La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha lanzado una iniciativa destinada a simplificar el proceso de declaración de renta para los usuarios, ofreciendo una forma renovada y más accesible de cumplir con esta obligación fiscal. Para lograrlo, la Dian ha puesto a disposición de los contribuyentes una serie de videos tutoriales que guiarán paso a paso a través del proceso.Estos tutoriales tienen como objetivo facilitar la presentación y el pago de la declaración de renta, brindando a los usuarios la orientación necesaria en cada uno de los tres caminos que ofrece la nueva herramienta de declaración. Los tres caminos disponibles son:1. Aceptar la Declaración Sugerida: En este caso, el tutorial muestra cómo aceptar la declaración sugerida por la plataforma, la cual se calcula en base a la información exógena proporcionada por terceros a la Dian. El usuario tiene la flexibilidad de aceptarla tal cual o realizar ajustes si es necesario, con la opción de pagar de inmediato o explorar otras alternativas.2. Usuario Experto: El tutorial dirigido a los usuarios expertos presenta una serie de preguntas que guían todo el proceso de declaración, desde el inicio hasta el momento de presentarla y efectuar el pago.3. Usuario No Experto: Para aquellos contribuyentes que deseen una orientación más detallada, el tutorial de usuario no experto ofrece preguntas con un mayor nivel de detalle. Está diseñado especialmente para empleados, asalariados o trabajadores independientes.Según la Dian este nuevo proceso, actualmente en las etapas finales de prueba para garantizar su robustez y eficiencia, tiene como objetivo principal hacer que el cumplimiento tributario sea más accesible y amigable. Factura electrónica: solo le deben pedir tres datos, según DianLuis Carlos Reyes, director de la Dian, aclaró en Blu 4.0 cuáles son los datos que le debe pedir el establecimiento comercial para expedir la factura electrónica y que eso no se vuelva un dolor de cabeza. Incluso, si usted solo quiere la factura para asegurarse que no se estén “quedando con el IVA”, no debe haber “peros” por parte del cajero que lo está atendiendo.“Solo tendría que darle tres datos que son su cédula de ciudadanía o NIT si es empresa, nombre o razón social y el correo electrónico. No le pueden exigir nada más, si lo hacen es mentira y repórtelo”, señaló el director.Le puede interesar:
Ya algunos ciudadanos están realizando su declaración de renta en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, que recientemente actualizó su plataforma para que el proceso sea más fácil para las personas. Además, es importante tener en cuenta la factura electrónica, pues, al solicitarla, podrá descontar el 1 % de dichas compras en su declaración.¿Qué datos se necesitan para la factura electrónica?Luis Carlos Reyes, director de la Dian, aclaró en Blu 4.0 cuáles son los datos que le debe pedir el establecimiento comercial para expedir la factura electrónica y que eso no se vuelva un dolor de cabeza. Incluso, si usted solo quiere la factura para asegurarse que no se estén “quedando con el IVA”, no debe haber “peros” por parte del cajero que lo está atendiendo.“Solo tendría que darle tres datos que son su cédula de ciudadanía o NIT si es empresa, nombre o razón social y el correo electrónico. No le pueden exigir nada más, si lo hacen es mentira y repórtelo”, señaló el director.¿Qué hacer si no le entregan la factura electrónica?Si no le entregan la factura electrónica inmediatamente, usted puede escribir al canal de WhatsApp de la Dian para reportarlo. Solo debe agregar la foto del establecimiento y los requisitos que le pidieron. El número es 3108728457.“Nosotros ya hemos venido trabajando porque nos decían que el software del proveedor pedía todos esos datos. Nosotros ya hablamos con los proveedores y ya están más que advertidos. Llevamos desde el año pasado en esa tarea y no hay ninguna excusa. Ye hemos cerrado establecimientos por este tipo de cosas y estamos dispuestos a seguir haciéndolo”, recalcó Luis Carlos Reyes.De hecho, el director recordó cuando una vez estuvo en Quibdó y rápidamente le expidieron la factura electrónica. Es decir, no hay obstáculo para no hacerlo en el territorio nacional e incluso se ha visto un comportamiento más juicioso en municipios pequeños que en las principales ciudades del país.Los cambios en la interfaz de la DianPara este año se presentó un cambio en el portal de la Dian para que las personas puedan realizar la declaración de renta de una manera más sencilla y sin contratar a alguien externo. Ahora la persona podrá ingresar con su usuario más fácil, aceptar la declaración sugerida que le da el sistema y ahorrarse los problemas de las ‘cookies’ por el navegador en el que está.“Las personas que son asalariadas, que tienen prestación de servicios o un apartamento que arrienda y genera ganancias, estamos en situaciones tributarias muy sencillas y creo que la asesoría externa no es indispensable”, añadió Reyes.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció que a partir del 18 de septiembre, los ciudadanos podrán presentar su declaración de renta en menos de un minuto a través de su plataforma en línea. Simplemente el declarante debe dirigirse al sitio web www.dian.com, iniciar sesión con su cuenta, y hacer clic en "Presentar Declaración de Renta". Luego, podrán revisar su declaración de renta sugerida, y si están de acuerdo, bastará con hacer clic en "Firmar y Pagar". Para completar el proceso de firma, deberán ingresar el código que recibirán en su celular o correo electrónico. Finalmente, podrán hacer clic en "Presentar" y luego en "Pagar en Línea" para realizar el pago correspondiente.Esta innovación busca facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y agilizar el proceso de declaración de renta. La nueva versión de la interfaz web estará disponible desde el 18 de septiembre y está diseñada para ser más accesible y comprensible para el público en general.Además de esta mejora, la DIAN ha simplificado el proceso de habilitación de cuentas, el acceso a la sesión de usuario de los servicios en línea y la recuperación de contraseñas. Estos cambios se implementaron a finales de julio para ofrecer una experiencia más sencilla a los usuarios.La DIAN tiene previsto proporcionar capacitaciones y detalles adicionales sobre estas innovaciones antes de ponerlas a disposición de la ciudadanía.Es importante recordar que los vencimientos del calendario tributario comenzaron el 9 de agosto y finalizarán el 19 de octubre. Los contribuyentes deben revisar su fecha límite para declarar renta teniendo en cuenta los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT) sin el dígito de verificación.Los obligados a presentar declaración de renta son las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes en Colombia que cumplan con alguna de las siguientes condiciones en 2022:Patrimonio bruto superior a $171.018.000 al 31 de diciembre de 2022.Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022 (promedio de ingresos mensuales de $4.433.000).Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022.Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022.Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022.Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre de 2022.Asimismo, las personas naturales y sucesiones ilíquidas no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuente nacional y no hayan sido objeto de retención en la fuente también deben presentar la declaración de Impuesto Sobre la Renta y Complementarios año gravable 2022 en el Formulario 110.Le puede interesar:
En medio de los tramites que actualmente llevan los colombianos con su declaración de renta, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, a través de su cuenta de TikTok, sorprendió a sus seguidores al entregar consejos sobre declaraciones de amor.En el video, que fue publicado en la cuenta de TikTok del funcionario público @luiscarlosrh, el director de la Dian entregó consejos a un seguidor que le preguntó cómo enamorar a una amiga; sin embargo, el funcionario, al estilo de una declaración de renta, le respondió y desató risas en redes."Nos pregunta cómo se le puede declarar a una amiga. Bueno, la verdad es el mismo principio que con la Dian, lo mejor es que sea sin 0 a la primera vez", explicó Luis Carlos Reyes con un tono humorístico.Director de la Dian desató risasLuego de que el video de Luis Carlos Reyes se hiciera viral, sus seguidores en la cuenta TikTok comenzaron a bromear con la respuesta del funcionario e, incluso, muchos les siguieron el juego y pusieron más ejemplos con la Dian.“Bueno llegó mi momento de declarar renta a la Dian”, “Es lo mismo que con la Dian: si no gana más de 4 millones ni lo intente”, “El mismo principio ser sincero para que después le dañan la mente y el corazón”, fueron algunos comentarios que dejó el video.Declaración de renta 2023: fecha límite para personas naturalesEl miértoles, 9 de agosto, comenzaron las fechas límites para que las personas naturales que cumplan una serie de requisitos hagan su declaración de renta. De no hacerlo, como mínimo, deberá pagar una multa de $424.000.¿Qué personas naturales deben declarar renta en 2023?Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000.Que los ingresos totales del año gravable 2022 sean iguales o superiores a $53.206.000.Que los consumos mediante tarjeta de crédito durante el año gravable 2022 sean iguales o superiores a $53.206.000.Que el valor total de las compras y consumos durante el año gravable 2022 sea igual o superior a $53.206.000.Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año gravable 2022 sea igual o superior a $53.206.000.Le puede interesar:
La declaración de renta es una oportunidad para que las personas cumplan con sus obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, aprovechen las deducciones y exenciones disponibles para minimizar su carga tributaria. La información precisa y completa es esencial para evitar problemas legales y sanciones fiscales.Para prepararse adecuadamente, es aconsejable mantener registros precisos de todos los ingresos, gastos y posibles deducciones a lo largo del año fiscal. Más allá de los consejos técnicos convencionales, el profesor Santiago Rodríguez Raga, un experto en finanzas personales de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, comparte valiosas orientaciones para aquellos que se adentran en este proceso por primera vez o no tienen una comprensión completa de los detalles.Una de las primeras interrogantes que surgen es la cantidad a pagar. La tarifa de impuestos se determina en función de los ingresos netos, pero es fundamental tener en cuenta que se deben deducir las retenciones, y el saldo final refleja el monto a pagar por los eventos financieros ocurridos durante el año fiscal 2022. Los plazos para presentar la declaración varían según los dos últimos dígitos de la cédula, comprendidos entre el 9 de agosto y el 19 de octubre.Determinar si es necesario presentar la declaración es otra cuestión común. Aquellos cuyo patrimonio al finalizar 2022 excede los 171 millones de pesos colombianos o que registraron ingresos, consignaciones o gastos con tarjetas de crédito superiores a los 53 millones de pesos deben cumplir con este requisito.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFPara quienes se enfrentan a este proceso por primera vez, es esencial estar preparados con la documentación adecuada. Si es empleado, es prudente solicitar con antelación el certificado de ingresos y retenciones que proporciona su empleador. Este documento desglosa sus ingresos, deducciones relacionadas con salud y pensión, así como el monto de la retención aplicada. Si ha realizado inversiones, como un Certificado de Depósito a Término (CDT), reúna información sobre los ingresos y retenciones correspondientes. Además, no descuide considerar gastos como intereses de vivienda, gastos relacionados con dependientes o contribuciones a AFC o pensión voluntaria.Si trabaja de manera independiente, asegúrese de tener a mano los contratos y documentos de respaldo de los servicios prestados a empresas durante 2022. Al evaluar su patrimonio, no olvide tener en cuenta tanto sus activos como las deudas reportadas por las entidades bancarias.La pregunta de si debe realizar la declaración por su cuenta o con la ayuda de un contador es común. La Dian proporciona un documento con la información reportada, que puede ser útil para aclarar dudas, y también ofrece una declaración sugerida. En caso de dificultades para relacionar diferentes aspectos de la declaración, es aconsejable considerar la asistencia de un contador.Es importante recordar que la Dian dispone de mecanismos para verificar los ingresos y gastos, lo que convierte la declaración de renta en un ejercicio transparente y honesto. La planificación fiscal puede conducir a deducciones legales que reduzcan el impuesto a pagar. Sin embargo, la omisión o imprecisión en la declaración puede acarrear sanciones, especialmente si no se informan con precisión los ingresos. La Dian puede determinar que el impuesto adeudado es mayor que el declarado, lo que podría dar lugar a sanciones adicionales.Le puede interesar también: “Grupo Argos se aprovechó de la violencia para comprar tierras: director Agencia Nacional de Tierras"
Hoy marca el inicio de un período crucial para los contribuyentes en Colombia, ya que comienzan a vencer los plazos para presentar la declaración de renta correspondiente al año 2022. Desde este miércoles 9 de agosto hasta el jueves 19 de octubre, los ciudadanos deberán cumplir con esta obligación. Para asegurarse de estar al tanto de las fechas específicas, la administración tributaria recomienda verificar la fecha límite basada en los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT o número de cédula) del declarante, excluyendo el dígito de verificación.El calendario tributario, que detalla las fechas de vencimiento para declarar y pagar el impuesto sobre la renta y complementario, se convierte en una guía invaluable para personas naturales y sucesiones ilíquidas que desean cumplir con sus responsabilidades tributarias de manera oportuna.Aquí el calendario:Últimos dígitos de tu NIT Fecha límite para declarar 01 y 0209 de agosto del 2023 03 y 04 10 de agosto del 202305 y 0611 de agosto del 2023 07 y 08 14 de agosto del 2023 09 y 10 15 de agosto del 2023 11 y 12 16 de agosto del 2023 13 y 14 17 de agosto del 2023 15 y 16 18 de agosto del 2023 17 y 18 22 de agosto del 2023 19 y 20 23 de agosto del 2023 21 y 22 24 de agosto del 2023 23 y 24 25 de agosto del 2023 25 y 2628 de agosto del 2023 27 y 28 29 de agosto del 2023 29 y 3030 de agosto del 2023 31 y 32 31 de agosto del 2023 33 y 341 de septiembre del 2023 35 y 36 4 de septiembre del 2023 37 y 38 5 de septiembre del 2023 39 y 40 6 de septiembre del 2023 41 y 42 7 de septiembre del 2023 43 y 44 8 de septiembre del 2023 45 y 46 11 de septiembre del 2023 47 y 48 12 de septiembre del 2023 49 y 50 13 de septiembre del 2023 51 y 52 14 de septiembre del 2023 53 y 5415 de septiembre del 2023 55 y 5618 de septiembre del 2023 57 y 58 19 de septiembre del 2023 59 y 60 20 de septiembre del 2023 61 y 62 21 de septiembre del 2023 63 y 64 22 de septiembre del 2023 65 y 66 25 de septiembre del 2023 67 y 68 26 de septiembre del 2023 69 y 70 27 de septiembre del 2023 71 y 72 28 de septiembre del 2023 73 y 74 29 de septiembre del 2023 75 y 76 2 de octubre del 2023 77 y 783 de octubre del 2023 79 y 80 4 de octubre del 2023 81 y 82 5 de octubre del 2023 83 y 84 6 de octubre del 2023 85 y 86 9 de octubre del 2023 87 y 88 10 de octubre del 2023 89 y 90 11 de octubre del 2023 91 y 92 12 de octubre del 2023 93 y 94 13 de octubre del 2023 95 y 96 17 de octubre del 2023 97 y 98 18 de octubre del 2023 99 y 00 19 de octubre del 2023 Los grupos que están obligados a presentar la Declaración de Renta son Personas Naturales y Sucesiones Ilíquidas Residentes en Colombia. Aquellos que cumplieron con al menos una de las siguientes condiciones durante 2022:Patrimonio bruto superior a $171.018.000 al 31 de diciembre de 2022.Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022 (promedio de ingresos mensuales de $4.433.000).Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022.Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022.Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas superiores a $53.206.000 durante 2022.Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre de 2022.La entidad tributaria ha puesto a disposición de los ciudadanos toda la información y herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento de esta importante obligación tributaria. A través de la página "Renta Personas Naturales Año Gravable 2022", los contribuyentes pueden acceder a los mecanismos y detalles esenciales para llevar a cabo la Declaración de Renta de manera adecuada.Le puede interesar:
Este miértoles, 9 de agosto, empiezan las fechas límites para que las personas naturales que cumplan una serie de requisitos hagan su declaración de renta. De no hacerlo, como mínimo, deberá pagar una multa de $424.000.¿Qué personas naturales deben declarar renta en 2023?Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000.Que los ingresos totales del año gravable 2022 sean iguales o superiores a $53.206.000.Que los consumos mediante tarjeta de crédito durante el año gravable 2022 sean iguales o superiores a $53.206.000.Que el valor total de las compras y consumos durante el año gravable 2022 sea igual o superior a $53.206.000.Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año gravable 2022 sea igual o superior a $53.206.000.FechaCédulas terminadas en:Agosto 901-02 Agosto 1003-04 Agosto 1105-06 Agosto 1407-08 Agosto 1509-10 Agosto 1611-12 Agosto 1713-14 Agosto 1815-16Agosto 2217-18 Agosto 2319-20Agosto 2421-22Agosto 2523-24 Agosto 2625-26Agosto 2927-28Agosto 3029-30 Agosto 3131-32Septiembre 133-34 Septiembre 435-36 Septiembre 537-38 Septiembre 639-40Septiembre 741-42 Septiembre 843-44Septiembre 1145-46 Septiembre 1247-48 Septiembre 1349-50 Septiembre 1451-52 Septiembre 1553-54 Septiembre 1855-56 Septiembre 1957-58 Septiembre 2059-60Septiembre 2161-62 Septiembre 2263-64 Septiembre 2565-66 Septiembre 2667-68 Septiembre 2769-70Septiembre 2871-72Septiembre 2973-74 Octubre 275-76 Octubre 377-78 Octubre 479-80 Octubre 581-82 Octubre 683-84 Octubre 985-86 Octubre 1087-88 Octubre 1189-90Octubre 1291-92 Octubre 1393-94 Octubre 1795-96 Octubre 1897-98 Octubre 1999-00 Sanciones por no declarar rentaSanción por extemporaneidad: si presenta la declaración de renta después de la fecha límite establecida, deberá pagar una sanción. Esta sanción equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual presente la declaración de renta.Sanción mínima en 2023: la sanción mínima que se pagará en 2023 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $424.000. Esto significa que, aunque el impuesto a pagar sea cero, si presenta la declaración un día después de la fecha límite, deberá pagar esta sanción mínima.Advertencia y plazo para el pago: al presentar la declaración fuera del plazo establecido recibirá un mensaje de advertencia y se te notificará que cuenta con un mes máximo para realizar el pago correspondiente del impuesto. Si no cumple con este plazo, se le anexará un 10 % adicional, según lo establecido en el artículo 642 de la ley.No presentar declaración: si no declara los impuestos sobre la renta en ninguno de los casos anteriores, se aplicará una sanción del 20 % basada en el valor de las consignaciones bancarias o los ingresos brutos de la persona. Esto se calculará en relación con el período en el que no declaró los impuestos o en relación con los ingresos de la última declaración que haya realizado.Puede ver:
Este miércoles, 9 de agosto, comienzan los vencimientos del impuesto a la renta en Colombia para las personas naturales.Este año pasarán primero a la fila quienes tienen cédulas terminadas en 01 y 02. Quienes tienen documentos que acaban en 99 o 00 tendrán plazo hasta el 19 de octubre, según el calendario tributario de la Dian.¿Cómo saber si tengo que declarar renta en 2023?Usted tendrá que declarar el impuesto a la renta si el año pasado (2022), obtuvo ingresos por cualquier concepto que superaron los 53.206.000, si hizo compras con tarjeta de crédito por ese valor o si los bienes a su nombre valen más de 171 millones de pesos.¿Qué necesito para declarar renta en 2023?Para preparar su declaración del impuesto a la renta se recomienda tener a la mano sus certificados de ingresos y retenciones del 2022, los certificados de sus productos bancarios e inversiones y los recibos de los impuestos predial y de vehículos.No es obligatorio contratar un contador, pero dependiendo de sus actividades tener uno puede facilitarle la vida. En el mercado hay además varias apps que prometen contactarlo con contadores o sistemas electrónicos que le ayudan en la tarea. En cualquier caso va a necesitar los documentos y es mejor que los consiga con tiempo.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFRecuerde que puede hacer la declaración por los sistemas electrónicos de la Dian y pagarla por ese mismo medio.¿Subirá la declaración de renta en 2023?En esta declaración todavía no se sentirá el impacto de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, así que, si le sale un saldo a favor, déjelo ahí, podría necesitarlo el año que viene.Le puede interesar:
Los servidores públicos que aún no han declarado sus bienes y rentas tendrán solo dos días más para cumplir con este requisito, indispensable en la misión de transparencia del Estado ante los ciudadanos.Función Pública, entidad encargada de asesorar y capacitar a las entidade para facilitar el cumplimiento de las políticas y disposiciones sobre la gestión del talento humano, recordó que hasta este miércoles 31 de mayo los funcionarios podrán actualizar este documento.Más de 880.000 servidores públicos deben cumplir con esta obligación, so pena de verse inmerso de sanciones.Para tal fin, quienes no hayan efectuado este requisito, deberán ingresar su usuario y contraseña en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público, mejor conocido como SIGEP II y diligenciar el Formulario Único de Declaración de Bienes y Rentas.Cabe destacar que en este documento se pide información personal, financiera, familiar y patrimonial del funcionario. Además se reportan ingresos laborales y no laborales, entre otros rubros.El periodo objeto a declararar es el de la vigencia 2022, entre el primero de enero y el 31 de diciembre.De acuerdo con la Ley 190 de 1995 y el Decreto 1083 de 2015, los funcionarios deben efectuar la declaración de bienes y rentas al ingresar a una entidad, durante su permanencia en la misma y al retirarse de esta."La declaración de bienes y rentas es un acto de transparencia fundamental en la construcción de la Paz Total, ya que fortalece la relación entre el Estado y la ciudadanía", expresó Función Pública de cara a este proceso.Los servidores públicos del orden nacional pueden realizar la actualización de su declaración a través de este enlace.Conéctese a la señal en vivo de Blu radio:
Son varios los usuarios en redes sociales que, con pantallazos de los correos que han recibido con logos de la Dian y del Ministerio de Hacienda, denuncian que les está llegando una serie de advertencias de embargo por un periodo de IVA que no se ha pagado, sin embargo, al abrir el correo, el mensaje está clasificado como "peligroso" y el correo no corresponde al de la Dirección de Impuestos y Aduanas.Al conocerse todas esas denuncias, al director de la Dian, Luis Carlos Reyes, le tocó salir a alertar que son varios los ciudadanos que han reportado esa irregularidad con la que delincuentes estarían tratando de robar datos personales para cometer robos y estafas. Pero que, además, habrían llamadas suplantando directivos de la entidad para ofrecer devolución de supuestos saldos a favor.Además, el director de la Dian les pidió a los ciudadanos que están siendo víctimas de estos delincuentes que los denuncien en la página de la entidad: Haga su denuncia en este link. Es importante tener cuidado porque todos esos mensajes son falsos y lo pueden terminar afectando. Hay que tener en cuenta que la Dirección de Impuestos no hace llamadas ni envía mensajes pidiendo información a los contribuyentes y que cada comunicación oficial de la Dian tiene un código de seguridad.Le puede interesar:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la minga indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena Colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena Nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: