La Policía ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de los asesinos de los patrulleros Belén Durán y Edwin Mercado, quienes estaban en servicio en el municipio de Simití, Bolívar cuando fueron atacados por criminales que les dispararon con fusiles. En el sitio otro uniformado resultó herido.Según el general Carlos Triana, director de la institución, ya hay un equipo especializado de la Dijin para llevar a cabo la investigación con la Fiscalía para dar con el paradero de los homicidas, e hizo un llamado a la comunidad a suministrar información que permita anticipar intenciones criminales del Clan del Golfo, ELN y disidencias contra policías y soldados.“Como director de la Policía Nacional de Colombia, quiero enviar un mensaje de solidaridad y condolencia para las familias de nuestros patrulleros Belén Durán Ortiz y Edwin Feria Mercado, quienes fueron asesinados cobardemente y a traición mientras prestaban su servicio a la comunidad de Simití, Bolívar”, indicó.El general Triana hizo un llamado solidario a la comunidad para que, mediante información oportuna, le permita a la Policía anticipar las intenciones criminales del Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, pero también del ELN, en contra de los policías y soldados.Este es el segundo ataque contra uniformados de la Policía en Cartagena, teniendo en cuenta que el domingo pasado, en el corregimiento de Pasacaballos, dos policías también fueron asesinados mientras adelantaban labores de de vigilancia tras un atentado que se le atribuyó al Clan del Golfo.
Este viernes se desarrolla la Cumbre de Gobernadores en Yopal, Casanare. Al lugar llegó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien no descartó una posible candidatura a las elecciones presidenciales.“Hemos estado reflexionando sobre ese asunto, no es menor que sectores políticos importantes del país y sobre todo sectores empresariales vean una posibilidad de una figura que siempre ha representado el centro y ha representado la necesidad de unir a Colombia pues lo vean posible. En medio de tanta polarización pues creo que es menester que uno reflexione sobre eso si uno puede ser útil o no en ese camino, estamos pensándolo, no he tomado ninguna decisión”, señaló Amaya.Es importante recordar que hay algunos sectores que consideran que Amaya podría ser el candidato del petrismo. Amaya, también considera que, si se lanza, la Alianza Verde, en su mayoría, lo apoyaría. Así están los escenarios para las elecciones 2026La reciente encuesta de Invamer realizada en 56 municipios (15 capitales) con 1.200 encuestas, tiene un margen de error de ±2.83% (muestra total) y ±3.66% (intención de voto). Entre los hallazgos clave:41% de los colombianos afirma que definitivamente votará en las elecciones.17.6% dice que probablemente sí participará.25.8% manifiesta dudas o rechazo al voto.En el escenario con 27 precandidatos, un panorama amplio, los nombres más fuertes son:Gustavo Bolívar (Pacto Histórico): 11.8%Sergio Fajardo (Centro): 9.5%Vicky Dávila (Independiente): 8.3%Juan Manuel Galán (Liberal): 7.8%Germán Vargas Lleras (Cambio Radical): 7.3%Claudia López (Verde): 6.8%
Este miércoles, las autoridades colombianas confirmaron que no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica del país, luego del sismo de magnitud 6.3 registrado en las cercanías de la costa de Ecuador a las 6:44 a.m. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (Dimar) fueron las encargadas de descartar cualquier posible riesgo para la región.El fuerte movimiento telúrico activó de inmediato los protocolos de monitoreo en la zona costera del Pacífico colombiano. En coordinación con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), ambas entidades realizaron un análisis exhaustivo que concluyó que no se presentaba ninguna amenaza significativa de tsunami.A pesar de la preocupación inicial generada por la magnitud del sismo, la Dimar, en un comunicado oficial, aseguró que se mantiene en constante vigilancia sobre el comportamiento del mar, con el objetivo de prevenir y mitigar los posibles efectos de fenómenos naturales de esta índole.La entidad marítima reiteró su compromiso con la seguridad de la población, destacando que las labores de monitoreo y los protocolos de emergencia continúan activos para proteger la vida y los bienes de los habitantes de la región pacífica.
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, respondió desde Barranquilla a la agresión verbal del presidente Gustavo Petro, a quien el mandatario trató de "HP".En medio del Foro de Seguridad Energética desarrollado este viernes en la capital del Atlántico, insinuó que Petro era el presidente que había llegado con menos mérito a este cargo."Nunca antes con tan pocos méritos llegó a la Presidencia. Nunca la democracia le confirió tanto poder a alguien con tan poco respeto por ella. Nunca los constituyentes imaginaron que las instituciones quedarían en manos de alguien con tan poco sentido de la legalidad, la tolerancia, la dignidad", indicó el senador.El más reciente conflicto presentado entre Cepeda y Petro corre por cuenta de las críticas realizadas por el presidente del Senado a las preguntas de la consulta popular, las cuales hacen parte de un texto que será radicado en el Senado el próximo 1 de mayo.
Consulte el resultado del sorteo del Dorado Mañana que se lleva a cabo de lunes a sábado a las 11:00 de la mañana. Este popular sorteo ofrece hasta tres oportunidades diarias para ganar.Según el último sorteo del chance Dorado Mañana, de hoy viernes 25 de abril de 2025, el número ganador es el (en minutos).Número ganador: (en minutos)Tres últimas cifras: (en minutos)Tres primeras cifras: (en minutos)La quinta: (en minutos)¿Quiere consultar los resultados de tus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Haga clic aquí , suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Horario para jugar el Dorado MañanaEl sorteo juega de lunes a sábado, siempre puntual a las 11:00 de la mañana. La popularidad del chance radica no solo en la posibilidad de obtener ganancias significativas, sino también en la anticipación y emoción que genera entre sus seguidores.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
Una de las prácticas culturales que admiro de Estado Unidos, es el día de Acción de Gracias.Ellos, desde una experiencia histórica que se remonta a la llegada de los colonos ingleses a tierras norteamericanas, y que de alguna manera conmemora el encuentro y la ayuda que prestaron algunos indígenas a los ingleses para llevar a cabo las primeras cosechas en esas tierras, dedican un día a agradecer.Me gusta, porque creo en el poder de dar gracias, y creo que cuando lo hacemos, tenemos por lo menos tres experiencias fundamentales:Primero, reconocemos que no todo nos lo merecemos, no todo es fruto de nuestras capacidades y habilidades. También hay cosas en nuestras vidas que son frutos de la gratuidad, del amor de los otros.No podemos vivir en esa dinámica de creer que todo lo alcanzamos por nuestros propios méritos, porque ello nos lleva a ser personas altaneras, egoístas y avaras, o puede también amargarnos, porque nos hace creer que cuando no recibimos algo, es una injusticia y vivimos siempre reclamándole a la vida lo que no tenemos.En segundo lugar, quien agradece, es capaz de descubrir las cosas buenas que hay en su vida, es capaz de enfocarse en todas las experiencias, las bendiciones que hay a su alrededor. Y lo reconoce, no para sentirse conformista y resignarse, sino para contar con ello y salir adelante. La gente que agradece tiene una actitud de triunfador, porque solo triunfa quien puede reconocer los dones que se le han ofrecido a lo largo de la vida.Y tercero, me parece que quien agradece, es capaz de darse cuenta de que más allá del regalo que recibe, existe alguien, y que más importante que ese obsequio, es quien lo entrega, porque lo material puede agotarse, pero la persona que hay detrás del detalle permanece.Tú y yo, que tenemos tantas prácticas, podríamos unirnos a la acción de gracias y tomarnos un momento para reconocer cada cosa buena que hay en nuestras vidas.Evalúa tu cotidianidad hoy y sé capaz de encontrar los motivos necesarios para agradecer.Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo: