioneta perdió el control y embistió a un grupo de asistentes, fue allí donde dejó herida a la joven que tuvo que ser trasladada a la clínica.El momento que causó pánico entre los asistentes quedó registrado en video y fue compartido en redes sociales.Le puede interesar:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: