El tenista suizo Stan Wawrinka señaló al antiguo organizador de la Copa Davis, la sociedad Kosmos del exfutbolista Gerard Piqué, al filmar este martes las gradas casi vacías de Mánchester, donde Suiza se enfrenta a Francia en fase de grupos."Gracias Gerard Piqué y a la ITF", escribió Wawrinka de forma irónica, en inglés, en un mensaje en X (antiguo Twitter) acompañando su texto de un video mostrando las gradas casi desérticas del AO Arena de Mánchester (13.000 localidades), antes del inicio del duelo ante los franceses el martes.El tenista suizo acompañó su publicación de un emoticón rojo de cólera que no daba lugar a ambigüedades.El grupo de inversión Kosmos, presidido por el antiguo jugador del FC Barcelona Gerard Piqué, transformó el formato de la Copa Davis desde 2019, un año después de haberse hecho con los derechos de organización por 25 años de manos de la Federación Internacional de Tenis (ITF).Los populares duelos en casa y fuera de casa ya no tienen cabida. Pero el nuevo formato no termina de convencer a público y actores, y la ITF decidió romper el contrato a comienzos del año 2023, aunque sin modificar el formato en la presente temporada.Le puede interesar:
Colombia definió el equipo con el que pretende regresar a las finales de la Copa Davis, un quinteto encabezado por Daniel Galán y los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, informó este viernes la Federación Colombiana de Tenis.Para enfrentar a Gran Bretaña el 3 y 4 de febrero en la población colombiana de Cota, el capitán del equipo, Alejandro Falla, también llamó a Nicolás Mejía (259 del ránking ATP) y a Nicolás Barrientos (511 de la ATP en sencillos y 65 en dobles).Con esta convocatoria Galán, jugador número uno de Colombia y que actualmente está en la casilla 65 de la ATP en sencillos, acumula diez representaciones en las que ha logrado ocho triunfos en doce partidos.Mientras tanto, para Mejía es su quinta presencia en el torneo y la segunda haciéndolo en casa, tras haber estado en la pasada confrontación ante Turquía. Allí, precisamente, consiguió su primer éxito en esta competencia que ayudó al triunfo general de 4-0.Barrientos parte, nuevamente, como una opción tanto para sencillos como en el dobles, siendo esta última la modalidad donde más ha crecido en el último año tras ingresar al top-100 de la ATP. Contra Turquía se dio su debut absoluto en Copa Davis, llevándose la victoria en el cuarto punto.Mientras que las principales cartas para el dobles serán Cabal y Farah, una llave que ha cosechado 15 victorias como equipo en este torneo, la más exitosa para Colombia en la historia de Copa Davis.Gran Bretaña, que no tendrá a Andy Murray pero dispondrá de Cameron Norrie y Daniel Evans, es el favorito para ganar la llave.La serie se desarrollará en el Pueblo Viejo Country Club, en canchas de tierra batida. El ganador obtendrá un cupo a la fase de grupos de las finales de Copa Davis de septiembre.La confrontación estará compuesta de cinco partidos: dos de sencillos en la primera jornada, y uno de dobles y dos de sencillos el segundo día. Los encuentros serán al mejor de tres sets. Le puede interesar
La separación entre la colombiana Shakira y el exfutbolista español Gerard Piqué ha sido uno de los temas más polémicos del año 2022, ya que, después de más de 10 años de relación, ambas figuras públicas decidieron ponerle fin a su relación por un caso de infidelidad.Desde que se supo la traición por parte de Piqué con la joven española de 23 años Clara Chía, periodistas y fanáticos le han puesto la lupa a su relación y, en numerosas ocasiones, aprovechan para relacionar cada suceso con la colombiana Shakira, quien se fue a vivir con sus hijos a Estados Unidos.Incluso, este jueves, 1 de diciembre, Shakira y Piqué llegaron a un acuerdo ante un juzgado en Barcelona por la custodia de sus hijos, mientras que, por otro lado, medios españoles aseguraron que la relación entre el español y Clara Chía no es del todo recibida por los empleados y amigos cercanos del español.¿Piqué se limpió la boca después de un beso de Clara Chía?A través de redes sociales empezó a circular un video en el que se ve al exjugador del Barcelona besándose con Clara Chía en el encuentro de Copa Davis en España, un torneo de tenis realizado por la empresa del español, Kosmos.Lo realmente curioso es que, después de que Clara Chía le diera el beso a Piqué, el español no tardó en limpiarse la boca. En la grabación, el exfutbolista agacha su cabeza y se pasa por los labios la manga de su brazo, lo que generó varias especulaciones a través de redes sociales.Aunque muchos han comentado que se trata de un video malintencionado, otros afirman que la relación entre Piqué y Clara Chía estaría pasando por una supuesta crisis.“Ya se les está acabando su idilio”, “ya está haciendo lo mismo que hacía con Shakira, despreciarla”, “lo que por agua viene, por agua se va”, “parecen disgustados”, fueron algunos de los comentarios de los internautas.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Una victoria de la dupla colombiana de Robert Farah y Sebastián Cabal sobre los turcos Ergi Kirkin y Yanki Erel (6-2, 6-2) sentenció este domingo la eliminatoria del Grupo Mundial I de la Copa Davis con un resultado total de 3-0 a favor de los sudamericanos.Con el apoyo de su público, Cabal y Farah confirmaron su favoritismo en los dobles y metieron a Colombia en las clasificatorias de la Davis de 2023.Turquía, por su parte, disputará la permanencia en el Grupo Mundial I.Desafiando 2.600 metros de altura, en el Carmel Club Bogotá, los visitantes estuvieron cerca de irse en ventaja en el primer partido de la serie, que se disputó el sábado entre Altug Celikbilek (228 en el ranking ATP) y Nicolás Mejía (280).Celikbilek aventajaba al local por 5-3 en el set decisivo, pero la ruidosa afición colombiana inclinó la balanza a favor de Mejía, quien se impuso en el tie break para un marcador final de 6-3, 1-6 y 7-6(4).En el segundo juego, Daniel Galán (75) batió a Cem Ilkel (365) con parciales de 6-2 y 6-2.Escuche el podcast: el camerino
Rusia, actual campeona, pero excluida de las competiciones internacionales debido a la guerra en Ucrania, será sustituida por Serbia en la fase final de la Copa Davis en septiembre, anunció este lunes la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés).Serbia, elegida por "ser el equipo mejor clasificado en las semifinales de 2021", ya había recibido una invitación para formar parte directamente de esta fase final sin pasar por la fase de calificaciones.Otro país recibirá finalmente la invitación dada inicialmente al equipo de Novak Djokovic, concretamente una de las "12 naciones eliminadas en la fase de calificación que se celebró el 4 y 5 de marzo", según la Federación.Es decir, este puesto podría recaer en Ecuador, Rumania, Finlandia, Colombia, Canadá, Brasil, Eslovaquia, Hungría, Noruega, Japón, República Checa o Austria.En el torneo femenino Billie Jean King Cup (antiguamente la Fed Cup), Rusia será reemplazada por Australia, según la ITF.Como Rusia y por las mismas razones, Bielorrusia será sustituida en ña Copa Davis y en la Billie Jean King Cup. Bélgica la reemplaza en la Copa Davis y México en la Billie Jean King Cup, según la ITF.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
En las instalaciones del Reno Events Center, se conoció cómo se jugarán cada uno de los cinco puntos de la serie de Qualifiers de Copa Davis entre Estados Unidos y Colombia, programada a disputarse el 4 y 5 de marzo sobre hard indoor.Este viernes, Nicolás Mejía será el encargado de abrir la serie cuando enfrente a Sebastian Korda. Luego, en el segundo partido, será el turno de Alejandro González para medirse ante Taylor Fritz, el principal jugador del equipo local.Para el sábado el partido de dobles será el que iniciará la jornada. Allí estarán Juan Sebastián Cabal y Robert Farah midiéndose ante Rajeev Ram y Jack Sock.Al término, se jugarán los últimos dos sencillos: Nicolás Mejía ante Taylor Fritz y Alejandro González ante Sebastian Korda. Vale recordar que estos enfrentamientos podrían sufrir modificaciones si así lo deciden los capitanes.Los horarios para la serie quedaron establecidos así:El viernes iniciará a las 7:00 p.m. hora ColombiaSábado el primer partido dará comienzo desde la 4:00 p.m.El equipo que resulte ganador de esta eliminatoria clasificará a las Finales de la Copa Davis, programada para el próximo mes de septiembre con la fase de grupos. El perdedor también jugará en septiembre, pero en el Grupo Mundial I.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah destacan en el equipo colombiano que se enfrentará en la Copa Davis con el de Estados Unidos del 4 al 5 de marzo en Reno (Nevada), anunció este viernes la Federación Colombiana de Tenis.Para los juegos de individuales fueron convocados Daniel Galán, número 127 en la clasificación de la ATP, así como Nicolás Mejía y Nicolás Barrientos, quien recibe por primera vez un llamado para formar parte del grupo."Vamos con mucha ilusión, es un equipo muy competitivo y estamos muy animados de este reto tan importante que es tratar de volver al Grupo Mundial a final de año", dijo el capitán del equipo colombiano, Alejandro Falla.La serie entre Colombia y Estados Unidos se jugará en el Reno Events Center, en cancha de cemento bajo techo.El ganador se clasificará a las finales de la Copa Davis de 2022, en tanto que el perdedor pasará a jugar en el Grupo Mundial I, en septiembre.Galán, que jugará por octava vez la Copa Davis, acumula siete triunfos y cuatro caídas. Desde su debut en 2018, ha estado en todas las series que ha jugado Colombia.La segunda raqueta de Colombia en individuales es Mejía, quien jugará por tercera vez la Copa Davis. El bogotano tuvo una sobresaliente presentación en la ronda final del año pasado en donde jugó bien ante rivales de Italia y Estados Unidos.Cabal y Farah juegan en pareja hace once años. Han ganado 14 puntos en la historia de este torneo.Barrientos, la novedad, es el actual 140 del mundo en la clasificación de dobles y en 2021 cerró una de las mejores temporadas de su carrera en esta modalidad, con ocho finales en el circuito Challenger y cuatro títulos.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Daniil Medvedev, número 2 del mundo, la baza más fiable de su equipo, llevó a Rusia hacia el éxito en las Finales de la Copa Davis, la tercera que logra su país y la primera después de tres lustros.En la despedida de Madrid como sede de la competición, que a partir del próximo año cambiará de escenario, Rusia cerró su año a lo grande.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Estrenó 2021 con el triunfo en la Copa ATP y lo concluyó con la Copa Davis. A lo largo del curso, el tenis ruso subrayó su autoridad con éxitos no menores. La Copa Billie Jean King -torneo equiparable a la Davis en el tenis femenino- o la Copa Davis juvenil. Además de ser el equipo más premiado en los Juegos Olímpicos de Tokio.Medvedev no olvidará este 2021. Se hizo mayor el tenista moscovita de 25 años, que logró su primer Grand Slam tras imponerse al número uno, Novak Djokovic, en Nueva York, en la final del Abierto de Estados Unidos. Había rozado el triunfo. Como en Melburne a principios de temporada, o en el propio Flushing Meadows, donde cayó con Rafael Nadal en 2019. Pero este ha sido su año.Daniil Medvedev, que se perdió las Finales de 2019, acudió al rescate del conjunto de Shamil Tarpischev, que se quedó en puertas del éxito hace dos temporadas.La Copa Davis alimenta la hoja de servicios de un jugador que fue básico para Rusia. No dio opción a ninguno de sus rivales en el trayecto de la competición. No cedió un solo set ni ante el ecuatoriano Emilio Gómez ni con el español Pablo Carreño ni con el sueco Mikael Ymer ni con el alemán Jan Lennard Struf ni tampoco en la final ante Marin Cilic.El croata fue el que más cerca estuvo de arrebatar una manga al moscovita. Le llevó al límite en el primer set de la final. Nadie daba su brazo a torcer. Nadie cedía su saque. Cilic, ganador del Abierto de Estados Unidos en 2014, que llegó a ser la tercera raqueta del mundo, aunque ahora atraviesa la treintena, forzó un 'tie break' que no pudo ganar. Cayó del lado de Medvedev, que no cedió y que cerró el parcial al tercer intento.Después decayó Cilic y el partido se aceleró. El trabajo estaba hecho. Medvedev completó la tarea abierta a primera hora por su compañero Andrey Rublev, el número cinco del mundo, que dio ciertos síntomas de inestabilidad en momentos puntuales del evento.Rublev, que se dejó un triunfo por el camino hacia la final -ante el español Feliciano López en la fase de grupos- y sets contra el ecuatoriano Roberto Quiroz y el sueco Elias Ymer, se asentó en el momento de la verdad. Arrolló al alemán Dominik Koepfer en semifinales y no dio posibilidad a Borna Gojo en la final.Rusia cumplió con los pronósticos en Madrid. Partió diez días atrás como el gran favorito. Con cuatro de sus jugadores entre los treinta mejores del mundo. Dos de ellos, en el 'top-5'. No defraudó. El conjunto de Tarpischev recupera el dominio.
Croacia se clasificó para las semifinales de la Copa Davis después de dar la sorpresa al eliminar en el punto decisivo a Italia (2-1) frente a su público, este lunes en Turín.Los croatas se jugarán el pase a la final, en Madrid, frente al vencedor de la eliminatoria entre la Serbia del número 1 Novak Djokovic y la sorprendente Kazajistán.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Nikola Mektic y Mate Pavic, considerados la mejor pareja del tenis actual, dieron el punto decisivo a los croatas tras imponerse a la dupla formada por Jannick Sinner y Fabio Fognini, por 6-3 y 6-4 en un partido que concluyó poro antes de la medianoche italiana.Un 'break' en cada set, para dominar por 3-1 en el primero y por 4-3 en el segundo, fueron suficientes para que Mektic y Pavic, ganadores en Wimbledon y campeones olímpicos en Tokio, se llevasen la victoria.Antes, Sinner, la joven promesa del tenis italiano, sufrió para derrotar al veterano croata Marin Cilic por 3-6, 7-6 (7/4) y 6-3 después de dos horas y 43 minutos de encarnizada lucha, para colocar el 1-1 en la eliminatoria.Dominado por 6-3 y 2-0 por el exnúmero 3 del mundo (actual 30º), que incluso sirvió para llevarse el partido con 5-4 en el segundo set, el italiano de 20 años salvó la papeleta con un 'passing' ganador para llevar el encuentro al tercer y decisivo set, donde acabó tumbando al croata.Los balcánicos se colocaron por delante en la eliminatoria gracias al sorprendente Borna Gojo, que derrotó a Lorenzo Sonego pese a que en la clasificación ATP el italiano está 250 puestos por delante.Gojo, número 279 del ránking a los 23 años, comenzó perdiendo 4-1 y se enfrentó a una bola de set en contra, con 5-1 a favor de Sonego, para acabar dando la vuelta al partido y llevarse la victoria por 7-6 (7/2), 2-6 y 6-2.Le puede interesar: Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
El tenista estadounidense Jack Sock, aquejado de unas molestias en la pierna derecha, se retiró junto a su compañero Reilly Opelka del partido de dobles frente a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah y facilitó la victoria por 0-3 a Colombia, en la última eliminatoria del Grupo E de las finales de la Copa Davis que se disputó en la sede de Turín (Italia).El partido apenas duró 13 minutos, los que aguantó Sock sobre la pista debido a unas molestias en la pierna derecha que impidieron también que Estados Unidos ganase ningún juego antes de dar por finalizado el encuentro cuando el resultado reflejaba un 0-3 en el primer set.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Con esta victoria por abandono de Estados Unidos, Colombia finalizó segunda del Grupo E que lideró Italia, que accedió invicta a cuartos de final.En la eliminatoria entre Colombia y Estados Unidos el primer partido lo ganó Francis Tiafoe ante Nicolás Mejía por 4-6, 6-3 y 7-6 en 2 horas y 38 minutos. En el segundo fue el colombiano Daniel Elahi Galán el que venció por 3-6, 6-3 y 7-6 (5-7) al estadounidense John Isner igualando un emparejamiento que se acabó resolviendo en el dobles con el abandono de Jack Sock y Reilly Opelka.Le puede interesar: escuche El Camerino, con Tito Puccetti
Blu Radio conoció que se está llevando a cabo un operativo en la cárcel El Pedregal de Antioquia. Hasta el momento han revisado 18 de 112 encomiendas que van para los presos, y para sorpresa de los guardias, han encontrado la más grande incautación de elementos prohibidos en lo que va corrido del año.La empresa Ágil Entregas S.A.S y en su camión llevaba cocaina, poper tusi, marihuana, licor y demás elementos prohibidos. Fuentes cercanas a Blu Radio confirman que todos estos elementos prohibidos iban para el patio 6 que es Nivel 1, un pabellón de alta seguridad en ese penal.Lo que encontraron dentro de las encomiendas que, hasta el momento, solo han requisado 18 de las 112 que están destinadas para ser entregadas en la cárcel, se tienen: 38.400 gramos de marihuana, 3.230 gramos de cocaína, 600 granos de tussi rosado, 20 unidades de poper, 65 litros de ron, 10 litros de aguardiente, 24 cervezas, 5.000 gramos de levadura, 11 celulares, 01 módem de internet, 41 sim car, 50 cargadores para celular, 2 bafles, 1 gramera digital, 2.600 cigarrillos, y hasta un televisor portátil.El operativo que se llevó a cabo se da dentro del marco de la lucha contra la corrupción, gracias a la pericia de varios funcionarios de la cárcel Pedregal en Antioquia, se logró detectar una gran encomienda que pretendía ingresar elementos prohibidos y no permitidos a uno de los pabellones de alta seguridad con el fin de ser comercializados de manera ilegal.Por estas estrategias que ha implementado el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para frenar la extorsión, corrupción y delincuencia dentro de las cárceles, ha sido amenazado en repetidas ocasiones.En operativos articulados entre el Inpec, el Gaula, la Policía Antisecuestros y Extorsión, la Fiscalía, ministerios de Justicia y Defensa, continúan haciendo requisas y operativos para desmantelar el crimen en las cárceles peor sobre todo la extorsión, lleva como nombre el 'Plan Dominó', con el que se busca desmantelar las redes de corrupción dentro de los pabellones.Le puede interesar:
El pasado miércoles seis congresistas del Partido Conservador se reunieron con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Dicha reunión fue previa al debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara, donde finalmente se aprobaron 12 artículos más, para un total de 113, lo que supone que más del 70% de la reforma ya ha sido aprobada en Cámara.El presidente de la Cámara, Andrés Calle, fue recusado por el Centro Democrático, por lo que el vicepresidente Fernando Niño fue quien lideró el debate.A través de un trino, el Partido Conservador dejó claro que no apoya la reforma a la salud y que su “bancada en el Congreso no ha asistido a reuniones con la Presidencia, sino que la visita fue solamente de un grupo de representantes”.Fernando Niño, vicepresidente de la Cámara y representante por el Partido Conservador, habló sobre el tema en Mañanas Blu cuando Colombia está al aire. "La reunión con el presidente fue una invitación a dialogar sobre los puntos que se discuten en la cámara de la reforma de la salud. Ahí fuimos enfáticos los representantes que asistimos en manifestarle al presidente que la posición del partido es no acompañar la reforma, que es una decisión de banca y que el Partido Conservador la va a mantener. El Partido Conservador ha presentado más de 200 proposiciones que sustentan reparos a la reforma de la salud. En este momento, nosotros, como miembros de la bancada, respetamos esa decisión y no hay ninguna posibilidad de que se cambie la posición del partido", dijo. ¿La reunión se hizo sin permiso del partido?"No hay ningún interés particular en el tratamiento de la reforma ni tampoco de los demás asistentes a la reunión, simplemente fue un diálogo sobre los puntos que se están discutiendo actualmente en la reforma de la salud y de eso trata. La bancada nombró unos representantes para que asistieran y eso estuvo socializado con la bancada de Cámara de Representantes", sostuvo.Sobre el avance de la reforma "Faltan 30 artículos para aprobar y 50 artículos nuevos. Hoy nuevamente está en el orden del día la discusión de la reforma de la salud. Esperemos como avanza, pero en promedio diario se están aprobando entre 10 y 16 artículos. Esperamos que se tome una decisión definitiva frente a esta reforma para que podamos avanzar con el resto de las iniciativas legislativas", enfatizó.A su vez, ratificó que el Partido Conservador hará lo posible para que dicha reforma no se apruebe. "Todo lo que deba hacer el partido para que no se apruebe la reforma se realizará en ese sentido, se votará negativamente el articulado", dijo. ¿División dentro del partido?"El Partido Conservador y los miembros del mismo siempre hemos sido disciplinados. Nosotros respetamos a la jerarquía del presidente del partido, lo admiramos y vamos a seguir cumpliendo sus directrices. No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno intente dividir a la bancada de cámara, vamos a estar siempre unidos", finalizó. Escuche la entrevista completa aquí: Le puede interesar:
En un análisis liderado por un equipo de la Universidad de Manchester, se han identificado factores de riesgo cruciales asociados con la sepsis y su consecuente mortalidad. Este estudio, basado en datos del NHS de 224,000 casos de sepsis en Inglaterra entre enero de 2019 y junio de 2022, arroja luz sobre grupos específicos de personas que enfrentan un riesgo significativamente mayor. Al comprender estos elementos, podemos avanzar hacia una prevención más efectiva y una atención más precisa.Factores socioeconómicos y sepsisLa investigación revela una correlación directa entre la privación socioeconómica y el riesgo de sepsis. Aquellos en comunidades desfavorecidas enfrentan un aumento del 80% en la probabilidad de desarrollar sepsis en comparación con sus contrapartes más privilegiadas. Comorbilidades y discapacidades intelectualesLas personas con discapacidades intelectuales presentan un riesgo tres veces mayor de ser diagnosticadas con sepsis. Este vínculo entre discapacidades intelectuales y sepsis subraya la necesidad de una atención médica más específica para este grupo vulnerable.Condiciones médicas y sepsisEnfermedades hepáticas y renales crónicasEl estudio destaca que las personas con enfermedad hepática crónica tienen un riesgo tres veces mayor de desarrollar sepsis. De manera similar, aquellos con enfermedad renal crónica enfrentan un riesgo aumentado de dos a seis veces, dependiendo del estadio de su enfermedad. Este conocimiento permite una identificación temprana y una intervención más efectiva para estos grupos de riesgo.Pacientes con cáncer y otras condiciones de saludEl riesgo de sepsis también está aumentado en pacientes con cáncer, enfermedades neurológicas, diabetes y condiciones inmunosupresoras. Abordar específicamente estas condiciones médicas puede contribuir significativamente a la prevención de la sepsis.Factores de estilo de vidaPeso, tabaco y origen étnicoEl estudio revela que el peso insuficiente, la obesidad y el hábito de fumar están asociados con un mayor riesgo de desarrollar sepsis. Además, las personas de ascendencia del sur de Asia parecen tener una mayor incidencia de sepsis. Comprender estos factores de estilo de vida permite una intervención preventiva más precisa.Después de realizar un análisis estadístico detallado, el estudio concluyó que las personas en entornos desfavorecidos, junto con pacientes con enfermedad renal crónica y enfermedad hepática crónica, son los grupos con un mayor riesgo de morir dentro de los 30 días posteriores al diagnóstico de sepsis.
Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al fiscal tercero delegado del Grupo de Falsos Testigos, José Ignacio Umbarila, el pasado 1 de junio, ahora un Juez en Medellín, tomó la misma decisión por el delito de cohecho con Esteban Ramos Maya, hijo del condenado exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos.Esta historia comenzó hace siete años, en el año 2016, cuando el fiscal Umbarila fue señalado de, presuntamente, beneficiarse de recibir unos tiquetes que fueron comprados por Ramos Maya, supuestamente, para que estuviera a favor de su padre.Lo señalaron de recibir unos tiquetes por parte de Ramos hijo para que aparentemente favoreciera al papá en el caso en su contra.En su momento no solo se vinculó en el proceso judicial que duró cuatro años a Esteban Ramos Maya, si no a su esposa, Alejandra González por haberse comprado con una tarjeta de crédito a su nombre, el tiquete aéreo por $134.000 para el fiscal José Ignacio Umbarila desde Pereira a Medellín para asistir a la audiencia de verificación del preacuerdo que había hecho la Fiscalía con Juan Carlos Areiza, el testigo llamado a declarar contra el exgobernador de Antioquia condenado por parapolítica.Por el fallo en Bogotá de 67 páginas del Tribunal Superior de Bogotá, dejó sin efecto el proceso en Medellín en contra del hijo del ex senador Ramos Botero, debido a que el propósito de la compra del tiquete fue para cumplir con una audiencia previamente citada, dentro del marco de sus funciones legales y constitucionales.“Las pruebas muestran que eso no le trajo ninguna utilidad a Umbarila. La diligencia a la que se desplazó no le representó provecho alguno, en tanto la situación del procesado antes y después del viaje, continuó siendo la misma”, dictó el tribunal.Esteban Ramos Maya, celebró la decisión e insistió que nunca él o su esposa, Alejandra González, cometieron alguna irregularidad.
La reconocida actriz Alina Lozano compartió con sus seguidores a través de una transmisión en vivo en Facebook que su esposo, el influencer Jim Velásquez, se fue de la casa apenas días después de su boda celebrada el 23 de noviembre a las afueras de Bogotá, Colombia.Durante la ceremonia, ambos expresaron sus votos con palabras llenas de amor y compromiso, asegurando que no deseaban volver a separarse. Sin embargo, la felicidad de la pareja recién casada se vio empañada cuando Alina Lozano reveló que Jim Velásquez abandonó su hogar.En su transmisión, Alina Lozano confesó a sus seguidores que está desconcertada por la repentina partida de su esposo. Jim Velásquez se habría trasladado a casa de sus suegros, alegando que necesita tiempo para sí mismo y para compartir con su familia."Me estoy preguntando: ¿dónde está mi marido? Yo creo que él está en crisis. (…) Se fue para donde mis suegros, lo cual me parece bien", compartió Lozano. Además, dijo que la falta de comunicación con el influencer la tiene preocupada, ya que él apenas responde y, cuando lo hace, se limita a temas estrictamente laborales.La actriz señaló que Jim Velásquez estaría experimentando celos debido a la relación laboral que mantiene ella con su community manager, Sebastián. A pesar de que la comunicación laboral es necesaria para mantener sus redes sociales, el influencer no le ha respondido los mensajes y se ha comportando de manera distante con Alina Lozano. "Él sabe perfectamente el tipo de mujer que soy", dijo la actriz. A pesar de la crisis, Alina Lozano dejó claro que no dejará de trabajar ni de colaborar con Sebastián.También recalcó que no planea ser la primera en buscar un acercamiento con Jim Velásquez. Pues aseguró que ha aprendido a valorarse y quererse mucho, y que aparecerá cuando sea el momento adecuado para aclarar la situación.