Por segundo año consecutivo el fútbol virtual se contagia del estilo de los personajes del Chavo del 8. Ea Sports y Grupo Chespirito se unieron para llevar a los icónicos personajes creados por Roberto Gómez Bolaños a la cancha virtual del juego. En esta oportunidad, El Chavo del 8 y Quico estarán representados en EA Sports Fifa 21 con sus uniformes y algunos elementos del estadio como banderas, tifos y vallas, los mismos que podrán ser utilizados dentro del modo FUT.Del 10 al 13 de diciembre, tres desafíos in-game estarán disponibles para que los jugadores y jugadoras puedan obtener dichos ítems. Estos son los pasos para lograrlo:1.- Entrar a central de FUT y posteriormente a “objetivos” para encontrar el listado de desafíos.2.- Cada desafío tendrá una recompensa asignada (Escudo, Tifo y Decoración de Estadio)3.- Al completar los tres objetivos se desbloquearán los uniformes del Chavo del 8 y Quico.
La empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos Electronic Arts, EA, reveló el soundtrack o banda sonora oficial del FIFA 21, que contará con representantes musicales de varias culturas y distintas partes del mundo.Según lo revelado por EA Sports, la playlist reunirá a más de 100 artistas, de al menos 23 países diferentes y cuya música ambientará el juego FIFA 21 y la opción Volta Football.En ese sentido, en el popular videojuego habrá música de Buju Banton, Biig piig, Dua Lipa, Anitta, Bomba Estéreo, 070 Shake, Zaia, Celeste y Aitch.Además, canciones de Charli XCX, Disclosure, Stormzy, Tkay Maidza, Madame Gandhi, Chløë Black, entre otros grandes artistas entre reconocidos y alternativos.Tenga en cuenta que, según reveló EA, ahora usted puede escuchar la banda sonora de VOLTA FOOTBALL mientras juega en otros modos, como ‘FIFA Ultimate Team’ y el ‘modo carrera’, solamente cambiando los ajustes del juego.Cabe resaltar que FIFA 21 saldrá a la venta al público el próximo 9 de octubre en las consolas PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.Escuche aquí la banda sonora completa.
Los premios se entregarán a los usuarios que más se destaquen en las plataformas PlayStation 4 y Xbox One en los modos de juego FIFA Interactive World Cup (FIWC) y Ultimate Team Championship Series. Según EA Sports, los mejores jugadores del mundo de FIFA 17, tanto en eventos en directo como en el juego, podrán ganar la parte correspondiente del “mayor premio jamás asignado a una competición del videojuego EA SPORTS FIFA”. Para participar en Ultimate Team Championship Series los jugadores de las consolas Xbox One y PlayStation 4 se deberán registrar en la competición una vez salga a la venta el videojuego el próximo septiembre. Posteriormente, se deberán abrir paso “compitiendo en la región y a través de las dos temporadas de clasificación de la competición”. Asimismo, se podrá clasificar a la competición a través del nuevo modo de juego FUT Champions, en que los usuarios se dividen por clasificaciones mensuales en un vasto escalafón, en que los mejores clasificarán a las finales regionales. FIFA 17 saldrá a la venta el próximo 29 de septiembre para Xbox One, Xbox 360, PlayStation 4, PlayStation 3 y PC.
La presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey aclaró este lunes que ni la reina Isabel II ni su marido, el príncipe Felipe, hicieron ningún comentario sobre el color de piel que tendría el hijo del príncipe Enrique y Meghan Markle."Enrique no compartió la identidad conmigo, pero me aseguró que si tenía la oportunidad de hacerlo dijera que no fueron ni su abuela ni su abuelo", explicó Winfrey durante una intervención en el programa "CBS This Morning".Ninguno de los duques de Sussex reveló la identidad de las personas que mostraron dudas por la apariencia del hijo, ni delante ni detrás de las cámaras, agregó la presentadora, pero dejaron claro que no fueron la actual monarca o el príncipe consorte.La declaración de Markle fue uno de los titulares de la explosiva entrevista emitida este domingo en Estados Unidos, donde la duquesa de Sussex reveló que durante ese embarazo tuvo pensamientos suicidas y afirmó que la Casa Real se negó a ayudarla.La duquesa precisó que esos presuntos comentarios racistas se pronunciaron en "conversaciones que la familia tuvo" con Enrique, pero se negó a identificar a quienes los articularon, al afirmar que "eso sería muy dañino para ellos".Cuando se incorporó más tarde a la entrevista, el príncipe Enrique confirmó que la conversación giró en torno a "qué aspecto iban a tener los hijos" que tuviera con Meghan, que es mestiza y con raíces afroamericanas, pero se negó a dar más detalles al respecto."Es una conversación de la que nunca voy a hablar", afirmó Enrique, quien agregó que fue "chocante".Markle, que está embarazada de su segundo bebé y anunció durante la entrevista que se trata de una niña que nacerá este verano, aseguró que cuando esperaba en 2019 el nacimiento de su primer hijo, Archie, se enteró de que la Casa Real "no quería que fuera un príncipe" ni que "recibiera seguridad".Añadió que se sintió abrumada por la idea de que su hijo "no fuera a estar seguro, y que al primer miembro de color de esta familia no se le diera un título de la misma forma que a otros nietos se les daría".El Partido Laborista británico ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la Casa Real vertidas por los duques de Sussex, frente al silencio del Gobierno conservador del primer ministro, Boris Johnson, que asegura no haber visto la entrevista emitida anoche en Estados Unidos y el lunes en el Reino Unido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelve a ser tendencia en las redes sociales luego de decir que el tapabocas debe cubrir “hasta la pantorrilla”.Este nuevo lapsus lo tuvo mientras hacía varios anuncios a su nación, como una nueva cuarentena estricta para evitar los contagios del COVID-19.Sin embargo, dedicó parte de sus palabas en su programa habitual de televisión para hacer recomendaciones sobre cómo se debía llevar de manera correcta la mascarilla."Es lo mínimo que podemos pedir: colaboración. Quédate en tu casa, resguárdate. Tapabocas, que no falte jamás. Tapabocas es tremendo instrumento”, dijo Maduro.“A veces alguna gente cree que no es así y se lo quita o lo carga mal puesto. Lo carga aquí (tapándose la nariz) o lo carga a lo loco, por aquí (en la frente) El tapabocas debe ir bien puesto. Mira, bien: que cubra bien, aquí, la pantorrilla", indicó.El hecho en pocos minutos se volvió tendencia en redes sociales, no obstante a los pocos segundos corrigió que quería decir era barbilla.Aquí las imágenes:
Este lunes en BLU 4.0, en un especial de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, hablamos con Karen Abudinen, ministra TIC, sobre las mujeres en la economía digital."Nosotros tenemos programas por TIC Mujer para apropiar a la mujeres y estamos generando un aceleramiento para apoyar a las mujeres en todos sus emprendimientos", dijo.También hablamos con Paula Guerra, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de ETB, nos habla sobre un estudio que realizó la compañía que concluye que el 29% de los cargos de liderazgo en el mundo corresponde a mujeres y en América Latina es de un 25%."Necesitamos que las políticas públicas nos acompañen, que el sector privado y público se unan que desde la educación de la niñas, las mujeres estén en la misma capacidad de un hombre si quieren estudiar una carrera relacionada a las tecnologías", afirmó.Finalmente, nos conectamos con Gheidy Gallo Santos, consejera presidencial para la equidad de la mujer, quien habló sobre las mujeres en la economía digital."De los dos millones de empleos que ya se recuperaron 900 mil corresponden a las mujeres", afirmó.Escuche el programa completo de BLU 4.0:
Este lunes en La Nube, en un especial por el Día de las Mujeres, hablamos con Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU Mujeres, sobre la labor de esta organización que propone una canasta básica digital para cerrar brechas de digitalización."La propuesta de la canasta básica digital surgió hace pocos días entre ONU Mujeres y CEPAL, preocupadas por el impacto de la pandemia en la vida de las mujeres, pero también en la pérdida de empleo y el retroceso de muchos avances en los últimos años en este contexto", dijo.Además hablamos con la ingeniería mecánica y electrónica Catalina Albornoz de IBM, sobre cómo ha sido su experiencia en esta carrera que muy pocas mujeres ejercen en el país."Me gustaban mucho las matemáticas y la física en el colegio y la idea de ser inventora me encantó, era la idea que tenía sobre un ingeniero mecánico, pero realmente era transformar energía en trabajo útil", afirmó.Escuche el programa completo de La Nube aquí:
La doctora Paola Carranza es médica especialista en medicina familiar, su trabajo ha sido destacado en esta pandemia porque se ha convertido en el puente y la voz entre los pacientes y sus seres queridos.En entrevista con BLU Radio la profesional de la salud explicó cómo es trabajar en la sala de urgencias del hospital, ver llegar a las personas y estar en contacto con sus familiares cuando se complican las cosas.“Cuando la familia no puede entrar ahí estamos nosotros. Tomamos al paciente, lo tratamos de la manera más gentil, un trato más humano. Hacemos video llamadas y les contamos a ellos lo que va a pasar, si es necesario intubar o entrar en UCI”, dijo.“Cuando tenemos que contar los procedimientos difíciles les explicamos de la mejor manera. Aquí nos toca llenarlos y llenarnos de fe, porque siempre esperamos que el paciente pueda salir de esta crisis y decir: ‘superé el COVID’, esa es nuestra meta”, añadió.La doctora Carranza precisó también que han tenido momentos muy tensionantes y que, a pesar que sea su trabajo diario, no deja de dolerles la vida de cada uno de las personas que atienden.“Su dolor nos duele, aquí nos limpiamos las lágrima al lado de ellos, es duro, pero explicamos cada detalle”, puntualizó.Escuche la entrevista completa aquí: