Ni Leonel Álvarez ni Reinaldo Rueda ni un entrenador del exterior tomará el mando de Atlético Nacional como se especuló en las últimas semanas, sino que el club verdolaga optó por seguir en la dirección brasileña, pero esta vez bajo el mando de William Amaral, según lo confirmó en redes sociales este miércoles, 19 de julio."Atlético Nacional informa a los hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general, que William Amaral será el director técnico en propiedad a partir de este momento. Amaral estará acompañado de Caio Melo, quien oficiará como asistente técnico. Es importante resaltar que darle la continuidad a William y Caio obedece al proyecto institucional que se ha venido desarrollando a lo largo del año", informó el club en un comunicado.Durante los últimos días sonar muchos nombres para el mando de Atlético Nacional. Inicialmente, el objetivo institucional era la llegada de un técnico extranjero; sin embargo, a última hora, el club optó por seguir la misma idea que se trabajó durante en el primer semestre.La noticia también va en dirección a lo dicho por el presidente de Atlético Nacional, Mauricio Navarro, en diálogo con Blog Deportivo, quien aseguró que este cuerpo técnico cumplió con los objetivos en el primer semestre y el respaldo de las directivas es total a la idea de juego.No es la primera vez que William Amaral trabajará como técnico, pues lo hizo con SC Valenciano de Portugal en 2004, además otra experiencia en Gibraltar. Como jugador adquirió un extensa experiencia, ya que fue figura con el Benfica en la época de los 90.Por el momento, Atlético Nacional continuará enfocado en conseguir el delantero que está buscando y se especula la llegada de Eric Ramírez, futbolista venezolano que milita en la liga de Ucrania.Le puede interesar
Pese que en diálogo con Blog Deportivo, el presidente de Atlético Nacional, Mauricio Navarro, ratificó la continuidad de Paulo Autuori como técnico del equipo, este jueves, 7 de julio, a través de Twitter, el cuadro verdolaga confirmó que el brasileño no será más el entrenador verde y blanco, que, según el texto, deja el barco por "motivos personales"."Debido a motivos personales, el entrenador ha decidido dar un paso al costado. Por ahora, estarán dirigiendo de manera interina William Amaral y Caio Mello, quienes se venían desempeñando como asistentes técnicos", informó el club en su comunicado de prensa.La salida del brasileño Paulo Autuori se produce en medio de la polémica que existe de una supuesta división al interior del camerino verdolaga. Cabe recordar que al termino del duelo vs. Millonarios de la gran final, se protagonizó un momento complejo cuando Dorlan Pabón habría desautorizado al entrenador. "La primera paleta que muestra el árbitro es el 8 y Pabón asumió que salía él, pero no tenemos un 8, sino el 88. El buscaba un cambio entre Jefferson Duque y Brahian Palacio y fue el cuarto árbitro el que le dijo la posibilidad de penales, entonces el profe decidió cambiar el cambio, sólo él, nadie más, no ningún jugador", defendió el presidente Mauricio Navarro en Blu Radio.Es la segunda etapa de Paulo Autuori con Atlético Nacional y, nuevamente, se despide del equipo paisa sin buenos resultados. En 2018, no clasificó a cuadrangulares finales y se quedó fuera en octavos de Copa Libertadores y, ahora, pese a ser subcampeón y conseguir "resultados buenos", el juego para el hincha no correspondió a lo que el club necesitaba.En esta segunda etapa, Paulo Autuori dirigió 39 partidos, con un saldo de 18 victorias, 16 empates y 5 derrotas, con un rendimiento sobre el 60 %, pero con la derrota contra Millonarios en la Liga BetPlay.Por ahora, el club deberá buscar un reemplazo para el brasileño en los próximos días y se especula que el elegido sería Leonel Álvarez, quien viene coqueteando hace rato una oportunidad en Atlético Nacional. Le puede interesar: Millonarios, campeón del FPC
Luego de que terminara la Liga BetPlay 2023-I, Atlético Nacional ha estado en el ojo del huracán por diversos problemas que se vieron al final del partido con Millonarios en Bogotá, cuando Dorlan Pabón y Paulo Autuori tuvieron en un encuentro por un cambios. Además, en los últimos días varios rumores han llegado a los oídos del hincha sobre el futuro del equipo. Sin embargo, en diálogo con Blog Deportivo, el presidente Mauricio Navarro aseguró que hay calma en el club para afrontar estos nuevos retos. Racing Club: un rival a vencer para Nacional, pero lejos de casaEste miércoles, 5 de julio, se llevó a cabo el sorteo de la Copa Libertadores que emparejó a Atlético Nacional con Racing Club en los octavos de final de la competición. El presidente del equipo verdolaga, Mauricio Navarro, aseguró que están felices por el sorteo y consideran que "no hay rival fácil" en estas instancias del torneo."En el 2018, los hinchas y nosotros nos frotamos las manos cuando nos tocó Tucumán y ellos nos eliminaron. Entonces sabemos que no hay rival fácil (...) Todavía tenemos el golpe de no haber ganado la final. En el fútbol hay que seguir y hay un mañana, para nosotros es importante avanzar, lo hemos enfrentado antes, de hecho en la Copa Libertadores del 89 y en la misma instancia", manifestó el presidente Mauricio Navarro.Asimismo, el presidente confirmó que el Atanasio Girardot "ya no es un estadio de fútbol", sino un "centro de espectáculos", por lo que aseguró que el equipo está sin casa para jugar los octavos de final. "Que triste que de cuatro partidos en esta edición, dos jugamos fuera de casa (....) Nacional decidió que se le elevó a los abonados que no estuvieron en Melgar para este partido, pero cómo les decimos que se tienen que desplazar a Barranquilla o Pereira para entrar gratis", añadió. Navarro afirmó que la primera opción del equipo es jugar en el estadio Nemesio Camacho El Campín, pero el reglamento no lo permite: "En Bogotá llenaríamos ese estadio, pero no se puede", por lo que últimas opciones son Barranquilla y Pereira. ¿Hay división en el camerino? Esto respondió el presidente de Atlético NacionalLuego de la "riña" entre Dorlan Pabón y Paulo Autuori que elevó las dudas sobre una división en el vestuario, Mauricio Navarro aseguró que hay una mala información por parte de medios, pues todo fue un acuerdo entre cuerpo técnico y jugador más no una discusión de división, descartando esta posibilidad. "La primera paleta que muestra el árbitro es el 8 y Pabón asumió que salía él, pero no tenemos un 8, sino el 88. El buscaba un cambio entre Jefferson Duque y Brahian Palacio y fue el cuarto árbitro el que le dijo la posibilidad de penales, entonces el profe decidió cambiar el cambio, sólo él, nadie más no ningún jugador", añadió.Fichajes y salidas en Atlético NacionalEs una realidad el deseo de Jarlan Barrera de dejar el equipo verdolaga, que, según Navarro, se generó por decisión del jugador al no contar con muchos minutos en el cuerpo técnico y estarán con la puerta abierta para que algún equipo oferte por él y no le impedirá eso. Sobre el rumor de un volante de Deportivo Maldonado, de Uruguay, respondió: "Tenemos cerca de 60 centrodelanteros y cerca de 30 volantes ofensivos en el radar. No hemos definido nada". "Estamos buscando dos posiciones que ya todos conocen. Un centro delantero y un volante, en especial un volante que haga que el juego sea más del ADN de Nacional y tener mayor protagonismo en los partidos. Vamos a salir al mercado dentro de nuestras posibilidades, no vamos a buscar jugadores de 5 millones de dólares (...) Falta un poco en la generación y en la conclusión, lo tenemos claro y es lo que buscamos para ser competitivos"
Hay incertidumbre sobre el futuro de Atlético Nacional luego de que el equipo verdolaga perdiera la final con Millonarios. La discusión entre Dorlan Pabón y Paulo Autuori al final del compromiso por unos cambios que quería hacer el timonel brasileño ha dejado muchas preguntas en la afición que sigue sin entender lo que sucedió esa noche en El Campín.Este lunes, 26 de junio, el equipo de Blog Deportivo confirmó que las directivas de Atlético Nacional, en cabeza del presidente Mauricio Navarro, tomarán decisiones por este y otros hechos a lo largo del semestre. No se sabe si el técnico Paulo Autuori saldrá del equipo o si algún jugador hará un paso al costado, pues primero enfrentarán a Patronato por Copa Libertadores antes de tomar una decisión.“Esta confusión se la tiene que preguntar a otras personas, no fue mía. Estaba claro que era lo que queríamos hacer. Ahí no puedo hablar porque no fui el responsable”, señaló Autuori.Ahora, Atlético Nacional confirmó el grupo que cerrará el semestre este martes, 27 de junio, en el duelo ante Patronato por Copa Libertadores; la sorpresa es que no se incluyeron a varios jugadores importantes, como lo son Jefferson Duque, Sebastián Gómez, Felipe Aguirre, Cristian Zapata, Danovis Banguero, Yerson Candelo y el propio Dorlan Pabón.Horas antes de conocerse la convocatoria de Atlético Nacional, Dorlan Pabón, a través de su cuenta de Instagram, publicó un fuerte mensaje tras la derrota ante Millonarios en El Campín, además de una serie de insultos que ha recibido en su perfil personal por algunos hinchas inconformes por haber fallado su penal: "El fútbol me ha dejado más derrotas que victorias, pero, así y todo, me he levantado para seguir buscando cosas grandes. El camino continúa".Con la camiseta de Atlético Nacional, Dorlan Pabón ha disputado 188 partidos, en los cuales ha podido anotar en 74 ocasiones y dar asistencia en otras 38. Asimismo, el antioqueño tiene en su palmarés cuatro títulos con la camiseta verdolaga, además de varias distinciones por ser uno de los mejores del equipo paisa en los últimos años.Por ahora, se desconoce si hay una división al interior de Atlético Nacional y si esta sería la razón del bajo rendimiento mostrado por el equipo en el semestre. Lo cierto es que Dorlan Pabón ya no volverá a vestir la camiseta verdolaga hasta el próximo semestre debido a su ausencia en el duelo ante Patronato por Copa Libertadores.Le puede interesar: Millonarios, campeón del fútbol colombiano
Más allá de la victoria de Millonarios, un hecho se llevó las miradas del fútbol nacional e internacional por la cara que mostró Atlético Nacional y en especial por la escena bochornosa que protagonizó el equipo al final del partido cuando Dorlan Pabón habría desautorizado al entrenador Paulo Autuori. Desde la hinchada de Atlético Nacional hay muchas preguntas entorno a esto, sobre todo, por las decisiones que podrá tomar la junta directiva por el futuro tanto del técnico brasileño como de los jugadores que hicieron tan penosa escena. El equipo deportivo de Blog Deportivo reveló que la junta directiva tiene pensado tomar decisiones lo más pronto posible; sin embargo, el presidente Mauricio Navarro esperará que termine el semestre luego del duelo ante Patronato por Copa Libertadores. Es decir, jugará un partido más con las diferencias al interior del camerino."El tema de los cambios cuando Dorlan y Candelo se tapaban la boca. Devolvieron los cambios y lo que dijo Autuori en rueda de prensa, eso sí cayó mal. Hay un ambiente pesado, pero dicen los directivos de Nacional que van a esperar y se enfocarán en terminar el semestre. El miércoles se van a sentar y mirar todo lo que pasó en el semestre, o sea, se tomarán decisiones", reveló el periodista Jhon Jaime.Asimismo, el club no ha dado indicios de que el entrenador Paulo Autuori vaya a salir de la institución, pero de igual forma el equipo no ha dicho nada sobre los jugadores que protagonizaron este hecho.“Esta confusión se la tiene que preguntar a otras personas, no fue mía. Estaba claro que era lo que queríamos hacer. Ahí no puedo hablar porque no fui el responsable”, señaló Autuori sobre este hecho durante la rueda de prensa. Se desconoce si el equipo convocará a los jugadores habituales para enfrentar a Patronato. Asimismo, en las fotos del entrenamiento no se ven a Yerson Candelo, Jefferson Duque, Dorlan Pabón, Jarlan Barrera, entre otros.
El próximo sábado, 24 de junio, el fútbol colombiano tendrá un nuevo campeón entre Millonarios y Atlético Nacional. En el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, que tendrá aforo completo, según informó este lunes festivo, 19 de junio, el club embajador en sus redes sociales. Pese a que Millonarios informó en su cuenta de Twitter que se agotó la boletería para el partido ante Atlético Nacional, algunos hinchas no perdieron la esperanza y llegaron este martes, 20 de junio, al puesto de Tuboleta en el Movistar Arena con el objetivo de conseguir un cupo en el estadio Nemesio Camacho El Campín.Sin embargo, para este miércoles el portal Tuboleta confirmó que la boletería está 100 % agotada y solo esperan que los abonados hagan efectivo su recargo o perderán el cupo en la gran final: "Dado que las boletas tienen una alta demanda, creemos que no habrá más disponibilidad, sin embargo, invitamos a todos los hinchas a estar conectados a nuestros canales oficiales".Por otro lado, la única luz de esperanza que tienen los hinchas que no tienen boleta es que los abonados no hagan su recaudo antes del jueves, 22 de junio, pues serán puestos en venta esos cupos a todo público para completar el aforo en el estadio Nemesio Camacho El Campín.¿Quién es el favorito entre Nacional y Millonarios?Faltan pocas horas para que ruede la pelota en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, por la gran final de la Liga BetPlay. El duelo entre verdolagas y embajadores promete ser uno de los mejores de la historia del fútbol profesional colombiano; por momento y rendimiento, muchos expertos dan por ganador al cuadro albiazul, sin embargo, en las últimas horas Matics dio su pronóstico: Atlético Nacional será campeón.Cabe recordar que Matics ha medido el rendimiento de todos los equipos de la Liga BetPlay en todo lo corrido del campeonato. Anteriormente, ya habían atinado a los ocho clasificados a los cuadrangulares al igual que los dos finalistas: Atlético Nacional y Millonarios, que hoy se disputan una nueva estrella en Colombia.Le puede interesar: Millonarios, entre los mejores del mundo
Fue el 19 de abril de 1989 cuando se vivió un hito en el fútbol profesional colombiano cuando Millonarios y Atlético Nacional se enfrentaron en los cuartos de final de la Copa Libertadores. En el encuentro de ida anotó el 'Palomo' Usuriaga para el equipo verdolaga, dándole la victoria a los paisas en la ida en el Atanasio Girardot.La polémica se desató fue en el partido de vuelta, pues, según algunos jugadores, el árbitro jugó en contra de Millonarios y ayudó en la clasificación de Atlético Nacional. Ahora, 34 años después, John Jairo Tréllez revivió este día en diálogo con Blog Deportivo en la previa de la gran final de la Liga BetPlay."Es bueno encontrarnos nuevamente y esta vez como espectador (...) Me acuerdo que previo a ese partido alguien nos dice que Millonarios nos llegaba a eliminar, nosotros no íbamos a la Selección Colombia. Yo era de los más jóvenes del equipo y fueron palabras que me quedaron, ellos tenían muy buen partido y la teníamos claro, hay que ganar como mínimo, se gana de local o se empata de visitante. Uno de esos jugadores de Millonarios decía que no nos alcanzaba allá en El Campín", contó JJ Tréllez. El exjugador de Atlético Nacional aseguró que a partir desde este partido nació esa rivalidad entre Atlético Nacional y Millonarios. Después también el equipo ganó la Copa Libertadores, además dijo que fue un lujo lograr tanto con una nómina con René Higuita, Leonel Álvarez, Andrés Escobar, Alexis García, entre otros."Ya me volví medio nervioso y me veo (el partido de la final) mejor desde la casa con pantalla gigante, con amigos y familia", añadió.El duelo entre Atlético Nacional vs. Millonarios es uno de los más importantes de la historia del fútbol colombiano. Verdolagas y embajadores llevan una rivalidad de años por diversas situaciones que se han vivido entre ambas instituciones. Desde este miércoles, 21 de junio, por primera vez en la historia, verdes y azules se juegan una estrella del balompié nacional.
Faltan pocas horas para que ruede la pelota en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, por la gran final de la Liga BetPlay. El duelo entre verdolagas y embajadores promete ser uno de los mejores de la historia del fútbol profesional colombiano; por momento y rendimiento, muchos expertos dan por ganador al cuadro albiazul, sin embargo, en las últimas horas Matics dio su pronóstico: Atlético Nacional será campeón.Cabe recordar que Matics ha medido el rendimiento de todos los equipos de la Liga BetPlay en todo lo corrido del campeonato. Anteriormente, ya habían atinado a los ocho clasificados a los cuadrangulares al igual que los dos finalistas: Atlético Nacional y Millonarios, que hoy se disputan una nueva estrella en Colombia.En diálogo con Blog Deportivo, Paulo Echeverry, CEO de Matics, explicó por qué Atlético Nacional es favorito y aseguró que es un valor mínimo: "Tomamos los últimos partidos de cada equipo, tanto de local como visitante. Viendo su rendimiento, uno se lo entrega al algoritmo y es el que dice que es el 51.8 % es para el equipo verdolaga y el otro 48 % para Millonarios".Asimismo, Echeverry explicó que la defensa, además de los goles anotados también influyen en este resultado de Matics. Según este algoritmo, ambos equipos sufrieron en cuadrangulares y por eso termina siendo un duelo muy igualado. Este miércoles, 21 de junio, Nacional parte como favorito para lograr la victoria en el estadio Atanasio Girardot. "No es tan grande la diferencia que hay entre Nacional y Millonarios, aunque este sea el favorito (...) Es más probable que ambos marquen", añadió, por lo que Echeverry prometió una noche de goles en la capital de Antioquia. El primer 'round' entre verdolagas y embajadores será este miércoles, 21 de junio, en el estadio Atanasio Girardot a partir de las 8.00 de la noche. Duelo que tendrá transmisión por los canales oficiales de Blu Radio.Puede ver:
Este miércoles, 21 de junio, dará inicio a los primeros 90 minutos de la gran final de la Liga BetPlay de Atlético Nacional vs. Millonarios. El estadio Atanasio Girardot se viste de gala para un duelo histórico entre verdolagas y embajadores en la búsqueda de la estrella de mitad de año, por eso, este martes, 20 de junio, el cuerpo técnico albiazul atendió medios de comunicación en Medellín para analizar este compromiso."Este grupo está consciente de que hemos cometido errores, pero llega el día siguiente y lo vemos, lo mejoramos. Este grupo está tranquilo, contra Medellín sacó la casta en el segundo tiempo y contra Chicó era un partido de trámite. Hemos hecho méritos para estar aquí, hay que hacer memoria de las cosas buenas que hemos hecho; hay que tener memoria y veo al equipo con un optimismo de obtener esta estrella. No tengo susto, estoy tranquilo", manifestó Alberto Gamero, técnico de Millonarios, en rueda de prensa.El historial más reciente de Atlético Nacional vs. Millonarios está del equipo de la capital del país, por lo que las apuestas están del lado embajador, además de su buen presente en liga. Sin embargo, el técnico samario no piensa igual que "los expertos del fútbol" y menos contra, según él, un rival como lo son los verdolagas."Contra Nacional nunca te puedes sentir favorito, tenemos la confianza de lo que estamos haciendo, nos sentimos con la capacidad para luchar esta final, tenemos tres años y medio de estar peleando en los torneos; es algo que me satisface de Millonarios", añadió."Tranquilidad", la palabra que manejó Alberto Gamero para hablar de este choque de emociones que le podrá su título 20 a Millonarios. Por esta razón, le envió un mensaje a la afición albiazul y es tener paciencia de que "todo saldrá según lo previsto".El primer 'round' entre verdolagas y embajadores será este miércoles, 21 de junio, en el estadio Atanasio Girardot a partir de las 8.00 de la noche. Duelo que tendrá transmisión por los canales oficiales de Blu Radio.Le puede interesar: Millonarios, entre los mejores del mundo
El duelo entre Atlético Nacional vs. Millonarios es uno de los más importantes de la historia del fútbol colombiano. Verdolagas y embajadores llevan una rivalidad de años por diversas situaciones que se han vivido entre ambas instituciones. Desde este miércoles, 21 de junio, por primera vez en la historia, verdes y azules se juegan una estrella del balompié nacional.Previo a la gran final de la Liga BetPlay 2023-I, las miradas del mundo del fútbol están en Atlético Nacional y Millonarios; por eso, en Blu Radio le contamos cinco datos de esta rivalidad que usted tiene que saber antes de la serie de 180 minutos por la estrella de mitad de año.Nacional vs. Millonarios, ¿quién tiene la paternidad?Desde la aparición de la Dimayor y el fútbol profesional colombiano, Atlético Nacional y Millonarios se han enfrentado en 285 oportunidades. La "paternidad" en duelos ganados la tiene el cuadro embajador con 108; mientras que, los verdolagas han conseguido 83 victorias. Verdes y azules han empatado en 95 oportunidades y con 421 goles marcados por los capitalinos y 351 por los paisas.Respecto a títulos la historia es otra, pues la delantera la tiene Atlético Nacional al ser el club más galardonado del país. Los verdolagas tienen en su palmarés 32 títulos -17 ligas, 5 copas, 3 superligas, 2 interamericana, 2 merconorte, 2 Libertadores y 1 Recopa-. Por su parte, Millonarios es el segundo con más preseas en Colombia (19): 15 ligas, 2 copa, 1 superliga y 1 merconorte. Jugadores que han jugado en Nacional y MillonariosA lo largo de la historia por ambos clubes han pasado jugadores de gran trayectoria nacional e internacional, por lo que es imposible que no hayan cruzado en ambas camisetas. Esta es una lista de los jugadores y entrenadores más destacados con ambas casacas:Rene HiguitaÓscar CórdobaEfraín SánchezRubén Darío BustosFrancisco ZuluagaRomán TorresGerardo BedoyaDeiver MachadoRafael RobayoGabriel Jaime GómezElkin BlancoSantiago EscobarNorberto PeluffoShérman CárdenasHárrison OtálvaroHenry RojasRubén Darío HernándezDelio GamboaMichael RangelFrancisco Maturana (Entrenador)Juan Carlos Osorio (Entrenador)Juan Manuel Lillo (Entrenador)Jhon DuqueAndrés Felipe RománEs la primera final en liga, pero no la primera entre ambosNo es la primera vez que Atlético Nacional vs. Millonarios se ven una final. Por supuesto, el plus de una estrella la hace la más atractiva de la historia. Sin embargo, la primera vez que se vieron en esta instancia fue en el 2000 cuando chocaron en la Copa Merconorte, esa ocasión fue para el equipo verdolaga que se hizo con el título internacional con Víctor Hugo Aristizábal como protagonista. La segunda ocasión fue en 2013, en ese momento el técnico de Atlético Nacional era Juan Carlos Osorio, quien venció al cuadro embajador con un global 3-2 en la Copa Colombia. Un gol de tiro libre le dio el título al equipo verde paisa. Pero la revancha albiazul llegó en 2018 en la Superliga cuando dieron la vuelta en el Atanasio Girardot.Campeones con Nacional y MillonariosSolo seis jugadores han hecho historia con los dos clubes más ganadores del país: Otoniel Quintana, quien ganó liga con ambos clubes; 'Barrabás' Gómez, quien logró una liga con Millonarios y cinco con Nacional, entre esos la Copa Libertadores; Rubén Darío Hernández, quien logró dos estrellas albiazules y una verde; Jhon Duque y Andrés Felipe Román, liga con Millonarios y Superliga con Nacional y, por último, Elkin Blanco , quien incluso se quedó con la Copa Libertadores del 2016.Nacional vs. Millonarios: así llegan los dos equiposDesde 2017, Atlético Nacional no vence a Millonarios en el estadio Atanasio Girardot, pero tiene mejor registro como visitantes en El Campín. Pese a clasificar en la última fecha de los cuadrangulares, los verdolagas tienen números positivos en defensa gracias a las atajadas de Kevin Mier y 'Chipi Chipi' Castillo, pues es el club que más ha tenido el arco en cero en la Liga BetPlay. Asimismo, Yerson Candelo llegará a 200 partidos con el verde.Por su parte, el presente de Millonarios es mejor, como líder de la reclasificación y la presencia de jugadores como Óscar Cortés, Daniel Cataño o Macalister Silva, los embajadores tienen números positivos. En sus últimos duelos en Medellín, la victoria ha sido capitalina. Le puede interesar: Millonarios, entre los mejores del mundo
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien se encuentra desaparecido, así como capturar a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar:
Este viernes en La Nube estuvo Camilo Fernández de Soto, director programático de la Fundación Santo Domingo, hablando sobre la herramienta virtual OSOBot."Este plan piloto va a iniciar con los más de 50.000 estudiantes de 385 colegios distritales en Bogotá, que van a recibir un primer mensaje de texto de OSOBot vía WhatsApp a sus teléfonos", dijo.Además, se realizó el lanzamiento oficial de la serie 15 del iPhone de Apple y hay opiniones divididas por el precio del celular.