La reconocida cantante brasileña Anitta decidió responder en su cuenta de Instagram al comentario sexista de Arcángel que generó una avalancha de comentarios negativos y una tendencia en Twitter.Ha pasado solo un día desde que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y ya sale a la luz una polémica por los comentarios del cantante Arcángel, quien hace alusión a que las mujeres que muestran su cuerpo en bikini no merecen respeto."Quieres que te respeten como mujer, bla bla bla, pero te pasas enseñando el cu... en las redes sociales por likes. Las mujeres que se comportan se distinguen, y se catalogan como damas", fue el mensaje que publicó el artista en Instagram.Rápidamente la publicación la volvieron viral en otras redes sociales y causó indignación entre los internautas. Una de ellas fue la reconocida cantante Anitta.“Esta soy yo, mostrando mi cu... en mi Instagram. Ahora una pregunta especial temática por el día de las mujeres ayer.... puedes tu utilizar cu... de mujeres en tus videos y ponerle letras explicitas para obtener views, pero al mismo tiempo decir que las mujeres que muestran SUS PROPIOS CU... en sus redes sociales no merecen respeto? Estoy confundida”, escribió la artista junto a una fotografía en bikini.“Feliz día de las mujeres. Que merecen respeto con o sin cu... afuera. Sea en tu Instagram o en videos musicales de hombres que creen que deben existir mujeres de un tipo para explotarlas en lo que les conviene y mujeres de otro tipo para que sea tuya”, puntualizó Anitta.Ante la radical respuesta de la cantante, reconocidas artistas como Karol G, Kenia Os, Natti Natasha y Lali se animaron a apoyar a su colega a través de reacciones de ‘me gusta’.Así han reaccionado otros internautas en Twitter:
Las movilizaciones del Día de la Mujer, este lunes 8 de marzo, fueron empañadas por actos vandálicos y violentos. Sobre el balance, en el tema central de Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, dieron su opinión tres feministas: la concejal Heidy Sánchez, la abogada Mariana Sanz y la activista Sharin García. "Hay rabia legítima de las mujeres que salen a marchar. Es una forma de protesta", justificó la abogada Mariana Sanz, sobre algunos de los daños registrados durante las protestas. "Discutir si es vandalismo o no, no hace parte de esta discusión", añadió la jurista, quien pidió central el debate en la inequidad y la violencia de género. "Justificar si rayaron paredes o no está bien visto, es salirnos de lo que significa esta marcha", coincidió en afirmar Sharin García, fundadora del Colectivo Feminista Sin Roles Colombia. Según la concejal Heidy Sánchez, fue justificado que manifestantes increparan a un medio de comunicación por permitir que hombres cubrieran la movilización y se refirió al ataque que se produjo en la puerta de un templo católico en el centro de Bogotá. "Yo creo que es valido que quien haga ese cubrimiento sean mujeres", declaró la cabildante. "Hay una carga simbólica, muchas personas se sienten conmovidas porque fue la iglesia la que se atacó. Pero yo quisiera que habláramos de un paro nacional de mujeres, no solamente para las mujeres que tenemos un trabajo remunerado, sino las que se dedican a un cuidado no remunerado, decidieran parar", dijo Sánchez. Escuche a Heidy Sánchez, Mariana Sanz y Sharin García en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
En su cuenta de Twitter, la alcaldesa Claudia López, atribuyó a “extremos políticos” el vandalismo que hubo el lunes durante las marchas por el Día Internacional de la Mujer.“Esta es la era del cuidado y por ende la de las mujeres. Que el vandalismo de unas pocas ayer, inducido por extremos políticos destructivos, no opaque las mayorías de mujeres que ayer y siempre defienden la vida, el cuidado, la empatía/solidaridad y la construcción de paz”, escribió López.La Alcaldía de Bogotá denunció el lunes a un grupo de 200 personas como responsables de actos vandálicos tras el paso de las marchas, que dejó dos buses de TransMilenio y dos estaciones del sistema vandalizados.Además, fachadas de entidades bancarias, edificios, residencias, centros comerciales, locales comerciales, calles, monumentos y el Capitolio Nacional fueron rayados, rotos o vandalizados.Así lo reportó Noticias Caracol:
A propósito del Día Internacional de la Mujer, La Nube tendrá un especial con mujeres que resaltan en el mundo de la tecnología, que hacen cosas por la sociedad a través de su conocimiento en la ciencia.En el primer día de este especial, hablamos con Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU Mujeres, sobre la labor de esta organización que propone una canasta básica digital para cerrar brechas de digitalización. Un estudio realizado por ONU Mujeres en tres países de América Latina reveló que cerca del 44% de mujeres que perdieron sus empleos debido a la pandemia no están buscando una nueva ocupación. Ante este panorama, la ONU propone una alianza regional para la digitalización de las mujeres, entregando herramientas tecnológicas y acceso a Internet para que puedan acceder al teletrabajo. Este lunes en La Nube, hablamos con Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU Mujeres, sobre la canasta básica digital que quieren implementar.Agregó que esta es una iniciativa para toda la región latinoamericana en la que quieren trabajar con los gobiernos de diferentes países para que puedan dar acceso a la conexión, internet y equipamiento básico a todas las mujeres que no tienen acceso para trabajar en línea."La canasta básica digital es una combinación de una computadora portátil, un teléfono inteligente y una tableta con acceso a datos, con el fin de reducir la brecha digital y ayudar a que esta masa de mujeres que quedaron por fuera de nueva economía digital puedan tener acceso de conectividad", agregó. Finalmente en toda la región se ha logrado identificar que el costo de la conexión es el 14% de los ingresos de los hogares. Se espera beneficiar a 4 de cada 10 mujeres de la región y cerrar brechas sociales y digitales.Escuche la entrevista de La Nube en el especial del Día de la Mujer en el audio adjunto:
Las mujeres quieren y pueden liderar, pero hay varios elementos del contexto que conspiran para que no puedan hacerlo.1) Los sesgos inconscientesQuienes eligen al próximo líder de una organización suelen ser hombres y por instinto buscarán a alguien similar a ellos así que lo primero que se les viene a la cabeza es otro hombre para el cargo. Además, en muchas ocasiones suelen hacer suposiciones sobre lo que las mujeres quieren y se abstienen de ofrecerles un puesto. Por ejemplo, asumen que una recién casada buscará un hijo o que una mamá va a ser demasiado comprensiva en lugar de exigir resultados.2) Demasiado discretasVarios estudios muestran que las mujeres son más tímidas a la hora de presumir sus logros en el trabajo lo que a menudo impide que sus aportes sean vistos en la misma proporción que los de los hombres3) La carga domésticaMuchas mujeres descartan la posibilidad siquiera pensar en un ascenso porque saben que trabajar puede ser satisfactorio, pero no las va a librar de toda la carga doméstica. Las encuestas muestran que las mujeres dedican casi el doble de horas que sus parejas a cuidar del hogar o la familia.4) Las malas mañasVarios análisis muestran que muchas decisiones cruciales de negocio terminan tomándose en horarios que excluyen a las mujeres: cocteles que se extienden a la madrugada o juntas de media noche o reuniones después de la oficina. Horarios en los que muchas están haciendo todas esas tareas del hogar.5) Empresas que hacen poco al respectoUn estudio de IBM revela que el avance de las mujeres no es una prioridad para el 70% de las organizaciones globales encuestadas.Muchas empresas carecen de políticas claras que les hagan frente a esos sesgos inconscientes a la hora de ascender a las mujeres y darles cargos de responsabilidad. Las mujeres representan apenas un 23,6% de los puestos en las juntas directivas.
Este 8 de marzo, en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Burger King lanzó un mensaje en Twitter en el que hace referencia a que las mujeres pertenecen a la cocina, rápidamente el hecho se volvió viral en redes sociales y causó conmoción entre los internautas.Sin embargo, este no fue el único trino que lanzó la reconocida cadena de comidas rápidas, pues este mensaje fue acompañado también por otros tuits con los que contó que se encuentran adelantando un programa de becas con el fin de apoyar a sus empleadas para realizar una carrera culinaria y reducir así la brecha en ese sector.“Solo el 20% de los chefs son mujeres. Tenemos la misión de cambiar la proporción de género en la industria de los restaurantes al empoderar a las empleadas con la oportunidad de seguir una carrera culinaria”, expresó la compañía.No obstante, el mensaje no cayó muy bien entre los usuarios de esta red social y mucho de ellos optaron por reclamar a Burger King por este mensaje.“Si nuestro lugar es la cocina, ¿qué haces dentro del restaurante? ¿Bailas o limpias?”, “No volveré a comer en tu tienda, gracias”, “Se siente como una rabia impotente. Especialmente cuando una marca de verificación azul que se despertó tuitea algo absurdo y no permite respuestas”, “Alguien que trabaja en Burger King observó esto y realmente pensó que era buena idea", son algunos de los mensajes que se pueden leer en esa publicación de Twitter. Hasta el momento, no se ha conocido una disculpa pública por parte de Burger King.
En medio del empalme entre Blog Deportivo y Voz Populi, Jorge Alfredo Vargas y Javier Hernández Bonnet le cantaron a todas las mujeres de Colombia por su papel en el mundo, en la sociedad y en el país, a propósito del Día Internacional de la Mujer.Los periodistas decidieron unirse a duo e interpretar la canción 'En Tu Pelo', de Javier Solís, para conmemorar el Día de la Mujer en Colombia.Recordemos que en ciudades como Bogotá y Medellín , varias mujeres salieron a las calles para manifestarse en contra de los feminicidios que han ocurrido en Colombia. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.Escuche la serenata completa en el audio adjunto:
La senadora Paloma Valencia reveló en Mañanas BLU que una de las razones que ponen en duda que lance su precandidatura a la Presidencia por el Centro Democrático es su papel de madre con su pequeña Amapola. "Una de las razones por las cuales yo pienso mucho si me quiero meter en una precandidatura presidencia es por Amapola precisamente. Ahora ella entra a colegio grande, entonces cargarla ya no es tan fácil", explicó la congresista. "Cuando era una bebé era mucho más fácil, porque cuando me la llevaba no estaba atrasándose", agregó. Según la parlamentaria, su caso evidencia el reto de hacer compatibles los espacios de la política con los de madre. "Ahora, uno viajar por toda Colombia y renunciar a ser madre presente es una decisión difícil. Como se compatibiliza los espacios de la política con el de madre me parece que es algo que todavía está por resolverse para las mujeres", añadió.Escuche a Paloma Valencia en entrevista con Mañanas BLU: Vea completo el Facebook Live de Mañanas BLU de este lunes:
En ciudades como Bogotá y Medellín, varias mujeres salieron a las calles para manifestarse en contra de los feminicidios que han ocurrido en Colombia. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.Durante las manifestaciones, se le vio a cada una de ellas con una prenda de vestir color morado y haciendo varios tipos de arengas alusivos a este tema. Además, mientras avanzan en su movilización ellas invitan a transeúntes para que se unan por esta causa.“La motivación con la cual nosotras las mujeres nos manifestamos es con el fin de demostrar que en Colombia aún no hay paridad de género y los hombres tienen el 59% del poder en la Cámara y el Senado, entonces nosotras tenemos que manifestar que la mujer tiene capacidades intelectuales para desarrollar los mismos cargos que hasta ahora han desarrollado los hombres”, expresó una de las manifestantes.Recordemos que el punto de encuentro es la Plaza de Bolívar y, hasta el momento, no se han presentado altercados de orden público o problemas de movilidad.Las movilizaciones por Bogotá también han dejado un registro de grafitis y carteles pegados en diferentes fachadas de entidades o viviendas por la carrera séptima. Además, bajo las tendencias #LutoNacionalPorFeminicidios y #VivasNosQueremos en Twitter se dan a conocer posturas acerca de este mismo tema.En medio de las manifestaciones que se registraron este lunes en la capital del país, un grupo de mujeres generaron graves afectaciones al comercio y al TransMilenio rompiendo estaciones y articulados.Así se registró la noticia en Meridiano BLU:
En hechos ocurridos en un apartamento del barrio San Alonso en Bucaramanga, la Policía capturó en flagrancia a un hombre que agredía a su esposa de 21 años, quien se encuentra en estado de embarazo.La mujer grabó un video del momento de su captura, en el cual el agresor la intimida verbalmente con el propósito de evitar que la Policía se lo lleve esposado.“Tú me vas a denunciar y sabes que me van a meter preso, pero eso se paga”, asegura el hombre de 25 años en medio de las lágrimas mientras es sacado por dos policías del apartamento.La golpeada mujer le dice: “Yo portarme bien contigo no puedo, Dionisio”, mientras le advierte que no debió viajar a verla.El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Javier Martín, agradeció el llamado de los vecinos para que sus hombres llegaran a tiempo para impedir una mayor agresión y dijo que el hombre es un desalmado por atacar a la mujer con el agravante de su estado de gestación.
La decimoctava jornada de la liga colombiana se vio empañada por un partido en el que el Águilas Doradas tuvo que jugar con solo siete jugadores ante el Boyacá Chicó porque los organizadores del campeonato no atendieron su solicitud de aplazamiento.Durante la jornada, Independiente Santa Fe perdió por 1-2 con Millonarios en el tiempo de reposición del clásico capitalino, mientras que el Deportivo Cali se aseguró un cupo en los cuartos de final al derrotar por 1-0 al Atlético Nacional, que ya está clasificado a la siguiente fase.El Junior de Barranquilla, que jugó con una nómina alterna pensando en su partido de Copa Libertadores, igualó a 0-0 y en la última jornada dependerá de otros resultados para clasificarse, pues en esa fecha descansará.El Deportivo Pereira, por su parte, mantiene vivas sus esperanzas de salvar la categoría luego de haber derrotado al Envigado 0-1 como visitante, mientras que el bicampeón América igualó 0-0 con los Jaguares y ambos equipos tendrán que jugarse la clasificación en la fecha final.EL PARTIDO INSÓLITOÁguilas Doradas se vio obligado a jugar con tan solo siete jugadores después de registrar 15 jugadores contagiados de COVID-19 y siete más lesionados, pese a que avisó desde el jueves pasado la situación que vivía.El equipo, con gallardía, aguantó 57 minutos sin que su rival, que tenía cuatro jugadores más, le anotara. El portero suplente Juan David Valencia hoy tuvo que quitarse los guantes y se acomodó como central, una posición en la que no lo hizo mal.En el minuto 79, el árbitro suspendió el partido -cuando ya iba 0-3- porque el centrocampista Giovanni Martínez se lesionó y ante la imposibilidad de completar el mínimo de siete jugadores que se requiere para disputar un juego en Colombia.REMONTADA DE MILLONARIOSMillonarios remontó en los últimos cinco minutos un 0-1 y ganó por 1-2 al Santa Fe en un partido muy reñido, que en un principio se desequilibró en el segundo tiempo con una mano en el área del central tico Juan Pablo Vargas, que luego convirtió en gol el centrocampista cardenal Jhon Velásquez.El empate de los 'Embajadores' llegó en el minuto 90 con un penalti de cobrado por el goleador Ricardo Márquez, que convirtió la pena máxima que cometió el centrocampista Andrés Pérez al delantero Jader Valencia.En la última jugada del partido, Valencia, que entró en la etapa complementaria, terminó de sellar un clásico redondo con una anotación en el minuto 95 que le dio la clasificación al Millonarios a los cuartos de final.Los embajadores, antes de que llegaran los goles, enviaron dos balones a los palos, uno con un centro de Emerson Rodríguez, que tomó curva y se estrelló en el vertical derecho, y otro con un remate de Cristian 'Chicho' Arango.CALI Y UNA CLASIFICACIÓN ESPERADAEl Deportivo Cali, que dirige el uruguayo Alfredo Arias, selló su clasificación al vencer por 1-0 al Atlético Nacional con un tanto de penalti del lateral Juan Camilo Angulo que le permitió escalar hasta el segundo lugar de la tabla, que ocupa con 31 puntos.El equipo caleño consiguió el gol del triunfo en un contragolpe letal de Ángelo Rodríguez, que fue derribado en el área por el central argentino Emanuel Olivera, y luego Angulo transformó en celebración.Tras esa jugada, el equipo de Arias siguió atacando a un rival, que dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes jugó con una nómina alterna de cara al partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Libertadores que jugará ante el Libertad paraguayo esta semana.
Este lunes, 12 de abril, se registrarán varios cortes de luz en varias zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Estas son las zonas que presentarán cortes de luz en la ciudad de Bogotá este 12 de abril:
River Plate venció a Colón de Santa Fe por 3-2, lo despojó de su invicto y trepó al segundo puesto de la Zona A de la Copa de la Liga del fútbol argentino este domingo en la novena fecha, en la que Boca perdió 1-0 frente a Unión.En el estadio Monumental, River dio muestra de su mejoría y tuvo pasajes de buen fútbol para ganarle a un Colón que sufrió su primera derrota del torneo, pero que dio batalla hasta el último minuto, incluso a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con uno menos por la expulsión de Alexis Castro (51).Lucas Beltrán (35), Fabrizio Angileri (58) y Gonzalo Montiel (73, de penal) anotaron los goles para el equipo 'millonario', mientras que para el 'Sabalero' descontaron Cristian Bernardi (45) y Rodrigo Aliendro (84).De igual forma, Colón sigue como líder de la Zona A con 20 puntos, ahora seguido por River, Estudiantes y Racing, todos con 15 unidades dentro de un grupo en el que sólo los santafesinos están cómodos en su posición.En otro capítulo de su campaña irregular en la temporada, Boca perdió 1-0 en Santa Fe frente a Unión, que festejó con el gol del chileno Nicolás Peñailillo (49) en un partido mediocre de los auriazules, a los que no les alcanzó con el regreso del colombiano Edwin Cardona, recuperado de una lesión.Boca sufrió su segunda derrota del campeonato, que lo empuja al cuarto puesto de la Zona B, superado precisamente por Unión, y aunque todavía está en zona de ingreso a cuartos de final, empieza a tener menos margen para equivocarse, con cuatro fechas por delante y en un grupo muy parejo, con seis equipos separados apenas por cuatro puntos.Rosario Central no empezó bien, pero consiguió superar por 3-1 a Banfield notoriamente debilitado por la gran cantidad de bajas por casos de covid-19 en su plantel, con goles de Marco Ruben (45+3), Lucas Gamba (51) y Joaquín Laso (70) para los rosarinos, y de Julián Eseiza (9) para el derrotado.En Mendoza, Arsenal se dio el gusto de cortar la mala racha y celebró su primera victoria del torneo a expensas del local Godoy Cruz, al que derrotó por 3-2 con goles de Jesús Soraire (20), Lucas Albertengo (75) y Bruno Sepúlveda (77). Descontaron para 'Tomba' Ezequiel Bullaude (70) y Tomás Badaloni (78).También salió del fondo Patronato, que apabulló por 4-1 a Gimnasia con tantos de Gabriel Gudiño (7 y 74), Nicolás Delgadillo (32) y el uruguayo Sebastián Sosa (41), y para el 'Lobo' descontó Lucas Licht (83, de penal).En un partido discreto, Argentinos Juniors fue claramente superior a Central Córdoba, pero no supo plasmar el dominio en la red y empataron 0-0.
El candidato centroderechista Guillermo Lasso se ha dado por vencedor en el balotaje de este domingo en Ecuador cuando el escrutinio de un 97,22 % de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz."Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos", dijo ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil (suroeste).En su tercera candidatura por la Presidencia, Lasso obtiene el 52,51 % en el balotaje de este domingo, frente al 47,49 % de su rival, según los resultados oficiales parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).Lasso agradeció a Dios por el voto, a su familia, así como a Alfredo Borrero, su compañero de fórmula, "hoy vicepresidente electo de Ecuador", dijo, aunque el CNE no se ha pronunciado aún oficialmente sobre los resultados.También agradeció a Jaime Nebot, líder del partido Socialcristiano, que lo apoyó para estas elecciones presidenciales, las terceras en las que participa como máxima autoridad del movimiento Creando Oportunidades (CREO), formación de corte neoliberal que creó en 2012."Gracias desde el fondo de mi corazón por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir", dijo ante sus seguidores en Guayaquil y señaló que, desde el próximo 24 de mayo, asumirán con responsabilidad el "desafío de cambiar al país".A lo largo del escrutinio Lasso llegó a superar los nueve puntos de ventaja sobre Arauz, pero poco a poco se fue reduciendo la diferencia con el recuento de votos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, bastiones del correísmo.La diferencia de votos entre ambos candidatos es de unos 420.000, una suma que todo apunta a que no será superada a estas alturas, si bien el recuento sigue abierto.En cualquier caso, los seguidores de Lasso han salido a festejar frente a la sede del CNE en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.En el sector de Samborondón, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador, en un festejo anticipado.Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente, y la sede del movimiento ha quedado vacía.Se espera que en la próxima hora, el CNE haga un anuncio oficial del recuento preliminar, y que los dos candidatos ofrezcan ruedas de prensa, el uno en Quito y otro en Guayaquil.
Desde este lunes 12 de abril en Barranquilla aplica el pico y cédula para circulación de personas cuya cédula de ciudadanía termine en números impares ( 1, 3, 5, 7, 9).Únicamente circularán en vías y lugares públicos conforme al último dígito del documento de identidad. Esta modalidad par e impar continúa y personas exceptuadas por el decreto pueden salir.También aplicará la medida de toque de queda y ley seca de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana del día siguiente.